Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

elcaribe.com.do

La hermandad de Frank Núñez Francisco Nader los hombres de destaca aportes habla de su Mar en Sto. Dgo. de Yvelisse Prats galería de arte La investigadora Virginia Flores-Sasso explica en su escrito sobre el origen de la devoción de los Hombres de Mar a Nuestra Señora del Rosario . P.6

En su artículo, el escritor habla sobre los aportes de la educadora y política Yvelisse Prats de Pérez a la literatura, tanto en el ensayo como en la poesía. P.8

Nos cuenta cómo surgió su interés por el arte, luego de llegar al país en 1986, procedente de Brasil, donde realizó sus estudios de medicina. P.10

Santuario de la Virgen de Shoenstatt: un lugar de paz, gratitud y transformación En tiempos litúrgicos como la Cuaresma, el amplio y verde patio del santuario es un lugar para realizar peregrinación y otros cultos MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

E

l Santuario de la Virgen de Shoenstatt es un lugar de paz, gratitud y transformación, que se encuentra ubicado en el distrito municipal de La Victoria. Esta capilla, rodeada del esplendor que ofrece la Madre Naturaleza nació del pueblo y para el pueblo, convirtiéndose en un lugar de peregrinación que sirve a los feligreses para alimentar su fe, renovar sus fuerzas y creer en el amor. Su misión está vinculada a su nombre: “Victoria Patris”, que quiere decir la “Victoria del Padre”, una corriente que estaba viva en la familia en los tiempos que Schoenstatt llegó a la República Dominicana y, especialmente, cuando el ideal del tabernáculo se fue fortaleciendo. “La Divina Providencia mostró claramente que éste primer santuario en el país debía estar vinculado al Padre, con la misión de revelar su verdadera imagen a un pueblo, donde se había perdido”, manifestó la hermana Lucía Rodríguez Beato. Esta capilla es visitada por los comunitarios de La Victoria, de sus campos y de Santo Domingo, en busca de paz espiritual, a entablar diálogos de fe, donde experimentan su gracia salvadora. El 18 de octubre de este año 2020, el santuario conmemoró sus 106 años con una “Santa Misa”, que por motivo de la pandemia fue transmitida por radio y televisión. l

Convivencia

Por motivos del COVID-19, la capilla funciona de jueves a domingo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y los sábados se reza el Santo Rosario al aire libre. JHONNY ROTESTÁN

En este espacio de religiosidad se encuentran las casas de Retiro y de María, donde se realizan charlas, talleres y retiros de formación”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cultura by Periódico elCaribe - Issuu