Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2020

elcaribe.com.do

Bruto y Marco En 1970 hubo Antonio ante el suspensión cadáver de César de clases

Cristóbal quiere dejar una huella en la enseñanza

Pedro Delgado Malagón nos introduce en la tragedia “Julio César”, de W. Shakespeare, como referente reflexivo sobre las pasiones humanas. P.5

Cristóbal Rodríguez habla de sus visiones sobre la creación artística y su determinación para establecer una escuela de artes visuales. P.10

Una coyuntura en la que el gobierno dispuso la suspensión del año escolar se produjo en 1970. Esa vez fue en medio de un proceso electoral. P.7

Artforo, un proyecto ferial vibrante para potenciar el mercado del arte La cuarta versión de este proyecto ferial se realizará durante una semana en BlueMall Punta Cana con más de 30 exposiciones individuales

En esta ocasión, la feria cultural será dedicada al maestro Freddy Javier, un artista con más de 50 años de trayectoria. F.E.

MARCOS RODRÍGUEZ marcosrod5606@gmail.com

D

urante una semana, la exuberante plaza BlueMall Punta Cana se convertirá en el escenario de la cuarta edición de la feria internacional de arte contemporáneo Artforo, que

busca impulsar el mercado del arte nacional y la sensibilidad artística, así como promover el arte local como marca país. Del 14 al 20 de diciembre, más de 30 exposiciones individuales, auspiciadas por los coleccionistas Mario Martínez, Francisco Nader y Julio Betances se llevarán a cabo en conjunto con charlas y conferencias sobre temas culturales en esa plaza. El director ejecutivo del proyecto, Os-

car Abreu manifestó que “esta feria se convertirá en un espacio para que los artistas nuestros encuentren, incluso dentro de la adversidad del COVID-19, una oportunidad para consolidar su trabajo como marca nacional e internacional”. “Estoy seguro que esta edición de Artforo será una experiencia esplendorosa para toda la familia”, valora Abreu. El evento tendrá como invitado de honor al maes-

tro Jesús Desangles y como invitado especial al fotógrafo y arquitecto Kelvin Naar. En esta ocasión, la feria será dedicada al maestro de la plástica dominicana Freddy Javier, un artista con más de 50 años de trayectoria. Javier es un pintor que se sabe adaptar a los tiempos y fluye. Se inspira en la cruda realidad que tiene que enfrentar el dominicano. Regularmente utiliza la técnica mixta, con pinceles, paños, esponjas y hasta su mano, para desarrollar su trabajo social. Javier fue presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP). Antes de que surgiera esa institución, hubo una entidad que procuraba lo mismo, de la cual él también formó parte. Se trató del Círculo de Artistas Plásticas, que agrupaba a algunos pintores que buscaban mejorar las condiciones de la clase en el 1973. Freddy Ginebra los impulsó, según dijo. En esa época, los que crearon ese Círculo fueron Javier, José Juan Medina y Martín Sanz. En su gestión en el CODAP, Freddy Javier se motivó a establecer programas de educación artística en todas las escuelas públicas del país, así como el mejoramiento y ampliación de las escuelas de artes plásticas; y encaminar un proyecto para que el Ministerio de Cultura durante las fiestas patronales de cada pueblo integre actividades del área de las artes plásticas, como exposiciones de pintura y escultura, aunque tuvo la limitante del presupuesto que recibía la institución. Sobre el tributo que se le rendirá en esta versión de la feria, Freddy Javier manifestó que “este reconocimiento es un honor. Esperamos que la cultura y el arte se sigan fortaleciendo, para que el país siga fortaleciéndose como una tierra de donde brotan artistas de calidad”. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.