extra dominicanidad
A 200 años de su nacimiento El 2013 inicia marcado por una fiesta nacional de suma importancia: el bicentenario de un gran prócer de la patria, Juan Pablo Duarte Homenaje. “Él lo sacrificó todo por nuestra causa. Justo es que le recordemos, con veneración, como Padre de la Patria”. Para iniciar quisimos citar esta declaración del profesor José Joaquín Pérez Saviñón, presidente del Instituto Duartiano, pues consideramos que no pudo haber sido mejor. Las enseñanzas, ideales y ejemplos de Juan Pablo Duarte, hicieron posible la Independencia y creación de la Republica. También forjaron la conciencia nacional, de que podíamos ser completamente libres de toda dominación extranjera. El pueblo dominicano tuvo el suficiente valor para derrotar todas las invasiones de los países que ambicionaron todo o parte de nuestro territorio. Si deseas saber más de su vida te invitamos a visitar su casa natal, la cual ha sido convertida en un museo y biblioteca, ubicada en la calle Isabel La Católica No. 308, Zona Colonial. Sera una oportunidad para conocer la verdadera historia de su vida, obra, pensamiento y sacrificio. texto: leandro sánchez
Un gran motivo A raíz de esta gran celebración, el Ministerio de Cultura desarrolla una serie de acciones, entre las que destacamos:
1. El Ballet Nacional Dominicano creará un espectáculo a estrenarse en la Feria Internacional del Libro, basado en momentos que reflejen episodios de su vida y sus ideales.
2. Se está conformando una orquesta musical bajo la dirección de Manuel Tejada, la cual llevará las iniciales del patricio, Orquesta Nacional JPD, cuyo repertorio estará integrado por la música popular dominicana.
Las más importantes
Cada año es bueno recordar estas fechas, pues sirvieron de escalón para ser lo que somos actualmente como país. • 26 de enero, natalicio (1813). • 27 de febrero, proclamación de la República y repatriación de sus restos al país (1884). • 15 de marzo, regreso al país tras la Guerra de Independencia (1844). • 28 de marzo, se incorpora a la Guerra de la Restauración (1863-1865). • 16 de julio, fundación de La Trinitaria (1838). • 15 de julio, fallecimiento (1876).
“Nuestra patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla”. 80/BUREO/feb2013
3. Desarrollarán un proyecto de murales que muestren momentos de nuestra historia, teniendo a Duarte como personaje principal. Los mismos estarán en las principales ciudades del país y realizados por reconocidos pintores dominicanos. 4. Se tiene en agenda la realización de la I Bienal de Artesanía y Cerámica, también dedicada al Padre de la Patria.
5. Se realizará el I Congreso Nacional de Valorización Cultural (CONAVAC), en honor al propulsor de nuestra nación. Busca valorar lo que somos, reconociendo lo que hacemos culturalmente.