Año 50 Nueva Época Martes 14 de enero de 2025 Director: José Ferruzca González
Universidad
Condona Biden deuda a 150 mil estudiantes más y eleva total de beneficiados a 5 millones
Deportes
Monterrey defenderá su marca perfecta en casa de San Luis en el Clausura Femenil 2025
Opinión
F o r e x
Por Alejandro Bernal Astorga
Colima
Conmemora Educación el 66 aniversario de la Sección 39 del SNTE
UdeC y Secretaría de Educación suman esfuerzos para mejorar sus servicios
México
Anuncia Sheinbaum “Plan México” con inversiones récord de 277 mil mdd
Universidad
Innova la Universidad de Colima en su proceso de admisión con tecnología QR
UdeC y Secretaría de Educación suman esfuerzos para mejorar sus servicios sidad Uni ver
La Universidad de Colima (UdeC), la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) y la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes de nuestra Casa de Estudios realicen su servicio constitucional y/o práctica profesional en escuelas y centros de trabajo a cargo de dicha Secretaría.
DIRECTORIO
UdeC y Secretaría...
Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que este convenio busca trabajar con los futuros formadores de niñas, niños y jóvenes de las instituciones del estado. “Los estudiantes de la Universidad de Colima, a través de sus prácticas, realizarán acompañamiento, sobre todo en educación básica y educación especial”.
En ese sentido, Leobardo George Ocón, abogado general de la UdeC, dijo que este tipo de convenios “no solo ayudan a que los estudiantes pongan en práctica lo aprendido en
las aulas, sino que también permiten formalizar los procesos internos de las facultades, y esto les ayuda en sus procesos de acreditación”.
Por su parte, Martín Generado Vargas, director de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), comentó que este convenio ayuda, por una parte, “a formar a nuestra razón de ser, que son los estudiantes, y de manera particular en la práctica profesional y el servicio social, ya que les permite contrastar su formación con la realidad”.
Agregó que el convenio permite que, a través de las distintas escuelas y niveles, la Secretaría pueda aten-
der las áreas con mayor necesidad de personal, enviando estudiantes que colaboren activamente en estas instituciones. “Se trata de un acuerdo de ganar-ganar: la institución fortalece la formación de los estudiantes, la Secretaría cubre espacios importantes en las escuelas y, en última instancia, la sociedad se ve favorecida”.
Finalmente, Calíope Mendoza Llamas, directora general de Servicio Social y Práctica Profesional, comentó que este convenio queda abierto para las diferentes carreras que se imparten en la Universidad de Colima.
En la ceremonia estuvieron presentes, por parte de la Secretaría de
Educación y Cultura, Katia Vázquez Solórzano, subsecretaria de Educación y directora general de la Coordinación de Servicios Educativos, así como representantes de Educación Básica, Educación Pública, del área jurídica y de Educación Superior y Media Superior.
Por parte de la UdeC, Luis Fernando Maciel, coordinador del área de Educación Física y Deporte; Lenin Barajas, coordinador de la maestría en Intervención Educativa, y Lourdes Lizeth Vizcaíno, coordinadora de la Licenciatura en Educación Especial, todos de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Innova la Universidad de Colima en su proceso de admisión con tecnología QR
Para facilitar el ingreso de estudiantes de secundaria al nivel medio superior, la Universidad de Colima (UdeC) implementará una novedosa estrategia: la distribución de 11 mil separadores con códigos QR, que pondrán toda la información relevante al alcance de un clic.
“Queremos que los aspirantes lleguen mejor preparados y obtengan mejores resultados en su proceso de admisión”, explica Martín Robles, director general de nivel medio superior. Los separadores, que serán distribuidos por la Secretaría de Educación en todas las secundarias del estado, incluyen 5 códigos QR con información cru -
quedaban con dudas y escasa información sobre nuestra oferta educativa”, señala Itzel Campos Ávalos, responsable del proceso de admisión. “Además, para muchos jóvenes será su primera experiencia presentando un examen de admisión”.
La estrategia va más allá de la distribución de material informativo. Armando Ramírez, secretario técnico de esta oficina, detalla que los orientadores educativos de los 37 bachilleratos universitarios visitarán las secundarias para reforzar la información contenida en los códigos QR. “Queremos que también los profesores de secundaria conozcan la estructura del examen y puedan
cial: los 10 programas educativos disponibles, ubicación de planteles, estructura del examen de admisión (EXANI-I) y acceso a un simulador del mismo.
Esta iniciativa surge tras identificar áreas de oportunidad en ferias profesiográficas anteriores. “Notamos que muchos estudiantes se
apoyar a sus estudiantes en la preparación”.
El objetivo final es hacer más accesible y familiar el proceso de admisión, tanto para los estudiantes como para sus familias, proporcionando herramientas útiles que faciliten su preparación y aumenten sus posibilidades de ingreso a la Universidad de Colima.
UNIVERSIDAD
Docentes, pieza clave en alfabetización de inteligencia artificial: experta
En el marco de las Jornadas Académicas 2025 que organiza la Universidad de Colima (UdeC), María Luisa Zorrilla Abascal impartió la conferencia virtual “Convergencia de modalidades y modelos educativos: un escenario en movimiento”. Ella es directora general de Educación Multimodal en Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
La conferencia recuperó algunas de sus reflexiones publicadas recientemente en un artículo de su autoría, en torno a distinciones entre modalidades y modelos educativos. “A partir del 2021, se aprobó en México la Ley General de Educación Superior, que habla de modalidades educativas diferentes a las 3 tradicionales: escolarizada, no escolarizada y mixta, y se incluye una cuarta, que es la modalidad dual”. Esta clasificación puede irse agrandando con el tiempo, agregó.
Sobre la convergencia educativa, dijo que ésta se refiere a medios y herramientas en cuanto a interoperabilidad entre plataformas y a su integración. También se da otro tipo de integración relacionado con contenidos educativos. “Esto significa que estudiantes y profesores podemos estar integrando de forma más dinámica los contenidos, tanto en la producción como en el consumo”, mencionó.
Respecto a las modalidades educativas, la conferencista refirió: “Son los modos en que aprendemos, caracterizados por varios rasgos que toman en cuenta la ubicación física del docente o estudiante, su situación temporal, la naturaleza del
espacio educativo (físico, virtual o extendido o que combina los 2 anteriores), la naturaleza del programa educativo y el esquema de aprendizaje”.
Al hablar de modelos educativos, continuó, “cada configuración podría tener un enfoque conceptual o teórico diferente sobre el aprendizaje”. Sobre las herramientas educativas, dijo que es importante señalar que pueden ser digitales o materiales: “Cuando hablamos de modelos con mediación tecnológica, a veces nos enfocamos demasiado en lo digital y perdemos de vista lo material”, aclaró.
Docentes, pieza... responsable, crítico, ético, legal e incluso cómo hacerlos conscientes de los impactos ambientales que representa el uso de estas herramientas. El centro del uso de la tecnología de
María Luisa Zorrilla dio ejemplos de la modalidad no escolarizada: educación a distancia, 3 formas de e-learning (aprendizaje electrónico) y el m-learning (aprendizaje móvil).
Al hablar de modelos mixtos, popularizados a partir de la pandemia de 2020, resaltó: “Tenemos el aprendizaje abierto, aprendizaje mezclado entre lo presencial y lo virtual, aprendizaje invertido, el cual consiste en tomar clases en casa y hacer ejercicios en el aula; el hy-flex (híbrido y flexible), donde el estudiantado tiene la flexibilidad para tomar clases combinando lo virtual con lo presencial, y la formación de modalidad dual, donde el estudiante transita por el escenario escolar y laboral real, o sea, combina su aprendizaje teórico-práctico”.
La conferencista reflexionó sobre el futuro y el rol del docente: “Tanto docentes como estudiantes fluimos de forma constante entre los entornos físicos y virtuales. Con el fácil acceso que tenemos a teléfonos inteligentes, hoy en día podemos estar conectados todo el tiempo, fluyendo de forma dinámica entre un entorno online y off-line , por lo que hablar de un entorno totalmente presencial ya no es posible”.
“Como profesores podemos dar una clase presencial, cara a cara, pero un estudiante revisa el tema en su teléfono, en un entorno virtual, sentado en el aula en la clase presencial. Creo que esta tendencia se hará más presente, junto con la inteligencia artificial. En ese sentido, el rol del docente ha cambiado, pues ya no puede ser solo este receptáculo de la información, del saber, rol que se ha vuelto irrelevante desde la aparición de Internet, volviéndose más relevante la experiencia profesional de ese docente y su acompañamiento en el aprendizaje”, explicó.
Además, la ponente exhortó a los docentes a preguntarse cómo acompañarán a los estudiantes para enseñarles a usar esta nueva herramienta de forma crítica, responsable, ética y legal: “Este tipo de reflexiones son las que debemos seguir con el estudiantado y realmente guiarlos en el alfabetismo en inteligencia artificial, pero nadie puede dar lo que no tiene; si como docentes no nos alfabetizamos en inteligencia artificial, cómo los acompañaremos en esta nueva frontera si no estamos equipados, por lo que se deben capacitar y actualizar”.
“Debemos tener claro que no la podremos prohibir, lo que necesitamos es ver cómo guiarlos en el uso
UNIVERSIDAD
inteligencia artificial es el ser humano. Mientras no perdamos de vista que lo más importante somos los seres humanos, estaremos bien. Los docentes seguiremos siendo rele -
vantes en la medida en que nos pongamos las pilas, nos actualicemos, nos alineemos y nos pongamos en sintonía con estos nuevos contextos”, finalizó.
Docentes fortalecerán sus habilidades de comunicación para mejor atención al alumnado
Como parte de las Jornadas Académicas 2025 de la Universidad de Colima (UdeC), se impartirá un innovador curso-taller enfocado en mejorar la relación profesor-estudiante. Durante 3 días, docentes universitarios explorarán técnicas de comunicación asertiva y escucha activa para enriquecer su labor de acompañamiento académico.
“Queremos que nuestros profesores desarrollen herramientas que les permitan enfrentar los retos diarios en las aulas”, explica Carmen Alejandra Figueroa Schulter, responsable del programa institucional de tutoría en nivel medio superior, quien impartirá el curso-taller junto con las profesoras Cristina Márquez Quiroz y Fabiola Rojas Larios.
El curso-taller abordará temas esenciales como asertividad, empatía y técnicas de comunicación efectiva. “No se trata solo de escuchar, sino de estar verdaderamente presentes”, destaca Figueroa Schulter. “Buscamos crear espacios donde los estudiantes se sientan genuinamente escuchados y comprendidos”.
La comunicación asertiva, uno de los pilares del curso-taller, permitirá a los docentes reconocer tanto sus propias capacidades como las de sus estudiantes, facilitando el diálogo y la cons-
trucción de acuerdos. “El objetivo final es lograr un acompañamiento óptimo que contribuya al bienestar integral del estudiantado”, señala la especialista. Con actividades como este curso-taller “Comunicación asertiva
y escucha activa en el acompañamiento académico”, la UdeC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las competencias docentes y la mejora continua de la experiencia educativa.
Opi nión
Forex
Por Alejandro Bernal Astorga COLUMNA
Denominación de origen y generación de valor
La denominación de origen es una figura jurídica contemplada por la específica ley de la propiedad industrial que protege a productos con características únicas e irrepetibles, producto de los factores naturales y humanos propios de una región.
Con ello, solo la producción obtenida en la zona de denominación podrá ostentar el nombre de ésta, evitando que la competencia pueda usarla para aprovechar su nivel de aceptación en el mercado o que se oferten productos sin las características que distinguen a los producidos en la zona geográfica que contempla la denominación.
Entre los principales factores que distinguen a los productos con denominación de origen se encuentran los de orden natural, como la humedad, clima, tipo de suelo, altitud sobre el nivel del mar, flora, fauna, recursos minerales, etcétera, mientras que entre los elementos de origen humano están el conocimiento acrecentado y perfeccionado trasmitido de una generación a otra, la especialización en determinados artes u oficios, la realización de procesos únicos, así como las tradiciones y costumbres.
En México existen 18 productos con denominación de origen reconocidos nacional e internacionalmente, entre los que se encuentran el ámbar de Chiapas, el arroz de Morelos, la bacanora, el cacao Grijalva, el café de Chiapas, el café de Veracruz, el cafépluma, la charanda, el chile de Yahua-
lica, el chile habanero de Yucatán, el mango ataúlfo de Soconusco Chiapas, el mezcal, la Olinalá, la raicilla, el sotol, la talavera, el tequila y la vainilla de Papantla.
Cada uno de ellos contempló la realización de investigaciones, análisis técnico y pruebas científicas que demostraron sus características peculiares, conforme a las disposiciones establecidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), cuyas oficinas más cercanas se encuentran en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Las denominaciones de origen exitosas no se obtienen o se conceden por decreto ni por ninguna autoridad, sólo existen por situaciones de hecho; es decir, se requiere que la actividad productiva que aspira a obtener una denominación sea factible en términos comerciales, técnicos, financieros y jurídicos.
En este contexto, destaca la cadena productiva agave-tequila que genera ingresos fiscales por 8 mil millones de pesos anuales de un solo impuesto, el IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios); el valor de sus exportaciones alcanzó los 3,500 millones de dólares en 2023 y es el sustento para más de 90 mil familias que dependen de ella.
Por tanto, la actividad debe ser rentable ya que se requieren aportaciones de los productores, artesanos o industriales para crear un organismo regulador, que garantice la generación de regulaciones,
Retos renovados
Inició un nuevo año y con él llegan oportunidades para reflexionar y proyectar el futuro. Por ello, queremos destacar una parte del mensaje que el Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, compartió en una reunión con el SUTUC y la FEUC: hay un aspecto central que define a nuestra comunidad universitaria y es la capacidad de enfrentar retos con determinación, creatividad y unidad.
La historia reciente nos ha mostrado que los desafíos no son ajenos a nuestra institución. Desde la pandemia de Covid-19 hasta los retos en materia de inseguridad, contratiempos presupuestales, pasando por los cambios políticos, sociales, económicos y tecnológicos que impactan la educación superior, la UdeC ha demostrado su resiliencia. Cada reto enfrentado ha sido también una oportunidad para innovar, para fortalecer nuestras bases y para reafirmar nuestro compromiso con la formación integral de nuestras y nuestros estudiantes. En este 2025, los retos no serán menores. Los sabemos. El avance de la inteligencia artificial, la creciente preocupación por la sostenibilidad, la exigencia de programas educativos más inclusivos y la necesidad de consolidar vínculos con la sociedad demandan de todas y todos nosotros una actitud proactiva y colaborativa. No basta con adaptarse, es necesario liderar los cambios y estar a la vanguardia del conocimiento. El llamado del Rector es también un recordatorio del valor que representa cada miembro de nuestra comunidad. Las y los estudiantes, académicos, trabajadores administrativos y directivos, tenemos en nuestras manos la responsabilidad de mantener viva la misión universitaria: contribuir al desarrollo del estado, del país y del Mundo desde el conocimiento, el pensamiento crítico y la acción ética.
Este nuevo año es una invitación a reafirmar nuestro propósito como universidad pública: ser un faro de esperanza y de posibilidades para todos aquellos y aquellas que confían en nuestra capacidad formativa. Es el momento de fortalecer los lazos de colaboración interna y externa, de apostar por la innovación y de no temerle a los cambios que puedan venir. Que el 2025 sea, como lo expresó el Rector, un año donde no solo enfrentemos los retos, sino que también los transformemos en oportunidades de crecimiento colectivo. Porque la fortaleza de la Universidad de Colima radica en sus personas, en su espíritu y en su capacidad de soñar y construir un mejor futuro. Bienvenido 2025: estamos listos y listas para transitarte.
Forex
certifique el cumplimiento de estas y proteja la denominación de competencia desleal en el mercado nacional e internacional.
Además, es importante que los argumentos diferenciatorios de un producto que cuenta con denominación de origen, sean difundidos y posicionados en el segmento de mercado al que se dirigen, para que esto se refleje en mayores ventas. Por tanto, las estrategias mercadológicas de consolidación o posicionamiento son estratégicas.
Las denominaciones de origen también contribuyen a la generación de riqueza para la población asentada en el territorio que abarcan, ya que ni la producción de la materia prima, ni el proceso de elaboración se pueden deslocalizar, generando oportunidades de empleo, la sostenibilidad de la actividad e incluso el desarrollo de actividades turísticas, gastronómicas y de esparcimiento.
Sin duda, la denominación de origen es una expresión de autenticidad e identidad ligada a la tradición de los pueblos que, al aprovechar sus condiciones naturales y conocimiento centenario, logran ofertar productos únicos que posicionan a México en el ámbito mundial.
ARTÍCULO:
Por Hugo Barcia
Cartón
de Rima
El jura mentado Maduro
¿Qué es el Kumbh Mela, el festival hindú que congrega a 450 millones de personas?
Con la previsión de más de 450 millones de visitantes en las próximas 6 semanas, el Kumbh Mela, el festival hindú que comienza el próximo lunes en el norte de la India, se prepara para ser la mayor concentración humana en un mismo lugar del mundo: una ciudad temporal construida solo para este encuentro.
El colosal encuentro, que peregrina entre 4 ciudades sagradas de la India en un ciclo de 12 años, despliega su majestuosidad este año, del 13 de enero al 26 de febrero, en la sagrada Prayagraj. Este enclave, donde confluyen los ríos sagrados Ganges y Yamuna, junto al mítico Sarasvati, se transforma en el epicentro espiritual del planeta.
Estos son algunos de los detalles que rodean el festival:
¿Qué es?
“Kumbh Mela” es una expresión en sánscrito que se traduce literalmente como “Feria de la Jarra” o “Festival de la Jarra”, y se refiere a una peregrinación masiva hindú con profundas raíces mitológicas, religiosas y culturales.
Además de Prayagraj, la peregrinación rota entre otros 3 sitios sagrados bañados por ríos: Haridwar, Ujjain y Nashik.
El Kumbh no se trata de un evento organizado con invitaciones formales, sino de una llamada ancestral a la que responden por devoción los fieles hindúes indistintamente de su clase, casta, u origen.
La fecha de Prayagraj es la que atrae un mayor número de asistentes, al ser considerada la más auspiciosa. Se espera que en esta ocasión asistan más de 450 millones de fieles deseosos por bañarse en las aguas sagradas de sus ríos.
Según la mitología, este baño especialmente en el momento astrológicamente más propicio, purifica a los peregrinos de sus pecados, los libera del ciclo de reencarnaciones (samsara) y los acerca a la liberación espiritual (moksha).
Pero además de este proceso de purificación en el agua, el Kumbh Mela observa numerosos rituales de oración junto al río y sermones religiosos impartidos por ascetas.
¿Cuándo tiene lugar?
Para determinar la fecha exacta del Kumbh Mela se tienen en cuenta las posiciones astrológicas del Sol, la Luna y Júpiter, que se cree que señalan un período auspicioso para la limpieza espiritual y la auto iluminación.
La edición de este año durará 45 días, entre el 13 de enero y el 26 de febrero, pero la concentración de asistentes no se reparte de forma homogénea entre ese periodo.
El festival cuenta con seis fechas especialmente señaladas para el baño sagrado que suelen atraer a la mayor cantidad de devotos: 13, 14 y el 29 de enero, y el 3, 12 y 26 de febrero.
En estos días, el festival puede reunir hasta a 50 millones de personas en un mismo momento, una cifra que supera las poblaciones de países como Argentina o España, entre otros.
Esto es 30 veces la población de la ciudad de Prayagraj, habitada por 1.5 millones de personas el resto del año.
OPINIÓN
ARTÍCULO:
Por Pablo Duer
Las playas argentinas sufren las políticas de Milei
Las playas argentinas, con Mar del Plata a la cabeza, enfrentan una difícil temporada de verano, con una merma de visitantes y de consumo, en un contexto de precios exorbitantes y de mayor pobreza y desempleo.
Las playas, calles y restaurantes de localidades costeras argentinas como Villa Gesell o Mar del Plata no han replicado hasta el momento las tradicionales escenas de un sinfín de sombrillas y tumbonas a toda hora, enormes atascos de tránsito e interminables filas para comprar una bebida o un helado.
La temporada alta en Argentina, que coincide con los meses más calurosos del verano austral, comienza en Navidad y se prolonga hasta finales de febrero.
Con una ocupación hotelera menor al 70% en ciudades como Mar del Plata, el destino más frecuentado por los turistas argentinos, la situación se presenta preocupante para los trabajadores y empresarios del sector.
Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 el consumo cayó entre un 20% y un 25%, advierte a EFE Hernán Szkrohal, presidente de
la Cámara Gastronómica y vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Mar del Plata.
Szkrohal destaca que, si bien la caída en la cantidad de turistas es menor a ese porcentaje, quienes llegan a la ciudad costera modifican sus consumos: “Van al supermercado y cocinan en la casa”.
Esta opción representa una alternativa para los visitantes ante los elevados precios de los restaurantes debido a la inflación (166% interanual en noviembre), con menús de un solo plato, una bebida y un postre o café por encima de unos 15 dólares y una cena en restaurantes de mayor categoría por encima de los 45 dólares por persona.
Pablo Pilafidis, que preside la Cámara de Empresarios de Balnearios, identifica que hay menos gente en las playas públicas y en las calles, pero enfatiza que la clientela de mayor poder adquisitivo se mantiene.
“El público que no está viniendo es el de menos recursos”, señala a EFE, y menciona que los balnearios tienen precios que oscilan entre los 50 y los 120 dólares por día por familia, según el tamaño y los servicios que ofrezcan.
Los argentinos veranean en Brasil Szkrohal y Pilafidis coinciden en la dificultad que implica competir contra las playas brasileñas, tanto por la devaluación de la moneda del gigante sudamericano como por la sobrevaloración del peso argentino producto de las políticas cambiarias del Gobierno de Javier Milei, implementadas tras su llegada a la presidencia en diciembre de 2023, que han causado además un aumento en la pobreza.
El fortalecimiento del peso se debe a que, por la intervención gubernamental, la moneda apenas ha variado su cotización frente al dólar en 2024, mientras que los salarios han aumentado en paralelo -aunque por debajo- de la inflación acumulada del 112% hasta noviembre, por lo que los ingresos de los argentinos les permiten comprar un número mayor de dólares que hace un año.
Esto ha desencadenado un fuerte aumento del turismo emisor, tanto en la temporada de invierno como más recientemente en noviembre, que registró un 64% más de viajes de argentinos al extranjero que en el mismo mes del año anterior.
“Es una temporada donde tenemos que tener mucha creatividad para mantenernos competitivos”, agrega Szkrohal, que considera que “la estrella
ARTÍCULO: ¿Qué es el...
Origen
de la temporada son los descuentos a través de bancos y aplicaciones”. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que incluye a las principales localidades costeras del país, ha impulsado en los últimos meses numerosas campañas de promoción, planes de cuotas y descuentos para atraer al turismo interno a sus playas.
“Estamos muy preocupados porque hay muchos destinos de la costa que tienen como actividad principal el turismo, como Villa Gesell y Pinamar. No tienen mucha diversificación de su industria, entonces una mala temporada augura un invierno difícil”, explica a EFE María Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la provincia.
Según Martínez, la situación no afecta únicamente a la costa sino a todo el país, y subraya que existen también factores políticos: “Hay una falta de promoción del turismo interno por parte del Estado nacional, que quitó todo tipo de incentivo al consumo”.
Aun así, la subsecretaria reconoce que el principal obstáculo son las dificultades económicas que enfrenta la población y las facilidades para viajar al extranjero, que ponen a las playas argentinas en una situación difícil.
Las primeras referencias del Kumbh Mela datan del siglo IV a. C., según el Ministerio de Cultura de la India, que indica que estas reuniones poco tenían que ver con la masificación del festival en la actualidad. Aunque poco a poco fue ganando en popularidad, no fue hasta después de la independencia de la India que adquirió una mayor importancia, con afluencias cada vez más grandes y un simbolismo que lo llevó a ser inscrito en 2017 en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
Según la creencia hindú, en las 4 ciudades que albergan el festival cayó una gota de néctar de la inmortalidad de una vasija disputada por dioses y demonios, una batalla mitológica de la que nació la festividad Kumbh Mela
La mayor proporción de visitantes son los ya mencionados peregrinos hindúes, aunque esto no evita que también sea un destino turístico para otras personas que desean ver con sus ojos semejante concentración de personas.
De por tes
Monterrey defenderá su marca perfecta en casa de San Luis en el Clausura Femenil 2025
Las bicampeonas Rayadas del Monterrey, dirigidas por la costarricense
Amelia Valverde, defenderán su marca perfecta en el torneo Clausura 2025 en casa del San Luis, en uno de los partidos atractivos de la tercera jornada de la Liga MX Femenil.
Con 2 victorias en el inicio del torneo, las de Valverde ocupan el primer lugar con 6 puntos.
El cuadro de Valverde, que en noviembre pasado alcanzó el cuarto título de su historia, empezó el torneo con una aplastante victoria de 0-7 en una visita a Mazatlán y el jueves pasado debutó en su estadio, el BBVA, al ganarle por 2-1 a las Pumas UNAM.
Además de presumir una confiable defensa, liderada por la central Rebeca Bernal, el Monterrey ha probado tener un buen funcionamiento colectivo en el que no hay una sola figura.
La sudafricana Jermaine Seoposenwe y Katty Martínez son las máximas anotadoras del equipo, la primera con 3 goles y la segunda con 2, pero también han sobresalido la guatemalteca Ana Lucía Martínez, Christina Burkenroad, Daniela Monroy y la misma Bernal, con un tanto cada una.
San Luis tiene un presente diferente al del Monterrey ya que inicia un proceso al mando del estratega Ignacio Quintana, antiguo entrenador de Panamá, que perdió en la primera jornada por 2-0 ante las Pumas y ganó 0-1 en casa del León en las segunda.
Nacho Quintana apostó por las figuras extranjeras de su equipo, entre las que destacan la zaguera panameña Wendy Natis, a la que entrenó en su etapa como entrenador del país centroamericano; y las centrocampistas ofensivas, la colombiana Farlyn Caicedo y la chilena Isidora Olave.
Asegura Mike Vrabel que su primer objetivo en Patriots es ganar el Este de AFC
Mike Vrabel, 3 veces campeón del Super Bowl, afirmó, en su presentación como nuevo entrenador de los New England Patriots, que su primer objetivo es que el equipo vuelva a ganar el título del Este de la Conferencia Americana (AFC).
“Nuestros objetivos serán ganar el Este de la AFC, ser anfitriones de
partidos de playoffs y competir por el campeonato de la NFL. Esa cultura se va a construir sobre la base de la victoria y el espíritu competitivo”, dijo Vrabel en conferencia de prensa.
Vrabel, quien tiene de 49 años, es una leyenda en New England, equipo al que como jugador ayudó a ganar los Super Bowls XXXVI,
La tercera jornada comenzará cuando las Pumas sean anfitrionas del Santos Laguna, en un duelo en el que el vencedor podría entrar entre los 5 mejores clasificados.
Las felinas del preparador brasileño Marcello Frigério tiene un arsenal comandado por la ecuatoriana Nayely Bolaños, que se estrenó en la segunda jornada en la derrota ante las Rayadas, y la portuguesa Stephanie Barreiro.
Los duelos continuarán el miércoles con las visitas del Cruz Azul a las Tuzas del Pachuca, que buscan subir al primer lugar; del León al Puebla y del Mazatlán FC al Querétaro.
El jueves, las Águilas del América del técnico español Ángel Villacampa, segundas en la tabla, se medirán al Necaxa, el Tigres UANL del manejador ibérico Pedro Martínez será anfitrión del Atlas y las Chivas del Guadalajara retarán al Juárez FC.
Tyson Fury anuncia su retiro del boxeo profesional
El boxeador británico Tyson Fury, varias veces campeón del mundo de peso pesado, anunció su retiro profesional a través de un video a través de sus redes sociales.
Fury, natural de Mánchester, ya se retiró por primera vez en marzo de 2022, pero volvió apenas unos meses después.
A sus 36 años, Fury disputó 36 combates durante su carrera de las que ganó 34, 24 de ellas por K.O. y 10 por decisión, y solo perdió 2, ambas por decisión.
El británico libró su último combate el pasado 21 de diciembre en Riyad (Arabia Saudita), con derrota ante el ucraniano Oleksander Usyk, perdiendo la oportunidad de recuperar los títulos de peso pesado del WBC, WBA, IBO y WBO que había perdido anteriormente también contra el ucraniano en mayo del año pasado.
“Me gustaría anunciar mi retiro del boxeo. Ha sido increíble y he disfrutado cada minuto de ello”, dijo Fury en un vídeo a través de sus redes sociales.
Asegura Mike...
XXXVIII y XXXIX, ediciones en las que el equipo estuvo dirigido por Bill Belichick, quien llevó a los Pats a ganar 6 trofeos Lombardi.
El nuevo entrenador se fijó como primera meta recuperar la hegemonía que los Patriots establecieron en este siglo en el Este de la AFC con 17 títulos divisionales que incluye un récord de 11 consecutivos entre 2009 y 2019.
“Vamos a seguir adelante. Vamos a exigir esfuerzo y cumplimiento. La gente pregunta qué es lo que no es negociable: nuestro esfuerzo y cumplimiento serán el contrato que hagamos con nuestros compañeros de equipo. Es hora de ponerse a trabajar”, afirmó el coach. Robert Kraft, propietario de los Patriots, fue el encargado de dar la bienvenida a Vrabel.
“Mike nos demostró que tenía un conocimiento muy profundo de nuestro equipo y, lo más importante, tenía
Presentan el Giro de Italia con un recorrido de 3,413km y casi 53 mil metros de desnivel
El Giro de Italia presentó en Roma la 108ª edición de la conocida como Corsa Rosa (Carrera Rosa), la más larga de este 2025 entre las 3 Grandes Vueltas con 3,413 km y 52,500 metros de desnivel en un recorrido que comenzará en Albania el 9 de mayo y finalizará en Roma el 1 de junio.
liana de Piamonte, con cima a 2,178 metros.
El 13 de mayo desde Italia
una estrategia clara y concentrada sobre cómo llevarnos de nuevo a la senda del campeonato”, subrayó Kraft.
El originario de Akron, Ohio, llega en lugar de Jerod Mayo, otro ex jugador de New England que fue despedido luego de terminar la temporada 2024 con 4 triunfos y 13 derrotas, números que quedaron muy lejos de lo esperado.
Vrabel, miembro del Salón de la Fama de New England, será el segundo entrenador luego de los años dorados de Pats bajo el mando de Belichick.
“No soy nadie más que yo mismo. He aprovechado esas experiencias y he intentado dar forma a lo que creo que es fundamental para el éxito de un equipo de futbol y de una organización. Mientras yo sea el coach aquí, nuestros entrenadores tendrán 3 trabajos simples: enseñar, desarrollar e inspirar a nuestros jugadores”, concluyó el ex coach de los Tennessee Titans entre 2018 y 2023.
Los aspirantes a la Maglia Rosa ya saben que, además de que Tadej Pogacar apunta a darles alguna opción -pues eligió para su temporada La Vuelta y el Tour, complicando sobremanera su presencia en Italia-, tendrán que disputar la carrera más larga de las grandes citas de la campaña para heredar la corona de la bestia eslovena.
Serán 3,413 kilómetros en esta edición, con 52,500 metros de desnivel, 38 los kilómetros de grava y 42.3 los kilómetros contrarreloj, divididos en 2 etapas para el disfrute de los velocistas, tal y como se desveló en el Auditorium Parco della Musica Ennio Morricone de Roma.
La Corsa Rosa partirá por decimoquinta vez desde el extranjero con 3 etapas en Albania y terminará en Roma, que acogerá por séptima vez la llegada.
Habrá 6 etapas propicias para los sprinters, 8 de media montaña y 5 de alta montaña, entre las que destacan siempre el mítico Paso del Mortirolo, con una altitud de 1,852 metros, y las más dura de todas, la subida a Colle delle Finestre, puerto de montaña en los Alpes de Cottian, en la región ita-
Tras las 3 primeras etapas en Albania y la primera jornada de descanso, prevista para el lunes 12 de mayo, la carrera se reanuda con 3 etapas más llanas propicias para los esprints. El segundo día de descanso será el lunes 19 de mayo. Comenzará entonces la segunda semana de la competencia con un viaje por la Toscana. Será una contrarreloj de Lucca a Pisa la que dará el comienzo a esta segunda fase, en lo que es una reedición de la contrarreloj de 1977 ganada por el noruego Knut Knudsen.
Tras el último día de descanso, llega la semana decisiva, la más complicada con el conocido como tappone trentino: 5 subidas seguidas de máxima exigencia y un final cuesta arriba en San Valentino (Brentonico) en el Monte Baldo con vistas al Lago de Garda. Dos etapas para los hombres de la clasificación llegarán entonces, en los últimos días decisivos.
La primera, de Biella a Champoluc, corta, pero con un desnivel muy exigente de 4,950 metros. La segunda, de Verrès a Sestrière, es más larga y tendrá el plato fuerte con el Colle delle Finestre (8 km de camino de tierra) y Sestrière, que cumple su 20 aniversario, todos los años de manera consecutiva desde su aparición en 2025.
El Final será, como en las 2 ediciones anteriores, por el centro de Roma.
Rechaza España la petición de “Podemos” de prohibir la entrada del Maccabi de Tel Aviv
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no contempla impedir la entrada a España de los jugadores del equipo de baloncesto del Maccabi de Tel Aviv y de sus aficionados, como le ha pedido “Podemos” por carta: “Creo que tenemos que dejar el deporte al lado”.
Albares insistió en una rueda de prensa en el palacio de Viana en que el gobierno “es muy firme contra cualquier tipo de apología, apología del terrorismo, apología del genocidio” y también con respecto al antisemitismo y la islamofobia.
Por tanto, dijo que el deporte hay que dejarlo “al margen de la po -
lítica y cuando haya conductas que caigan dentro de ella, por supuesto, el gobierno de España, como lo es día a día, será muy firme al respecto”.
De este modo ha contestado a la carta que envió la líder de “Podemos” Ione Belarra, tanto a él como al ministro del Interior, Fernando GrandeMarlaska, para pedirles que impidan la entrada en España de los jugadores del Maccabi de Tel Aviv, que tiene previsto jugar mañana un partido de la Euroliga de baloncesto contra el Real Madrid.
Mantiene Comité de Apelación la sanción de 2 partidos a Vinicius
El Comité de Apelación de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) acordó desestimar el recurso presentado por el Real Madrid contra la sanción de 2 partidos de su delantero brasileño Vinicius, con lo que mantiene la misma.
Vinicius fue suspendido el 7 de enero con 2 encuentros por el Comité de Disciplina de la RFEF por su expulsión en el duelo ante el Valencia, del 3 de enero, que en su momento fue aplazado de la duodécima jornada de LaLiga EA Sports por la Dana La expulsión, según el acta arbitral, fue por “golpear a un adversario en la cabeza de manera deliberada, sin estar el balón en disputa, empleando fuerza no insignificante”. “Una vez expulsado, dicho jugador tuvo que ser sujetado por miembros de su club y retirado a vestuarios mientras continuaban sus protestas”, se añadió.
Ante dicha sanción, el Real Madrid formuló alegaciones al acta del encuentro, aportando prueba videográfica e invocando, con fundamento en la prueba videográfica aportada, la existencia, en su opinión, de un error material manifiesto en la redacción del acta respecto a la expulsión del jugador.
Así, según el Real Madrid, la expulsión del jugador adolecía de “un defecto insubsanable que la convierte en arbitraria e inválida, dado que tales imágenes claras le fueron hurtadas al árbitro de campo por el VAR,
impidiendo que pudiera valorar la jugada en su integridad, solicitando del órgano disciplinario dejar sin efectos disciplinarios la tarjeta roja y la expulsión del jugador”.
Ahora, en sus fundamentos jurídicos, Apelación señala entre otras cuestiones que “una atenta lectura del largo recurso deducido por el Real Madrid permite constatar que no se discute en modo alguno la existencia de la acción que determinó la expulsión” y que “tras el reiterado visionado de la prueba videográfica aportada”, el Comité concluye que “la acción descrita por el colegiado –golpear a un adversario en la cabeza de manera deliberada, sin estar el balón en disputa, empleando fuer-
za no insignificante– es plenamente compatible con lo reflejado en el acta arbitral”.
Asimismo, se refleja que “incluso si pudieran existir otras interpretaciones, la prueba videográfica
Presentan el Giro...
El Giro femenino Asimismo, se presentó el Giro de Italia Femenino, que tendrá lugar del 6 al 13 de julio.
La Corsa Rosa comenzará en Bérgamo con una contrarreloj individual el 6 de julio y terminará el domingo 13 en Imola, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
Tras las declaraciones de Albares, fuentes de “Podemos” denunciaron la “hipocresía” del gobierno al permitir la entrada en España del Maccabi de Tel Aviv y su afición, y aseguran que es “una nueva muestra de la complicidad” del Ejecutivo “con el genocidio”.
Para la formación morada, el gobierno incurre en “un evidente doble rasero”, ya que estas mismas fuentes señalan que fue el propio Albares quien promovió, por ejemplo, la exclusión de deportistas rusos de diversas competencias tras el inicio de la invasión de Ucrania.
En el recorrido entre medias, una sucesión de etapas que pondrán a prueba a las atletas, con 2 finales en subida, un desnivel de 14 mil metros y un total de 939.6 km.
El Passo del Tonale será la etapa más dura. Es un paso de alta montaña en el norte de Italia a través de los Alpes Réticos, entre las localidades norteñas de Lombardía y Trentino con cima a 1,883 metros de altitud.
Valencia ficha a la delantera estadounidense Amirah Ali de la NWSL
El Valencia informó el fichaje de la delantera estadounidense Amira Ali, que llega procedente del San Diego Wave FC de la Primera División estadounidense, la National Women Soccer League, con un contrato hasta 2026.
La atacante, de 26 años y nacida en Voorhees Township (New Jersey), se convierte en el tercer fichaje invernal el equipo valencianista, que es colista de la Liga F con 5 puntos, a 4 de distancia de la permanencia.
Amirah Ali, que ha compartido vestuario en Estados Unidos con referentes como Alex Morgan, destaca, según explicó el comunicado del club, por su potencia, pudiendo jugar de delantera centro o extremo.
“Es rápida en el 1x1, se ubica bien para remates a puerta, con buena definición en los golpeos, domina el juego aéreo y defensivamente también aporta en la táctica e intensidad”, finalizó el comunicado del club.
Mantiene Comité...
no desvirtúa el relato arbitral, que goza de presunción de veracidad”.
Apelación, ante la alegación del Real Madrid de la existencia de insultos racistas graves que fueron omitidos en el acta arbitral, aportando en acreditación de dicha denuncia un archivo de vídeo, apunta que “tras el reiterado visionado de dicho vídeo, este Comité no puede en modo alguno tener por probado que existiesen insultos racistas graves y generalizados al jugador”.
“El vídeo, editado y constituido por varias secuencias de distintos partidos, tan sólo permite oír a dos individuos aislados, en 2 momentos distintos profiriendo insultos racistas, mostrando a continuación el soporte videográfico distintas secuencias de cánticos generalizados tales como “Balón de Playa, Vinicius Balón de Playa” o “tonto tonto” que desde un punto de vista objetivo no entran en la categoría de los insultos racistas denunciados por el club recurrente”, se añade en la resolución de Apelación.
Asimismo, se señala que el Comité observa que “la sanción impuesta por el Comité de Disciplina ya corresponde a la mínima prevista para esta infracción, lo que excluye cualquier posibilidad de minoración adicional”.
Apelación concluye que la sanción impuesta por el Comité de Disciplina, consistente en una suspensión por 2 partidos, se ajusta plenamente a Derecho. “La posible existencia de una provocación previa, aunque pudiera ser considerada como una circunstancia atenuante, no justifica una rebaja adicional de la sanción, habiéndose ya aplicado el criterio más favorable al infractor al imponer la sanción mínima prevista. Por tanto, la resolución recurrida debe ser confirmada en su integridad”, se recoge.
Por ello, Apelación decide “desestimar” el recurso interpuesto por el Real Madrid contra el acuerdo de fecha 7 de enero de 2025 del Comité de Disciplina, “confirmando dicho acuerdo y las sanciones que en el mismo se establecen respecto al jugador Vinicius”.
Alertan Celad y organizaciones médicas contra el uso de SARM, “última moda del dopaje”
La Agencia Antidopaje (Celad) y otros 3 organismos médicos y nutricionales alertaron sobre el consumo, sobre todo entre jóvenes que frecuentan gimnasios, de los SARM, moduladores selectivos de los receptores de andrógenos, sustancias químicas dopantes que pueden causar “diversas e importantes complicaciones” de salud.
Entre ellas, mencionan la elevación de la presión arterial, erupciones en la piel, riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, dolores de cabeza, psicosis, alucinaciones, alteraciones del sueño, lesión hepática e insuficiencia hepática aguda, problemas de visión o infertilidad, aborto espontáneo, diminución del tamaño de los testículos, disfunción sexual o impotencia.
Los SARM, “la última moda en el dopaje”, tienen efectos similares a los de la testosterona y los esteroides anabolizantes. Al-
DEPORTES
Buscará Cowboys nuevo entrenador tras no llegar a un acuerdo con Mike McCarthy
Los Dallas Cowboys no renovarán el contrato de su entrenador Mike McCarthy por lo que iniciarán la búsqueda de un sucesor informó el canal de NFL network.
La decisión de no renovar a McCarthy es sorpresiva luego de que a inicios de la semana anterior Jerry Jones, propietario de los Cowboys, no permitió que el coach se entrevistara con los Chicago Bears, que buscan entrenador, por lo que se esperaba la continuidad de Mike.
El contrato de McCarthy, quien tiene 61 años, llegará a su fin este martes y no tendrá una renovación luego de que Jerry Jones, propietario del equipo, y el veterano coach no encontraron un punto de encuentro para permanecer juntos una sexta temporada.
Mike McCarthy, quien ganó el Super Bowl XLV como entrenador de los Green Bay Packers, llegó a Dallas en la temporada 2020.
En 5 campañas con el equipo de la estrella solitaria los clasificó a los playoffs en 3 ocasiones, en 2 de ellas fue eliminado en la ronda de comodi-
Continuará Felipe Drugovich como piloto de pruebas y reserva en Aston Martin Aramco
El brasileño Felipe Drugovich seguirá siendo el piloto de pruebas y reserva del equipo Aston Martin Aramco para la temporada 2025 de Fórmula 1, según informó la escudería británica. Drugovich, de 24 años, forma parte de Aston Martin Aramco desde 2022 y en este tiempo ha participado en 5 sesiones de entrenamientos libres y 3 pruebas de final de temporada para el equipo, además de sustituir al lesionado Lance Stroll durante las pruebas de pretemporada de Bahréin 2023.
Alternando con su compañero piloto de pruebas y reserva, Stoffel Vandoorne, Felipe Drugovich seguirá presente en los Grandes Premios durante toda la temporada 2025.
“Estoy muy contento de permanecer con Aston Martin Aramco por tercera temporada completa como piloto de pruebas y reserva. Hay mucho ímpetu en este equipo y estoy emocionado de ver lo que podemos lograr juntos. Las nuevas e increíbles instalaciones del AMRTC, incluyendo el nuevo simulador, demuestran la ambición que hay aquí, y estoy comprometido a formar parte del éxito a largo plazo del equipo”, declaró Drugovich tras firmar su renovación.
Para Mike Krack, jefe de pista de Aston Martin Aramco de Fórmula 1,
Felipe Drugovich ha sido “un miembro vital del equipo desde que se unió” y, por tanto, están “muy contentos de seguir trabajando” con él en 2025.
“Es un verdadero activo. Su contribución entre bastidores, especialmente en el simulador y durante las sesiones de pruebas, ha sido inestimable, y no pone un pie en falso al volante. La dedicación y los comentarios de Felipe han desempeñado un papel crucial en nuestro progreso, y estamos seguros de que seguirá teniendo un impacto significativo como parte de nuestro equipo”, comentó.
Felipe Drugovich competirá en las 24 horas de Daytona (Estados Unidos) entre el 23 y 26 de enero.
nes (2021 y 2023) y en una en la ronda divisional (2022).
El gran pendiente del coach fue romper con casi 30 años de sequía de los Cowboys sin jugar una Final de la Conferencia Nacional y por ende un Super Bowl.
El entrenador deja un récord de 49 juegos ganados y 35 perdidos en campaña regular y un triunfo y 3 derrotas en postemporada.
En la temporada 2024, en la que el quarterback Dak Prescott estuvo fuera por lesión 9 juegos, los Cow-
boys no avanzaron a playoffs luego de terminar el año con 7 ganados y 10 perdidos. La dirección del equipo, en la que Jerry Jones opera como dueño y gerente general, ha recibido duras críticas en los recientes años.
Previo al inicio de la temporada pasada los Cowboys quedaron prácticamente fuera en contrataciones de la agencia libre, además de que sufrieron severas demoras para extender los contratos de sus jugadores principales: CeeDee Lamb y Dak Prescott.
gunos de sus nombres específicos son enobosarm (ostarina), LGD-4033 (ligandrol), RAD140, SARMS S4 (andarina), YK-11 y SARMS S-23. Están catalogados por la Agencia Española del Medicamento como “medicamentos en experimentación”, por lo que su distribución y venta no está autorizada en España, pero se publicitan en redes sociales como una forma rápida de mejorar la apariencia física, ganar masa y fuerza muscular y aumentar el rendimiento deportivo.
Además, se ha detectado su presencia frecuente en distintos suplementos nutricionales, sin que aparezca en el etiquetado.
Por ello, los organismos mencionados desaconsejan “encarecidamente” la utilización de cualquier SARM “por el doble riesgo de que aparezcan efectos perjudiciales para la salud y porque se puede producir una detección en un control de dopaje”.
También piden que se tenga presente “la posible contaminación fraudulenta y no comunicada en el etiquetado de productos adquiridos en entornos no fiables como internet y gimnasios, centros deportivos y comercios no autorizados” y que se ignoren las publicaciones en las redes sociales de personas influyentes y vendedores de SARM.
Los firmantes de este comunicado son la Agencia de Acreditación y Certificación Nutricional UCAM, la Sociedad Española de Medicina del Deporte (Semed), la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad) y la Organización Médica Colegial – Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (OMC).
Alertan Celad...
Co lima
Matrimonios colectivos este 13 de febrero, en La Petatera
Por Francis Bravo
El próximo 8 de febrero cerrará la convocatoria para participar en los Matrimonios Colectivos 2025 que organiza el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, los cuales serán gratuitos. De acuerdo con la alcaldesa Esther Gutiérrez, se espera superar las 53 uniones registradas el año pasado.
En una rueda de prensa, la presidenta municipal, acompañada de la directora del DIF Municipal, Martha Martínez; de la Secretaria del Ayuntamiento, Lizeth Rodríguez, y de la directora del Registro Civil, Cristina Árcega, dio a conocer que los Matrimonios Colectivos se realizarán el próximo 13 de febrero a las 8:30 de la mañana en la Plaza de Toros La Petatera.
“Para nosotros, es una oportunidad muy importante para que todas las personas que quieran formalizar su unión lo puedan hacer de manera completamente gratuita, lo que representa un ahorro aproximado de 1,500 pesos”, expresó la alcaldesa.
Acompañada también por el director del Instituto de Festejos Charro Taurino y Exposiciones de Villa de Álvarez, Petronilo Vázquez, Gutiérrez Andrade recordó que los Matrimonios Colectivos se llevarán a cabo en el marco de la edición 168 de la máxima festividad del municipio. Posteriormente, el Ayuntamiento ofrecerá a las
Conmemora Educación el 66 aniversario de la Sección 39 del SNTE
La Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) conmemoró el 66 aniversario de su fundación en un evento realizado en la Escuela Secundaria Número 1 “Profesor Francisco Hernández Espinosa”, de la capital del estado.
El acto contó con la presencia del secretario de Educación y Cultura del Estado, Adolfo Núñez González, quien acudió en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. También estuvieron presentes el Secretario General de la Sección 39 del SNTE, David Hernández Viera, quien fungió como anfitrión; del Secretario General de la Sección 6 del SNTE, además de ex se -
Deja sismo afectaciones mínimas en 5 escuelas del estado
Por César Barrera
El secretario de Educación y Cultura del Gobierno del estado, Adolfo Núñez González, informó que el sismo de 6.1 grados de intensidad, ocurrido a las 2:30 de la madrugada del pasado domingo 12 de enero, dejó afectaciones mínimas en solo 5 planteles educativos en Colima.
Núñez González detalló que, tras el movimiento telúrico, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva
cretarios generales de la Sección 39, así como el alcalde de Colima, Riult Rivera.
Historia y compromisos del sindicato
En su discurso, David Hernández Viera recordó los orígenes de la Sección 39, que inició como Sección 36 el 13 de enero de 1959, formada por un
pequeño grupo de docentes comprometidos. “Con gran corazón y visión, comenzaron una lucha inacabable por un mejor bienestar, que hoy se refleja en el crecimiento y desarrollo de los planteles escolares y la infraestructura sindical. Nuestra denominación cambió a Sección 39 en 1968”, explicó. Hernández Viera destacó
Inicia Registro de Solicitud en Línea para el Ciclo Escolar 2025-2026
La Secretaría de Educación y Cultura informa que, a partir de este lunes 13 está disponible el Registro de Solicitud en Línea y Selección de Escuela para el Ciclo Escolar 20252026. Ese proceso, que se extenderá hasta el 24 de enero, es un paso clave para madres, padres y personas tutoras con menores en edad de ingresar al primer grado de primaria o secundaria.
Detalló que las familias interesadas deben ingresar al portal www. secolima.gob.mx para realizar el re -
gistro, seleccionar la escuela de su preferencia e imprimir el comprobante de solicitud, el cual deberá presentarse junto con los documentos requeridos en el plantel elegido. Hasta ahora, el proceso ha avanzado de manera satisfactoria, con la descarga de la Carta de Inscripción, que inició desde el 6 de enero y concluye este lunes 13. El siguiente paso es completar el Registro de Solicitud en Línea, cuya fecha límite es el 24 de enero para garantizar un lugar en la escuela seleccio -
Por Redacción
Por Redacción
Construirá empresa Sal Real, un museo en Manzanillo sobre su producto
Por César Barrera Vázquez
Juan José Delgado, encargado de la empresa Sal Real de Colima, anunció el proyecto de construcción del Museo de la Sal en Manzanillo, cuya edificación está prevista para iniciar el próximo mes de marzo y concluir en diciembre del presente año.
Delgado destacó que ese proyecto trasciende el ámbito empresarial, ya que tiene un impacto cultural significativo al promover el conocimiento sobre la producción artesanal de sal en el estado.
En ese sentido hizo un llamado a las autoridades de los 3 niveles de Gobierno para que respalden la iniciativa, señalando que su colaboración será clave no solo para concretar la obra, sino también para fomentar el turismo en la región.
A pesar de no contar con un presupuesto fijo para la construcción,
Delgado confió en que, a medida que avance el proyecto, se definirán con mayor claridad los recursos necesarios. Subrayó que ese museo representa un esfuerzo único en la región y reiteró la
importancia de la participación conjunta de los sectores gubernamental y empresarial para hacerlo realidad.
En cuanto a la producción y comercialización, el encargado de Sal Real expresó su optimismo por el crecimiento de la sal de Colima en los mercados internacionales. “Ya estamos en Estados Unidos. Estamos trabajando con Argentina. Esperamos que se pueda dar algo pronto, porque seguimos abiertos a todas las partes del mundo. La sal de Colima es la mejor del mundo”, afirmó.
Finalmente, Delgado señaló que el Museo de la Sal no solo buscará preservar la tradición artesanal del estado, sino también consolidar a Colima como un referente en la exportación de ese producto único a nivel global.
Registra Colima solo una vivienda dañada tras sismo, informó Riult Rivera
El sismo de magnitud 6.1 que se sintió en el estado de Colima la madrugada del domingo (12) dejó algunos daños en el municipio capitalino, aunque la mayoría no fueron de gran consideración, afirmó el alcalde Riult Rivera.
El presidente municipal informó que desde que se presentó el sismo se mantuvo muy pendiente de lo sucedido en todas las colonias y comunidades, a través de la Dirección de Seguridad Pública y de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Asimismo, Riult Rivera señaló que mantuvo una estrecha comunicación con la gobernadora Indira Vizcaíno, quien también estuvo muy atenta a los probables daños que se pudieron haber registrado, “pero gracias a Dios, no tuvimos consecuencias de daños estructurales en ningún lugar”.
Señaló que, en la comunidad de Las Tunas, una familia reportó afectaciones, a donde
Por Redacción
COLIMA 22
Aumentan trastornos mentales en jóvenes y trabajadores: CIJ Tecomán
Por Yensuni López Aldape
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, María Eugenia González Ávalos, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tecomán, alertó sobre un preocupante incremento en los casos de ansiedad y depresión en la población local desde 2024.
Según señaló en una entrevista, ese aumento se refleja no solo en el número de pacientes atendidos en la institución a su cargo, sino también en la creciente demanda de apoyo proveniente de otras entidades, como el IMSS y empresas que buscan ayuda para atender problemas similares entre sus trabajadores.
“Estamos viendo un aumento
Deja sismo afectaciones ...
ordenó de inmediato una revisión exhaustiva en todas las escuelas. Para ello, explico que se coordinó con supervisores y directores escolares, quienes evaluaron las condiciones físicas de los planteles afectados.
Expuso que los daños reportados son menores y consisten, principalmente, en desprendimientos de enjarre. En una escuela ubicada en Coquimatlán, se registró, además, el desprendimiento de plafones.
El titular comentó que las afectaciones están siendo evaluadas por personal de la Secretaría de Educación y del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (IncoIfed), quien ya trabajan en las ac-
Matrimonios colectivos este... parejas un brindis y un desayuno.
La presidenta municipal destacó que, además de no cobrar por los matrimonios, también serán gratuitos otros trámites necesarios para formalizar la unión, como la expedición de actas de nacimiento para las personas nacidas en Villa de Álvarez y las constancias de soltería.
En relación con la ceremonia del año pasado, Gutiérrez Andrade señaló que 53 parejas formalizaron su unión en los Matrimonios Colectivos de 2024. “Ojalá este año rebasemos esa cantidad”, comentó.
Requisitos para participar
Las personas interesadas deberán presentar su acta de nacimiento original (impresa de agosto de 2024 en adelante) y 3 copias; certificados médicos prenupciales emitidos por una institución de salud oficial; constancia de pláticas prenupciales impartidas en el DIF Municipal; constancia de soltería (no aplica para personas registradas en Villa de Álvarez) y una
considerable en los casos de ansiedad y depresión, y no solo en jóvenes. Incluso algunas empresas nos han solicitado apoyo, ya que enfrentan estas
ciones necesarias para su rehabilitación.
El titular de Educación y Cultura señaló que las reparaciones se realizarán con recursos previamente presupuestados para el ejercicio 2025, y enfatizó que los daños no representan riesgos mayores para las instalaciones escolares.
En otro tema, Núñez González celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la meta de alcanzar una cobertura del 100% en educación media superior. Subrayó que este esfuerzo contará con el respaldo del Gobierno federal, lo que permitirá avanzar hacia una educación más incluyente en todo el país.
copia de identificación oficial vigente.
Adicionalmente, se deberá aportar, en caso de divorcio, el acta de divorcio original; si uno de los contrayentes es viudo, presentar el acta de defunción original, en caso de que alguno de los contrayentes es extranjero, presentar la autorización de la Dirección Estatal de Registro Civil.
La convocatoria está abierta a todas las parejas que deseen formalizar su unión, ya sea de hombre y mujer o parejas del mismo sexo.
Por su parte, la directora del DIF Municipal, Martha Martínez, informó que las pláticas prenupciales se realizarán el lunes 10 de febrero de 9 de la mañana y 5 de la tarde, y también serán gratuitas.
Las y los interesados deberán entregar su documentación en el Departamento Jurídico del DIF Municipal, ubicado en avenida Enrique Corona Morfín esquina con Tiburcio Aguilar, de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde, a partir de este lunes 13 de enero de 2025.
problemáticas entre su personal. Esto demuestra la necesidad de que tanto las instituciones de salud como las empresas den mayor prioridad al bienestar emocional de sus trabajadores”, afirmó González Ávalos.
La especialista destacó que la salud mental influye directamente en el rendimiento laboral. “Una persona que sufre de depresión no tiene la misma capacidad de concentración ni atención en su trabajo. Además, esto incrementa los riesgos laborales, las ausencias y afecta la productividad”, explicó.
En los primeros días de 2025, indicó que el CIJ de Tecomán ha registrado un aumento en los casos atendidos. De cada 3 personas que
Conmemora Educación el ...
que la organización se basa en un proyecto educativo, sindical y social, con compromisos claros hacia una educación de calidad, equitativa e inclusiva. Asimismo, subrayó la importancia de consolidar los procesos democráticos internos, transparentar los recursos destinados a la educación y continuar buscando la excelencia educativa.
“La fortaleza de nuestra Sección 39 radica en nuestra capacidad de trabajar juntos, de unir esfuerzos y de mantener viva la esencia de nuestro sindicato: la unidad, la amistad y la solidaridad”, afirmó.
El dirigente también enfatizó la lucha por la mejora de salarios y prestaciones para los agremiados, así como la basificación de trabajadores. “Hoy no solo celebramos los avances del pasado, sino que renovamos nuestro compromiso con el futuro. Seguiremos defendiendo nuestros derechos y velando por la dignidad de todos los trabajadores de la educación”, añadió.
Eventos conmemorativos En el marco de la celebración, Hernández Viera invitó a la comunidad sindical a participar en actividades conmemorativas, como la carrera atlética pedestre, que se llevará a cabo el 18 de enero en la zona arqueológica de La Campana, y el desayuno anual, programado
solicitaron ayuda, 2 presentaron cuadros de depresión y una, problemas de adicción. Subrayó que, aunque el CIJ brinda atención integral que involucra a la familia, es esencial abordar las adicciones como posibles desencadenantes de la depresión.
Entre los principales factores que generan ansiedad, especialmente en adolescentes, la directora señaló el uso excesivo de videojuegos, que puede aumentar el estrés y la frustración. Otros elementos que agravan el panorama son los problemas familiares, la desintegración del núcleo familiar y la violencia escolar, como el acoso entre compañeros.
“Es fundamental que todos los sectores de la sociedad, incluidas las empresas, reconozcan que la salud mental debe ser una prioridad. No podemos seguir ignorando estos problemas que afectan a tantas personas, especialmente en una etapa tan importante como la juventud”, concluyó González Ávalos.
para el sábado 25 de enero en el Casino de la Feria.
Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, resaltó que la educación está avanzando en el Gobierno de Indira Vizcaíno. También reconoció el trabajo de la dirigencia actual de la Sección 39, así como el esfuerzo de los anteriores secretarios generales, quienes han contribuido al fortalecimiento de esta organización magisterial. El evento incluyó la participación artística del Grupo de Cuerdas de la Sección 39. Finalmente, autoridades sindicales, educativas y civiles, junto con los directivos de la secundaria anfitriona, partieron el pastel conmemorativo por el 66 aniversario de la Sección 39 del SNTE.
Inicia registro de ...
nada. Los resultados se publicarán los días 12 y 13 de febrero, y el sorteo de turno -en escuelas de alta demanda-, se realizará el 18 de febrero. Finalmente, la dependencia educativa invita a las familias a completar el proceso de inscripción en tiempo y forma para garantizar espacios educativos adecuados para niñas, niños y adolescentes. Asimismo, reitera que las familias que no cuenten con medios electrónicos podrán recibir apoyo presencial en las escuelas de su elección o en las Unidades de Servicios Administrativos y Educativos (USAE) de cada municipio.
Participará La Villa en el programa nacional de Vivienda del Bienestar
Por Francis Bravo
Tey Gutiérrez, alcaldesa de Villa de Álvarez, confirmó que el municipio se sumará al programa nacional de Vivienda del Bienestar, dirigido a personas que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos. La proyección para La Villa contempla la construcción de 2,800 viviendas.
La presidenta municipal informó que el Gobierno del estado ya dispone de 2 predios para el desarrollo de ese programa: uno ubicado en la Ecogranja y otro en el Microparque Industrial y de Servicios, ambos dentro del municipio y propiedad estatal.
Gutiérrez Andrade señaló que sostuvo una reunión con la delegada del Infonavit en Colima, Marisol Vega Luna. Durante el encuentro, destacó que lo primero que se requiere para avanzar es la firma de un convenio de colaboración para formalizar la participación en el programa. “El Cabildo ya aprobó este convenio y ahora necesitamos firmar un acuerdo de voluntades con el Infonavit para ratificar nuestra participación. Por
supuesto que le vamos a entrar; queremos que todas las personas tengan acceso a una vivienda”, afirmó la presidenta municipal.
La alcaldesa explicó que el esquema contempla que el municipio o el estado donen terrenos para el proyecto. Hasta ahora, los terrenos propuestos son la Ecogranja y el Microparque Industrial, aunque se están explorando otras opciones municipales y estatales para evaluar su
factibilidad. “No es tan sencillo. Estos terrenos deben desincorporarse y, además de la aprobación del Cabildo, se requiere la autorización del Congreso del Estado para proceder”, puntualizó.
En cuanto al modelo de vivienda, Tey Gutiérrez adelantó que el Infonavit será el encargado de la construcción, enfocándose en viviendas verticales. El esquema contempla una etapa inicial en la que las personas beneficiadas podrán rentar los departamentos por un periodo de hasta 10 años. Al término de ese plazo, o incluso antes, podrán adquirir la propiedad, y lo pagado en renta se descontará del costo total del inmueble.
Por otra parte, la alcaldesa reconoció que, aunque el municipio buscará aportar terrenos para el programa, Villa de Álvarez enfrenta limitaciones en cuanto a reservas territoriales que cumplan con los requisitos de equipamiento institucional. “No podemos donar áreas verdes o jardines, pero exploraremos alternativas que reflejen nuestra voluntad de participar activamente en este proyecto”, comentó.
Finalmente, Gutiérrez Andrade anunció que el próximo 16 de enero se reunirá con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, junto con otros alcaldes del país.
Durante el encuentro, se espera que se detallen los pormenores del programa nacional de Vivienda del Bienestar. “Sin duda, éste es un programa que contará con la generosidad de nuestro municipio para construir viviendas accesibles para todas y todos”, concluyó.
Registra Colima solo ... acudió de manera puntual la Unidad Municipal de Protección Civil para supervisar y hacer la evaluación de los probables daños. Señaló que mantienen comunicación directa con la familia de Las Tunas, que hizo el reporte de los daños estructurales y se realizará la valoración para en su caso canalizar la ayuda correspondiente y puedan reparar los daños.
Productores
de plátano tecomense se organizan para garantizar precio justo
Productores de plátano de la región de Cerro de Ortega, en Tecomán, han unido fuerzas con agricultores de otros municipios para defender un precio justo para su producto. Jorge González Magaña, uno de los más destacados de la zona, informó que actualmente el precio del plátano empacado en caja de cartón es de 8.50 pesos por kilo, mientras que el empacado en caja de madera se cotiza en 6.50 por kilo.
De acuerdo con González Magaña, esos precios son sostenibles y permiten obtener una ganancia adecuada, considerando que el costo de producción por kilo ronda los 4.50 pesos. Eso deja un margen de ganancia de aproximadamente 2 pesos por kilo, fundamental para mantener la viabilidad de los cultivos. “Estamos monitoreando los mercados de las centrales de abasto nacionales y, hasta ahora, no hemos encontrado razones para que estos precios no se mantengan. Si se respeta este precio, los productores podremos seguir invirtiendo en nuestros cultivos”, afirmó.
Dijo que el movimiento para garantizar un precio justo comenzó en el municipio de Tecomán, pero rápidamente se extendió a otras regiones del Pacífico como Colima, Michoacán y Jalisco. Durante las reuniones entre productores, se destacó la importancia de asegurar esa cotización para la sostenibilidad de la actividad agrícola.
González Magaña también comentó que, durante años, los precios del plátano fueron tan bajos que muchos agricultores no lograron mantener sus cultivos en condiciones adecuadas, lo que impactó negativamente la producción. Con la actual cotización, afirmó, se espera que los productores comiencen a recuperarse y mejoren la calidad de sus plantaciones.
“Si logramos mantener este precio al menos durante los próximos 6 meses, será un paso importante para que los productores podamos ver los resultados de nuestras inversiones. El proceso de mejora en los cultivos es lento y gradual, pero esta estabilidad será clave para garantizar la rentabilidad y el bienestar de los agricultores de la región”, concluyó.
Mé xico
Celebran empresarios textiles de México y EUA nuevo arancel a plataformas chinas
Empresarios textiles de México y EUA aplaudieron el nuevo arancel del 19% que desde este 2025 cobra el Gobierno mexicano a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial, lo que afecta en particular a empresas de China como Shein y Temu.
“El decreto protegerá a las industrias textiles y de confección mexicanas y estadounidenses contra países como China”, expuso un comunicado de la Cámara Nacional de la Industria Textil en México (canaIntex) y el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles de los Estados Unidos (NCTO, por sus siglas en inglés).
Las organizaciones norteamericanas acusaron a empresas de naciones como China “de emplear deliberadamente prácticas comerciales desleales como dumping, contrabando y subvaluación de productos textiles” que “afectan la competitividad de los productores nacionales y ponen en riesgo miles de empleos en México”.
Las asociaciones celebraron el impuesto que entró en vigor el 1 de enero tras un acuerdo que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que además avisó que elevarán las inspecciones en las aduanas.
Anuncia Sheinbaum “Plan México” con inversiones récord de 277 mil mdd
La presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que hay 277 mil millones de dólares de inversiones “que quieren llegar a México” con un estimado de 2 mil proyectos para los próximos años.
La mandataria reveló esta cifra al presentar el “Plan México”, una estrategia conjunta del Gobierno mexicano y el sector privado para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional en su sexenio (2024-2030) ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes.
“Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México con el objetivo y el plan que estamos desarrollando, con empresas específicas que quieren instalarse en México”, declaró la mandataria en un evento en la capital mexicana.
Sheinbaum no detalló los sectores ni las compañías que invertirían en el país, pero en el evento enunció como industrias prioritarias la textil, farmacéutica, dispositivos médicos, agroindustria, chips semiconductores, automotriz, electromovilidad, química, petroquímica, bienes de consumo y aeroespacial.
La mandataria el domingo, en un informe de sus primeros 100 días de Gobierno, que México recibió un récord estimado de 39 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en 2024.
En el “Plan México”, su Administración busca elevar la proporción de inversión pública y privada por encima del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) a partir de 2026 y arriba del 28% en 2030.
“La Secretaría de Economía ha estado trabajando junto con todo el equipo de manera muy importante
para que a partir de este ‘Plan México’ tengamos claro cuál es el portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras”, declaró ahora.
La estrategia contempla incrementar en un 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica, de semiconductores, farmacéutica y química.
También contempla que el 50%
de la proveeduría y el consumo nacional sean de origen mexicano en sectores estratégicos y que la mitad de las compras públicas sean de producción nacional.
Esto permitiría, según sus cálculos, generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y otras áreas clave. El plan se presenta una semana antes de que Trump asu-
Plan nacional para bachillerato
incluye más planteles, recursos y espacios para jóvenes
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dio a conocer el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de La Nueva Escuela Mexicana, una estrategia que busca transformar la Educación Media Superior en el país. Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado destacó que el programa se implementará en 59 municipios de 30 estados con una inversión histórica de más de 2,700 millones de pesos.
El plan tiene como objetivos principales fortalecer los planes y progra-
mas de estudio, mejorar la formación docente, fomentar la creatividad de los estudiantes y garantizar su bienestar. Entre las acciones destacadas se encuentra la construcción de 20 nuevos planteles, la ampliación de 30 escuelas de alta demanda y la creación de 200 mil nuevos lugares en educación media superior, permitiendo que más jóvenes ejerzan su derecho a la educación.
Delgado subrayó que a través del programa “La Escuela Es Nuestra” se promoverá una participación activa de las madres y padres de
Busca Gobierno liderazgo económico en América con nuevo “Plan México”
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que el “Plan México” “son meses de trabajo encabezados todos por la doctora Claudia Sheinbaum para tener la carta de navegación de México para la nueva era que va a enfrentar”.
“Hay incertidumbres en el futuro inmediato, pero si estamos co -
hesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos, amigas y amigos, vamos a salir adelante”, manifestó.
Fortalecer a Norteamérica frente a Asia
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, expuso que des-
de 2021 presentó a Washington una propuesta para reemplazar en Norteamérica el 10% de lo importado desde China, con lo que el PIB mexicano crecería un 1.2% adicional, el estadounidense un 0.8% y el canadiense 0.2%.
La presidenta reconoció que en los primeros 11 meses de 2024 las importaciones de Asia en México totali-
zaron 210,954 millones de dólares, pero argumentó que “Estados Unidos también depende mucho de la importación de China y de países asiáticos”, pues en ese país sumaron más de 1.24 billones de dólares en el mismo período.
“Vamos a fortalecer el mercado regional y, además, nuestro objetivo también es ampliar a todo el continente americano, que esa es la visión que queremos tener para ser la región con mayor potencial y desarrollo del mundo”, sentenció.
Detectan irregularidades por 40 mdp en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco
El Gobierno de Morelos encontró irregularidades por 40 millones de pesos en la anterior administración que encabezó Cuauhtémoc Blanco.
En conferencia de prensa, Edgar Maldonado, consejero jurídico de Morelos, dijo que las irregularidades se detectaron en el proceso de entrega-recepción y que ya se realizaron denuncias administrativas y penales.
“La presentación de estas denuncias es por un monto aproximado, un desvío aproximado, un detrimento patrimonial al Estado por aproximadamente 40 millones de pesos. Esto se hará del conocimiento de las autoridades investigadoras tanto en materia penal como en materia administrativa”, indicó.
De acuerdo con información del diario Reforma, Maldonado adelantó que en un primer bloque se presentan 6 denuncias, 4 en materia penal y 2 en materia administrativa.
MÉXICO
Creará Gobierno 200 mil plazas para estudiantes de bachillerato
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que creará 200 mil plazas para estudiantes de bachillerato durante su sexenio (2024-2030) para alcanzar una cobertura del 85% de población meta en educación media superior.
“(Queremos) ampliar la cobertura. Hay lugares donde tienen que salir del pueblo o de la ciudad donde viven para ir a estudiar la preparatoria (bachillerato o liceo) a otro lugar, queremos que se puedan quedar ahí donde viven, con sus familias, para estudiar la preparatoria”, declaró la mandataria en su conferencia diaria.
La mandataria federal explicó que esto lo hará “con nuevos planteles, con la ampliación de planteles actuales y dando en las (escuelas) secundarias que solo tienen turno matutino, el turno vespertino para las preparatorias”.
versiones, detalló Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.
Por ahora, hay 5.57 millones de personas inscritas en escuelas de educación media superior, de las que el 52% son mujeres y el 48% hombres, lo que representa el 81.1% de la cobertura de la población meta, apuntó la funcionaria.
Otra medida que tomará la Secretaría de Educación Pública (SEP) es una inversión de 4,600 millones de pesos para el programa “La Escuela es Nuestra”, con el que comu-
Solo este 2025, el Gobierno pretende invertir 2,700 millones de pesos para crear 40 mil nuevas plazas con la construcción de 20 nuevos planteles, 30 ampliaciones de infraestructura existente y 35 recon-
Detectan irregularidades por ...
“Hoy se presenta este primer bloque con 6 denuncias, 4 en materia penal y 2 en materia administrativa, se presentarán los bloques y las denuncias que sean necesarias siempre y cuando contemos con los elementos”, expresó.
Agregó que las irregularidades son en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la de Infraestructura, la de Desarrollo Económico y el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo ( f I lateq ) y el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo ( f I decomp ). Cuestionado sobre quienes son los denunciados, Maldonado afirmó que son servidores públicos que intervinieron en los procedimientos.
“Una vez que se ha hecho el análisis se señalan los servidores públicos que intervinieron en los procedimientos, lógicamente puede ir desde un titular hasta una persona con un encargo de firma correspondiente, pero que tenga bajo sus atribuciones una responsabilidad bajo el manejo de recursos. Esto no pode -
Manifestantes exigen justicia por asesinato de una conductora
de Uber en la CDMX
ecenas de personas se manifestaron en Ciudad de México para exigir justicia por Karla Patricia Cortés, una conductora de Uber que fue asesinada en diciembre de un disparo en la cabeza mientras trabajaba.
tan aproximadamente a 11 mujeres al día, somos el segundo país con más transfeminicidios en el Mundo y bueno, yo quiero que Uber se responsabilice totalmente, que dé una respuesta humana”, exigió.
nidades reciben recursos para decidir por sí mismas cómo reparar los planteles educativos.
Además, el Gobierno entrega la “Beca Universal Benito Juárez”, con una inversión de más de 40,131 millones de pesos y beneficiar a más de 4.22 millones de estudiantes.
mos expresar por el sigilo de la información exactamente los servidores públicos que hacemos del conocimiento de la autoridad investigadora en este bloque de denuncias”, adelantó.
El funcionario indicó que el monto del desvío se hará del conocimiento de autoridades investigadoras.
En tanto, refiere Reforma , Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Morelos, aseguró que a la Administración estatal no le temblará la mano.
“Quiero reiterar el mandato de nuestra gobernadora, en esta administración no hay espacio para la corrupción ni para la impunidad, a la Contraloría no le va a temblar la mano para actuar con firmeza y responsabilidad, seguiremos trabajando con transparencia, profesionalismo y compromiso para garantizar una gestión pública íntegra y eficiente a la altura de las expectativas ciudadanas”, indicó.
Con información de Reforma
“Mi mamá fue asesinada el 29 de diciembre del 2024 mientras realizaba un viaje de Uber. Ella era conductora de Uber. Trabajaba 24/7 como trabajadora de Uber y bueno, pues a las 5 de la tarde se registró su último viaje, ella fue encontrada sin vida en la calle de Glicerina”, dijo Brisa García, una de sus 2 hijas, a EFE. Brisa, quien estuvo acompañada por integrantes de colectivos feministas y de la comunidad trans, señaló que en estos días ha salido a las calles a exigir justicia por el feminicidio de su madre y para que la empresa se responsabilice por las consecuencias del crimen.
“(Lamento) la nula respuesta y deshumanización sobre el caso de mi mamá. No es la primera mujer que matan en este país, en México se ma-
Plan nacional para ...
familia, quienes, junto con la comunidad educativa, decidirán cómo se asignarán los recursos destinados a cada preparatoria.
“La participación comunitaria es clave para garantizar que los recursos lleguen a las necesidades específicas de cada escuela y para fortalecer el tejido social desde las aulas”, afirmó el secretario.
Los manifestantes cerraron por un momento el Paseo de la Reforma, la principal avenida de la capital, para pedir que la plataforma proporcione toda la información que posea para encontrar al responsable del asesinato y conseguir una reparación del daño. “Necesitamos reparaciones integrales sobre lo que le pasó a mi mamá. (Ellos hicieron un) pronunciamiento el 4 de enero del 2025 donde ellos dicen que acompañan mi dolor, pero no se han presentado ni a la Fiscalía ni a ningún proceso legal”, sostuvo.
Los inconformes mostraron pancartas con leyendas como “Ni una conductora más” y “Condiciones dignas para las trabajadoras”, entre otras, además realizar pintas en las bardas que rodean al monumento del Ángel de la Independencia.
El plan también contempla acciones para mejorar las condiciones laborales y de capacitación de las y los maestros, considerados fundamentales para el éxito de esta transformación educativa. “Estableceremos un diálogo permanente con el magisterio para escuchar sus propuestas y necesidades”, agregó Delgado.
Celebran empresarios textiles ...
El hecho se enmarca dentro de una política más agresiva contra el contrabando asiático de las autoridades mexicanas, que en la primera semana del año confiscó 3 millones de piezas de mercancía introducida de manera ilegal, en su mayoría provenientes de Asia.
“(Agradecemos los) esfuerzos del Gobierno mexicano para detener el flujo de productos ilegales y subsidiados hacia nuestros mercados que evaden aranceles, impuestos y tarifas afectando nuestros sectores críticos”, señaló el pronunciamiento de la canaIntex y el NCTO.
Martes 14 01 2025
México
crecería 1.2%
chinas: SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) calcula que, si Norteamérica reemplaza 10% de las importaciones provenientes de China, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría aumentar un 1.2%.
Según el medio Forbes, el titular de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O, señaló que este impacto positivo para el país se derivaría de
más
si Norteamérica reemplaza 10% de importaciones
la reubicación de parte de las importaciones chinas hacia la región norteamericana, lo que beneficiaría a las economías de México, Estados Unidos y Canadá.
Con la metodología de matriz de insumo-producto utilizada por la SHCP, el gobierno federal estimó que, de concretarse este cambio, el PIB de Estados Unidos crecería un 0.8%
adicional y el de Canadá un 0.2%. El funcionario explicó que, desde el año 2000, China ha incrementado significativamente su participación en el comercio mundial, pasando de un 1.8% a un 13.6% en 2023, lo que ha afectado la competitividad de los países del Tratado México-Estados UnidosCanadá (T-MEC).
Ramírez de la O señaló que, debi-
do a este fenómeno, Norteamérica ha perdido relevancia en el comercio global, cayendo de un 19.8% en 2000 a un 13.8% en 2023. Este
descenso ha implicado la pérdida de industrias, empleos y actividad económica en sectores clave de la región. El titular de Hacienda recordó que, en términos de PIB, China ha crecido significativamente en las últimas 2 décadas, mientras que Estados Unidos y Canadá han visto reducida su participación en la economía mundial.
Entre 2000 y 2022, el PIB de China aumentó 14.2 puntos porcentuales, mientras que Estados Unidos perdió casi 5 puntos porcentuales de su participación en el PIB mundial, lo que equivale a una caída de 5 billones de dólares. En el mismo periodo, México y Canadá también vieron mermada su participación en la economía global: la de México pasó de 2.2% a 1.4%, y la de Canadá de 2.2% a 2%. En conjunto, la participación de Norteamérica en el PIB mundial se redujo del 34.7% al 28.8%.
Con información de Forbes
ma la presidencia en Estados Unidos, donde ha avisado que una de sus primeras acciones será imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos si México no frena la “invasión” de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.
“Evidentemente, el libre comercio, el comercio, la iniciativa privada, son fundamentales, pero la idea es que entre todas y entre todos seamos parte de esta visión del México del presente y del futuro, y por eso le llamamos ‘Plan México’”, manifestó Sheinbaum.
Anuncia Sheinbaum “Plan ...
Mun do
Piden expresidentes a la OEA gestiones para que González asuma la presidencia de Venezuela
Un grupo de 31 expresidentes solicitaron este lunes al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que convoque el Consejo Permanente y se “disponga las gestiones diplomáticas” para que Edmundo González Urrutia pueda ser juramentado como presidente de Venezuela.
Los exmandatarios que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) subrayaron en un comunicado la necesidad de que la OEA realice una “urgente apreciación” de lo ocurrido y cree un camino “para el urgente restablecimiento de la democracia en Venezuela”.
“Sólo así podrán garantizar sus propias estabilidades otros países”, agregó IDEA.
El pasado viernes 10 de enero Nicolas Maduro juramentó como presidente de Venezuela para un nuevo periodo que culmina en 2031.
“Observamos que, tras la instauración de un régimen policial y militar y mediante acciones de terrorismo de Estado que han dejado como saldo decenas de muertos y miles de encarcelados, asilados en la embajada argentina, se desató una ola de represión”, indicaron los expresidentes.
Una ley contra
migrantes sospechosos
de robo se perfila como la primera que Trump firmará
El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, se apresta esta semana a aprobar, con el apoyo de algunos demócratas, el que sería el primer proyecto de ley de inmigración de Donald Trump en su segundo mandato, y que, según sus críticos, abre el camino para las detenciones indiscriminadas de indocumentados.
La ley bautizada con el nombre Laken Riley, una universitaria asesinada en un campus de Georgia en febrero 2024 por el venezolano José Ibarra, condenado a cadena perpetua, requeriría que las autoridades de inmigración detengan a los indocumentados acusados, sospechosos o detenidos en casos de robo y delitos relacionados, sin que se les haya comprobado su culpabilidad.
Además, el proyecto garantiza a los estados la posibilidad de demandar al Gobierno federal por una “amplísima gama” de medidas relacionadas con la inmigración, lo que obstaculizaría la capacidad del Ejecutivo de definir las políticas sobre este tema, sin importar qué partido está en el poder, según el National Immigration Law Center (NILC).
Se prevé que el pleno del Senado comience a debatir esta tarde el proyecto, que la semana pasada fue aprobado por la Cámara de Representantes, con el apoyo de todos los republicanos y 48 demócratas.
La iniciativa tiene un promisorio futuro en la Cámara Alta con 84 senadores, entre ellos 31 demócratas, que votaron la semana pasada por avanzar el plan a debate.
El recién elegido senador por Arizona Rubén Gallego, quien es de origen mexicano y colombiano, es uno de los demócratas que ha mos-
trado un férreo apoyo a la legislación.
“Debemos darle a las fuerzas del orden los medios para tomar medidas cuando los inmigrantes ilegales violan la ley, para prevenir situaciones como la que le ocurrió a Laken Riley”, dijo en un comunicado.
hiciera del combate a la inmigración indocumentada su mayor arma política para ganar las elecciones y obtener la mayoría en el Congreso. El senador John Fetterman (demócrata por Pensilvania) respalda el proyecto al que calificó como “necesario”.
Para Miguel Tinker Salas, analista político y profesor de Estudios Latinoamericanos en
Gallego se unió a la indignación que causó la muerte de la joven, que sirvió de combustible para que Trump, que toma posesión el próximo lunes, Condona Biden deuda a 150 mil estudiantes más y eleva total de beneficiados a 5 millones
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes la decisión de condonar la deuda con las universidades de otras 150 mil personas, lo que eleva a más de 5 millones el número total de estadounidenses beneficiados por su Administración en este sentido.
Entre estos 150 mil deudores ahora agraciados se incluyen 85 mil individuos que asistieron a escuelas, facultades o centros universitarios y fueron “engañados” por sus sistemas de pago e intereses; 61 mil personas con una falta de “capacidad total o permanente” para sufragar sus préstamos; y 6,100 funcionarios públicos.
En concreto, esta condonación comprende 1,250 millones para los estudiantes estafados; 2,500 millones en el caso de quienes no tenían recursos para asumir los pagos; y 465 millones para los trabajadores públicos.
“Mi Administración ha tomado medidas históricas para reducir la carga de la deuda estudiantil, hacer que los malos actores rindan cuentas y luchar en nombre de los estudiantes de todo el país”, afirmó Biden en un comunicado distribuido hoy por la Casa Blanca.
Desde que Biden asumió el cargo hace 4 años, ha perdona-
Blindan la investidura de Trump ante amenaza de “lobos solitarios”
Las fuerzas de seguridad de EUA anunciaron un operativo para blindar la investidura presidencial de Donald Trump ante diferentes amenazas, como los posibles ataques de “lobos solitarios”.
Unos 25 mil agentes y militares de la Guardia Nacional estarán desplegados el próximo 20 de enero para garantizar la seguridad de la toma de posesión de Trump, un evento que estará rodeado por unos 48 kilómetros de vallas.
El republicano, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, jurará el cargo al mediodía en la escalinata del Capitolio rodeado por decenas de autoridades y frente a miles de asistentes concentrados en la Explanada Nacional de Washington.
El agente especial del Servicio Secreto para la capital, Matt McCool, dijo en una rueda de prensa que hay “un ambiente de mayor amenaza”
que en la pasada investidura de Joe Biden de enero de 2021, celebrada en medio de la pandemia de Covid-19.
“Confiamos al 100% en que el plan que hemos diseñado para esta investidura garantizará que el público y las autoridades estén seguras”, declaró el agente.
El jefe de la Policía del Capitolio, Thomas Manager, apuntó que “la mayor amenaza” para la investidura es el posible ataque por parte de
Anula justicia peruana juicio de Keiko Fujimori por financiamiento irregular de sus campañas
algún “lobo solitario”.
El comisario recordó que la semana pasada fue arrestada una persona que intentó acceder con cuchillos a la capilla ardiente del expresidente Jimmy Carter en el Capitolio, y otra que pretendía incendiar su vehículo en las inmediaciones del Congreso.
“La amenaza de un ‘lobo solitario’ sigue siendo la mayor justificación para que mantengamos intensificado el estado de alerta
Ofrece Kiev canjear a norcoreanos y Pyonyang pide que eviten su captura con el suicidio
Ucrania ha mostrado su interés en facilitar el retorno a su país de los soldados norcoreanos que combaten con las tropas rusas en la región de Kursk a cambio de la liberación de prisioneros de guerra ucranianos, al tiempo que Seúl dice tener información de que Pyonyang ha ordenado a sus efectivos desplegados en Rusia que se suiciden si están en riesgo de ser capturados por el Ejército ucraniano.
“Ucrania está dispuesta a entregarle sus soldados a (el líder norcoreano) Kim Jong-un si puede gestionar su intercambio por nuestros combatientes que están en cautividad en Rusia”, escribió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales en un mensaje en el que anunció la captura de los 2 primeros combatientes desplegados por Pyonyang en Rusia.
Las primeras tomas de
prisioneros de soldados norcoreanos ponen a Kiev ante una situación inédita.
En un vídeo distribuido por Zelenski del interrogatorio a los 2 prisioneros de guerra norcoreanos, uno de ellos manifiesta su deseo de volver a su país, mientras que el otro expresa su preferencia por quedarse en Ucrania.
“Para aquellos soldados norcoreanos que no quieran volver podría haber otras opciones disponibles”, dijo Ze -
lenski en el citado mensaje. Aquellos que cooperen y “difundan la verdad sobre esta guerra en coreano” recibirán un trato preferencial en este sentido, manifestó el jefe del Estado ucraniano.
Pyonyang anima a sus soldades a suicidarse
Poco después de que Ucrania publicara el video de los dos primeros norcoreanos apresados, un diputado del partido
La Corte Superior Nacional de Perú ordenó este lunes dejar sin efecto el juicio contra la líder política Keiko Fujimori por el presunto financiamiento irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016, tras decidir aplicar una sentencia anterior emitida por el Tribunal Constitucional (TC).
Con la decisión del Tercer Juzgado Penal de la corte, el caso retrocede a su etapa intermedia, es decir, al control de acusación, tanto para Keiko Fujimori como para los más de 30 procesados en este juicio, denominado “Caso Cócteles”.
La magistrada Juana Caballero García detalló que, por mayoría, el tribunal ha aplicado la sentencia del TC emitida en diciembre, que ordenó dejar sin efecto la acusación fiscal por este mismo caso contra el exdirigente del partido fujimorista Fuerza Popular José Chlimper.
El tribunal también aseguró que había vicios en el auto de enjuiciamiento que hacían insostenible la continuidad del juicio.
“Desarrollar un juicio con una imputación deficiente constituye una puerta abierta hacia la arbitrariedad, en tanto se pone en riesgo el principio de congruencia procesal”, indicó otro de los magistrados, Max Vengoa.
Añadió que “si las conductas imputadas no están debidamente claras o, estando claras, estructuralmente no tienen consisten-
cia, se pone al acusado en una posición de incertidumbre”.
Precisamente, la defensa de Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), pedía la anulación del juicio con base en esta misma sentencia del TC.
“No se puede, en este caso, extirpar solamente para el señor Chlimper”, argumentó la abogada Giulliana Loza en una audiencia el 6 de enero, antes de pedir al tribunal que “se sirva, en condición de establecer el efecto de la sentencia el TC”, también para su defendida “a fin de no genera indefensión”.
En diciembre, el TC declaró fundada en parte una demanda de habeas corpus presentada por Chlimper y anuló la acusación fiscal en su contra y la resolución judicial relacionada con este proceso.
Tras asegurar que se afectó el derecho a la defensa del exdirigente político, ya que no se le permitió conocer oportunamente todos los cargos que se le imputaban, el TC ordenó que la Fiscalía emita una nueva acusación ajustada a procedimiento.
Loza argumentó, en ese sentido, que los hechos que se imputaban a Chlimper también han sido atribuidos a los otros procesados por este caso, incluida su defendida.
En respuesta, el fiscal José Domingo Pérez pidió al tribunal que
Causará un embargo petrolero a EUA una “crisis de unidad” en Canadá, amenaza Alberta
La provincia canadiense de Alberta amenazó este lunes con una “crisis de unidad nacional” si Canadá impone un embarga petrolero a Estados Unidos tal y como sugirió la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly.
La jefa de Gobierno de Alberta, la conservadora Danielle Smith, afirmó en una rueda de prensa que si el Gobierno canadiense responde a los aranceles del 25% del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con un embargo petrolero, Canadá “tendrá una crisis de unidad nacional en sus manos” al mismo tiempo que una crisis con Estados Unidos.
“Simplemente no lo permitiremos”, añadió Smith quien el sábado se reunió en la mansión de Mar-a-Lago de Trump en Florida.
El domingo, la responsable de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, que se perfila como la máxima responsable en diseñar la respuesta de Canadá a la amenaza de aranceles, declaró que “todo está sobre la mesa” al ser preguntada si el Gobierno podría em-
bargar las ventas de petróleo a Estados Unidos.
Canadá es uno de los mayores productores de petróleo del Mundo y el 84% de la producción canadiense proviene de las arenas bituminosas de Alberta.
Se calcula que en 2024, Canadá produjo la cifra récord de 5.3 millo -
nes de barriles de petróleo al día, un 10% más que en 2023, de los que un 80% fueron exportados. El 97% de las exportaciones de crudo canadiense tienen como destino final Estados Unidos.
En 2023, el 60% del petróleo importado por Estados Unidos procedió de Canadá.
Smith ya ha amenazado en el pasado con fomentar la independencia de Alberta si el Gobierno canadiense impone medidas que restrinjan la actividad en el sector petrolero.
Y en 2022, el Gobierno de Smith aprobó una ley, denominada Soberanía de Alberta en una Canadá unida, que permite a la provincia ignorar leyes federales aunque la legislación también señala que no está diseñada para provocar su independencia del país.
La amenaza de utilizar las exportaciones canadienses de energía como arma para evitar los aranceles estadounidenses ha sido señalada en varias ocasiones desde que Trump anunció que gravaría las exportaciones de Canadá.
El jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, Doug Ford, ya señaló hace varias semanas que podría tomar represalias contra Estados Unidos cortando las exportaciones de electricidad que suministran energía a 1.5 millones de hogares en Nueva York, Míchigan y Minnesota.
Solicita Venezuela una “alerta roja” contra Leopoldo López por “instigar” a intervención
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela informó este lunes que tramita una solicitud de alerta roja ante Interpol contra el exalcalde opositor Leopoldo López -exiliado en España- por “instigar” a una intervención “militar” extranjera para, se -
gún la institución, “bañar de sangre” el país caribeño.
El fiscal general, Tarek William Saab, indicó que el antichavista “se sumó” al llamado hecho el sábado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) de una “intervención
Informa Ministerio de Interior de Venezuela de la detención del motorista de Machado
El Ministerio del Interior de Venezuela informó este lunes la detención del motorista que trasladó a María Corina Machado al terminar la protesta opositora del pasado jueves, y señaló que será acusado de los presuntos delitos de asociación para delinquir y simulación de hecho punible. Machado denunció que el motorista, identificado como Roalmi Alberto Cabeza, fue detenido después de recibir un disparo de arma de fuego en una pierna, un hecho que la institución niega, al asegurar que fue arrestado en un conocido hotel de Caracas “sin heridas”, por lo que le imputará el delito de simulación.
En un comunicado difundido en Instagram, la cartera de Estado
-que no precisa cuando se llevó a cabo la detención- indicó que, en respuesta a las “graves denuncias” de Machado, la Fiscalía y los órganos de seguridad del Estado llevaron a cabo “una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”.
El Ministerio explicó en la nota que Cabeza manifestó, en el momento de su detención en el hotel, que “se encontraba en resguardo por orden” de Machado. Además, informó que el arrestado será presentado ante los organismos de Justicia acusado de los presuntos delitos de “asociación para delinquir y simulación de hecho punible con el objetivo de generar zozobra en el país”.
internacional” en Venezuela avalada por Naciones Unidas para sacar del poder a Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio, pese a las denuncias de fraude electoral.
Ese mismo día, López compartió en la red social X las declaraciones de Uribe y expresó que, tras “recorrer todos los caminos, incluyendo ganar una elección con el 70% de los votos, hay que considerar seriamente” la “propuesta” del colombiano, con la que, a su juicio, “la inmensa mayoría de los venezolanos están de acuerdo”.
Hoy, Saab informó de la apertura de una investigación y la solicitud de “una orden de aprehensión en contra del prófugo de la Justicia, reincidente de acciones criminales”, en referencia a López, a la vez que se está
“tramitando una solicitud de alerta roja ante Interpol por los delitos de instigación o instigar a acciones armadas contra la república”.
En rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV, el fiscal, quien acusó también al exalcalde de traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir, sostuvo que López ha decidido “plegarse a un llamado a bañar de sangre al país, utilizando de adláteres” a Uribe y al exmandatario colombiano Iván Duque (20182022), a quienes tachó de “criminales de guerra y terroristas”. La Fiscalía “no va a aceptar que se cometan ni faltas ni delitos menos graves o (…) llamados a intervenciones militares por parte de personeros extranjeros y lacayos nacionales que se suman (…) a esa delirante y nueva acción de querer bañar de sangre nuestro país”, reiteró Saab. El sábado, Maduro aseguró que “nadie quiere la intervención militar”, y avisó que su país se prepara, junto con Cuba y Nicaragua, para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz” y la “patria”.
Asegura Biden en su último discurso de política exterior que la tregua en Gaza está cerca
Al menos 3 personas han muerto en un tiroteo registrado este lunes en una escuela cristiana en Madison, la capital de Wisconsin (EUA), incluido el sospechoso, y 6 más quedaron heridas y fueron trasladadas a hospitales, según las autoridades.
El jefe de la Policía de Madison, Shon Barnes, dijo en una rueda de
prensa que al llegar a la escuela Abundant Life, poco antes de las 11:00 hora local (17:00 GMT), hallaron a “múltiples víctimas heridas por arma de fuego” y también muerto al presunto “responsable”, que es “un joven”.
Barnes destacó que los policías enviados a la escuela “nunca usaron sus armas”, sino que encontraron al
sospechoso ya fallecido allí, dando a entender que se suicidó, y creen que se trataba era un estudiante de la misma.
Por otra parte, no especificó si las víctimas son alumnos o trabajadores de la escuela, y agregó que los heridos tienen lesiones menores y otras que pueden ser mortales.
Tras reportes que elevaban la
cifra de fallecidos a cinco, la Policía de Madison indicó en su página web y redes sociales que hay nueve víctimas del tiroteo en total incluidos 3 fallecidos, lo que sitúa los heridos en seis.
La escuela Abundant Life, que es privada y tiene casi 400 estudiantes de todos los niveles educativos desde preescolar hasta secundaria, pidió oraciones a sus seguidores en Facebook.
Ingles
Frances
kreakids
Edades de 4 a 6 años
Niñas y niños
Edades de 6 a 10 años
Preadolescentes
Edades de 11 a 14 años
Personas adultas
Mayores de 15 años
Personas adultas
Mayores de 15 años
KreKids
Niveles 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Niveles 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
Niveles 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Niveles 1*
Niveles 5 y 6
* Niveles con apertura sujeta a demanda.
Del 1 de noviembre al 14 de diciembre de 2024
Vespertino
Villa de Álvarez
IDIOMAS, NIVELES Y HORARIOS Vespertino
Villa de Álvarez
Lun y mié 4-6 p.m.
Lun y mié 4-6 p.m.
Mar y jue 4-6 p.m.
Lun, mié y jue 4-6 p.m.
Lun, mié y jue 4-6 p.m.
Lun, mié y jue 4-6 p.m.
Del 15 de diciembre de 2024 al 15 de febrero de 2025
Barnes dijo que la Policía realiza entrenamientos para este tipo de casos frecuentemente, el último “hace 2 semanas”, y que siguieron todos los protocolos al activarse la alerta, como avisar y cerrar escuelas cercanas y realizar revisiones con patrullas caninas especializadas en bombas.
“Me siento consternado. Tan cerca de Navidad, cada niño y cada persona en ese edificio es una víctima y será una víctima siempre. Este tipo de trauma simplemente no se va, y necesitamos descubrir y entender qué ha ocurrido exactamente”, lamentó el jefe policial. El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, indicó en X que está siguiendo los acontecimientos, agradeció la rapidez de los trabajadores de emergencias y envió sus condolencias a la comunidad educativa afectada.
Blindan la investidura ...
durante la próxima semana”, señaló.
Trump fue víctima de un intento de asesinato durante la campaña electoral, cuando recibió en julio un disparo en un mitin en Butler, Pensilvania, que le rozó la oreja. La preocupación por la seguridad en EUA aumentó después de que una persona atropellara a la multitud durante las celebraciones de Año Nuevo en Nueva Orleans, asesinando a 14 personas.
Horas después, otro hombre hizo estallar un vehículo de Tesla a las puertas del hotel propiedad de Trump en Las Vegas.
Fuertes vientos amenazan con empeorar los incendios en Los Ángeles
Una nueva ola de fuertes vientos que azota desde este lunes el sur de California pone en riesgo los avances logrados en los incendios históricos en el condado de Los Ángeles, que han dejado 24 personas muertas a casi una semana de su inicio.
Los equipos de socorro han logrado contener significativamente los 3 focos activos más virulentos en las últimas 24 horas.
El incendio más preocupante se registra en el exclusivo barrio de Palisades, donde ya se han quemado 9,500 hectáreas, aunque se ha logrado contener en un 14 %, según el último informe del Departamento de Bomberos de California (Cal Fire). Asimismo, el incendio de Eaton, en Pasadena y Altadena, ha sido contenido en un 33%, mientras que el incendio de Hurst, que amenaza el suburbio de Sylman, se encuentra a punto de extinguirse con un 95% de contención.
Sin embargo, los progresos
Ofrece Kiev canjear ...
gobernante en Seúl reveló, citando un informe de los servicios de inteligencia surcoreanos, que Pyonyang ha dado instrucciones a sus soldados que combaten en Rusia para que se suiciden si van a ser capturados.
Según un comunicado publicado este lunes por las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, un soldado norcoreano que sobrevivió a un asalto fallido contra las tropas ucranianas optó por inmolarse haciendo explotar una granada.
El kamikaze habría intentado llevarse por delante a los militares ucranianos que iban a apresarle, que se apartaron a tiempo y no sufrieron heridas.
Otros 17 soldados norcoreanos que participaron en el asalto cayeron bajo el fuego ucraniano, según la nota de las fuerzas especiales de Kiev.
Preparación deficiente y unas 3 mil bajas
También según la inteligencia surcoreana -que ante el hermetismo que caracteriza al vecino del norte es la fuente más prolija de lo que pasa en el vecino comunista-, al menos 300 efectivos norcoreanos han perdido la vida luchando contra las tropas ucranianas que ocupan una parte de la región de Kursk desde que entraran allí en combate, el pasado noviembre.
realizados durante el fin de semana se enfrentarán a nuevos desafíos debido a los fuertes vientos provenientes de Santa Ana, cuya virulencia se espera que aumente el martes por la mañana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió sobre un peligro extremo de incendios que continuará hasta la tarde del miércoles, junto con alertas de bandera roja por “situación particularmente peligrosa” (PDS) debido a las condiciones secas en las áreas afectadas. En un intento por regresar a la normalidad, se han reabierto escuelas y oficinas en el condado de Los Ángeles gracias a la mejora de las condiciones en las zonas en alerta y en la calidad del aire. El gobernador de California, Gavin Newsom, propuso una partida de al menos 2,500 millones de dólares en fondos adicionales para apoyar las iniciativas de respuesta a emergencias y las tareas de recuperación en Los Ángeles.
Seúl cifra el número de heridos en unos 2,700, lo que elevaría el número de heridos y muertos en combate a unas 3 mil.
La semana pasada, Zelenski hablo de un total de 4 mil bajas norcoreanas, mientras que el otro país que ofrece detalles sobre la contribución de Kim Jong-un a la guerra rusa, Estados Unidos, estimó el mes pasado en un millar el número de pérdidas de Pyonyang en Kursk.
La inteligencia surcoreana calificó de “masivas” las bajas que está sufriendo el contingente de Corea del Norte. Según el espionaje de Seúl, los soldados norcoreanos carecen de “entendimiento de la guerra moderna” y tienen problemas para desenvolverse ante la presencia de drones.
Según afirma uno de los 2 prisioneros capturados en el video del interrogatorio publicado por Zelenski, los soldados norcoreanos no sabían que luchaban contra Ucrania o que estaban en guerra, y les habían dicho que participaban en un entrenamiento.
En una entrevista ofrecida al servicio en ucraniano de Radio Libertad, el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Yevgueni Yerin explicó que Kiev ha podido obtener “información interesante y necesaria” de esos interrogatorios, aunque declinó dar detalles.
Una ley contra ...
la Universidad Pomona, no es extraño que los demócratas hayan endurecido sus políticas de inmigración.
“Esta es una victoria de los republicanos que lograron arrastrar a los demócratas con su retórica de criminalizar a los inmigrantes y fortalecer sus ideas del privilegio blanco, y la pérdida de la cultura americana, la seguridad y el empleo”, dijo a la agencia informativa EFE el catedrático.
Pablo Alvarado, codirector de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), coincide con Salas en que los demócratas “se están rindiendo a diestra y siniestra” antes de la posesión de Trump.
El activista espera que el Senado apruebe el proyecto de ley en estos días para que el presidente Joe Biden pueda vetarlo antes de dejar la Casa Blanca. Sin embargo, es consciente de que seguramente los republicanos demorarán su aprobación para entregar como victoria la primera ley que Trump firmaría tras asumir el poder.
Anula justicia peruana ...
revise a fondo los argumentos de la sentencia del TC ya que, según afirmó, “no le dio la razón en todo a José Chlimper”.
El juicio oral comenzó formalmente el pasado 1 de julio contra Fujimori y otros 45 acusados, a los que la Fiscalía les atribuye la presunta comisión de los delitos de organización criminal, lavado de activos, falsa de -
Piden expresidentes a ...
IDEA ratificó este lunes su compromiso con González Urrutia para que asuma la presidencia de Venezuela y agradeció a los países latinoamericanos que acogieron al opositor en un recorrido para recabar apoyos en este objetivo que inició el pasado 3 de enero y lo llevó a Argentina, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana. González se encontraba desde que el miércoles pasado en Santo
Condona Biden deuda ...
do la deuda de más de 5 millones de personas con préstamos estudiantiles federales, valorados en un total de 183,600 millones de dólares.
“El primer día de mi administración, prometí garantizar que la educación superior sea un boleto a la clase media, no una barrera para las oportunidades, y estoy orgulloso de decir que hemos perdonado más deuda de préstamos estudiantiles que cualquier otra Administración en la historia”, añadió Biden.
En 2023, la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó el plan de -
Los defensores de los inmigrantes han unido sus voces contra el proyecto advirtiendo el poder que dará a funcionarios como el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, para perseguir a los indocumentados, sin importar que realmente sean criminales.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) asegura que la ley permitirá la discriminación racial a la hora de castigar delitos no violentos, y creará un caos jurídico.
La Coalición de Inmigración de Nueva York subrayó que la ley elimina el debido proceso para estas personas y permitiría la deportación de inmigrantes indocumentados “acusados de delitos no violentos” que no han sido declarados culpables, incluido por el hurto en tiendas.
Las organizaciones han depositado la confianza en demócratas como el senador Alex Padilla, de California, para detener la ley, que necesita 60 votos para ser aprobada.
claración en proceso administrativo, falsedad genérica y obstrucción a la justicia.
La Fiscalía ha pedido que la hija mayor del expresidente Alberto Fujimori, quien falleció en noviembre pasado, sea condenada a 30 años y 10 meses de prisión por haber recibido presuntos aportes ilícitos para sus campañas.
Domingo, pero este lunes existe hermetismo total sobre si aún sigue en la isla.
El pasado 28 de julio el opositor se enfrentó en las urnas con Maduro, en unos comicios presidenciales que el bloque opositor afirma haber ganado, según las actas que asegura haber reunido, pero el Consejo Nacional Electoral venezolano, controlado por el oficialismo, decretó la victoria del dirigente chavista.
mócrata de otorgar una condonación a gran escala de los préstamos estudiantiles a decenas de millones de prestatarios.
Sin embargo, Biden logró eliminar una gran parte de la deuda estudiantil pendiente del país al mejorar los programas de alivio de la deuda ya existentes del Departamento de Educación de Estados Unidos.
Las tasas de interés en los préstamos estudiantiles federales exceden el 8% y hay más de 25 millones de prestatarios con una deuda superior al monto total tomado en préstamo.
ESDEPED 2025
NIVEL SUPERIOR
Con la finalidad de reconocer al personal académico de la Universidad de Colima e incentivar la calidad de sus actividades en los rubros de docencia, investigación, tutoría y participación en cuerpos colegiados,
S E C O N V O C A
al profesorado investigador de tiempo completo (PTC) de todas las categorías nominales, que cuenten con antigüedad mínima de un año en la Institución, perfil deseable PRODEP vigente al 1° de abril de 2025, pertenezcan a un cuerpo académico reconocido por el PRODEP y hayan impartido al menos 128 horas de docencia frente a grupo en los programas académicos de la Institución, durante el periodo febrero 2024-enero 2025, a participar en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, sujeto a las siguientes:
BASES
1. La aplicación de esta convocatoria se encuentra normada por el Reglamento del Programa ESDEPED de la Universidad de Colima, vigente y autorizado por la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SES-SEP) el 23 de abril de 2013, en apego a los lineamientos para la operación del mismo programa en los niveles medio superior y superior y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 2002.
2. De acuerdo con el Reglamento vigente de este programa, el profesorado de tiempo completo que haya ocupado el cargo de director de plantel o un puesto superior (Artículo 10 y Anexo 1) y que anteriormente participó en el Programa y cuente con un mínimo de 20 años de servicio y tres en el cargo directivo, será ratificado en la convocatoria siguiente al término de su nombramiento, en el nivel de estímulo que corresponda a los puntos obtenidos antes de tomar el cargo, siempre y cuando cumpla con los requisitos señalados en el Artículo 6 (excepto Inciso f) y Artículo 7 (excepto Fracción II). Culminando el periodo de la ratificación, deberá ser evaluado (a) en la convocatoria siguiente, para ocupar el nivel que les corresponda de acuerdo con el resultado de la evaluación.
3. Podrán participar quienes hubieran disfrutado o disfruten de un periodo sabático o de licencia con goce de sueldo, dentro de programas de superación profesional y académica aprobados por la institución (excepto becarios PRODEP), en los siguientes términos:
a) Si está en proceso, presentar la solicitud de participación incorporando carta de autorización del periodo sabático o permiso y en la sección de año sabático del sistema institucional de CV, el plan de trabajo de actividades a realizar en la institución receptora; además de remitir a evaluación su CV con las secciones de datos personales y año sabático. Será la Comisión Coordinadora la que ratifique el nivel ESDEPED que hubiera alcanzado el PTC, en el periodo inmediato anterior al sabático.
b) Si el periodo o licencia ha concluido antes del cierre de la convocatoria, deberá presentar su expediente en los términos establecidos en los puntos 5 y 6; adicionalmente integrará: carta de autorización del periodo sabático o del permiso, y en la sección de año sabático del sistema institucional de CV, el informe de las actividades realizadas durante su estancia, validado por la Coordinación General de Investigación Científica o el Comité Institucional para el Desarrollo del Personal Académico (CIDPA), según corresponda. Serán evaluados por la comisión dictaminadora del área que proceda y se tomará en el criterio de dedicación, el puntaje correspondiente al último periodo evaluado en el ESDEPED.
4. El reglamento del programa ESDEPED y sus anexos, que incluyen la tabla de definición de actividades y productos académicos a evaluar en los renglones de calidad, dedicación y permanencia, se encuentran disponibles para la consulta de los PTC en el sitio electrónico https://portal.ucol.mx/digedpa/gestiony.htm#esdeped
5. El profesorado de tiempo completo interesado en participar en el Programa ESDEPED debe actualizar el curriculum vitae institucional y llenar la solicitud de ingreso al Programa, disponibles en el sitio web https://cv.ucol.mx/ Las actividades que deberá registrar serán las realizadas del 1° de febrero de 2024 al 31 de enero del 2025, incluyendo los archivos electrónicos de las evidencias que se contemplan en la Tabla de definición de actividades y productos académicos a evaluar. El profesorado de tiempo completo deberá enviar el curriculum vitae y la solicitud de ingreso a más tardar el 04 de febrero de 2025 a las 20:00 horas, mediante el sistema institucional de CV.
6. En caso de laborar para otro(s) centro(s) de trabajo será necesario adjuntar a la solicitud de ingreso, el formato de compatibilidad de horarios autorizado por la Dirección General de Recursos Humanos.
7. Con base en el compromiso institucional y ético de cero tolerancia en la Universidad de Colima, al hostigamiento sexual, acoso sexual y discriminación no podrá participar en este programa, el personal docente que tenga alguna sanción en materia de violencia de género o discriminación, o; por faltas graves en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, durante los 3 años anteriores a la convocatoria.
8. En caso de detectarse alteraciones en los documentos probatorios del expediente de alguno de quienes participan en esta convocatoria, la Comisión Dictaminadora lo reportará a la Comisión Coordinadora, misma que determinará la sanción correspondiente en función de la gravedad de la falta.
9. El profesorado de tiempo completo participante en el programa de estímulos será evaluado en una escala de 1 a 1000 puntos, distribuidos en los criterios de calidad, dedicación y permanencia (ver tabla 1), los cuales se encuentran definidos en el reglamento vigente del programa ESDEPED de la Universidad de Colima:
Tabla 1. Criterios de valoración del Programa ESDEPED
Criterios
Calidad
Dedicación
Permanencia
10. Para acceder a los diferentes niveles del ESDEPED, el profesorado de tiempo completo deberá tener un mínimo de 241 puntos en el renglón de calidad. Con base en los valores alcanzados, el profesor tendrá una puntuación global y la específica en calidad, conforme a la tabla siguiente (ver tabla 2). En caso de no coincidir las puntuaciones en el mismo nivel, se asignará el menor.
Puntuación global Nivel 401-500 501-600
Tabla 2. Niveles tabulares y estímulo
Puntuación en calidad
Estímulo (*UMAS vigentes)
*Con base en las disposiciones que en la materia fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con fecha del 27 de enero de 2016, como se establece en los artículos tercero y cuarto transitorio.
11. Las comisiones dictaminadoras, divididas en cuatro áreas del conocimiento (ciencias biológicas y de la salud, humanidades y artes, ciencias exactas y de las ingenierías, y ciencias sociales) revisarán las solicitudes a partir del 12 de febrero y suscribirán el dictamen de cada concursante remitiendo los resultados correspondientes a la Comisión Coordinadora, a más tardar el 14 de marzo de 2025. Ésta última será la responsable de integrarlos y entregarlos a la Rectoría para su publicación.
12. Quienes integran las comisiones dictaminadoras que participen por los estímulos serán evaluados por una Comisión Multidisciplinaria, quien remitirá los resultados correspondientes a la Comisión Coordinadora para su integración y envío a la Rectoría, (Artículo 33 del Reglamento).
13. Los resultados serán publicados el 28 de marzo de 2025 en los medios de difusión de la Universidad de Colima.
14. El dictamen se entregará a cada uno de las y los PTC que participaron en la convocatoria del Programa ESDEPED a más tardar el 31 de marzo de 2025.
15. El dictamen emitido podrá ser apelable ante la Comisión Coordinadora en un término de cinco días hábiles contados a partir de la fecha en que le sea entregado al PTC. Los casos en apelación serán analizados por una Comisión Revisora integrada para tal fin, y la resolución que ésta emita tendrá efectos definitivos. El dictamen final se dará a conocer a los interesados en un plazo no mayor a veinte días hábiles, contados a partir de la fecha límite de recepción de apelaciones.
16. El Rector, con base en los dictámenes, autorizará el pago del estímulo, una vez que los recursos correspondientes hayan sido ministrados a la Institución. El estímulo será pagado a los beneficiados quincenalmente por el período comprendido del 1° de abril de 2025 al 31 de marzo de 2026, mediante cheque bancario y en nómina especial, sujeto a gravamen fiscal.
En caso de que el recurso federal y estatal asignado al Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente resultara insuficiente para cubrir el pago del resultado de la evaluación, se aplicará el factor de ajuste conforme lo establece el Artículo 40 del reglamento institucional vigente.
Este apoyo podrá suspenderse cuando el gobierno federal dé por terminado el Programa de Estímulos.
Atentamente
Estudia · Lucha · Trabaja Colima, México, a 13 de enero de 2025
D. en E. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño RECTOR