G. 22
GENTE elCaribe, SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
“Ustedes y nosotros”, celebra 26 años en la TV PANTALLA El comunicador José Fabián está de fiesta, y no es para menos. Su programa “Ustedes y nosotros”, celebra su vigésimo sexto aniversario.
El cantautor mexicano Aleks Syntek durante su presentación en el escenario de Hard Rock Café de Blue Mall. FUENTE EXTERNA
Aleks Syntek, versátil en una noche de éxitos MÚSICA. El cantautor mexicano Aleks Syntek ofreció solo éxitos de su amplio repertorio, en un concierto que cautivó a una legión de seguidores el pasado jueves en Hard Rock Café de Santo Domingo.
“El maestro”, como se le conoce entre sus fans y quien ha vendido más de 4 millones de copias de su trabajo discográfico como cantante, regresó nueva vez al “templo de la música”, en una presentación donde el protagonista de la noche fue su inconfundible estilo musical, que hizo eco al ritmo de sus memorables hits en República Dominicana, permitiendo que el público presente, adultojoven en su mayoría, disfrutara aún más la velada.
POLIFACÉTICO
Cantante, músico y compositor de prestigio Syntek empezó a demostrar su amor por la música desde muy joven. En 1985 decide convertir su pasión en su forma de vida y es desde esa época uno de los compositores y artistas más solicitados en México y en toda Latinoamérica. Ha compuesto temas y colaborado con artistas como Sasha Sokol, Timbiriche, Ray Manzarek, Ana Torroja, Soraya, Benny Ibarra, Enrique Iglesias, Jesse & Joy, Belanova, Joss Stone, Kylie Minogue, David Bisbal, Noel Schajris y Luis Fonsi.
Un maestro multi-instrumentista
Bajo el titulo “Sólo éxitos”, el recital fue un gran reencuentro de Syntek con el público dominicano, a quienes los une una relación de años gracias a su introducción a la radio dominicana a mediados de la década del 90. Desde entonces, cada año al menos una canción de su autoría invade las emisoras locales. Syntek, considerado uno de los artistas latinos más versátiles, volvió a mostrar en escena su gran talento como intérprete, instrumentista, compositor y desenvolvimiento en escena. Tocando el piano, otras veces la guitarra eléctrica, el cencerro, el tecladoguitarra, el timbal y el contrabajo, puso su voz a clásicos como “Duele el amor”, “Por volverte a ver” e “Intocable”, así como “A veces fui”, “De noche en la ciudad”,
Aleks Syntek tocando el contrabajo. F.E.
“Tú necesitas” y “Tan cerquita”, entre otros que formaron parte del repertorio de unos veinte y tantos éxitos. Un público energético trasmitía su euforia al cantante mexicano, a quien además se le vio estrenando su imagen renovada, evidencia del proceso de actualización al que se ha sometido como forma de mantener la vigencia y la preferencia en las nuevas generaciones. Su carisma quedó demostrado al momento de invitar al escenario a cuatro chicas, a quienes le dedicó su poema musical “Te soñé”, así como al bajar y compartir con el público mientras cantaba uno de sus mayores éxitos musicales. El cancionero también incluyó “Sexo, pudor y lágrimas”, que fue parte de la banda sonora de la película del mismo nombre, que en 1999 le valió el premio Ariel como Mejor Composición Original para Película. Cabe destacar que con este tema el cantante tomó otra dimensión de respeto como productor y compositor, amén de sus musicalizaciones instrumentales para cine y cortos que con éxito comercial logró colocar en el mercado de México. Calidad en escena
Cuando hay talento, las circunstancias pasan a un segundo plano. Sin importar su formación autodidacta, Aleks Syntek es un artista que goza de gran prestigio internacional y forma parte del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). La magia y calidad de su música se debe a su gran profesionalismo, sustentado además por su buena banda de músicos.. Ha hecho pop, rock, baladas, electrónica y new wave con una calidad de maestro, lo que se traduce en variedad en sus conciertos, que fue lo vivido durante esta reciente presentación en Santo Domingo. A nivel mundial, un considerable y destacado grupo de periodistas y críticos, lo consideraron como un genio de la música pop; esto porque ya a sus 17 años de edad había trabajado como productor musical con éxito, además de sus constantes aportaciones de experimentación y vanguardia. l LEANDRO A. SÁNCHEZ
Muchas han sido las conquistas desde aquella primera semana de agosto del 1989 en el desaparecido Canal 7 Cibao, junto a la conductora Dina Santos, cuando de la mano del arquitecto Kiwa Domínguez, como productor general, iniciara este proyecto, que sin lugar a duda forma parte importante de la historia de la televisión del Cibao. Luego de ser “un taponero”, en el estelar “Santiago en la Noche”, junto a importantes figuras de la comunicación local, José Fabián recuerda el voto de confianza de quien fuera la popular “Dama de Hierro de la Comunicación”, Mayra Robles, directora entonces de Siete Cibao, cuando le dijo “Fabián ya usted está listo para asumir una hora”, y le entregó de 1:00 a 2:00 de la tarde, con público en vivo y con la participación de las principales agrupaciones de la época. “Convirtiéndonos desde entonces en un programa popular y aceptado por los televidentes”, afirmó. Desde ese momento, cada día, el programa se ha ido sustentado de los cambios propios de la televisión y como muestra del esfuerzo “nunca hemos salido del aire por ningún motivo, del Siete Cibao, para Teleunión y luego para Teleuniverso, con la visión de hacer cada día una revista variada y completa, y el público nos ha favorecido, las empresas nos han respaldado y aquí estamos”, afirma. Fabián asegura que la variedad es la punta de lanza, así como el equipo de trabajo que le ha acompañado en todo este tiempo, veteranos de gran respeto y calidad, así como caras nuevas con segmentos de interés. Cree que entre sus compañeros “todos y nadie”, son competencia pues es el público el que decide y tiene la última palabra, “me preocupo por un contenido actualizado, novedoso y versátil, yo vivo y soy un enamorado empedernido de mi trabajo, para esto no tengo día de fiesta pues trabajar es una gran diversión” En estos 26 años, el espacio ha recibido 15 nominaciones en períodos consecutivos en premios Soberano, de las que ha ganado tres estatuillas. l elCaribe
José Fabián celebra éxito de su programa.