Revista Bureo

Page 49

salir

Maridaje de tequila

¡Sí, es posible! El agave nos enseña a degustar y combinar este carismático destilado Bebidas. Siempre escuchamos hablar del maridaje de vinos, rones y hasta de tabacos. Pero, si hablamos de uno de tequila, muchos son los que no lo creen posible. Asociado con borracheras y grandes resacas, el jugo del agave está tratando de limpiar su imagen. En nuestro país es muy común consumir shots, pero la verdad es que es un destilado, que consumido apropiadamente, no tiene nada que envidiarle a otras bebidas de su renglón. Los diferentes tipos de tequila que existen de acuerdo a su proceso de elaboración son: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo. Éstos brindan múltiples sabores y texturas con los que fácilmente podemos hacer un excelente maridaje. El chef Rubén Mota será el encargado de pasearte por los sabores de México, que junto a Carlos Roca, gerente de mercadeo de la cadena de restaurantes, te enseñarán a consumirlo sin riesgo de padecer 48/BUREO/sep2013

una terrible resaca. Durante la actividad se degustará un menú que incluye: un primer plato con Esquite (elote, crema, queso, mayonesa y tajín); El segundo plato es un pescado dorado empapelado, acompañado de tequila 1800 blanco. En el segundo tiempo, el famoso mole con pollo y tequila 1800 reposado. Mientras que para el tercero, como postre, una Tarta de chocolate caliente con tequila 1800 añejo. Se trata de una enriquecedora experiencia para compartir entre amigos, aprender y saborear una bebida que es poseedora de una gran tradición. texto: Rocío Figueroa

Restaurante el Agave Dirección: tienen sucursales en la Lope de Vega, Av. Sarasota, Los Prados y en el ensanche Naco. Horario: la actividad está abierta al público, con reservas previas, los miércoles y jueves. Cupo limitado.

Trucos: • Siempre limpiar el paladar cuando se pase de un tipo a otro, con agua y pan blanco. • Podrás tomarlo puro. No te asustes, pues cuando se trata de tequila 100 % agave, su sabor es exquisito y su grado de alcohol es similar al del whisky y la vodka. •Es recomendable tomarlo frio. Para un blanco la temperatura recomendable son 14 grados, para un reposado 16, para un añejo 18 y para un extra añejo 20 o 24 grados. • Al degustarlo, podrás notar que al mover su contenido en la copa, si es un destilado de calidad, tardan en aparecer las lágrimas, que no es más que el trago deslizándose por la copa. • No le temas al mole. Es riquísimo, y aunque pica un poco, al combinarse con el tequila es una gran experiencia para el paladar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Bureo by Periódico elCaribe - Issuu