elCaribe

Page 4

4

PANORAMA elCaribe, LUNES 9 DE JUNIO DE 2014

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

PANORAMA www.elcaribe.com.do CLIMA

Calor se sentirá como si fuera de 40 grados La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó fuertes temperaturas hasta el martes en el territorio nacional, debido a la humedad que arrastra el viento del Este/ Sureste y la incidencia de los rayos solares. Señaló que la temperatura máxima se mantendrá próximo a los 34 grados Celsius, pero que debido a las condiciones antes expuestas las personas pudieran estar sintiendo las temperaturas hasta en 40 grados. Agregó también que para este lunes, las condiciones meteorológicas se mantendrán estables en todo el país, debido a la permanencia de un sistema de alta presión, sin embargo, no descarta que el marcado flujo de viento del Este/Sureste, incremente la nubosidad después del mediodía.

Las emergencias de hospitales y clínicas viven abarrotadas de pacientes con sospecha de chikungunya. FRANKLIN MARTE

Cero protocolo en chikungunya 3,000 A finales de 2014 habrá tres mil millones de usuarios de Internet, dos tercios de los cuales procederán de países en desarrollo.

Hospitales y clínicas obvian el “diagnóstico diferencial” que establece la guía elaborada por el Ministerio de Salud RAFAEL ALONSO RIJO ralonso@elcaribe.com.do

“LA POBLACIÓN DEBE ESCUCHAR LOS MENSAJES Y ORIENTACIONES ANTE EL ATAQUE DE LA CHIKUNGUNYA” Freddy Hidalgo MINISTRO DE SALUD

HACE 65 AÑOS Washington. Haití y la República Dominicana firman acuerdo mediante el cual solucionan su disputa de 4 meses, en la que Haití acusa al Gobierno dominicano de “agresión moral”, y declaran que no tolerarán movimientos subversivos dirigidos contra uno de ellos y renuevan su promesa de mantener relaciones de buen vecino.

L

os hospitales y clínicas del país no están siguiendo el protocolo o guía para el tratamiento la chikungunya elaborado por el Ministerio de Salud Pública, lo que podría ser fatal para la vida de los cientos de pacientes que cada día abarrotan las emergencias de los centros sanitarios. En un recorrido de elCaribe por hospitales y clínicas privadas del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo se pudo comprobar que los pacientes son “diagnosticados” con chikungunya de entrada, pasando por alto establecer el diagnóstico diferencial con el dengue y otras enfermedades, como la malaria y la leptospirosis. En ninguno de los centros visitados se observó esfuerzo alguno por ahondar en las condiciones de las personas, y los cientos de pacientes que abarrotan las emergencias son diagnosticadas como

chikungunya casi por moda. Incluso, el tratamiento indicado es casi exclusivo para esta enfermedad. Excepto en casos de niños y pacientes entrados en edad cuyos familiares hacían la observación de que padecen de algún tipo de patología con determinado nivel de riesgo y que lleva algún tratamiento, las conclusiones del personal de salud es que “si tiene fiebre alta, le duelen las coyunturas y anda encorvado, es porque hay una altísima probabilidad de que tenga chikungunya”.

52,976 LOS CASOS Este es el número de casos sospechosos de chikungunya registrados por Salud Pública hasta el 2 de este mes.

Por el hecho de no acatar el protocolo establecido por el Ministerio de Salud, en las clínicas privadas se están aplicando a los pacientes medicamentos con acción analgésica y antiinflamatoria sin haber descartado el dengue, con el agravante de que el dengue no se trata con dichos fármacos. Las guías clínicas son para establecer un patrón de tratamiento aplicable a los pacientes para alcanzar un alto porcentaje de efectividad y elevar los estándares de salud de una población determinada. En los países más desarrollados en el sector salud existen las guías clínicas y flujogramas de atención al paciente para establecer parámetros de conducta médica, que al ser seguidos por todas las instituciones de salud permiten mejorar el manejo de los casos. Diagnóstico diferencial

0.4% MORTALIDAD La chikungunya tiene una

tasa de mortalidad comprobada de 0.4%. Se sospecha ya ha matado a uno en RD.

La doctora Soledad Alonso observa que a pesar de la importancia de hacer el diagnóstico diferencial, es notoria la ligereza manifiesta en muchos centros de salud en el manejo de los pacientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.