3 minute read

Londres pide a patrocinadores olímpicos respaldar veto a Rusia y Bielorrusia

La ministra británica de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, Lucy Frazer, informó que le escribió a los principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos, incluidas firmas como Coca-Cola, Intel y Visa, para pedirles que respalden la continuidad del veto a Rusia y Bielorrusia en las competencias.

En la carta, remitida a los consejeros delegados de las filiales británicas de esas empresas, el Gobierno expresa su desacuerdo con las propuestas del Comité Olímpico Internacional (COI) para explorar vías que permitan a los atletas rusos y bielorrusos participar en las próximas citas olímpicas, incluida París 2024.

Advertisement

“Sabemos lo interconectados que están el deporte y la política en Rusia y Bielorrusia, y estamos determinados a que los regímenes de Rusia y Bielorrusia no puedan utilizar el deporte para sus propósitos propagandísticos”, afirma la ministra en la carta, divulgada por el Gobierno.

Frazer critica la “falta de cla - ridad y detalles concretos” en el plan para que los atletas de ambos países compitan bajo una bandera neutral, y recalca que el Reino Unido considera que “no se debería permitir que regresen a la competencia” bajo ninguna circunstancia.

La ministra británica detalla que ha urgido al COI a que “reconsidere su propuesta” y urge a las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos a que presionen en esa dirección.

“Habiendo acogido los Juegos en Londres en 2012, sabemos lo in - creíble que es organizar ese evento y comprendemos la vital importancia de los patrocinadores para lograr que los Juegos sean un éxito”, indica la política conservadora. la votación para el premio Cy Young de la Liga Nacional en la pasada temporada de las Grandes Ligas, al tener la segunda mejor efectividad de la gran carpa, 2.16 carreras limpias permitidas por cada 9 entradas. Arozarena, con nacionalidad mexicana, fue novato del año de la Liga Americana en la temporada 2021 de la MLB y es pieza fundamental en el orden al bat de los Rays. Tellez, quien conectó 35 jonrones la pasada campaña con los Brewers, la séptima mayor cantidad entre todos los jugadores de Las Mayores.

El mes pasado, 35 países firmaron una petición conjunta para mantener el veto a Rusia y Bielorrusia en vigor por su papel en la invasión de Ucrania.

Entre los firmantes, además del Reino Unido, estaba Francia, que acogerá los Juegos en 2024; Italia, sede de la edición de invierno en 2026; y Estados Unidos, que organizará los de 2028.

Además de estos nombres, México, que no cuenta con presupuesto, tendrá a su disposición a José Urquidy, lanzador campeón de la Serie Mundial con los Houston Astros, y a Joey Meneses, una de las figuras en la parte final de la campaña con los Washington Nationals. El reto de Gil será hacer funcionar a los peloteros en equipo y demostrar que es un entrenador confiable, para no repetir su primera experiencia al mando de México, cuando en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 dejó al equipo en el último lugar de su grupo y sin ganar un solo partido.

La de 2023 será la quinta participación de México en un Clásico Mundial, torneo en el que su mejor resultado fue un sexto lugar en 2006. Los mexicanos suman un récord en todas sus participaciones de 7 victorias y 11 derrotas; las últimas 2 ediciones, 2013 y 2017, fueron sus peores actuaciones con solo un triunfo cosechado en cada una y eliminado en la primera ronda.

Este año, México forma parte del grupo C, que se jugará en el Chase Field de Arizona, junto a Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.

El debut de los mexicanos será este sábado 11 de marzo ante Colombia, duelo en el que Urías ha sido anunciado como lanzador abridor.

Erika Hernández, de jugar en las calles al Mundial femenino de futbol

La jugadora panameña Erika Hernández se define como una chica que ama el futbol, le gusta bailar, es la chispa del camerino y una soñadora que vive una realidad que algún momento veía lejos: jugar en un Mundial de Futbol.

cias como Brasil y Francia”, señaló.

“El debut … Me lo imagino, primero escuchar el himno nacional, siento que todas vamos a llorar, porque es un sueño que todas teníamos, el momento de escuchar el himno será el mejor”, precisó.

Futbolistas brasileños dicen haber perdido una fortuna en el golpe

Erika, esa chica de 23 años de los bailes virales luego de la clasificación, abrió su casa a la EFE para saber un poco más de esa niña que un día le dijo no a las Barbies y abrazó con fuerza el balón de futbol.

This article is from: