G. 27
GENTE elCaribe, SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2017
LAS ESTRELLAS
ESTILO: TECNOLOGÍA
Cómo cargar tu móvil con el sol y el movimiento NOVEDAD. Existen cargadores que in-
Hudgens pierde peso para posar en portada de revista
1
La estrella de Powerless, Vanessa Hudgens, protagoniza la portada de la edición de mayo de la revista Women’s Health, y reveló qué hizo para perder peso en poco tiempo. Hudgens dice que fue gracias a una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas que bajó casi 5 kilos en solo un mes, y, además, mantenerse en un régimen de entrenamientos de alta intensidad, lo que le permitió perder otros nueve kilos que ganó para su papel en Gimme Shelter, en el 2013.
Blake Lively confiesa que evita “buscarse” en Google
2
La actriz Blake Lively confesó que ha aprendido con los años, y no de forma agradable, que cuando se es tan famoso como ella, lo mejor es no indagar demasiado sobre lo que dicen de uno en Google. “Lo he hecho antes y todo acababa derivando en una gran depresión. Así que creo que lo mejor es no buscarte en Google si eres famoso, porque Internet puede resultar ser un lugar no muy amable”, dijo Lively en una entrevista.
corporan placas fotovoltaicas para capturar la energía de los rayos. Así como plantillas inteligentes para los zapatos, que a través del caminar se carga la batería del celular.
En un mundo cada vez más conectado, no tener un enchufe a mano puede convertirse en una verdadera pesadilla. Pero para cargar el celular no siempre es necesario disponer de electricidad. A veces, basta con la luz del sol o con el movimiento de tus propios pasos. Te explicamos en qué consisten éstas y otras opciones que te permiten llenar la batería de tus dispositivos electrónicos sin dañar el medio ambiente (y de forma más económica). Hay cargadores que incorporan placas fotovoltaicas para capturar la energía de los rayos del sol que pueden resultar muy útiles cuando estás en el campo o en zonas remotas o cuando no dispones de electricidad. También pueden servir para cargar la batería de otros dispositivos electrónicos, como tabletas, cámaras fotográficas digitales o iPods. Los hay de todos los colores y tamaños y cuentan con una batería interna que almacena la energía solar durante el día. Para transmitirla a tu teléfono, tan sólo es necesario un USB de unos
cinco voltios de potencia. Otras opciones para aprovechar los rayos del sol son algo menos prácticas (aunque más originales). Por ejemplo, existen distintos modelos gorras con placas solares en la visera, capaces de cargar un smartphone en cuatro horas. Algunas, incluso, incorporan luces LED para iluminar tu camino por la noche. También puedes convertir el movimiento de tu propio cuerpo en energía para cargar la batería del celular. Existen plantillas inteligentes para los zapatos que incorporan rotores y bobinas para transformar la fuerza de tus pisadas en energía, la cual queda almacenada en unas baterías, y después se transfiere al celular vía USB. l AGENCIA
OPCIÓN
Cargadores inalámbricos Existen multitud de soportes de carga inalámbrica en el mercado; los hay de todos los colores, tamaños y formas. Estos aparatos usan un campo electromagnético para transferir energía a tu smartphone y recargar la batería. Aunque no todos los fabricantes hacen sus teléfonos compatibles con esta opción, se pueden comprar adaptadores para teléfonos iOS yt Android.
ESPAÑOL URGENTE FUNDÉU - GUZMÁN ARIZA RECOMIENDA
Supertierra, en una palabra y en minúscula
E
l sustantivo supertierra, en una palabra, sin tilde y en minúscula, es el adecuado para aludir a un tipo de planeta de gran tamaño con ciertas similitudes con la Tierra. En las noticias sobre el descubrimiento de un exoplaneta que podría albergar vida, se puede ver esta palabra escrita de muy diversas formas: «Descubren una súper-Tierra con papeletas para ser habitable», «Descubren una “Súper Tierra” que también podría albergar vida» o «El equipo logró divisar la “súper tierra” a través del instrumento Harps ubicado en Chile». Dado que aquí tierra no alude de modo directo a nuestro planeta, sino que se aplica como extensión a uno de tipo rocoso similar a la Tierra, es preferible el empleo de la minúscula. A esta voz se le puede añadir sin problema alguno el prefijo super- para formar supertierra, en una palabra, sin tilde y también en minúscula. Al estar bien formada según los mecanismos propios de la lengua, no necesita ni cursivas ni comillas. Se trata de una voz que tiene uso en astronomía desde hace tiempo para aludir a los planetas de ciertas características: de tipo terrestre, con un tamaño intermedio entre el de la Tierra y el de Neptuno, de una determinada masa… Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido mejor «Descubren una supertierra con papeletas para ser habitable», «Descubren una supertierra que también podría albergar vida» y «El equipo logró divisar la supertierra a través del instrumento Harps ubicado en Chile». l
Estas gorras con placas solares también permiten cargar el teléfono. F.E
Anulan campaña de Rimmel London en Reino Unido
3
La primera campaña de Cara Delevingne para Rimmel London resultó ser una gran producción, sin embargo, ha sido prohibida después de que un grupo en defensa de los consumidores alegara que es engañosa. Esta no es la primera vez que una campaña de cosméticos se prohíbe en el Reino Unido, donde las reglas sobre usar pestañas postizas y efectos de Photoshop en la publicidad son mucho más estrictas que en Estados Unidos.
Reconocen en Panamá laboratorio de RD INNOVACIÓN. Roche Diagnostics, líder internacional en investigaciones en Panamá, reconoció a Referencia Laboratorio Clínico del país, como el primer laboratorio de Latinoamérica en instalar la plataforma “cobas e 801”.
La directora ejecutiva de Referencia Laboratorio Clínico, Patricia León afirma que con la adquisición de
estos equipos tecnológicos el laboratorio garantiza la respuesta al aumento de la demanda de diagnósticos, ya que ha incrementado en más de un 100 por ciento la capacidad instalada para el procesamiento de pruebas clínicas. Además, esta plataforma, una de las más modernas plataformas tecnológicas del mundo, consolidada para grandes volúmenes de procesamiento y un funcionamiento continuo, puede realizar el doble de pruebas que su versión anterior y requiere menor cantidad de muestra del paciente, lo que la hace adecuada para el diagnóstico de grupos vulnerables como neonatos, pacientes con cáncer, pacientes en unidades de cuidados intensivos, entre otros. l elCaribe
La directora ejecutiva de Referencia Laboratorio Clínico, Patricia León, recibiendo el reconocimiento . F.E.