elCaribe

Page 14

P. 14

PANORAMA elCaribe, MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021

DINERO

El turismo de pilotos privados, puerta que el país busca ampliar

Los pilotos llegan al país en una ruta que a veces incluye viajes hacia otras islas. F.EXTERNA

República Dominicana trabaja para fortalecer el turismo de aviación privada (turismo de pilotos privados también se le denomina), aprovechando la excelente infraestructura aeroportuaria que posee, con aeropuertos internacionales y domésticos que están en constante desarrollo.

SEGMENTO.

Entre los años 2015 y 2020 se recibieron en el país 70,494 jets privados y de ellos 11,972 procedieron de Estados Unidos, es decir, el 17 %, pero las autoridades dominicanas del ramo turístico y de la aviación han asegurado que eso podría elevarse mucho más. Y en procura de eso, cinco entidades gubernamentales, como son la Junta de Aviación Civil, el Instituto Dominicano de Aviación Civil, el Departamento Ae-

EL CORTE ENERO-AGOSTO

En general, la actividad turística está en mejoría

Para promoción

Desde enero al día 14 de agosto de este año 2021 llegaron al país 5,494 vuelos privados, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Turismo. En sentido general, el sector turístico ha logrado una evidente recuperación, a pesar de que la pandemia sigue, según sostiene el organismo estatal, registrándose la llegada de dos millones 400 mil visitantes de enero a julio de 2021 y se espera que otros 2.5 millones lleguen al país en el segundo semestre. El corte a julio indica que a República Dominicana habían llegado 2,470,282 visitantes en los primeros siete meses.

Desde el año 2014, el Aeroclub Dominicano 74 realiza el Fly-In de la Amistad, evento creado para la promoción del turismo de aviación privada y en él participan además, el Aeroclub Quisqueya y otros aeroclubes nacionales y de Puerto Rico, se celebra todos los años en el Aeropuerto Doméstico Expedición 14 en Constanza. En una de las versiones recientes el evento aeronáutico incluyó la participación de unas 25 aeronaves. En julio de 2019 el Aeropuerto Internacional La Romana recibió 12 aeronaves privadas con pilotos turistas de los Estados Unidos, quienes permanecieron varios días en el país y visitaron distintitos destinos turísticos del territorio nacional. l MARTÍN POLANCO

Efraín Toribio habló en una misa por el cumpleaños número 49 del organismo. F.E

ca el dinamismo en los proyectos que están en ejecución. Indicó que ese dinamismo consiste en poner en movimiento a los productores para que se concentren en aumentar la producción y la productividad, así como concentrarse en sus proyectos y recibir la capacitación requerida para evitar el abandono de esos centros productivos. Toribio habló al final de una misa por el 49 aniversario de la fundación del FEDA, en la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes ubicada en la Zona Colonial. “En el nuevo esquema estamos apoyando agroempresas que fueron creadas en la pasada administración, que están en operación y otras 30 que no requieren de mucha inversión”, dijo. l elCaribe

El Feda dice está concentrado en nuevos proyectos LABOR. En esta administración, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) se ha concentrado en la ejecución de nuevos proyectos y la continuación de otros iniciados en el pasado gobierno.

Así informó el director de ese organismo, Efraín Toribio, quien dijo que en su gestión se ha puesto en prácti-

roportuario y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, la Aviación Civil y el Ministerio de Turismo, participan cada año en importantes eventos internacionales en los que se reúnen decenas, a veces cientos de pilotos privados de todo el mundo. Una de esas ferias es la Sun ‘N Fun, que se realiza generalmente el primer cuatrimestre de cada año en la ciudad de Lakeland, Florida, Estados Unidos. República Dominicana también asiste al Air adventure Oshkosh. Esa actividad reúne a entusiastas de la aviación en todo el mundo. El Air Show que da lugar en la ciudad de Oshkosh es el más famoso del mundo y se realiza todos los veranos norteamericanos en el Aeropuerto Regional de Wittman, el cual también cuenta con una base preparada para hidroaviones en el lago Winnebago. En las ferias a las que asiste la representación dominicana, las instituciones habilitan un stand oficial, donde muestran las facilidades que ofrecen los aeropuertos dominicanos y los principales destinos turísticos del país. Se han logrado, por ejemplo, acercamientos con autoridades de Bahamas, quienes se interesaron en promover de forma gratuita a la República Dominicana, como parte de su paquete de promoción del turismo de aviación privada hacia el Caribe. Las Bahamas y las Islas Vírgenes reciben cada año poco más de 40 mil vuelos de pilotos privados que viajan desde Canadá y los Estados Unidos. “Estamos interesados en captar una gran parte de ese nicho de turistas para ayudar a elevar los visitantes a nuestro territorio”, ha indicado el Gobierno.

Volvo asegura que tiene el mejor primer semestre en toda la historia La marca automotriz Sueca Volvo Cars, alcanzó en el primer semestre de este año 2021, un crecimiento de venta de 96 % en comparación a igual período de 2020 en la República Dominicana.

EMPRESA.

Su más vendido modelo XC90, el SUV de tres filas de asientos ganador de más de 100 premios a nivel mundial, representó un 36 % del total durante ese período. Asimismo, dentro de su portafolio de vehículos híbridos, el XC90 también lidera las ventas con más de un 60 %, según se informó. En el país, la marca cuenta con una gama de vehículos híbridos donde se destacan el XC90 y el XC40 Recharge Plug-In Hybrid. Volvo Cars registró las mejores ventas de todos los tiempos en el primer semestre de 2021. En total, la marca sueca vendió 380,757 vehículos, un aumento del 41 % en comparación con el mismo período del año pasado. El importador y distribuidor exclusivo de Volvo en República Dominicana, es un grupo económico dominicano con más de 50 años de trayectoria en los sectores de combustible, energía renovable, automotriz, medios y retail. Es, además, representante exclusivo de Volvo en Puerto Rico y Panamá, siendo uno de los distribuidores más importantes de la marca en Latinoamérica. En una nota de prensa de la concesionaria automotriz, se consigna que en junio de este año, Volvo Cars había vendido 68,224 vehículos en todo el mundo, con un incremento de 11 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Detalla que en este primer semestre de 2021, el XC40 fue el modelo más vendido de la marca en el mundo con 118,121 vehículos (en 2020 fueron 68.359), seguido del XC60, con unas ventas totales de 113,500 unidades (en 2020 fueron 78,761), y en tercer lugar, el XC90 con 54.177 (mientras que en 2020 totalizaron 37.918). “Para 2021, República Dominicana ha alcanzado un crecimiento significativo de 96 % en comparación al año pasado. l elCaribe

En la República Dominicana, la marca cuenta con una gama de vehículos. F.E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu