P. 8
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
PAÍS
Gobierno recibe tres millones de vacunas procedentes de China
El toque de queda aún no detiene los contagios por la covid-19 Desde hace tres semanas, el presidente de la República, Luis Abinader, endureció las medidas sanitarias para frenar la tercera ola de contagios de la covid-19.
queda, con 434 camas utilizadas de las 607 disponibles. Después de una semana, incrementó a 73 por ciento, con 445 camas ocupadas de las 612 habilitadas; y el miércoles 16, se ubicó en un 74 por ciento, con 491 camas ocupadas de las 668 utilizables Según el organismo, ahora la referida variable está en un 69 por ciento, con 453 camas ocupadas de las 659 disponibles.
PANDEMIA.
El cargamento llegó por el Aeropuerto Internacional Las Américas. KATSUKI NAKAHARA
personas que padecen de coronavirus ha bajado un 48 por cierto. Informó que la positividad diaria y semanal, así como la saturación en las salas de emergencias con casos de covid-19, también están manteniendo una tendencia a la baja. Asimismo, explicó que la cantidad de ciudadanos en unidades de cuidados intensivos desciende más lenta, debido a El avión, que arribó al país desde que estos pacientes duran más tiempo China a las 2:30 de la tarde, fue re- en recuperarse. “La ciudad sanitaria Luis Eduardo cibido por la vicepresidenta Raquel Peña, en compañía de Daniel Rivera, mi- Aybar, en capacidad de terapia intensiva tenemos 110 camas. Sin embarnistro de Salud Pública; Santiago go, solamente había ocupadas Hazim, director ejecutivo del 83 (al día de ayer). Esto es un Seguro Nacional de Salud Zhang Run ejemplo de la amplitud que (SeNaSa); Jesús Feris IgleEl embajador destacó tenemos y la disponibilidad sias, director de la Superel gran trabajo que en todo el país”, sostuvo. intendencia de Salud y Riesestá desarrollando el La vicepresidenta indigos Laborales (Sisalril); el Gabinete de Salud. có que esta tendencia a la embajador chino en el país, baja de estos indicadores se Zhang Run, entre otras audebe a dos razones: primero, a toridades, en el Aeropuerto Inlas medidas de restricción que el ternacional Las Américas José gobierno ha establecido en las últimas Francisco Peña Gómez. Con este octavo cargamento del bio- semanas y, segundo, al avance que se ha lógico chino que recibió el país, se com- logrado con el Plan Nacional de Vacunapletaron los 10 millones 818 mil antíge- ción. l FRANKELVIN SÁNCHEZ nos, que el Gobierno dominicano había contratado con la farmacéutica china Sinovac. Sin embargo, la vicepresidenta ESTADOS UNIDOS anunció que en el mes julio van a llegar cinco millones más de la misma marca. Peña, quien también es la coordinadora del Gabinete de Salud, reiteró su llamado a que la población dominicana asista de manera masiva a aplicarse la vacu- El Gobierno de los Estados Unidos, a na contra la covid-19. través de su Centros para el Control y “Insisto en que se motive todo aquel Prevención de Enfermedades (CDC), que no ha recibido la primera dosis, a que donó diecisiete ventiladores modelo asista mañana (hoy) a recibir esa prime- Zoll R EMV+731, para ayudar en la lura dosis de vacuna, porque solamente así, cha contra el covid-19. Estos diecisietodos juntos, vamos a salir de esto lo an- te ventiladores, que tuvieron un costo tes posible”, expresó la funcionaria. de 200 mil dólares, incrementan la capacidad del Gobierno dominicano paRivera asegura indicadores bajan ra ofrecer asistencia de emergencia De su lado, el ministro de Salud, Daniel oportuna en respuesta al covid-19 y Rivera, aseguró que la hospitalización de otras enfermedades. Ayer llegó a la República Dominicana el cargamento más grande de vacunas hasta el momento, tres millones de dosis del biológico de la farmacéutica china Sinovac Life Sciences, para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.
PANDEMIA.
Sin embargo, la limitación de la movilidad ciudadana no ha impedido que el presente mes registre más casos de coronavirus que febrero, marzo y abril. Conforme a los datos estadísticos del Ministerio de Salud Pública (MSP), en junio se han notificado 25 mil 582 casos de la enfermedad viral, superando a febrero donde se reportaron 25 mil 557 personas infectadas, marzo con 13 mil 310, y abril que notificó 13 mil 834 contagios. No obstante, los hospitales que brindan atenciones médicas a los enfermos de covid-19, presentan una disminución de pacientes afectados con la patología en sus unidades de servicios. La ejecución de un nuevo toque de queda el miércoles dos de junio de lunes a viernes de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, y los fines de semana de 3:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, con tres horas de libre tránsito, encontró la ocupación de camas regulares en los centros de salud en 48 por ciento, con 1,273 ocupadas de las 2 mil 671 disponibles. Para el nueve de junio, el citado indicador aumentó a 52 por ciento, con 1,376 camas utilizadas de las 2 mil 657 habilitadas. Mientras que en el boletín epidemiológico emitido el pasado 16 de junio, la capacidad de camas disminuyó a 51 por ciento, con 1,367 ocupadas de las 2 mil 706 utilizables. Asimismo, en el reporte publicado ayer, la ocupación de camas regulares bajó a 48 por ciento, con 1,294 en uso de las 2 mil 694 que disponen los centros de salud. Del mismo modo, la capacidad en las Unidades de Cuidados Intensivos descendió cinco puntos porcentuales. De acuerdo a los informes del ente gubernamental, la sala que presta servicios a los pacientes de gravedad se encontraba en un 71 por ciento a inicios del toque de
Otros valores
En los 21 días que tiene el país bajo un nuevo toque de queda, la positividad de las últimas cuatro semanas creció tres puntos porcentuales. La entidad sostuvo que la positividad pasó de 15.76 a 18.16 por ciento en tres semanas. El uso de los ventiladores para la respiración asistida también disminuyó. Después de estar en un 59 por ciento el dos de junio, ahora se sitúa en un 54 por ciento, con 282 ocupados de los 523 habilitados. Casos activos
Con 4 mil 657 individuos registrados como pacientes activos de la patología en el citado periodo, actualmente unas 54 mil 066 personas padecen el virus de la Sars Cov 2 en el país. Desde la detección del primer caso de la afección viral, han resultado infectados con la covid-19, 34 mil 828 menores de 20 años, así como 1,168 trabajadores de la salud y 1,025 mujeres en estado de gestación. El Gobierno ordenó extender el toque de queda hasta el próximo miércoles 30 de junio. l LUIS SILVA
DECRETO
Gobierno mantiene el mismo horario En el Gran Santo Domingo y en otras 23 provincias, el horario de toque de queda será todos los días de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, con tres horas de libre tránsito hasta las 9:00 de la noche. Mientras que en Santiago, Puerto Plata y otras cinco demarcaciones, se mantiene de lunes a viernes de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, y los fines de semana, de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana, con tres horas de libre circulación todos los días.
Dona 17 ventiladores a República Dominicana
El Hospital Moscoso Puello es uno de los centros de mayor ocupación. JOHNNY ROTESTÁN