elCaribe

Page 10

P. 10

PANORAMA elCaribe, MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2021

PAÍS

COE inicia charlas y orientaciones de cara al simulacro

Las informaciones fueron ofrecidas ayer en rueda de prensa en el COE. K. NAKAJARA

población dentro de los cascos urbanos y que, de igual modo, habrá reportes de incendios en áreas industriales y urbanas, esto último nos permitirá poner en ejecución los equipos de manejo de materiales peligrosos o NRBQ por sus siglas en inglés. “La simulación generará además una alerta de tsunami y se realizará ante la necesidad de que tanto instituciones públicas y privadas, como la población, puedan practicar las acciones de respuesta ante un evento de ocurrencia Para tales fines, se inició desde ayer súbita”, indicó. En tanto que, el ministro de Deuna charla de inducción al fensa, Carlos Luciano Díaz Morejercicio, dirigida a enlaces de fa, resaltó que la realización las instituciones que conforEl día y la hora de la simulación obedece a man el COE y para hoy marEl simulacro nacional la puesta en marcha de un tes, se tiene previsto reade evacuación por plan que ha sido “minuciolizar un ejercicio de mesa terremoto será mañana samente” revisado y, ofreo simulación para respona las 10:00 a.m. ció todo su apoyo a las acdedores de primera resciones de evacuación. puesta. Mientras que el coordinador En rueda de prensa, celebraresidente de las Naciones Unidas, da en la sede del COE, el director de la institución, Juan Manuel Méndez, Mauricio Ramírez, destacó la importanrecordó que mañana, como ya se ha anun- cia del ejercicio, en el que se espera la ciado, el Gobierno central hará el simu- participación de todos los sectores de la lacro de evacuación de un terremoto cu- sociedad dominicana. l D. QUEZADA yos antecedentes se remontan a diciembre de 1562, con epicentro en Santiago de las Caballeros. “Hemos previsto traSEGUIMIENTO bajar un escenario en el que se generen informaciones sobre el colapso parcial y total en edificaciones, lugares incomunicados, ejecución de evacuaciones en todo el país, personas atrapadas y desalojos hacia puntos de reunión en indus- Durante la rueda de prensa, el directrias, hoteles y hospitales”, puntualizó. tor ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, resaltó que las entidades invoLa logística lucradas han recibido distintas capaPrecisó que para el simulacro de maña- citaciones para la actualización o creana se supondrán interrupciones en el ción de sus planes de emergencias y tránsito por colapso de puentes peato- continuidad de operaciones, rutas de nales, elevados y caídas de letreros, rup- evacuación, primeros auxilios básicos; tura y caída de líneas de transmisión eléc- además las han acompañado en la contrica, explosiones de estaciones de ex- formación de sus brigadas operativas pendio de combustibles, corte de sumi- de emergencias, a fin de evitar que hanistro de agua y caos generalizado en la ya peligros. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dio apertura ayer al Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, que se realizará oficialmente mañana, con una etapa académica en la que serán impartidas charlas y orientaciones acerca de los planes de emergencias familiares, institucionales y empresariales. RESPUESTA.

Retornan los charamicos en la Churchill; sello de la Navidad TEMPORADA. Desde mediados de octubre la venta de los famosos charamicos en la avenida Winston Churchill indica a los dominicanos que se acerca la Navidad, por lo que cualquier anomalía en la exposición de estos artículos llama la atención de los ciudadanos.

Desde el 15 de este mes, son exhibidos en las aceras de la referida avenida: estrellas, burritos, bolas, arbolitos, carretas, canastas y hermosos nacimientos del niño Jesús. Sin embargo, este año los comerciantes y el Ayuntamiento del Distrito Nacional tuvieron algunos inconvenientes con relación al pago de impuestos. Thomas de León Martínez, quien lleva más de 40 años en el negocio, explicó que a algunos comerciantes de la zona se les incautaron estos adornos navideños debido a que se colocaron en los espacios públicos sin solicitar al ayuntamiento el permiso correspondiente. Mientras que Juan Antonio Rivera se quejó del trato que dio la alcaldía al sustentar que la institución no le dio tiempo para el diálogo y “simplemente llegaron y se llevaron la mercancía”. “Nosotros nunca nos hemos negado a pagar, todos los fines de año estamos aquí, pero fueron muy rotundos, sin permitirle la palabra a uno, montaron la mercancía y se la llevaron. No fue el trato adecuado”, manifestó Rivera, quien durante 10 años ha comercializado charamicos.

siempre con orden y apegados a los permisos correspondientes. “El espacio público es de todos y todas, pero para que las personas que caminan libremente por las aceras puedan hacerlo sin ningún tipo de interrupción, tiene que haber un permiso especial, que es temporal, que se le otorga a las personas como los vendedores de charamicos”, manifestó Mateo. Charamicos, un sello navideño

Durante un recorrido realizado por un equipo de elCaribe por las principales avenidas de Santo Domingo, se observó que una de las calles más “adornadas” con los charamicos es la avenida Winston Churchill. Bolas decorativas, burritos con carreta, cono, canastas, arbolitos tipo topiarios, erizos, entre otros atavíos, forman parte de la variada oferta de estas piezas elaboradas con bejuco y ramas de olivo. Thomas de León Martínez, quien desde muy jovencito comenzó a crear este tipo de adornos, sostuvo que la venta de charamicos es una actividad comercial que forma parte del folklore dominicano y que ellos (los artesanos) lo han convertido en un estandarte de la Navidad. “La gente desde que ve los charamicos en las calles comienza a reflejar la alegría, cambia el ambiente porque todo el mundo sabe que ya la Navidad se aproxima”, empresó el artesano. Los famosos conos, los cuales fueron incluidos hace algunos años en colores verdes y rojo, ahora vienen también en azul, mamey, amarillo y plateado, haciendo más variada la oferta de los tradicionales charamicos. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

PIEZAS

Artesanos duran meses confeccionando adornos

Alcaldía devuelve mercancía

La Alcaldía del Distrito Nacional, informó a este medio que toda la mercancía incautada fue devuelta a los comerciantes sin ninguna penalidad debido a que los artesanos se regularizaron y pagaron un impuesto por la cantidad de metros que utilizarían en la avenida Winston Churchill. Elizabeth Mateo, directora de Comunicaciones de la Alcaldía, dijo que la institución está a favor de todas las iniciativas culturales de los capitaleños pero

Aunque los charamicos empiezan a verse desde el mes de octubre, la confección de los mismos se inicia en febrero y marzo. Las creaciones, tan admiradas por mucha gente, son resultado del trabajo de varios meses, de quienes emplean su tiempo para mantener la tradición navideña. Los llamados animales fantásticos como los camellos, ovejas y venados, en sus diferentes tamaños, forman parte de la creatividad de los artesanos.

Monitoreo a las diversas instituciones

Los comerciantes volvieron a colocar los charamicos. KATSUKI NAKAHARA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu