P. 7
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021
PAÍS
Abinader encabezará reunión cúpula del PRM ENCUENTRO. Por primera vez desde que
ocupa la posición de presidente de la República, Luis Abinader, líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asistirá a la acostumbrada reunión de la dirección ejecutiva de esa organización política.
El encuentro con la alta dirigencia se realizará mañana jueves 11 de noviembre a las 4:30 de la tarde en la Casa Nacional del PRM ubicada en la calle César Nicolás Penson 102, la cual estará encabezada por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza y la secretaria general, Carolina Mejía. Al encuentro, también han sido convocados los 50 miembros que conforman la dirección ejecutiva, de los cuales muchos ocupan puestos importantes en el actual Gobierno. Mediante un comunicado de prensa, se informó que para esta reunión se espera que se traten temas como el fortalecimiento institucional del partido y su militancia, también las 12 reformas que desde el gobierno que preside Abinader se planean implementar. En los catorce meses de la gestión presidencial de Abinader, este ha tenido múltiples encuentros con miembros de la dirección política que lo acompañan en su período y con otros que no ocupan cargos en el Gobierno, pero que sí ostentan
posiciones en otros poderes, como es el caso del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y la vocera del bloque del PRM en el Senado, Faride Raful. Estos han sido encuentros de evaluación de metas y ejecutorias, que quedan fuera de la tradicional reunión de la dirección ejecutiva del partido en la que se tratan temas relativos a la organización per se. Entre los miembros de la dirección ejecutiva del PRM está el presidente de la organización, José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; Jesús (Chu) Vásquez, ministro de Interior y Policía; Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas; Antonio Almonte, de Energía y Minas, entre otros que también están en direcciones. l D. QUEZADA
Casi tres mil haitianos han sido repatriados INMIGRACIÓN. Tras intensificarse la cri-
sis en Haití, donde reina la inseguridad y violencia desde las últimas semanas, son muchas las interrogantes que surgen sobre la estancia de los haitianos ilegales y cómo marcha el control migratorio en este lado de la isla.
Durante el mes de octubre alrededor de 2,814 haitianos ilegales en la República Dominicana fueron devueltos a su país, según informó a elCaribe, la Dirección General de Migración. La institución precisó que Dajabón fue la provincia donde se procesó la mayoría de estos ilegales con un total de 1,596 procesamientos, seguido de la provincia Independencia, específicamente en Jimaní con 601 procesamientos, Pedernales con 522 y Elías Piña con 95. Otros 7,915 haitianos fueron deportados hacia Haití desde Estados Unidos en apenas un mes. 131 dominicanos fueron repatriados a República Dominicana
También 131 dominicanos fueron depor-
Luis Abinader, presidente de República. F.E
Haitianos ilegales a espera de deportación.
tados hacia la República Dominicana durante el mes de octubre. Esos ciudadanos procedían de diferentes países como Estados Unidos, Puerto Rico, España, Italia, Colombia, Canadá, México, Colombia, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Antigua y Barbuda, Jamaica, Chile y Guadalupe. El motivo de repatriación de esos dominicanos iba desde la migración ilegal, violación de inmigración, fraude, robo narcotráfico, asalto agravado, posesión de armas y heroína, venta de cocaína, hasta homicidio. De los 131 ciudadanos devueltos al país, 17 correspondían a mujeres con edades comprendidas entre los 22 a 56 años de edad. Mientras que los hombres deportados tenían edades entre los 21 y 67 años. l ELIANA LEDESMA