elCaribe

Page 18

P. 18

PANORAMA elCaribe, JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2021

NORTE

PN con local deteriorado y vehículos averiados

La falta de equipos limita la capacidad de respuesta de la Policía . CHARLI MARTIN

SANTIAGO. Además de las condiciones

de deterioro en que se encuentra el campamento provisional, habilitado hace seis años para alojar a la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, el cuerpo del orden enfrenta el problema de que más del 35 por ciento de sus vehículos están averiados.

Esta situación dificulta que puedan enfrentar a delincuentes y criminales en las provincias de Santiago, La Vega y Espaillat, con una población que supera los dos millones de habitantes, ya que estos están cada vez más a actualizados y con mejores herramientas. En total hay 21 vehículos, 20 camionetas y una yipeta de patrullaje en el taller de la Policía Nacional, con algún tipo de deterioro. Mientras, desde el año 2015 cuando fue demolido el local donde operaba la Policía en la antigua base aérea, para dar paso a la construcción del edificio del 9-1-1, la institución del orden fue trasladada a módulos improvisados, bajo la promesa de construir un edificio adecuado. Precariedad

La edificación prometida por el entonces ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, establecía que la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional funcionará en espacio compartido junto al

Preocupa el alza en materiales de construcción La ejecución de obras en los distritos municipales de todo el país, se ha visto afectada por los altos precios en los materiales de construcción.

SANTIAGO.

De acuerdo a Fermín Noesí, presidente de la Asociación de los Distritos Municipales Cibao Norte y encargado distrital de Hato del Yaque, en los

Ministerio Público de Santiago. En la actualidad, para realizar una reunión con todos los oficiales que comandan departamentos, el general Máximo Báez Aybar dijo que se trasladan a otro lugar más adecuado, debido a que resulta estrecho y las instalaciones que ocupan, cuando llueve se ven afectadas. Báez Aybar, quien desde hace menos de dos meses dirige el comando Cibao Central, informó que hace los contactos gracias a la gestión desarrollada por la gobernadora Rosa Santos, con la Asociación para el Desarrollo Incorporada y con otros sectores que gestionan las ayudas necesarias para reparar las unidades vehiculares. l MIGUEL PONCE

PATRULLAJE

Policías recorrerán calles de diferentes sectores Destacó que trabajan en la incorporación del servicio de patrullaje a pie en varios residenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Durante su participación en el programa radial “La Verdad con Maxwell Reyes”, Báez Aybar también informó que reforzó el patrullaje vehicular en puntos más vulnerables a los asaltos, en respuesta a reclamos de dirigentes comunitarios.

últimos tiempos los presupuestos destinados para las obras, se han visto seriamente afectados, al punto de que las compañías contratistas se han quejado porque no les alcanza para finalizarlas. En ese sentido, el director del distrito municipal de Hato del Yaque en Santiago pide la intervención del gobierno vía el Ministerio de Industria y Comercio y Mipyme, para buscarle una salida al problema que representa el alza en los materiales de construcción.. Calificó de preocupante que la varilla, cemento, agregados, block y otros, continúan aumentando de precio de manera sorprendente, lo que afecta cumplir compromisos asumidos con la comunidad. l MIGUEL PONCE

Piden terminar cuatro escuelas en Santiago

Aplazan juicio al acusado de matar a Paola Languasco

SANTIAGO. Los estudiantes de cuatro comunidades de Santiago no podrán iniciar el nuevo año escolar debido a la tardanza en los trabajos de construcción de sus escuelas, algunas con hasta cuatro años de ser intervenidas.

SANTIAGO. El inicio del juicio de fondo contra Ambiorix Nepomuceno Rodríguez, acusado de la muerte de la abogada Paola Languasco, fue aplazado para el día cuatro de octubre.

En el caso de la escuela Emilio Prud’Homme, del sector Los Pepines, una obra iniciada en el año 2017, aún falta por completar la colocación de persianas, baños y remozamiento del piso. En un recorrido hecho por elCaribe, se constató como parte del plafón colocado en el nuevo techo está sin concluir. La matrícula pasada rondaba los 222 alumnos y desde el pasado mes abrieron las inscripciones. En tanto que residentes en la comunidad Cruce de Quinigua, en el municipio de Villa González, esperan la terminación de la escuela, cuya construcción lleva dos años paralizada. El centro se encuentra en un 80 por ciento de avance. Para asistir a las escuelas, muchos estudiantes deben caminar alrededor de tres kilómetros, mientras que para asistir al nivel secundario, tienen que trasladarse hacia las comunidades de El Ingenio Abajo y Villa González. La comunidad educativa de Quinigua se ha acercado en varias ocasiones al distrito educativo 08-10 en procura de la reactivación de los trabajos, y ha sido el actual director Luis Felipe Acevedo quien los ha acogido y gestionado la reapertura de los trabajos, pero aún falta mucho para que se concluya. Otra de las escuelas que espera por su terminación está en el proyecto Ciudad del Yaque. Se trata de la básica Seneida de Blanco en el distrito municipal de Hato del Yaque. La escuela tendrá capacidad para alojar a más de 600 estudiantes, pero lleva más de dos años en proceso de construcción. En tanto que uno de los centros más importantes y que presenta serios problemas en su estructura, es la escuela Manuel de Jesús de Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo, al lado de uno de los distritos educativos. La escuela presenta grietas y filtraciones desde hace varios años. l MIGUEL PONCE

Las cuatro comunidades de Santiago esperan terminen escuelas. RICARDO FLETE

La familia de la jurista se quejó de que se inició el juicio sin que fueran citados los parientes, como establece el procedimiento. El día 6 de enero de este año, la jueza del Primer Juzgado de la Institución de este distrito judicial Clara Vargas envió a juicio de fondo a Nepomuceno Rodríguez, acusado de asesinar a la abogada puertoplateña. El cadáver de Paola Languasco fue encontrado envuelto en fundas plásticas en una alcantarilla del residencial Los Jardines del Norte de esta ciudad, en el mes de abril del 2015, próximo al apartamento de Nepomuceno Rodríguez, con quien la abogada tenía previsto reunirse tras salir de su residencia en Puerto Plata. Dos personas fueron condenadas por complicidad. l MIGUEL PONCE

Autoriades en alerta por Fred. R. FLETE

Mantienen activos comités de emergencia Las autoridades mantienen activado el Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta ante las posibles inundaciones urbanas que provoquen las lluvias ante el paso la tormenta Fred.

SANTIAGO.

Durante un encuentro de la gobernadora Rosa Santos con miembros la Defensa Civil, se informó que los organismos de emergencia están activados ante cualquier situación que se pueda presentar. Santos explicó que supervisan los albergues junto a los alcaldes de los diferentes municipios y encargados distritales, para verificar la situación de las familias que residen en la ribera de ríos y cañadas. Francisco Arias, director de la Defensa Civil en Santiago, manifestó que están en sesión permanante y que están disponibles 126 albergues con capacidad para recibir 59,000 personas de las 92 zonas vulnerables de la provincia. l M. PONCE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu