P. 7
PANORAMA elCaribe, LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021
PAÍS
Se cumplen 158 años de la Restauración de la RD Hoy se cumplen 158 años de la Restauración de la República Dominicana, la gesta patriótica que inició el 16 de agosto de 1863 para restaurar el país del dominio español al que había sido anexada la República durante el gobierno de Pedro Santana. Concluyó el 3 de marzo de 1865. HISTORIA.
El entonces presidente encabezó un acto en lo que es hoy el Parque Colón en el que bajó la bandera dominicana y en su lugar colocó la española, justamente 19 años después de proclamada la Independencia Nacional del dominio haitiano. Ese hecho tuvo lugar el 18 de marzo del 1861. Dos años más tarde, el 16 de agosto de 1863, iniciaron los enfrentamientos bélicos que desataron la guerra domínicoespañola, por la restauración de la República Dominicana. Los principales héroes de esa gesta fueron Gregorio Luperón, Benito Monción, Gaspar Polanco, Benigno Filomeno Rojas, Cayetano Germosén, Olegario Tenarez, Eugenio Miches, Santiago Rodríguez, Pedro Anto-
nio Pimentel, José Antonio Salcedo, Lucas Evangelista de Peña y Federico de Jesús García. El 3 de marzo de 1865, el gobierno español emitió el “Real decreto” que anuló el pacto de anexión. El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, expresó que la gesta restauradora es una muestra de que cuando el pueblo dominicano procura un mismo fin, lo logra sin importar las adversidades, como ocurrió con el movimiento restaurador que a pesar de no tener un arsenal importante y gran organización logró la victoria. l elCaribe
Se cumplen 158 años de la Restauración. FE
Hoy se instalan los bufetes del Congreso LEGISLATURA. El Senado de la República y la Cámara de Diputados dejarán instalados sus respectivos bufetes directivos para el periodo 2021-2022 y darán inicio a la Segunda Legislatura Ordinaria del año 2021.
En la celebración del 158 Aniversario de la Restauración de la República, senadores y diputados fueron convocados a sus respectivas curules para las 8:00 de la mañana, vestidos con traje blanco, camisa blanca, corbata negra y zapatos negros. El bufete directivo del Senado, continuará presidido por el senador por Santiago, Eduardo Estrella y Santiago Zorrilla como vicepresidente. Las secretarias también serán las senadoras Ginnette Bournigal y Lía Díaz. En la Cámara de Diputados, el bufete también mantendrá la composición actual, con el diputado Alfredo Pacheco en la presidencia y la diputada Olfanny Méndez como vicepresidenta. Los secretarios serán Agustín Burgos y Soraya Suárez. Los voceros en el Senado serán Faride Raful por el Partido Revolucionario
Moderno (PRM) y Alexis Victoria Yeb, será el vicevocero. Por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) seguirá el senador Yván Lorenzo como vocero y los senadores Valentín Medrano, vicevocero y Franklin Peña, secretario. La Fuerza del Pueblo (FP) también ratificó al senador Dionis Sánchez como su vocero en el Senado. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) solo tiene un senador que es Ramón Rogelio Genao. En la Cámara de Diputados, Julito Fulcar seguirá como vocero del bloque del PRM con Eugenio Cedeño, vicevocero y Lucrecia Leiba, secretaria. Por el PLD, repetirá en la vocería Gustavo Sánchez y como vicevocera la diputada Verónica Contreras y el diputado Ángel Estévez, secretario. La Fuerza del Pueblo (FP) repetirá con Rubén Maldonado como vocero y escogió a Félix Michel de vicevocero y a Lourdes Aybar, secretaria. El vocero del bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), será el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza en lugar de Máximo Castro Silverio. Para esta legislatura quedan pendientes de aprobar importantes proyectos, como el de extinción de dominio, el de ordenamiento territorial, la modificación de la Ley de Seguridad Social (87-01), la reforma de la Ley de la Cámara de Cuentas y la reforma del Código Penal, entre otros. l GENRRIS AGRAMONTE