elCaribe

Page 6

P. 6

PANORAMA elCaribe, VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020

DINERO

Cree Banreservas escoge a proyectos

El programa de Pre Aceleración Cree Banreservas recibió unas 280 solicitudes. F. EXTERNA

Durante el “Demo Day” de la séptima edición del programa de Pre Aceleración Cree Banreservas, se seleccionaron cuatro proyectos de emprendimiento.

FINANZAS.

Esos proyectos tendrán la oportunidad de optar por una inversión de capital de hasta tres millones de pesos para acelerar el crecimiento de sus negocios. Los participantes fueron elegidos durante el “Demo Day”, un espacio en el que los emprendedores pudieron presentar sus proyectos, y que contó con la presencia del administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra y Jean Haché, presidente del Comité de Sostenibilidad y Responsabilidad Social. En su intervención, el administrador general dijo que es de gran relevancia para esta institución financiera “apoyar al ecosistema emprendedor dominicano a través de Cree Banreservas, que actúa en consonancia con la Estrategia Nacional de Emprendimiento, una sólida visión del gobierno dominicano para propiciar un ambiente adecuado para el desarrollo del emprendimiento en nuestro país”. De las nueve propuestas presentadas durante la actividad realizada en el Epic Center de Blue Mall, fueron escogidas: AlterEstate, una herramienta de solucio-

La inversión de Brasil en RD es de US$2,352.9 MM La inversión de capital brasileño en República Dominicana desde 2010 hasta junio de 2020 ascendió a US$ 2,352.9 millones, siendo la nación suramericana el tercer país, después de Estados Unidos y Canadá, en invertir en suelo dominicano.

CAPITALES.

“Esto demuestra una vez más el liderazgo que tiene Brasil en el con-

nes inmobiliarias; GP Homeschooling, enfocados en ofrecer asesoría sobre todo lo que tiene que ver con “escuela en casa”; EcoTrofeos, una empresa de diseño, fabricación y venta de trofeos y reconocimientos en materiales reciclados y ecoamigables, y Cucupón, una plataforma inteligente de cupones personalizados. En esta primera etapa cada uno recibió un reconocimiento de parte del jurado. Más adelante los cuatro tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a puerta cerrada ante el Comité de Sostenibilidad y Responsabilidad Social que funge como comité evaluador de emprendimientos para optar por el respaldo financiero del Banco. l elCaribe

HUBO 280 SOLICITUDES

Fueron seleccionadas para recibir capacitación Este año el programa de Pre Aceleración Cree Banreservas recibió unas 280 solicitudes de proyectos de emprendimiento procedentes de todo el país, de los cuales ingresaron 11 al proceso de capacitación y nueve participaron en el “Demo Day”, por haber cumplido con todos los requerimientos del programa durante 4 meses, según se informó a través de un documento de prensa.

tinente Suramericano y especialmente en República Dominicana”, dijo el presidente de la Cámara Domínico Brasileña, Ángelo Viro. Indicó que en el corto plazo una misión comercial de empresarios y entidades dominicanas interesados en sondear negocios con inversionistas y empresas brasileñas, visitará Brasil. Eso podría darse en abril del año próximo. Ayer, la Cámara Domínico Brasileña y la Embajada Federativa de Brasil presentaron el galardón “La Empresa del Año”, cuya primera versión en 2020 recayó en la multinacional Gerdau Metaldom, en homenaje al notable trabajo de promoción consumado en favor de las relaciones comerciales entre República Dominicana y Brasil. l elCaribe

Las ventas del sector detallista caen en un 30%

Flujo de turistas extranjeros en RD baja un 78.47 %

BALANCE. El coordinador de la Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana (Confecomercio), Francis Mancebo, dijo ayer que los efectos de la pandemia como factor principal, afectaron en un 30% las ventas y la productividad del sector.

SITUACIÓN.

El dirigente expresó que otro de los caminos difíciles que enfrenta el comerciante detallista son los programas implementados por el gobierno central a través de las tarjetas a los consumidores, y que las ayudas como “Fase, Quédate en casa y Pa’ ti”, influyeron en la merma dramática que se dio en los puntos de ventas y la productividad. Indicó que las ayudas suministradas por el gobierno tienen su funcionalidad en los supermercados de cadenas y supermercados grandes. Mancebo refirió estos temas en un acto que se realizó con motivo del Día del Detallista, donde resaltó que son muchas las razones para solicitar el diálogo con las autoridades y buscar alternativas que relancen la economía del sector. Entre los temas que la confederación pretende sugerir al gobierno están la implementación de una reforma fiscal integral, que el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) sea generalizado y reducido al 8% para evitar el déficit fiscal, y que en 2021 el gobierno inicie una renegociación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta). “Si generalizamos el ITBIS a 8% la ciudadanía no se verá tan afectada y el gobierno generaría los fondos suficientes para enfrentar el déficit fiscal que arrastra año tras año. Además, se eliminarían todas las distorsiones y las evasiones que se están produciendo en estos momentos. Creemos que es importante que el Presidente revise el Tratado de Libre Comercio, para que nuestros productores nacionales puedan competir en un mercado totalmente abierto”, apuntó. Mientras, Miguel Minaya, presidente de la Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo, dijo que productos agrícolas como los vegetales, plátano y el ajo bajaron de precio. l JOHANNY PUJOLS

Los dirigentes de las organizaciones se refirieron al tema en rueda de prensa. F.E

La llegada de turistas extranjeros a la República Dominicana cayó un 78.47 % en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone una ligera recuperación del sector con respecto a los meses precedentes.

Según estadísticas divulgadas el jueves por el Banco Central, en noviembre arribaron al país caribeño 101,834 turistas extranjeros, frente a los 473,175 llegados en el mismo mes del año pasado. A pesar de la fuerte caída, noviembre supuso el mejor mes para el turismo dominicano desde la reapertura de los aeropuertos, el 1 de julio, y duplica la cifra de viajeros extranjeros registrada en agosto. En su informe mensual sobre el sector turístico, el más importante de la economía dominicana, el Banco Central afirmó que se evidencia “una tendencia paulatina hacia la recuperación en la llegada de pasajeros”. La República Dominicana mantuvo sus fronteras cerradas debido a la covid-19 entre mediados de marzo y el final de junio, lo que ocasionó pérdidas millonarias al sector turístico y provocó miles de despidos y suspensiones de contratos de trabajo. l EFE

El bono navideño será distribuido desde este viernes El nuevo bono navideño comenzará a ser distribuido a partir de este viernes y, a lo largo de diciembre, llegará a más de un millón de dominicanos a través de una tarjeta Mastercard equipada con las últimas y más punteras tecnologías de seguridad.

AYUDA.

El subsidio sustituye a las cajas navideñas que se entregaban tradicionalmente, permitiendo a los beneficiarios del programa elegir de qué forma quieren realizar sus gastos. El bono podrá ser utilizado en más de 7,000 comercios de toda la República Dominicana, incluyendo colmados, tiendas de alimentación y cadenas de grandes superficies. Las tarjetas serán de la modalidad “prepago”, tendrán un importe fijo de 1.500 pesos previamente cargado en ellas y no permitirán al usuario sobrepasar ese límite. Tampoco se podrán recargar, ni asumir con ellas una deuda o un pago a crédito, ya que no estarán vinculadas a una cuenta bancaria, lo que es una garantía de seguridad para el beneficiario. El bono solo se podrá usar en compras presenciales y no permitirá las transacciones por internet, lo que hace a la tarjeta “más segura”. l EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu