elCaribe

Page 8

P. 8

PANORAMA elCaribe, LUNES 28 DE JUNIO DE 2021

PAÍS

Ciclistas piden la ampliación de la ciclovía del Distrito Nacional

El juicio Odebrecht se reanuda hoy tras pausa El juicio por los sobornos de Odebrecht se reanuda este lunes tras durar 10 días paralizado.

PROCESO.

Hoy, el abogado Conrado Pittaluga, imputado en este caso de corrupción, tiene previsto comenzar a presentar sus pruebas a descargo. Ya lo han hecho otros cuatro imputados y ahora le toca su oportunidad para incorporar al proceso sus evidencias documentales y testimoniales, que serán analizadas por las juezas que componen el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Pittaluga, ha tenido que esperar durante estos 10 días ya que el proceso fue suspendido al informarse que la jueza Jissel Naranjo, pudiera estar contagiada de covid-19, pues ha tenido contacto con familiares que están afectados por el virus.

También, los extranjeros Dane Hamilton (nacional de Antigua) y Franco Rojas Sagárnaga. Otro de los testigos propuestos por el imputado es José Daniel De Jesús Ariza. Durante todo este tiempo que el imputado ha estado en los tribunales, sus abogados aseguran que este nunca ha recibido sobornos ni ha sido testaferro, como alega el Ministerio Público. Una vez que los abogados Pittaluga termine de presentar las pruebas a descargo, le corresponderá lo mismo a los defensores del último imputado, Roberto Rodríguez. Los demás acusados son Ángel Rondón, Víctor José Díaz Rúa, Andrés Bautista y Tommy Galán. l ROSMERYS DE LEÓN

DEFENSA

Los testigos de Pittaluga

Dice acusación cuenta con prueba ilegales

El imputado, acusado de soborno y lavado de activos, además de presentar ante el tribunal pruebas documentales para contrarrestar la teoría del Ministerio Público y demostrar que es inocente, llevará a estrado a cuatro testigos. Uno de ellos es Heiromy Castro Milanés, excoordinador general de Participación Ciudadana, y asesor en Prevención de Lavado de Activos y Crímenes Financieros.

La defensa técnica de Pittaluga ha dicho, en varias ocasiones, que la acusación sustentada por los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) contra su cliente solo cuenta con medios de prueba “ilegales, adulterados e inútiles a sus pretendidos fines” y que, además están “llenos de absurdos”.

El abogado Conrado Pittaluga es uno de los seis imputados del caso.

Mañana inicia el fondo en casos Yuniol y Omsa A tres años y ocho meses de la muerte del abogado Yuniol Ramírez, que destapó supuestos actos de corrupción en la OMSA, a los acusados de estos hechos se les comenzará a juzgar para determinar si son culpables o no.

JUDICIAL.

Mañana, al exdirector de la Omsa, Manuel Rivas y Faustino Rosario

Díaz, implicados en los actos de corrupción, y a José Mercado (El Grande), Víctor Ravelo (El Herrero), Jorge Abreu Fabián (El Taxista) y Heidy Peñason imputados por la muerte de Ramírez, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, iniciará a conocerles el juicio de fondo. Pero, esta semana también se ventilará en los tribunales la audiencia preliminar contra Argenis Contreras, principal implicado en la muerte de Ramírez. La jueza Yanibet Rivas, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tiene previsto hoy lunes, continuar conociendo la preliminar de Contreras, quien cumple prisión preventiva el Najayo-Hombres. l ROSMERYS DE LEÓN

A un año de la implementación de la ciclovía en el Distrito Nacional decenas de ciclistas pidieron ayer su ampliación y permanencia.

TRANSPORTE.

Maxi Montilla, empresario del sector eléctrico. F.E.

Maxi Montilla dice acusaciones se deben a una guerra comercial DEFENSA. El empresario del sector eléctrico, Maxi Montilla, aseguró que las acusaciones que pesan en su contra se deben a una guerra comercial desatada por funcionarios del sector eléctrico del actual Gobierno.

“No te diría del Gobierno ni del Estado dominicano. Estoy convencido que el Gobierno no está involucrado. Yo te diría que son funcionarios del Gobiernos vinculados al sector eléctrico, tras la negociación entre Aclara y General Electric en el 2007 “, puntualizó durante una entrevista en el programa Verdades al Aire, que se transmite por CDN. El empresario omitió el nombre de los empresarios por recomendación de sus abogados. Calificó este sábado como una farsa la acusación de los sobreprecios realizados por su empresa a los diferentes contratos con las EDE, asegurando que su precio es muy por debajo a las altas tecnologías utilizadas en la actualidad. “Con relación al tema de los sobreprecios es una farsa. Toda negociación obedece a un precio del mercado, simplemente mi precio es mi imagen de comercialización”, expresó. Sostuvo que la variación del precio a las tres EDE se debe a que la empresa que adquirió un mayor volumen tuvo alguna consideración por la compra. Respecto a las acusaciones de asociación de malhechores, Montilla indicó que son producto de una guerra comercial por la compra de los derechos de General Electric en el tema de medición. “Ocurrió un evento en el 2007, de que mi fábrica compra los derechos de la empresa General Electric en el tema de medición, en ese momento una persona lo representaba. A partir de esa negociación yo paso a representar la sección medidores y también continúa con el sistema de comunicación. Ahí empieza con esa persona una guerra comercial”, dijo el empresario del sector eléctrico. Entre sus empresas están Importadora Eaglerise, NSD Importaciones Diversas, TLC Negocios Globales y Transformadores Solomon. l ROSMERY FÉLIZ

El grupo de ciudadanos que pertenecen al Colectivo Ciudadano Santo Domingo en Bici expresó que muchas personas han pasado a utilizar la bicicleta como medio de transporte, así como la ciclorruta. En ese sentido, solicitaron su extensión con la misma infraestructura para que se cumpla con lo establecido en el Plan de Seguridad Ciclista. “La ciclovía no es para nosotros que ya utilizábamos ese medio. Es para motivar a que las demás personas se movilicen en bicicleta porque como saben la ciudad es un caos y no solo en la Bolívar, también lo es en la Lincoln, Churchill y cualquier avenida por la que uno se desplace”, declaró Miguel Alejandro Martínez, parte del colectivo en la avenida Bolívar con Abraham Lincoln. El colectivo recordó la importancia de movilizarse a través de la bicicleta y destacó los beneficios para el medio ambiente, así como para la salud de las personas. Subrayaron que andar en mantiene la ciudad limpia, humana y saludable. “Andar en bicicleta mantiene a la población feliz, no cabe dudas que da felicidad por lo que su uso debe ser promovido y respetado en la ciudad”, puntualizó Rita Betzaida. Dicen ciclovía es una alternativa

La ciclista Arisaura Salcedo explicó que la implementación de una ciclovía es una alternativa diferente para la movilidad. “La implementación de una ciclovía aporta una alternativa diferente para la movilidad a esos medios de transporte que han saturado la ciudad”, dijo Salcedo. El carril piloto de la ciclorruta abarca un tramo de las avenidas Simón Bolívar, Pedro Henríquez Ureña, doctor Delgado, Abraham Lincoln y César Nicolás Penson, con una longitud de 7.58 kilómetros señalizados para orientar a los conductores de la existencia y preferencia que supone la vía especial. l ELIANA LEDESMA

Ciclistas, al momento de pedir la extensión de la ciclovía. KATSUKI NAKAHARA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu