Cultura elCaribe, SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2021
elcaribe.com.do
La migración a RD y el papa Francisco
El control y la Máximo Vega: vigilancia en el vivir para la Sto. Dgo. español Literatura
Ramón Antonio Veras habla de la migración haitiana hacia el país y la analiza en atención a la encíclica del Papa sobre inmigrantes. P.5
Virginia Flores Sasso nos traslada a la colonia del Santo Domingo del siglo XVI y cuenta cómo se producían las rondas de vigilancia y control . P.6
El escritor Máximo Vega cuenta cómo surge su mundo imaginario cada vez que produce una obra literaria. P.10
De literatura dominicana siglo XX: Ulises Heureaux Ogando Dedicado a Edgar Valenzuela, eminente historiógrafo de la literatura teatral del Sur dominicano
BIENVENIDA POLANCO-DÍAZ bd.polanco@ce.pucmm.edu.do
L
a magnífica marca editorial del Archivo General de la Nación incluyó en su programa de publicaciones del 2020 una compilación parcial pero representativa de la literatura de Ulises Heureaux Hijo: En la copa del árbol y otras obras. El libro incluye la novela del mismo nombre, once relatos, y la famosa escena final de la pieza teatral ‘Alfonso XIII’. Me he referido antes en más de una ocasión al error ya generalizado en el título de esta obra de nuestra literatura dramática: el nombre correcto es ‘Alfonso XIII’, no ‘Alfonso XII’ como se suele reiterar. En 1908 la revista ‘La Cuna de América’ en su edición número 59 del 16 de febrero hizo público un segmento de la pieza de Heureaux Ogando ‘Alfonso XIII’ -que es el texto que se incluye en la antología de ‘’Clásicos de la Literatura dramática dominicana’’ -en su calidad de códice primario. Se trata de una muestra de escritura que corresponde al Realismo en su vertiente naturalista. En sus primeras publicaciones el fragmento fue divulgado con errata en el título, desliz que repite Max Henríquez Ureña al mencionarlo en su libro ‘Panorama histórico de la literatura dominicana’ -1945, p. 31-. Goico Castro enmendó la falta en su ensayo ‘Raíz y Trayectoria de la literatura dramática dominicana’ editado por la Universidad Autónoma en ese mismo año, estudio que puede verse además en ‘Antología literaria dominicana’, Tomo III, Editora Corripio, Santo Domingo,1981, p. 17.
El presidente Ulises Heureaux. FUENTE EXTERNA
CONTINÚA EN LA PÁGINA 3