Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 1 DE MAYO DE 2021

elcaribe.com.do

El viejo Santo Domingo tuvo un tranvía

56 aniversario de Mikusy dice el intervención de graffiti refleja EEUU en 1965 su carácter

Virginia Flores-Sasso recoge los intentos y el inicio del sistema de transporte mediante un tranvía en el Santo Domingo del siglo XIX. P.6

Una breve sipnosis de la segunda intervención armada de los Estados Unidos en la República Dominicana, el 28 de abril de 1965. P.7

Mikusy Montana habla de cómo empezó a darle sentido a lo que definitivamente hoy es obra de arte, el graffiti, el cual lo define a sí mismo. P.10

Museos y centros privados han llenado un vacío en difusión de la cultura dominicana La mayoría son dirigidos por fundaciones o patronatos, que les permiten realizar muestras, cursos didácticos y concursos de arte, de acuerdo a su naturaleza

Centro Cultural Eduardo León Jimenes en Santiago. ARCHIVO

WENDY ALMONTE walmonte@elcaribe.com.do

C

on una variedad de propuestas, los museos y casas culturales de iniciativas privadas hacen aportes significativos al desarrollo del acervo cultural del país, unos en grandes dimensiones, y otros en menores escalas, pero todos con un denominador común: la exaltación y promoción del arte. Museos y entidades culturales como el Centro Cultural Eduardo León Jimenes en Santiago, Centro Cultural Perelló en Baní, Museo Fernando Peña Defilló,

Museo Bellapart, Museo de Antropología García Arévalo, en Santo Domingo; Centro Cultural de España, Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA en Santiago, han venido a llenar un vacío o a complementar las iniciativas de carácter público en diferentes manifestaciones artísticas-culturales. A estos se suman otros como la Casa Museo Hermanas Mirabal en Salcedo, Museo Rosita Fadul en Santiago, Casa Museo Tiburcio y La Voz del Yuna en Bonao, Mundo King Art Museum en Sosúa, entre otros que tienen una cuota importante encuanto al desarrollo cultural. En su mayoría son regidos por sus propias fundaciones o patronatos, que les permiten realizar acciones y programas,

“Muchos de esos museos privados, unos en bajo perfil, otros de una manera mucho más directa, tienen una incidencia en el público, estas iniciativas privadas siempre han tenido una preocupación por difundir la cultura,con colecciones de primera y las actividades que manejan, aportan al acervo cultural de la nación”. Orlando Menicucci ARTISTA PLÁSTICO

como muestras, congresos, cursos didácticos y concursos de arte, de acuerdo a su naturaleza, que muestran la identidad, tanto dominicana como de otros países a través de sus exposiciones, o incentivan a la creación artística y literaria con los certámenes. Orlando Menicucci, reconocido artista de la plástica dominicana, al hacer una valoración de los aportes de los museos de carácter privado, resalta que en el país, los museos comenzaron de cierta manera casi privados, ya que no habían museos estatales, e inclusive la misma colección que había en la Feria de La Paz era de colecciones privadas. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.