Suplemento Día de la Constitución

Page 1

Día de la Constitución

Hoy se cumple el 176 aniversario de la puesta en vigencia de nuestra primera Carta Magna

06-11-2020 06.11.2020

6 DE NOVIEMBRE, NACE LA LEY

E

ste 6 de noviembre, todos los dominicanos estaremos celebrando una de las efemérides patrias más importante de nuestra historia republicana; la creación de una declaración, por así decirlo, que nos representaría, nos regiría; nuestra acta de nacimiento como nación. Pero tanto en sus orígenes, como a lo largo de su existencia de 176 años, la Constitución de la República, para nacer y permanecer, ha sido víctima de innumerables conflictos, malinterpretaciones, intereses personales, etc. Antecedentes Después de los sucesos que dieron como fruto el surgimiento de nuestra nación, en febrero del 1844, con el grito de Independencia Nacional, a manos de los Trinitarios, para el siguiente verano, con métodos pocos claros, el general Pedro Santana se convirtió en presidente de la Junta Central Gubernativa. Desde este organismo, se dictó un decreto, convocando a las Asambleas Electorales en todo el país, para elegir los representantes de la Asamblea Constituyente, bajo el título de diputados, que redactarían la Constitución de la República Dominicana. Su mayor obligación sería redactar lo que algunos historiadores llaman “el Pacto Fundamental de la República Dominicana”; además, elegir el primer Ejecutivo, que asumiría funciones en el mes de septiembre de ese emblemático año. Con el fin de que los diputados pudieran trabajar con “toda la libertad de opinión, de acción y de sustraerlos a la influencia perniciosa del espíritu”, la Asamblea se retiró al entonces pueblo de San Cristóbal, por sugerencia del cónsul francés de Saint-Denys. Sería Manuel María Valencia, representante de Santo Domingo, quien presidiría el Congreso a partir de Septiembre del 1844, con la responsabilidad histórica de reconocer y otorga a la Asamblea sus facultades propias de un Congreso Nacional Ordinario, debido a que el discurso de Bobadilla era prácticamente un informe de las principales actividades del Poder Ejecutivo desde la declaración de independencia; y el otro, recordarle a los diputados cuales eran las ideas políticas del momento para que pudiesen sacar sus propias conclusiones. CONTINÚA EN LA ÚLTIMA PÁGINA

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Votada y Proclamada por la Asamblea Nacional en fecha trece (13) de junio de 2015, Gaceta Oficial No. 10805 del 10 de julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.