16 [ EL CARIBE. ZONA RETRO SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EL CARIBE.
NAYA DESPRADEL Y DELFFIN PERALTA
DOCTOR RUBÉN ANDÚJAR, TODO EL MATERIAL UTILIZADO EN ESTA PÁGINA FORMA PARTE DE LOS ARCHIVOS DE OGM CENTRAL DE DATOS, Y PUEDE SER ADQUIRIDO POR CUALQUIER PERSONA EN LAS OFICINAS DEL PERIÓDICO EL CARIBE, CALLE DR. DEFILLÓ #4, SANTO DOMINGO, D.N. TEL.809-683-8585
HONORES, PLACAS, RECONOCIMIENTOS… ■
PRIMEROS PASOS MÉDICOS
El doctor Rubén L. Andújar Pimentel nació en Los Llanos, San Pedro de Macorís, el 23 de octubre de 1931. Siempre estudioso y sin importar que tuviera que enfrentar condiciones difíciles, realizó sus estudios primarios y secundarios en Santo Domingo, para la época, Ciudad Trujillo. La carrera de Medicina la cursó en la Universidad de Santo Domingo, la cual concluyó en 1955. Ya iniciado en su campo profesional, y sin imaginarse que la práctica de su quehacer lo llevaría a ser y convertirse en uno de los médicos más admirados en nuestro país, se trasladó a los Estados Unidos en 1956, donde realizó diversos estudios de postgrado de cirugía general y luego torácica en distintas universidades. La cirugía siempre ha sido su gran pasión, a ella se ha dedicado con fervor y entusiasmo tanto en el campo quirúrgico como en el docente, como reseñamos más adelante. Esta foto del doctor Andújar de 1956, corresponde a su estadía como interno en New Jersey, en el Hospital Saint Mary, cuando todavía fumaba, hábito que abandonó luego de conocer los peligros del mismo.
■
GRADUACIÓN DE CIRUJANOS
Desde 1963, año que retornó al país hasta el 2010, Andújar desempeñó el cargo de jefe de Cirugía del Hospital Doctor Luis E. Aybar, antiguo Morgan, donde se enfrentó a uno de sus mayores retos médicos por la Revolución de Abril de 1965. Fue fundador de la residencia de Cirugía de dicho hospital y coordinador de la misma por más de veinte años. A lo largo de más de cuarenta años, como profesor en varias universidades nacionales, ha capacitado cientos de cirujanos y dirigió en 1970 el departamento de esta especialidad de la UASD. En su galopante carrera médica, la cual se mostraba en notable ascenso en el transcurso de los años, presidió la Asociación Médica Dominicana, entre 1971 y 1972, y el Colegio Dominicano de Cirujanos en 1976. La foto muestra a los doctores Frank Rivas, Carlos Báez, Fernando Guerrero, Héctor Lebrón e Iván Joa, profesores de la Residencia, y al doctor Andújar en el centro, junto a varios residentes en el día de su graduación.
■
PROMOCIÓN RESIDENTES 1978-1982
En 1993, el doctor Andújar recibió un reconocimiento de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, que lo definió como “ejemplo científico y ético en el ejercicio de la cirugía de tórax en la República Dominicana”. En ese mismo año la Asociación Médica Dominicana le otorgó el título de “Maestro de la Medicina Dominicana” y en 1996 fue elegido como presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía del Tórax. La UASD y otros centros docentes le han otorgado en diversas ocasiones reconocimientos que le acreditan como uno de los catedráticos de más alto nivel, instituciones con las cuales siempre estuvo dispuesto a colaborar en la capacitación de estudiantes. La foto es de la promoción de residentes de 1978-1982, en la cual vemos, desde la izquierda, a los doctores Ramón Joa León; Rafael Sánchez Español, jefe de los residentes de su promoción y actual director del HOMS, de Santiago; el doctor Andújar; Guarionex Flores, quien compartió la jefatura de los residentes con Sánchez Español, y a Héctor Peynado. Otro de sus alumnos, también actual director de un hospital, es el doctor Ammar Ibrahim, quien está al frente del INDEN, Instituto de la Diabetes doctor Abraham Hazoury.