Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2020

elcaribe.com.do

EEUU en el El sello de las Caribe, una Navidades mirada al pasado dominicanas

El afan por humanizar el personaje

Juan Francisco Zapata Peralta revisa la política de Estados Unidos dos siglos atrás hacia el Caribe, y cómo pretendían extender su frontera. P.6

El actor y cineasta, Johnnié Mercedes habla de sus enfoques en las artes escénicas y cómo se entoniza en el personaje que representa para humanizarlo. P.10

Ramón de la Rosa y Carpio piensa que las Navidades dominicanas tienen unas características muy propias. P.9

Muchos de estos numerales tienen un “parquecito” en los alrededores, que fueron adecuados para celebrar encuentros familiares y empresariales. FUENTE EXTERNA

Arte público en el Parque Mirador Sur Estos murales han logrado su objetivo de resaltar la belleza urbanística y medioambiental de este “pulmón ecológico” MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

L

as atracciones del Parque Mirador Sur no solo la componen el verdor de sus áreas de esparcimiento y ejercitación, sino que se ha convertido, desde 2005 en una zona museal para el deleite de los amantes de las artes plásticas.

Este importante “pulmón” de Santo Domingo cuenta con una exposición permanente de pintura, donde 20 artistas dominicanos plasmaron sus temas, figuras y estilos que les identifican. La idea de este proyecto fue de la gestora cultural Verónica Sención, quien planteó al entonces alcalde de Santo Domingo, Roberto Salcedo, convertir los números del Mirador Sur en murales artísticos, los cuales fueron construidos para señalar las escalinatas que conducen de la Avenida

Esperanza Veremos si después que los 20 murales estén listos, se puedan incluir en el tours de la Ciudad a través de visitas guiadas, durante las cuales podamos hablar de sus creadores”.

de la Salud a la calle Cayetano Germosén. De acuerdo a Sención, el objetivo es engalanar estas avenidas con arte público, realizado por connotados artistas visuales de distintas generaciones para el disfrute de la familia dominicana y de los turistas que visiten la República Dominicana. Además, dejar un legado a la Ciudad y comprometer a las autoridades a que trabajen con los artistas y hacedores de cultura del país. “Este proyecto en el Mirador Sur cumple un rol de museo y se le denomina como arte público, ya que representa una gran oportunidad para que los visitantes puedan recrearse, conocer a los artistas y ser parte de sus planes”, manifestó la gestora Cultural”, quien agregó que también busca incentivar el talento de los jóvenes y que puedan desarrollar sus habilidades a través del arte público. Según Sención, en ningún otro país del mundo existen 20 murales juntos en dos importantes avenidas de la ciudad; además indicó que muchas de esas obras cuentan con un “parquecito” en los alrededores, que fueron adecuados para realizar encuentros familiares y empresariales. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.