P. 14
PANORAMA elCaribe, VIERNES 17 DE ENERO DE 2014
NORTE
Moca se paraliza en rechazo a las impresoras fiscales
Comerciantes de Moca acatan el llamado a paro en un 98 por ciento. ABEL UREÑA
bierno a buscar el equilibrio en la carga tributaria, de manera que los contribuyentes se animen al pago de sus obligaciones, pero esto sólo sucederá si se percibe el retorno, en forma de obras y servicios de calidad, y no se vea un personal supernumerario en el sector oficial. En tanto que Sandy Filpo, presidente La Cámara de Comercio y Produc- de la Acis, pidió que sea aplazada la coción de Santiago y la Asociación de locación de las impresoras fiscales y deComerciantes e Industriales de Santia- mandó del Gobierno abocarse a una vergo (ACIS), dijeron que estas medidas di- dadera reforma fiscal que impida contificultan, de forma contundente, la super- nuar con los parches que se hacen cada tres años. “Ya nosotros le hemos vivencia y operación de las pequeexternado a la DGII nuestra ñas y medianas empresas. El preocupación por la carga que pedido surge en medio del Convocatoria representa para el 80 por paro realizado por el sector Los comerciantes ciento de los medianos y pecomercial de Moca, en la provincia Espaillat, que ce- tienen previsto un paro a queños negocios, si lo hirró durante doce horas sus nivel nacional para el 30 cieran con los grandes esy 31 de este mes. tablecimientos que son los establecimientos. que más, pueden asumir el La Cámara de Comercio costo, por qué no hacerlo con dice que apoya la transpareneste sector”, indicó Filpo. Los cocia en las recaudaciones y la generación de fondos para desarrollar el país, merciantes de la provincia Espaillat cesin embargo, “aparenta que el Estado se rraron sus comercios por doce horas en ha convertido en un gigantesco recauda- protesta contra las instalaciones de las dor tributario”, que con el exceso de le- impresoras fiscales. l MIGUEL PONCE yes impositivas, provoca la competencia desleal y la evasión, que a su vez amenaza con hacer desaparecer a las empresas MAÑANA EL PARO SERÁ EN COTUÍ formales que se esfuerzan por cumplir con el fisco. SANTIAGO. Las
instituciones empresariales de Santiago dijeron estar preocupadas por las protestas surgidas contra la implementación de las impresoras fiscales y con la complejidad y variedad de impuestos.
Rechazo
Medida afecta pequeños y medianos comercios
“Entendemos que ha faltado una comunicación efectiva sobre la implementación de las impresoras fiscales, lo que ligado a su alto costo, y el que no se reconozca como crédito fiscal la inversión en las mismas, ha provocado su rechazo y las protestas publicadas en los medios”, dice la nota. Añade que es tiempo de asumir el compromiso plasmado en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END), por un Pacto Fiscal Integral, en que se revisen los impuestos, así como la calidad del gasto. Exhortaron al Go-
Juan Francisco Cepín, presidente de la Asociación de Detallistas y Mayoristas de Moca, criticó la aplicación de las medidas que dijo afecta a miles de pequeños y medianos comerciantes. El paro se realizó desde las 6:00 de la mañana hasta la 6:00 de la tarde. Según reportes, el 98 por ciento de los establecimiento se mantuvo cerrado en apoyo al paro. Para este viernes, el turno le toca al municipio de Cotuí, de la provincia Juan Sánchez Ramírez.
Seis heridos de bala en incidente durante carrera de motores
Serulle suspende servicio con dos recolectoras; pide quitar afiches
SANTIAGO. Seis personas resultaron heridas durante un incidente ocurrido el miércoles por la noche en la carretera Moca- Santiago, donde se apostaba dinero en carreras de moto.
SANTIAGO. El ayuntamiento de Santia-
Los heridos fueron identificados como José Gregorio Camacho, José Manuel Payano González, Isauris Alexander Almonte de la Cruz, Aneuris Jiménez Pilarte, Meliza Reyes Castaños y un menor cuyo nombre no fue revelado por la Policía. Todos fueron recluidos en diferentes centros de salud, por las heridas de balas que de acuerdo a la versión policial, les fueron ocasionadas por dos individuos identificados solo como Álvaro y Papito, dueños de los repuestos el Paraíso y Colorado, ubicado en Moca y Santiago, respectivamente. El incidente se produjo cuando se realizaban carreras de motocicletas, con apuestas de dinero, en la carretera Moca- Santiago, específicamente en el kilómetro 5, donde minutos antes, la Policía Preventiva había impedido una competencia y apresado a unas 21 personas. En el lugar fueron ocupadas 20 motocicletas propiedad de los detenidos, siete casquillos calibre nueve milímetro. Las autoridades han activado la búsqueda de los agresores para que respondan por el hecho que dejó a seis personas heridas. l ISABEL GUZMÁN
Desistimiento no impedirá Justicia procese diputado SANTIAGO. A pesar de que la esposa del diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), desistió de la querella por agresión, el Ministerio Público continuará las investigaciones.
El legislador Francisco Santos (Nave) y su esposa María Agustina Reynoso, tras la denuncia pública por el diario elCaribe, intentaron desmentir la información, a pesar de que existe una denuncia colocada por la dama el pasado 20 de diciembre en la unidad de Violencia de Género. Reynoso, tras acudir a la unidad con varios golpes, al parecer propinados por el legislador, dice ahora que desistió del caso porque se trató de un accidente. Mientras que el diputado sostuvo que no estaba al tanto del caso y agregó que es incapaz de golpear a una mujer. “Nunca le he dado golpes a una mujer como se está diciendo”, sostuvo al hablar vía telefónica al programa en La Tarde. l M. P.
go suspendió el contrato con dos de las empresas recolectoras de basura, en busca de poner fin a la crisis del servicio de limpieza.
Ramón Pichardo, secretario general, y Víctor Brens, director de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía, informaron que decidieron suspender los servicios de recogida de residuos sólidos que ofrecían las dos empresas al Ayuntamiento local, al alegar que éstas mostraron serias deficiencias en el cumplimiento de sus compromisos con el cabildo santiagués. Pichardo ofreció detalles de la separación de Urbaser y Esensa, empresas que atraviesan por una crisis, al punto que sus 150 empleados llevan ya varias quincenas sin cobrar y muchos aún esperan la regalía de diciembre. Precisa que esta situación ha tenido como consecuencia la violación de los artículos 4,6,7,21,22,25,29 y 35 del referido contrato y por ende la falta de continuidad en el servicio de recolección de residuos. En otro orden, el alcalde Gilberto Serulle, reclamó de la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el retiro de la promoción y publicidad visual. Las vallas y afiches fueron colocados en las vías públicas por motivo de su pasado congreso, donde fueron escogidos los nuevos directivos del Comité Central. Sin embargo, a la fecha, todos los espacios permanecen ocupados por la propaganda, incluso en el casco urbano. Serulle indicó que como forma de contribuir con la democracia política, permitió que los aspirantes de la organización morada colocaran la publicidad visual. “Le enviaré una comunicación al presidente del PLD en el municipio de Santiago, Ramón Rodríguez, para que nos ayude con sus dirigentes a que se integren a las labores de aseo público que harán nuestras brigadas”, expresó, al tiempo de anunciar que este año se dedicará a embellecer la ciudad. l MIGUEL PONCE
Alcalde exhorta a peledeístas a retirar propaganda de las vías. ABEL UREÑA