12 minute read

HISTORIA

Next Article
ENTREVISTA

ENTREVISTA

PAÍS

Se cumplen 158 años de la Restauración de la RD

HISTORIA. Hoy se cumplen 158 años

de la Restauración de la República Dominicana, la gesta patriótica que inició el 16 de agosto de 1863 para restaurar el país del dominio español al que había sido anexada la República durante el gobierno de Pedro Santana. Concluyó el 3 de marzo de 1865.

El entonces presidente encabezó un acto en lo que es hoy el Parque Colón en el que bajó la bandera dominicana y en su lugar colocó la española, justamente 19 años después de proclamada la Independencia Nacional del dominio haitiano. Ese hecho tuvo lugar el 18 de marzo del 1861.

Dos años más tarde, el 16 de agosto de 1863, iniciaron los enfrentamientos bélicos que desataron la guerra domínicoespañola, por la restauración de la República Dominicana. Los principales héroes de esa gesta fueron Gregorio Luperón, Benito Monción, Gaspar Polanco, Benigno Filomeno Rojas, Cayetano Germosén, Olegario Tenarez, Eugenio Miches, Santiago Rodríguez, Pedro Antonio Pimentel, José Antonio Salcedo, Lucas Evangelista de Peña y Federico de Jesús García. El 3 de marzo de 1865, el gobierno español emitió el “Real decreto” que anuló el pacto de anexión.

El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, expresó que la gesta restauradora es una muestra de que cuando el pueblo dominicano procura un mismo fin, lo logra sin importar las adversidades, como ocurrió con el movimiento restaurador que a pesar de no tener un arsenal importante y gran organización logró la victoria. elCaribe

Se cumplen 158 años de la Restauración. FE

Hoy se instalan los bufetes del Congreso

LEGISLATURA. El Senado de la Repúbli-

ca y la Cámara de Diputados dejarán instalados sus respectivos bufetes directivos para el periodo 2021-2022 y darán inicio a la Segunda Legislatura Ordinaria del año 2021.

En la celebración del 158 Aniversario de la Restauración de la República, senadores y diputados fueron convocados a sus respectivas curules para las 8:00 de la mañana, vestidos con traje blanco, camisa blanca, corbata negra y zapatos negros.

El bufete directivo del Senado, continuará presidido por el senador por Santiago, Eduardo Estrella y Santiago Zorrilla como vicepresidente. Las secretarias también serán las senadoras Ginnette Bournigal y Lía Díaz.

En la Cámara de Diputados, el bufete también mantendrá la composición actual, con el diputado Alfredo Pacheco en la presidencia y la diputada Olfanny Méndez como vicepresidenta. Los secretarios serán Agustín Burgos y Soraya Suárez.

Los voceros en el Senado serán Faride Raful por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Alexis Victoria Yeb, será el vicevocero.

Por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) seguirá el senador Yván Lorenzo como vocero y los senadores Valentín Medrano, vicevocero y Franklin Peña, secretario. La Fuerza del Pueblo (FP) también ratificó al senador Dionis Sánchez como su vocero en el Senado. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) solo tiene un senador que es Ramón Rogelio Genao.

En la Cámara de Diputados, Julito Fulcar seguirá como vocero del bloque del PRM con Eugenio Cedeño, vicevocero y Lucrecia Leiba, secretaria. Por el PLD, repetirá en la vocería Gustavo Sánchez y como vicevocera la diputada Verónica Contreras y el diputado Ángel Estévez, secretario. La Fuerza del Pueblo (FP) repetirá con Rubén Maldonado como vocero y escogió a Félix Michel de vicevocero y a Lourdes Aybar, secretaria.

El vocero del bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), será el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza en lugar de Máximo Castro Silverio.

Para esta legislatura quedan pendientes de aprobar importantes proyectos, como el de extinción de dominio, el de ordenamiento territorial, la modificación de la Ley de Seguridad Social (87-01), la reforma de la Ley de la Cámara de Cuentas y la reforma del Código Penal, entre

otros. GENRRIS AGRAMONTE

PAÍS

RD en alerta por paso de la depresión Grace

LLUVIAS. La República Dominicana

completa está bajo alerta debido a posibles inundaciones y derrumbamientos de tierra que podrían generar las lluvias y los vientos de la depresión tropical Grace, mientras pasa por el país desde la madrugada de hoy.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que a pesar de que la tormenta Grace se convirtió en depresión tropical, mantiene en alerta roja a 20 provincias y al Distrito Nacional, mientras que 11 se mantienen en advertencia amarilla, ante los posibles aguaceros producto del fenómeno, que de acuerdo a las autoridades, podrían sobrepasar los 200 milímetros.

Ante el fenómeno, se encuentran en alerta roja La Altagracia, La Romana, San Cristóbal, El Seibo, Samaná, María Tri- prensa donde manifestaron que el Gonidad Sánchez, Santo Domingo, Baraho- bierno se encuentra preparado para la na, San Pedro de Macorís, Peravia y San implementación de medidas que garanJosé de Ocoa. También están en alerta ticen la preservación de vidas humanas máxima San Juan, Sánchez Ramírez, y de bienes materiales. Monte Plata, Hato Mayor, Duarte, La Ve- En ese sentido, el director del Instituga, Monseñor Nouel, Pedernales y Azua. to Nacional de Aguas Potables y Alcan-

En amarilla las restantes 11 provin- tarillados (Inapa), Wellington Arnaud, cias que son Espaillat, Elías Piña, Baho- informó que 17 acueductos están fuera ruco, Valverde, Montecristi, Puerto Pla- de servicio por prevención y turbidez de ta, Santiago, Hermana Mirabal, Dajabón, las aguas. Santiago Rodríguez e Independencia Mientras que el Ministerio de Turis-

“Aunque la tormenta Grace se ha de- mo (Mitur) ha prohibido el uso de plabilitado a depresión tropical, campos nu- yas, balnearios, piscinas y la realización bosos importantes han estado penetran- de actividades acuáticas en todas las cosdo de manera gradual al territorio nacio- tas del país a partir de ayer desde las 5:00 nal, los cuales están produciendo de la tarde hasta las 6:00 de la malluvias en las zonas noreste, su- ñana de este martes o hasta que reste, franja costera sureste, se mantengan los efectos de incluyendo al Gran Santo la depresión tropical. Domingo”, detalla el infor- Asimismo, el Ministerio me emitido a las 5:00 de la de Trabajo emitió la Resotarde de ayer. lución Núm. 22/21 que ins-

De acuerdo a este último truye la a las empresas que informe emitido por el COE, se encuentran localizadas en el sistema se encontraba a unos las áreas declaradas en alerta 160 kilómetros al sureste de Cabo roja a flexibilizar la jornada de traEngaño, La Altagracia, y a 290 kilóme- bajo y suspender las actividades comertros al sureste de Santo Domingo. ciales no esenciales, hasta tanto sea de-

El representante de la Oficina Nacio- gradada la alerta en su localidad. nal de Meteorología (Onamet), Enma- Los miembros de la Dirección Genenuel Álvarez, explicó que el potencial de ral de Seguridad de Tránsito y Transporactividad de aguaceros pronosticados te Terrestre (Digesett), de la Comisión podría provocar grandes daños debido a Militar y Policial (Comipol), Policía Naque el suelo de la República Dominica- cional, trabajarán en coordinación, sona se encuentra saturado por el paso ha- bre todo con las autoridades de las alcalce unos días de la tormenta tropical Fred. días y costeras, a fin de que las lluvias no afecten el desenvolvimiento del tránsito Gobierno se mantiene atento a causa de la depresión tropical Grace. La tarde de ayer el Gobierno anunció De igual modo, el Comité de Prevenque empezó a tomar las medidas de lu- ción, Mitigación y Respuesta habilitó 126 gar ante cualquier eventualidad del fe- albergues con capacidad para 159 mil nómeno natural. El presidente Luis Abi- personas, como medida preventiva. nader encabezó una reunión con el Co- Además exhortó a la población que hamité Nacional de Emergencias en la que bita en zonas vulnerables a estar atentos se activaron los planes de contingencia y acoger las medidas anunciadas por las ante el posible paso del fenómeno atmos- autoridades. Los alcaldes de Santo Doférico, e instruyó a los funcionarios a es- mingo Este y el Distrito Nacional, recotar atentos para salvar vidas. rrieron varios sectores de sus demarca-

Más adelante, los organismos que in- ciones supervisando los trabajos en las tegran el COE, realizaron una rueda de zonas vulnerables. FRANKELVIN SÁNCHEZ

Juan Manuel Méndez, director del COE,

exhorta a la población a estar alerta. F. E

En el GSD

Hasta anoche, 16 personas fueron desplazadas a albergues y casas de familiares

Los moradores de SD y el DN preocupados por el paso de Grace

VULNERABLES. Residentes en sectores

vulnerables en la ribera del río Ozamay otros sectores del Gran Santo Domingo expresaron ayer su preocupación ante el paso de Grace, que anoche degeneró a depresión, por el territorio dominicano debido a que aún no se reponen de los daños causados por la tormenta Fred.

Tal es el caso del barrio Las Lilas del sector Los Tres Brazos, donde los moradores temen perder sus ajuares a consecuencia de nuevas inundaciones en sus viviendas.

La señora Carmen Valenzuela, narró a elCaribe, que durante la temporada ciclónica pide a Dios para que proteja a todos los que viven a orillas del río Ozama, quienes cada año, cuando el territorio se ve amenazado por un fenómeno, viven un viacrucis que los obliga dejar sus viviendas.

“Nos acostamos cada día y no sabemos si nos vamos a levantar en medio de una inundación. Yo fui afectada por el ciclón George en San Juan de la Maguana, y después que nos desalojaron, nos llevaron a unos barrancones a las tres de la mañana, pero a las tres de la tarde esas viviendas se incendiaron y me quedé con lo que tenía puesto encima. Vine a parar aquí y mire lo que pasamos todos los años”, expresó Valenzuela.

Juana de la Cruz, quien también reside en el lugar, indicó que tanto ella como sus vecinos tienen varios días sin poder dormir tranquilos por temor a que las aguas del río penetren a sus casas obligándoles a sacar sus ajuares como sucede cada año.

De la Cruz, señaló que el anuncio de la llegada de la tormenta Grace, le llena de angustia, porque además de los ajuares de su vivienda, también tiene que buscar la forma de asegurar las mercancías de un pequeño colmado que instaló junto a su esposo Ariel de la Cruz.

Al igual que la pareja varios residentes manifestaron que no dejaran sus pertenencias por temor a que se las roben.

“La gente no quiere salir de sus casas, porque piensan que si se van los delincuentes le van a robar sus cosas y por eso muchas veces esperan y se quedan ahí aunque sufran por la humedad”, dijo Ariel de la Cruz.

Otros sectores

En La Playita de Manresa, donde también fueron afectados por el paso de las tormentas Elsa y Fred, esta vez empezaron a tomar medidas preventivas.

Algunos comerciantes guardaron equipos de sonido, sillas y otros materiales que pudieran ser afectados por los vientos y las lluvias de Grace.

Durante el paso de la tormenta Elsa, en el lugar resultaron destruidas cinco viviendas y varios botes de pescadores fueron averiados dejando decenas de miles de pesos en pérdidas.

Otros sectores del Gran Santo Domingo no mostraron tanta preocupación por el anuncio de un nuevo fenómeno natural. En las proximidades de la cañada Guajimía en el municipio Santo Domingo Oeste, los vecinos desarrollaron ayer su vida rutinaria.

Algunos dijeron desconocer la amenaza que representa la ahora degradada a depresión Grace, aunque confirmaron estar enterados de las advertencias del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) sobre el avance del fenómeno.

Juan Sosa, residente en el sector Las Caobas, dijo que la principal preocupación son los grandes cúmulos de desechos plásticos en la cañada Guajimía , los cuales podrían provocar desbordamientos en caso de fuertes lluvias por el paso

de Grace. GENRRIS AGRAMONTE

Cañada de Guajimía, SDO. DANNY POLANCO

PAÍS

Advierten posible aumento de casos de leptospirosis

Manuel Tejeda, director del Cecovez. JOHNNY ROTESTÁN

SALUD. Tras el paso de la tormenta Fred, y la eventual llegada de Graces, el Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), anunció que procederá a intensificar la prevención de este tipo de patologías en todo el territorio nacional, sobre todo de la leptospirosis.

Al conversar con elCaribe, el titular del organismo, Manuel Tejeda, declaró que las fuertes precipitaciones caídas en el país en los últimos días, pueden provocar un aumento de contagios de la enfermedad infecciosa.

Explicó que el padecimiento se transmite a través de la orina de la rata, de los perros y otros mamíferos, por lo que es necesario que las personas cuiden mucho el agua que usan para el aseo personal o saciar la sed, en especial la que tienen en tanques, latas y galones.

Señaló que el agua almacenada debe ser desinfectada, ya sea hirviéndola o agregándole cloro o cualquier otra sustancia purificante, e instó a la población a no usarla directamente desde la cañada o la tubería. “Las ratas viven en las guaridas y cuando se le llenan las cuevas suben a los techos de las viviendas, tiran orina por donde quiera que pasan y esta es arrastrada por la lluvia, y va a los tanques que recolectan agua y se contamina”, detalló.

Dijo que si el roedor es portador de la bacteria leptospira, hasta en el momento del baño un individuo que tenga una herida abierta o que ingiera el líquido, puede resultar infectado con la afección bacteriana.

Agregó que es una condición de salud muy peligrosa, porque tiene una alta tasa de letalidad y morbilidad.

Dentro de los síntomas que presenta una persona contagiada, está la fiebre, el dolor de cabeza y retroocular, es decir que el paciente siente una aflicción profunda en el ojo, oscurecimiento de la orina y dolores musculares y articulares.

En ese orden, informó que quienes padecen la infección sufren daño hepático y en el cerebro, por lo que llamó a la ciudadanía a cuidarse de la enfermedad.

De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología (Digepi), hasta la semana epidemiológica número 28, este año se registran 103 casos y 13 fallecimientos de leptospirosis. En el mismo periodo la entidad reportó en el 2020, 121 contagios y 19 decesos.

Dengue

Aunque afirmó que hay un ligero repunte de casos de dengue, el facultativo dijo que no se trata de un rebrote. No obstante, llamó a la población a mantener el cuidado debido para prevenir la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes

Egypti. LUIS SILVA

SP reporta 216 nuevos casos de covid-19

BOLETÍN. El Ministerio de Salud Pú-

blica reportó ayer 216 nuevos casos de coronavirus y cuatro defunciones, con lo que asciende a 3 mil 980 el número de muertes por la pandemia en República Dominicana.

El boletín 514, emitido ayer, refleja el resultado de 6 mil 166 muestras procesadas, de las que 4 mil 950 son muestras por primera vez y mil 216, pruebas subsecuentes.

Asimismo, mil 971 fueron muestras PCR y el resto, 4 mil 195, pruebas antigénicas.

Con los nuevos casos reportados, suman 346 mil 176 los contagiados en el país, de los cuales 336 mil 243 se han recuperado y 5 mil 953 están activos.

La positividad diaria del coronavirus es de 4.36 % mientras que en las últimas cuatro semanas es de 6.48 %, con un porcentaje de letalidad de 1.15.

El pasado sábado en el boletín número 513 el Ministerio de Salud Pública reportó 323 nuevos casos de coronavirus sin defunciones notificadas. RAIDILEI-

DYS SUERO LIRANZO

This article is from: