P. 6
PANORAMA elCaribe, JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2021
PAÍS
Leonel arremete contra el gobierno y dice que improvisa
Fernández juramentó ayer en la FP a exmiembros del Comité Central del PLD . F. EXTERNA
El expresidente Leonel Fernández emitió ayer fuertes críticas al gobierno de Luis Abinader por el aumento de los precios de la carne de pollo que se ha cotizado hasta a 100 pesos la libra y acusó a la actual gestión de estar improvisando. CRÍTICAS.
(BCIE), y que hay un préstamo adicional de 300 millones de dólares, que no se sabe para qué es. El exmandatario refirió que hoy en la República Dominicana hay una situación de deterioro y de preocupación. “Se observa mucha improvisación de parte de la actual gestión gubernamental y muchas ofertas y pocas obras concretas; por eso es que cada día la Fuerza del Pueblo va sumando distintos sectores de la vida nacional que ven esa organización política como la única y última esperanza para sacar el país adelante y volver a comer barato”, subrayó.
También expresó preocupación por el aumento de la deuda ya que el gobierno la ha aumentado significativamente en los últimos doce meses, al pasar de un 49 % del PIB a un 72 %. Consideró que eso crea una situación de insostenibilidad Fernández sostuvo Juramentaciones de aquí hacia adelante. que su partido “hoy Explicó que como resulEl presidente de la FP dijo por hoy es el único que tado de ese aumento de la que ayer retomó oficialmenregistra crecimiento deuda en el presupuesto nate el programa de juramenpermanente” cional, de cada cien pesos, taciones que tiene en agen48 son destinados para el pada su partido y que había sigo de deuda y que el resto es pado recesado por un viaje que hira cubrir gastos como los salarios zo a España y luego por la muerte y servicios. “Al gobierno le viene quedan- de su madre Yolanda Reyna, así como por do aproximadamente un 15 % del pre- el deceso del merenguero y dirigente de supuesto para obras de infraestructura su partido, Juan de Dios Ventura Soriay en esas condiciones la gobernabilidad no (Johnny Ventura). l YANESSI ESPINAL se hace difícil”, advirtió. «Si aparte de la covid-19, añadimos que tenemos en el país una enfermedad JURAMENTADOS que está afectando los cerdos producto de la fiebre porcina africana, y los cerdos se están muriendo; eso está provocando una escasez y una demanda en el consumo del pollo pero, resulta que ahora hay menos producción de pollos y un aumen- Fernández juramentó ayer a decenas to del costo, y ahora hay algo histórico, de exdirigentes peledeístas, entre los nunca antes en la historia de la Repúbli- que figura José Saldaña, exmiembro ca, una libra de pollo ha costado cien pe- del Comité Central del Partido de la Lisos; ahora en el ‘Gobierno del Cambio’ beración Dominicana (PLD). De igual una libra de pollo cuesta cien pesos y eso modo fueron juramentados el periono lo podemos aceptar”, expresó Fernán- dista Ramón García, Santiago Caba, sedez. cretario de Relaciones Públicas del COSobre la deuda añadió que el Gobier- DIA; Eduardo Hernández, Junior Sanno se reunió con directivos del Banco tana, presidente del concejo de regidoCentroamericano de Integración Eco- res del municipio El Valle, de Hato nómica para la República Dominicana Mayor, entre otros.
La JCE extendió Palacio organiza el horario del acto por primer servicio oficialías año de Abinader GSD y Santiago SERVICIOS. La Junta Central Electoral (JCE) amplió en tres horas el tiempo del servicio para los actos del estado civil y también trabajará los sábados en las oficialías donde hay mayor demanda en el Gran Santo Domingo (GSD) y Santiago.
Desde ayer, el nuevo horario será de lunes a viernes desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. “La disposición de establecer nuevos horarios, ampliando la jornada laboral hasta los sábados, tiene como objetivo agilizar los procesos y permitir que los servidores de esta institución puedan responder a los usuarios de una manera más ágil y efectiva”, explicó la JCE en un comunicado. En la decisión, se explicó que la demanda de servicios, en especial la emisión de actas del estado civil, se ha disparado por varios factores, entre los cuales se encuentra el impacto de la pandemia de la covid-19, que paralizó por más de un año la cotidianidad de los servicios. Otro elemento que se agrega, expresó el órgano, es que la afluencia masiva en demanda de servicios en oficialías y centros de servicios, se debe también al proceso de vacunación para enfrentar la covid-19, que al inicio requirió a los potenciales inoculados de la presentación de la cédula de identidad. La JCE explicó que a lo anterior se suma la reinscripción escolar y universitaria, así como la reactivación del turismo internacional que implica que instituciones, embajadas y consulados soliciten documentos de identidad. La institución informó que junio y julio han sido de los meses de mayor demanda en este año, donde solo desde el Registro Civil se han ofrecido 355 mil 483 servicios en comparación con los mismos meses de años anteriores que promediaban unos 200 mil. En las últimas semanas se estaban registrando aglomeraciones en las oficialías del Gran Santo Domingo y Santiago, lo que había provocado quejas. l elCaribe
Exmiembros del Comité Central PLD pasan a FP
El Pleno de la JCE tomó la decisión de ampliar el horario por alta demanda. FE
ACTIVIDAD. La Presidencia de la República organiza un acto por motivo del primer año del gobierno del presidente Luis Abinader que tendrá lugar en la escalinata frontal del Palacio Nacional el lunes a las 8:00 de la noche.
A la actividad por el primer año de gobierno del mandatario, a la cual están convocadas diversas personalidades del país, los invitados deben asistir con vestuario formal según establece la invitación que se está cursando desde la Presidencia de la República. Abinader fue electo presidente en las elecciones del 5 de julio del 2020 y el próximo 16 de agosto cumple el primer año de su juramento como primer mandatario. El día de la asunción de Abinader, no se hizo la tradicional recepción en el Palacio Nacional, según lo establecido en el protocolo por la pandemia del covid-19 que afecta el país, que prohíbe la aglomeración de personas. De hecho, los actos protocolares de la toma de posesión fueron limitados y reducidos a menos de la mitad y se realizaron bajo medidas sanitarias para evitar la propagación del virus. El gobierno desde esta semana ha empezado a informar sobre los logros en la gestión en el primer año que cumple este lunes 16 de agosto. l elCaribe
Dirigentes PRM afirman Abinader transforma a RD ACTIVIDAD. El Partido Revolucionario Moderno continúa con sus encuentros provinciales para informar y evaluar la situación de la organización en cada demarcación del país.
En esta ocasión, la dirigencia del PRM se trasladó a Mao, Valverde, donde realizó un encuentro con los dirigentes de la referida provincia, así como también de Monte Cristi, Dajabón y Santiago Rodríguez, encuentro que estuvo encabezado por José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, presidente y secretaria general del PRM, respectivamente. “Las proezas de la dirección política que nos tocó atravesar fueron muchas, pero la principal fue mantener este partido unido. Por encima de nosotros hay cosas que son más importantes y tienen más valor, el futuro del PRM le pertenece al PRM “, dijo Paliza. En tanto que el senador por Valverde, Eddy Nolasco, dijo que el “Gobierno del Cambio” llegará a los hogares dominicanos y que aunque faltan muchas cosas por hacer, no se puede pretender que en un año se haga todo. l elCaribe