elCaribe

Page 9

P. 9

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2017

Es por eso que la cueva Camilí es la madre de todas las cuevas que se encuentran en el mismo sector, donde se puede llegar a otras 10 cuevas más. Muchas de estas cuevas tienen geoglifos, petroglifos y la porcelana que hacían los taínos. Para conocer este atractivo es preciso llevar una linterna y zapatos cómodos. También existe la cueva en el sector El Valiente que posee un manantial de agua cristalina donde las personas disfrutan de un agradable momento para la recreación.

jeros. Al visitar este municipio, también puede conocer el Club Náutico, donde se practican actividades acuáticas como buceo, esquí, pesca en vivo y otras actividades más para la recreación. Un municipio de formación

Lugares religiosos

En el sector La Caleta se encuentra, además, la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, cuyas fiestas patronales se celebran el 21 de enero día de advocación mariana, protectora del pueblo dominicano. De igual forma está en el pueblo de Boca Chica la parroquia San Rafael Arcángel que fue creada en el 1934; luego el 24 de octubre de 1939 fue inaugurada la nueva construcción y en el 1955 fue su creación como parroquia. Sus fiestas patronales son celebradas los 24 de octubre de cada año. Frente a esta parroquia se encuentra el parque central de Boca Chica, muy acogido por los visitantes que llegan al lugar para disfrutar de la playa.

La cueva Camilí está en el sector de Campo Lindo, en el distrito municipal La Caleta.

CRECIMIENTO

El municipio tuvo su mejor época en el 1949

Parque Ecológico Laguna San José

Un lugar hermoso lleno del verdor de la naturaleza son las lagunas que se encuentran en la comunidad de San José de Boca Chica. Estas lagunas son creadas por el río Brujuela, y quienes las visitan pueden recorren un panorama natural que inspira un ambiente tranquilo.

La parroquia Nuestra Señora de la Altagracia de La Caleta es muy acogedora.

Esta comunidad de Boca Chica fue fundada en el año 1779 en el Gobierno de Don Isidro Peralta y Rojas con el nombre de San José de los Llanos. Originalmente, Boca Chica pertenecía a la provincia de San Pedro de Macorís, sin embargo, en 1932 fue separada por el dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina de esa provincia y la comunidad de Los Llanos, para formar parte del Distrito Nacional. La mejor época de esta comunidad ocurrió en 1949 cuando Trujillo ordenó la construcción del primer hotel llamado Hamaca, hoy Hamaca Coral By Hilton. El municipio fue desarrollado por el Estado dominicano mediante el Ingenio Boca Chica, fundado en 1916, y en el 1920 por Juan Bautista Vicini Burgos, quien estableció plantaciones de azúcar. Boca Chica fue creado municipio por la Ley No. 163 del 2001, y su distrito municipal es La Caleta, elevado a esa categoría en el 2004.

Domingo 16 de abril Miles de personas regresaron a la Capital tras finalizar el asueto de la Semana Santa… Corea del Norte intentó lanzar sin éxito un misil desde su costa este en la mañana del domingo, según informaron Corea del Sur y Estados Unidos… El asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, H.R. McMaster, dijo que Estados Unidos está trabajando con China y aliados internacionales para “elaborar una gama de opciones” frente a Corea del Norte. l

Lunes 17 de abril María Teresa Cabrera, del Movimiento Verde, dijo Medina debe expresar su inocencia o asumir la culpa de las acusaciones que le hacen… El municipio de la provincia Santo Domingo tiene un Parque Nacional, lagos, ríos, monumentos y una cultura que esperan ser descubiertos… Para muchos fue una sorpresa la información de que la bandera ondeara a media asta durante la Semana Santa… Estados Unidos denunció una prueba fallida de un misil norcoreano. l

La laguna San José está en el sector del mismo nombre, entrando por la carretera Mella.

Sus hoteles

Una vista muy hermosa se puede obtener desde la variedad de hoteles, algunos con “todo incluido” y restaurantes que hay en Boca Chica, especialmente los que están en la zona de la playa, donde los turistas se deleitan de una vista recreativa. Muestra de esto son los restaurantes Pelícano y Neptuno que se encuentran muy cerca del mar lo que le da facilidad al visitante de pasearse y vivir un ambiente de tranquilidad. Pero también no es curioso ver en los alrededores de la playa de Boca Chica una variedad de locales con pequeños negocios populares para la venta de comida, pero también las diferentes tiendas con objetos típicos para los visitantes extran-

El municipio de Boca Chica ha hecho grandes aportes al país a través de los centros de formación que se preocupan en fortalecer una educación en valores que garantice el futuro de los jóvenes. Estos centros de capacitación son el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) que es un espacio en el cual se ha transformado la vida de la juventud dominicana para bien, a través de la educación tecnológica. De igual forma está el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD), ubicado en la avenida Las Américas, considerado como el primer centro de innovación y conocimiento del Caribe. En cuanto al deporte este municipio forma parte de los logros en el ámbito del béisbol para el país, pues tiene alrededor de 20 academias de béisbol donde su principal objetivo es que los jóvenes interesados en este deporte puedan realizar sus sueños de ser jugador de grandes ligas. l

DE VIERNES A VIERNES Domingo 16 de abril En Barahona, un hombre fue muerto de un disparo a la cabeza cuando se marchaba de un colmadón tras sostener minutos una discusión con dos personas… El canciller Miguel Vargas se reunió en Madrid con el embajador y los cónsules dominicanos con quienes evaluó fórmulas para mejorar la asistencia consular al colectivo criollo… La AEIH deploró que las distribuidoras de electricidad no hayan mejorado su eficiencia en el contexto de la baja del costo de generación. l

Lunes 17 de abril Miles regresan a la Capital tras el feriado de Semana Santa, y hasta ayer los periódicos registraban al menos 15 fallecidos durante el asueto, pero el COE dijo que hoy presentará un informe detallado… La cúpula del PLD se reunirá con el tema Odebrecht haciéndole presión; opositores vuelven a la JCE por la ley de partidos… El arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria llama a no perder la fe ante “cultura de la muerte”. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu