
1 minute read
De por tes Arranca en una escuela de La Villa el Programa de Activación Física y Formación Atlética

La gobernadora Indira Vizcaíno, junto a las titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, presentaron en la primaria “Francisco Palacios Jiménez”, en Villa de Álvarez, el Programa de Activación Física y Formación Atlética, para la formación en materia de educación física, que busca acercar a las niñas y los niños al atletismo.
Advertisement
Fabricio David Chamor Jiménez, coordinador del Programa de Activación Física y Formación Atlética de la C onade , detalló que se trata de un programa instaurado por la Federación Internacional de Atletismo en 2001, que nació en Francia y cuyo objetivo fundamental es acercar a la niñez al atletismo de manera lúdica, a través de diferentes pruebas, que son una versión adaptada de las pruebas de atletismo.
La mandataria colimense dijo a las y los estudiantes que en la medida que hagan deporte, serán niños y jóvenes más sanos en todos los aspectos, físicamente más fuertes y más ágiles, pero también más felices y van a convivir de mejor manera con sus compañeras y compañeros, se dio a conocer mediante un comunicado de prensa.
“La dinámica que arrancamos hoy en su escuela, es algo que va a impulsar (el presidente) Andrés Manuel López Obrador en todo el país, pero escogió su escuela para que fuera la primera de todo México que viviera esta experiencia y que nos permita que Colima se convierta en el primer estado en poder llevarla a todas las escuelas”, agregó.
Leticia Ramírez, titular de la SEP, explicó que para el Gobierno de México lo más importante son las y los estudiantes y siempre buscan activida- des, programas y propuestas que les hagan estar lo mejor posible en sus escuelas, sobre todo en las públicas.


Por su parte, Ana Gabriela Guevara, directora general de C onade , expresó a niñas y niños que el espacio donde juegan y hacen deporte se construyen muchos sueños, además de acudir a la escuela a obtener conocimientos, también se vale soñar; agregó que el deporte permite reconocerse, porque la vida está hecha de ganar y perder, y el deporte desde temprana edad enseña a esto, así como tener disciplina y respetar las reglas.
“Venimos a presentar este proyecto para que ustedes tengan más deporte y que también se desarrollen y tengan una actividad padre, para poder entrar al aula y disfrutar más de lo que maestras y maestros les enseñan”, refirió la exatleta olímpica y mundialista.