elCaribe

Page 6

P. 6

PANORAMA elCaribe, LUNES 21 DE JUNIO DE 2021

PAÍS jía, Leonel Fernández y Danilo Medina. Ahora trabaja en ello Luis Abinader, con la promesa de hacer un cambio “radical y para siempre”. Seguridad Social y Código Laboral

El presidente Luis Abinader entregó al CES, el pasado lunes, la propuesta del Gobierno para la búsqueda del Pacto por el Agua. F.E

Luis Abinader busca impulsar cuatro difíciles reformas Con el pacto social y del agua, así como con la reforma fiscal y de la Policía, pretende acabar con problemas históricos DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

E

trabajar en las ejecuciones que deben contar, en gran medida, con el consenso de todos los sectores de la vida nacional.

n los diez meses de Go- Reforma a la Policía bierno del presidente Luis En abril de este año, el presidente Luis Abinader, cuatro reformas Abinader juramentó a un grupo de trahan sido planteadas y for- bajo para la transformación y profesioman parte de una agenda nalización de la Policía Nacional, cuya a corto, mediano y largo plazo. Todas tie- misión principal es hacer un análisis de nen algo en común: acabar con proble- la estructura de la institución, producir mas históricos, que arrastran intentos las recomendaciones de rigor para una de solución de los jefes de Estado de tur- depuración del cuerpo, y proponer todas no, pero que han fracasado o no han las soluciones dentro del marco ledado los resultados esperados. gal e institucional. La comisión, Se trata de la reforma a la que fue creada mediante el Desafío Ley 87-01 de Seguridad Sodecreto 211-21, tiene un plaEsas reformas son cial y al Código de Trabajo, zo de un año para presenretadoras y el camino que se concentra en el Pactar sus conclusiones. para alcanzar las metas to Social; la reforma en el Con esta reforma, el Gopuede ser largo sector agua, consignada en bierno pretende erradicar el Pacto por el Agua; la reforproblemas que datan desde ma policial, que se trabaja en hace 50 años y a la cual se reuna comisión y la reforma fiscal, sisten los propios miembros de que contempla la Ley 1-12 de Estrategia la uniformada, ha admitido el propio Nacional de Desarrollo (END). mandatario. Las cuatro son retadoras y el camino Todos los gobiernos de turno, luego de para alcanzar las metas de cada una po- la fundación de la Policía, han intentado dría ser largo y difícil. Así lo ha recono- hacer transformaciones en ella, pero los cido el propio jefe de Estado y los acto- esfuerzos se han esfumado. Los docures que intervienen en ellas, cuando se mentos registran planes de los expresiha dado el primer paso para comenzar a dentes Joaquín Balaguer, Hipólito Me-

FISCAL

La reforma fiscal que tiene años de atraso Aunque el Pacto Fiscal no es una propuesta de esta Administración, ya que lo contempla la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, es un tema que está en la agenda del Gobierno y que se tiene para que entre en vigencia en 2022. La ley daba como plazo mayor tres años para que se iniciara un proceso orientado a reducir la evasión fiscal; elevar la calidad, eficiencia y transparencia del gasto público; elevar la eficiencia, transparencia y equidad de la estructura tributaria; consolidar en el Código Tributario los regímenes de incentivos; racionalizar los esquemas tarifarios en la provisión de servicios públicos; elevar la presión tributaria, para viabilizar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible formulados en la END; cumplir con los compromisos asumidos en los acuerdos comerciales que tienen implicaciones fiscales, y elevar el ahorro corriente e implementar políticas contracíclicas. Con este tema, el país tiene años de atraso.

La segunda reforma que presentó el Gobierno que encabeza Abinader fue el pasado 18 de mayo. Se trata del inicio del diálogo multisectorial, con apoyo del sector privado y sindical, que tiene como fin reformar el Código de Trabajo y la Ley 87-01 de Seguridad Social, para mejorar el ciclo del empleo y trabajo en el país. Lo lidera el Ministerio de Trabajo, en cuyo seno se iniciarán discusiones en búsqueda de consensos para firmar un Pacto Social, ya que desde hace años se han comenzado diálogos en ese sentido, pero fracasan en el intento. No tiene fecha establecida para lograrse, pero el Gobierno considera impostergable la revisión de ambas legislaciones para tratarlas de manera integral, ya que el Código de Trabajo está por cumplir 30 años y la Ley de Seguridad Social, que ha sido abordada y modificada varias veces, acaba de cumplir 20 años. Durante años, ha habido diferencias y conflictos laborales entre el sector empleador y sindical. Sector Agua

La pasada semana, específicamente el lunes 14 de junio, Abinader presentó al país el Compromiso Nacional para el Pacto por el Agua (2021-2036), con el que se pretende universalizar el agua para que el recurso natural llegue a todos los hogares dominicanos en cantidad y calidad, haciendo una inversión de unos 8,500 millones de dólares. La realidad del país en lo que tiene que ver con el suministro y la llegada de agua potable a los hogares es triste, según describe el mismo Gobierno. El problema, que es histórico, afecta la economía nacional, no permite que el país sea competitivo y además, mantiene a la población en penurias por la falta de higiene y por la aparición de enfermedades. El Pacto por el Agua se discutirá con la mediación del Consejo Económico Social (CES) junto a todos los sectores para llegar a consensos. La propuesta del Gobierno para conseguir este acuerdo nacional se fundamenta en seis ejes estratégicos que son: la gestión integrada e institucional del sector; la adecuada atención a la protección y conservación de las cuencas hidrográficas como espacio para la planificación del recurso; la gestión eficiente, resiliente y sostenida de la oferta y demanda hídrica, considerando los efectos de cambio climático; la priorización y uso estratégico del recurso en sus diferentes usos; la valoración del agua como un recurso básico e indispensable para la vida y por último, el suministro eficiente en calidad, cantidad y la oportunidad, adecuado a los servicios de agua potable y saneamiento. Lograr la meta, según el Gobierno, podría tardar 15 años, más del tiempo de duración de esta Administración, a la que restan tres años y dos meses. Por ello, Abinader ha aclarado que la propuesta se ha creado con una política hídrica donde no interfieran los cambios de gobierno o de control político. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu