vididas todas alrededor del templo. Esta corte quiso estar enterrada, para proteger a este faraón o varios faraones que están ahí. Si no se trata de la tumba de Cleopatra, va a ser igualmente importante. Pero aunque la tumba de Cleopatra no estuviera allí, yo la seguiría buscando. No voy a dejar de trabajar en este proyecto.
¿Buscas, de alguna manera, reivindicar su figura? No es a Cleopatra, es a la figura de la mujer. A la mayoría de las mujeres que brillaron en la historia de la antigüedad se les ataca su conducta, se les ataca moralmente, cuando no han logrado desprestigiar el personaje de otra forma. Cleopatra fue la primera mujer que estudió for-
proyecto, necesariamente te afecta en tu vida privada. Actualmente no estoy casada... no siempre se encuentra una pareja que quiera apoyarte en el desarrollo de tus sueños. Como madre me he enfrentado con la dificultad de no estar con mis hisjos todas las veces que he querido. Han tenido que enfrentar situaciones sin mí. Espero que el tiempo que no les pude dar en cariño, afecto, en acompañarlos, se los devuelva en ejemplo de vida. A medida, por ejemplo, que me ha tocado a mí, ser esposa, ser madre, querer desarrollar grandes ideas, me doy cuenta de lo que tuvo que haber vivido Cleopatra para luchar con otros países por la hegemonía de Egipto. Es difícil.
Ya yo tengo los próximos 10 años ocupados y no me veo nuevamente ejerciendo la profesión de abogado. Pero me ha servido de mucho en mi búsqueda, para utilizarlo con mi equipo, para convencer a las autoridades egipcias.
¿De qué manera este proyecto te cambió la vida? He cambiado en todos los parámetros completamente: de la educación, de los conceptos que tenía en mi mente. Al día de hoy soy una persona completamente diferente de aquella joven que se fue a Egipto y eso me hace sentir muy satisfecha. No hay arrepentimiento ninguno. Si hoy tuviera que volver a empezar lo único que hubiese hecho era haber sido más drástica a la hora de tomar mis decisiones.
¿Cómo mujer, como te sientes de alcanzar tus sueños? Yo no creo que tengamos que limitarnos por ser mujer. Ser mujer no es una limitación. Ser
malmente en una universidad; era una intelectual, una filósofa, que independientemente de que era reina, le dio cabida al desarrollo intelectual por amor a la cultura, ya que no tenía necesidad económica. Lo que me interesó de ella es que trató de demostrar que se trataba de sustancia, no de género. Cleopatra fue una mujer muy avanzada para su tiempo, es lo que yo trato de plantear. Que no se aceptaran sus parejas por razones políticas eso es otra cosa. Además no fue la primera faraona egipcia, pero sí la única que lo hizo vestida de mujer, dándole el lugar que tenía que ocupar.
¿Qué tanto le ha sumado o le ha restado esta experiencia en lo personal? Cuando se toma una decisión como la que yo he tomado, tan importante como cambiar la trayectoria de mi vida para desarrollar ese
Y tus hijos, ¿cómo han respondido? No todo lo que he hecho lo comprenden. Pero a medida que han ido creciendo, han ido entendiendo la importancia del proyecto.
Digamos que sí, que aparece la tumba de Cleopatra. ¿Qué hará Kathleen, volverá a dedicarse el Derecho? El hallazgo de la tumba de Tutankamon se tomó siete años. Y la limpieza de la tumba tomó cinco. No es un proceso rápido el de la limpieza de una tumba; puede tomar varios años. Sabemos ya que tenemos mucho trabajo por delante, ya sea con el cementerio que hemos descubierto o con la tumba.
“...EL CEMENTERIO MÁS GRANDE JAMÁS DESCUBIERTO EN EGIPTO... ESE LUGAR SE VA A CONVERTIR EN UN MUSEO QUE VA A LLEVAR LA BANDERA DE R.D.”
mujer es el género con el que nacemos. El talento es independiente del género.
Desde que iniciamos la entrevista, hay una palabra que ha sido clave en toda esta aventura: sueños. ¿Qué significan para ti? Seguir los sueños no es fácil. Pero no debemos poner nuestros sueños en manos de otras personas para que nos lo destruyan. Creo que cuando uno tiene un deseo interior, de lo que quisiéramos lograr, estamos obligados a seguirlo para poder alcanzar la felicidad. Porque al final, se vive una vida que no tiene sentido. Disfrutaba ser abogada, era bastante exitosa y me costó dar el salto de lo conocido a lo desconocido, sobre todo porque mi ideal me llevaba a un sitio muy lejano. Sin embargo, nunca he sido más feliz de lo que me siento el día de hoy. Finalmente pensé: “Si logro los permisos y excavar y no encuentro nada, tampoco importa, es lo que verdaderamente deseo hacer”.
Noviembre 2011 Pandora 85