elCaribe

Page 16

P. 16

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 19 DE MARZO DE 2016

PAÍS

Anuncian que calles en Zona Colonial serán intervenidas

Estructura del puente flotante sobre el río Ozama. PEDRO BAZIL

Ministro de Obras Públicas admite el deterioro del puente flotante Primera fase del proyecto incluyó el remozamiento de varias vías históricas. E. ROUSTAND

Incluye, además, la reforma interior de algunas viviendas y la recuperación de las fachadas que están al norte de la ciudad. La arquitecta Villalona habla de “un proyecto que va a motivar al sector privado”. En 2013, la Zona Colonial inició el proceso de restauración de calles céntricas, cuyos trabajos provocaron una baja en la actividad comercial de la zona. Hoy, importantes tramos de nueve caLa información la ofreció a elCari- lles de la Ciudad Intramuros lucen reforbe la coordinadora general del Pro- mados, con un diseño que permite el pagrama Fomento al Turismo Ciudad Co- seo por la zona, como resultado de la reducción de la calzada vehicular y lonial, Maribel Villalona, quien inla sofisticación de las vías. Aun dicó que el Congreso aprobó el se trabaja en el recuperación préstamo para llevar a cabo Inversión de 140 fachadas. Según la en este año la segunda fase La primera fase del representante del Ministedel proyecto, que busca exprograma tuvo una rio de Turismo, en la actuaplotar el atractivo turístiinversión de 30 millones lidad se trabaja con la colaco del Casco Histórico. de dólares. boración de la Empresa DisEsta vez, intervendrán tribuidora de Electricidad del vías de valor histórico y reEste (Edeeste) en el desmonte mozarán monumentos. El prode los cables aéreos en las vías ya yecto está previsto a desarrollarse intervenidas. Villalona solicitará a las dien un período de cinco a seis años. Las calles a reformar en toda su ex- ferentes compañías telefónicas y a Edeestensión son: Arzobispo Nouel, Padre Bi- te desintalar el cableado en desuso de las llini y Las Mercedes y algunos segmen- áreas a remozar. l DIANA RODRÍGUEZ tos de sus vías trasversales. También se contempla convertir la avenida Francisco Alberto Caamaño en una vía tipo parDAÑOS que, controlando las velocidades de los vehículos. Entiende que la también conocida avenida El Puerto no puede seguir siendo una vía de vehículos de carga y de alta velocidad, que ponga en riesgo a los ciudadanos y turistas. “Ya tene- Por otra parte, la encargada de Fomenmos diseñado un proyecto por José Rafael to al Turismo Ciudad Colonial, MariMoneo, para hacer más verde ese ámbi- bel Villalona, se mostró preocupada to y lograr una recuperación del río adap- con las “acciones vandálicas” contra tándolo a estos tiempos”, precisa Villa- las luminarias de los espacios públilona. La Fase dos abarca la adecuación y cos, dejando a oscuras algunas zonas, modernización de Las Casas Reales y del facilitando un ambiente de inseguriAlcázar de Colón a fin de que puedan ser dad. Indica que recientemente se oraprovechados de manera más segura en denó la compra de lámparas, proveel desarrollo de eventos, a través del uso nientes de España, cuyo diseño impode tecnologías y otros elementos que per- sibilitará que las mismas sean objeto mitan su disfrute. del vandalismo. Una vez más, la primera ciudad del Nuevo Mundo será intervenida. Recién culminada la rehabilitación de nueve calles emblemáticas, la Zona Colonial se someterá a un remozamiento de “gran escala” con una inversión de 90 millones de dólares. PROYECTO.

Vandalismo afecta las luminarias de la ciudad

REACCIÓN. El ministro de Obras Públicas reconoció ayer que el puente flotante que está sobre el río Ozama “necesita un mantenimiento mayor”, y será intervenido a partir del lunes por la condición en que está.

Gonzalo Castillo se refirió al tema minutos antes de que el presidente Danilo Medina encabezara el acto de inauguración del proyecto habitacional Colinas del Río, ubicado en la zona de Buena Vista I, en el municipio de Villa Mella, Santo Domingo Norte. Castillo aseguró que desde hace tres meses Obras Públicas viene realizando estudios sobre las condiciones del puente, arrojando que la obra “no representa peligro para las personas que transitan por allí”, contrario al informe realizado los días 1 y 2 de febrero del año en curso por la empresa Ciramar Shipyards a solicitud de la Armada de la República Dominicana, entidad encargada de las operaciones y mantenimiento de las barcazas. El referido estudio advierte sobre la “gravedad de los daños” e indica que el puente tiene desperfectos en un 75% de su estructura, por lo que recomienda prohibir el paso de vehículos pesados tales como camiones y autobuses cargados de pasajeros, hasta reemplazar las barcazas. La advertencia emitida por la empresa Ciramar ha hecho que de manera particular se tomen medidas. La licorera Dupuy Barceló envió una circular a sus empleados recomendándoles que no utilicen la estructura, a fin de prevenir hechos lamentables. El estudio destaca tres puntos del puente donde el deterioro ha causado estragos: presenta considerables deformaciones, oxidación y desgaste en las columnas y vigas que soportan la mayor carga de la estructura, ubicadas en las superficies libres de los tanques, que son los carriles centrales del puente. Deformaciones de una cantidad considerable de cuadernas longitudinales y verticales laterales como consecuencia de las operaciones marinas. Tanto la cubierta

en la zona peatonal y de seguridad como las escaleras de acceso a los tanques y los registros que dan a cada escalera, en su gran mayoría, están deteriorados. Además, dice que la tripulación debe estar en constante operación de bombeo para poder mantener la flotabilidad, estabilidad e integridad de las barcazas. Gonzalo aseguró que mientras acondicionan el puente el tránsito fluirá de manera normal. l MAYELIN FRANCISCO

El hueco se abrió de forma repentina. JV

Hoyo en plena vía intranquiliza a vecinos de Olimpo PELIGRO. Un hoyo de aproximadamente dos metros de largo y de profundidad indeterminada se abrió en plena calle frente al parque de la urbanización Olimpo en Santo Domingo Oeste.

El socavón, ocurrido la tarde de ayer en la calle Zeus esquina Vereda, a escasos metros del colegio Olimpo, se produjo de manera repentina. Hasta el momento ninguna persona ha resultado lesionada. El hueco se abrió al lado de una alcantarilla en el mismo centro de referida vía, la cual es muy transitada en especial en horas de la mañana. Alrededor del mismo fueron colocados por parte de las autoridades del ayuntamiento algunos elementos que sirven de “protección”, incluida una banca de madera. A pesar del peligro, porque podría abrirse aún más el hoyo por lo profundo que se ve por dentro, personas que caminan en la zona se acercan de forma curiosa como sin reparar en las consecuencias del acto. l WANDER SANTANA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu