Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2021

elcaribe.com.do

La historia de la El estallido calle El Conde del 24 de abril, en el Distrito según El Caribe

La inspiración artística de Víctor Taveras

Virginia Flores-Sasso realiza un recorrido por la historia de la calle El Conde en la ciudad colonial, de cómo cambiaba de nombre hasta hoy. P.6

La mujer está en el centro y los motivos de Víctor Taveras, esa mujer que se levanta cada día a trabajar y que trasciende por lo que hace. P.10

Sergia Mercado, de OGM, resume el enfoque que dio el diario El Caribe de esa época a los hechos ocurridos durante el 24 de abril de 1965. P.7

Está galería es un espacio esencial para el diálogo, conferencias y hogar para la exposición de obras de manera periódica. JOHNNY ROTESTÁN

Galería de Arte Ramón Oviedo El centro de arte vuelve abrir sus puertas con el fin de proyectar el talento de los artistas nacionales y extranjeros MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

L

a Galería de Arte Ramón Oviedo es un espacio emblemático, creado como una forma de mantener viva la obra y el legado del maestro de la plástica, Ramón Oviedo. Está ubicada en el edificio del Ministerio de Cultura. Luego de permanecer por más de tres años cerrada, ha sido totalmente renovada y fue ampliado el escenario de ex-

hibición para que el público pueda apreciar el arte en su más genuina expresión. “Esta galería de arte vuelve a abrir sus puertas con la finalidad de convertirse en una plataforma para impulsar el talento y la creatividad de los artistas consagrados y nuevos en las artes plásticas, nacionales y extranjeros, a los fines de que haya inclusión y equidad, tanto en exposiciones individuales como colectivas, de obras recientes o retrospectivas, expresó a elCaribe, el director de la galería de arte, Joaquín Rosario. Asimismo, dijo que este espacio cultural también impulsará a los artistas

Homenaje Este espacio cultural surge como una forma de mantener viva la obra y el legado del maestro Oviedo, así como la calidad humana y artística de sus obras”.

emergentes a que se adentren a su desarrollo. Igualmente, les dará la oportunidad a los artistas de la diáspora a que presenten sus exposiciones. “Con esta reapertura, las autoridades del Ministerio de Cultura, encabezada por su ministra Carmen Heredia, han puesto especial interés en la promoción y desarrollo del arte dominicano”, indicó Rosario, y agregó que también buscan que las personas que visiten a la ministra o simplemente participen de las actividades del Ministerio de Cultura, tengan la oportunidad de visitar la galería y conocer el legado del maestro Oviedo. “En su fecundo legado, Oviedo no solo produjo una obra contemporánea y universal, sino que nos manifestó una característica esencial del artista auténtico, es decir, el agotamiento de sí mismo para transmigrar y evolucionar de tal manera que su obra se resiste a convertirse en una repetición vulgar de sí mismo”, sostuvo Rosario. El también artista plástico informó que en la reapertura de la galería colaboraron la Fundación Ramón Oviedo, representada por su presidente Omar Molina y Antonio Ocaña, quien fue su representante. Informó que la galería estará abierta al público de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde; y los sábados de 9:00 de la mañana a una de la tarde. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.