PANDORAMA
Men We Love
Que alegría es ver este reportaje en sus manos, que puedan reconectar con las páginas de Pandora y los hombres que este año forman nuestra entrega de Men we love. A estos chicos los reconocemos por sus logros y aportes profesionales, sociales o familiares; por ser ejemplo de perseverancia y autenticidad. Hombres que no le temen a la vulnerabilidad ni a los retos. Texto Alexandra G Roca Ilustraciones Acuarela Beard
Manuel Méndez
Edad:35 años Profesión: Lic. en Administración otelera, concentración Alimentos y Bebidas
P Has sido por dos años, considerado como uno de los top chef más influyentes del país. ¿Qué entiendes te ha posicionado en ese lugar? ¡UF!, ese es como el Gran Premio
al trabajo arduo de todos los días. Y por supuesto, lo que me tiene ahí es el cariño de esta comunidad, una familia digital que está todos los días conectada conmigo.
P ¿Por qué cocinas? A veces pienso que fue fortuito, me
ofrecieron un trabajo justo a mis 18 años de edad y sin pensarlo dos veces dije que sí. Lo demás es historia, aunque ya había una conexión de infancia con la cocina.
P Si piensas en el futuro, ¿qué te viene a la cabeza? Sobre todas las cosas me veo cocinando aún, también viviendo más, disfrutando la familia y amando la aventura de ser papá. En esta carrera, solemos sacrificar mucho los tiempos familiares.
“NO ME DESESPERO, ME PREPARO PARA QUE CUANDO LAS OPORTUNIDADES LLEGUEN, ME ENCUENTREN LISTO Y NOS TOMEMOS DE LA MANO” P ¿Cómo te ha impactado la paternidad? Ya soy padre de un angelito, el bebo Arturo, tiene poco más un año y medio en el cielo. Mi esposa y yo, aprendimos tanto, que aprendimos a querernos, a agradecer... aprendimos que para lo único que no estábamos preparados era para ver un hijo partir. Pero también a prepararnos para esta gran bendición: Marah Sofía, la veo, y solo puedo decir “gracias”. P ¿Qué admiras de una mujer? Soy fiel admirador de la
belleza, pero la que va más allá de lo físico. Admiro cuando la mujer se siente orgullosa de su color de piel, de su pelo, de su personalidad, etc. Siempre digo que todas son perfectas.
P ¿Qué crees es lo más retador pero importante de desmontar los estereotipos machistas? Lo más difícil creo “ADMIRO CUANDO LA MUJER SE SIENTE ORGULLOSA DE SU COLOR DE PIEL, DE SU PELO, DE SU PERSONALIDAD” Síguelo: @chefmanurd 26 Pandora Julio 2021
que es aceptar, aceptar que las oportunidades son igualitarias y que tod@s podemos ser lo que queramos ser. Es también fundamental seguir apostando a educarnos y enseñarnos a todos que la igualdad no es una lucha, debe ser la norma.
P ¿Cómo definirías la gastronomía dominicana? Una
gastronomía en evolución, una gastronomía que necesita mucho amor y apoyo de todos para llevarla cada vez más lejos.










