elCaribe

Page 10

P. 10

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021

NORTE

Organizaciones marchan en rechazo a presa Las Placetas

Ambientalistas y comunitarios rechazan contrucción de presa. CHARLI MARTÍN

La Coalición de Organizaciones Socio-Ambientales de la Sierra realizó una multitudinaria marcha en rechazo a la construcción de la Presa de Las Placetas, al pie del parque Armando Bermúdez. SAN JOSÉ DE LAS MATAS.

El grupo rechaza, además, la licencia social y ambiental solicitada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid). La coalición sostiene que de construirse la presa, que ya fue supendida en el 2012, afectará el suministro de agua de una población estimada de 35,000 personas entre los municipios de San José de Las Matas y Jánico. También haría inoperante los proyectos ecoturísticos que con inversión del Estado y otros sectores privados, se desarrollan de manera exitosa en la ribera del Río Bao, desde Mata Grande hasta Jánico, al igual que el río Jagua, lo que dejará como efecto el incremento de la pobreza. Los manifestantes sustentan además su oposición en que ambos ríos, el Bao y Jagua y sus afluentes, ya están represados en Tavera-Bao con historia de manejo harto conocidas. Yessenia Caba, leyó un documento en representación de la coalición, en la que declaran contraproducente que se ignoren principios fundamentales de sostenibilidad social y ecológica, entre otras razones, por la que fue suspendida a inicios del 2012. “Nuestra posición y rechazo sobre la construcción de la presa Las Placetas está fundamentada en la poca planificación que ha desarrollado el Estado dominicano con respecto al uso sostenible de sus recursos naturales, que más que manejarlo han sido explotados, degradados y mal usados para sus verdaderos fines; que es la conservación y preservación de la base del recurso agua, que se debe garantizar para las futuras generaciones, y el uso sostenido de los suelos, con sus di-

ferentes potencialidades”, dijo Caba.En ese sentido, expresó que se debe proteger la cobertura vegetal de la isla, la producción y retención de aguas superficiales y subterráneas que se acumulan durante años en la cordillera Central Manifestó que de hacerse la presa, los cauces del río Bao y de arroyos y cañadas en ruta debajo de la obra solo tendrán agua en tiempos de lluvia. Caba explicó que dicha infraestructura violentaría la Ley Sectorial 202-04 de Áreas Protegidas, además de violar la protección del recorrido dentro del cauce, como establece la referida legislación. “Las fuerzas vivas de la Sierra solicitamos al presidente Luis Abinader Corana, a intervenir de manera inmediata para desestimar la construcción de la presa Las Placetas y con ello no autorizar mediante ningún estamento del Estado, el otorgamiento de licencias o permisos en favor del referido proyecto, así como el retiro y desalojo de todas las maquinarias y equipos que ya han penetrado en nuestra sierra a depredar nuestra mayor riqueza, que son los recursos naturales”, expresó Caba. l WENDY ALMONTE

PADRE ROGELIO CRUZ

Se unió a manifestación contra la presa El padre Rogelio Cruz, previo a dar la bendición a la manifestación contra la construcción de la presa, deploró la situación mundial del agua y dijo que es contraproducente “que un grupito quiera apropiarse de este recurso”. Además, criticó que pretendan hacer la obra sin consultar a la comunidad, por lo que la rechaza. Manifestó que junto a las comunidades se compromete a hacer un plan de reforestación de la sierra para dar agua a todo el Cibao.

Go Ministries afianza su liderazgo SANTIAGO. Con la inauguración de la primera etapa de su complejo deportivo y de liderazgo, durante un acto que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, el ministerio internacional Go Ministries afianza su trabajo en favor de los menos favorecidos.

Con el complejo, ubicado en Tamboril en beneficio a 1,200 niños mediante programas deportivos, educativos y atenciones médicas, el ministerio fortalece sus programas en el país, que incluye el centro de salud Medical Center en el sector Hoya del Caimito de Santiago, programas en Hato del Yaque y en el Batey 9. Brook Brotzman, presidente internacional de Go Ministries, tras agradecer la visita del mandatario y demás funcionarios, informó que tienen 30 años trabajando y sirviendo en República Dominicana, y que aún falta mucho trabajo, por lo que necesitan la colaboración de todos para dar un mejor mañana para las próximas generaciones. Inversión y valoración

El proyecto deportivo está ubicado en el municipio de Tamboril donde también cuenta con un centro que brinda

atenciones sanitarias a personas de la comunidad de forma gratuita y a la fecha se han invertido 25 millones de dólares. Brotzman valoró el apoyo del ingeniero Manuel Estrella a sus programas y dijo que ha sido de los pocos empresarios que se le han acercado para aportar a la causa, ayudándolos a materializar la obra que ejecutan. En ese sentido, resaltó la alianza firmada con el Cibao Fútbol Club para que los jóvenes que practican este deporte puedan crecer. En tanto que Edward Gabriel, presidente nacional de GO Ministries, agradeció la presencia del presidente Luis Abinader y destacó que el proyecto se desarrolla con las donaciones internacionales que hacen varias personas, lo que les ha permitido trabajar con los jóvenes más necesitados. l WENDY ALMONTE

EL PROYECTO

Tiene varias alternativas para la formación Will Partin, vicepresidente en Estados Unidos de Go Ministres, al hacer la presentación del proyecto, detalló que actualmente tienen cuatro canchas de basquetbol bajo techo, dos estadios de béisbol, edificio de plantadores de iglesia, academia de deportes dónde dan clases de la Biblia y de inglés, y en fase final una cafetería, capilla, academia de música y dos canchas de fútbol.

El presidente Luis Abinader junto al empresario Manuel Estrella y Brook Brotzman. R. FLETE

Expo Vega 2021 busca animar economía LA VEGA. Con una alocución trasmitida vía vídeo del presidente Luis Abinader, en la que se compromete a apoyar el desarrollo de la economía regional, arrancó el pasado viernes la vigésimo sexta versión de Expo Vega Real 2021

De la muestra, que concluye este tres de septiembre, participan más

de 150 empresas integradas sin recinto ferial para evitar contagio por COVID-19. El mandatario resaltó que por 26 años Expo Vega Real ha servido para animar el comercio de La Vega y sus municipios. La actividad, auspiciada por la Cámara de Comercio y Producción de La Vega y transmitida en vivo por Microvisión, contó en su apertura con una conferencia magistral de la empresaria Ligia Bonetti, presidenta del Grupo SID. Bonetti abordó los desafíos que tanto la industria como el país han tenido que encarar para sobreponerse a los embates de la crisis sanitaria. “La clave de nuestro éxito dependerá de cómo nos reiventemos todos”, dijo la empresaria durante su exposición. l elCaribe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu