Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2021

elcaribe.com.do

La “Masacre del Perejil” del 1937

Haití: complejo enigma en el Caribe

Angélica Peralta, maestra y escritora

Al cumplirse hoy 84 años de la matanza de miles de haitianos en nuestro país por orden de Rafael L. Trujillo, Zona Retro recuerda ese acontecimiento. P.7

Antonino Vidal relata la situación de violencia en Haití y de su incapacidad de brindar a su ciudadanía servicios básicos como salud, vivienda, educación, justicia. P.6

En esta entrevista, la escritora rememora su gran anhelo por la lectura y la escritura, su experiencia como escritora y del libro que acaba de publicar. P.10

Gilbert junto a Sandino Urbano Gilbert se indignó al ver su patria pisoteada por la injerencia extranjera JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

G

uarocuya y Chamorro entraron a la imprenta Alpha y Omega un día cualquiera a las 10 de la mañana en punto, como si acudieran a una cita con un general. Eran los últimos días de la ofensiva sandinista a finales de los años 70 en Nicaragua contra los Somoza. Aquí, en Santo Domingo, se había formado el Comité de Solidaridad con Nicaragua presidido por el dr. Guarocuya Batista, exrector de la UASD y con el apoyo de un joven periodista de apellido Chamorro, descendiente del conocido Pedro Joaquín. Miguel Cocco los recibió y después de la introducción obligatoria recorriendo los campos de batalla y sin dejar de mencionar a Carlos Fonseca Amador y a Tomás Borges, nos llamó, a Amaury Villalba y a este escribidor. El tema ahora pasó al grano: el libro de Gilbert. El libro inédito de Gregorio Urbano pretendía conseguir más solidaridad para los sandinistas y recolección de recursos con la obra del dr. en Filosofía y Letras graduado en 1956 en la Universidad de Santo Domingo que una vez fue “gavillero”, aunque usted no lo crea. La presencia de Amaury y mía tenía que ver con la realización de la portada cuyo título era “El Héroe y yo”. Me atreví a sugerir que el mismo no comunicaba y que no bastaba el nombre de Gilbert que hasta ese entonces era casi un desconocido. Propuse que se cambiara por “Junto a Sandino” lo que evitaría el YO “pecador”. Destacar a Sandino en el titulo era más lógico comunicacionalmente porque ya era una figura muy conocida y querida en nuestro país desde que Ercilia Pepín lo acogió como bandera y se solidarizó con sus esfuerzos patrióticos. Ello influenció, en su tiem-

Gregorio Urbano Gilbert. MERCADER

po, para nombrar el primer equipo de pelota que luego fue cambiado por Santiago para arribar a Las Águilas Cibaeñas. La resistencia de Guarocuya se sintió cuando argumentó que había que respetar el título original del autor, aunque poco a poco cedió para aceptar una mezcla de mi propuesta con la ya exis-

Arresto Luego de ser perseguido por gavillero, capturado en Montecristi y casi fusilado, Gilbert se fue a Nicaragua en el 1927”.

tente: “Sandino y yo”. Finalmente se aceptó mi señalamiento argumentado en mi experiencia de sintetizar y concretizar ideas que aprendí con los afiches del catalán Josep Renau. Amaury haría la portada. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cultura by Periódico elCaribe - Issuu