
11 minute read
Café mi Café mi id Vida

Tenemos para ti café de especialidad de diferentes orígenes tostados por nosotros, bebidas calientes y frias, a base de expreso, café americano, capuchino, latte, métodos de extraccion, frappé, café tostado para llevar. Una gran variedad de baguettes, ensaladas, almuerzos tradicionales y postres caseros. Te esperamos con mucho gusto a disfrutuar el café, y deliciosos almuerzos y postres.
Advertisement
Dirección:
Calle Arteaga No. 6, Col Centro, 36900. Pénjamo, Gto. cafemivida @cafemivida
Te invitamos a que nos acompañes a la sucursal Guerrero, la más fuerte de las Fuertes, que igual enaltece nuestra esencia de hacerle tributo al buen café orgullosamente mexicano, ya que en conjunto con nuestro agricultores tostadores favorecemos la cadena productiva. Día a día les ofrecemos experiencias significativas porque el café se lleva con todo y con todos, con un delicioso desayuno o con una rica crepa y no se diga con los amigos, con esa persona especial. Nosotros ponemos el café, tú pones la historia.
Dirección:
Calle Violeta No. 6, esquina Soto, Col. Guerrero, 06300. Ciudad de México, CDMX
Giraluna es un foro en donde todos los días contamos con diversas actividades culturales para darle voz a las diferentes expresiones artísticas. Somos productores y tostadores de café de especialidad, el café de la casa que ofrecemos en barra es cultivado en nuestro cafetal Tata Lampo a 1700 msnm con las variedades caturra amarillo y bourbon de la productora María Luisa Velázquez. También te ofrecemos bebidas una amplia selección de bebidas frías y calientes, como frappes, chocolate, malteadas, smoothies, tisanas, tes. En cocina contamos con paquetes de desayunos así como pizzas, baguetes, ensaladas, postres, etc.

Dirección:
1a Av. Oriente Norte 18, Col Centro, 30000. Comitán, Chiapas.
Giraluna Café

@giralunacafe

De celebración el occidente con la 12ª Expo Café & Gourmet 2023
CON LA PRESENCIA DE MÁS DE 180 EXPOSITORES DE PROVEEDURÍA, CAFÉ, EQUIPOS Y LA GASTRONOMÍA GOURMET, ADEMÁS LA CELEBRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE ARTE LATTE Y LA NUEVA DE CAFÉ Y COCTELERÍA, LAS INSTALACIONES DE EXPO GUADALAJARA VIVIERON TRES DÍAS DE SABOR, CAPACITACIÓN Y NEGOCIOS.
GUADALAJARA, JAL. - EL OCCIDENTE MEXICANO de nuevo reunió a la gastronomía gourmet, comercializadores, tostadores y productores de café en la 12ª edición de la Expo Café & Gourmet 2023, celebrada del 23 al 25 de febrero pasado, en las instalaciones de Expo Guadalajara. La feria de alimentos y bebidas de especialidad en esta región de la república tuvo la asistencia de los interesados en este sector que volvió a posicionarla de manera importante tanto en el crecimiento económico, como para promover la profesionalización de los integrantes de la cadena de valor y divulgar la cultura de consumo de cafés diferenciados.

La apertura corrió a cargo de Marcos Gottfried, vicepresidente de Tradex Exposiciones, organizador del encuentro ferial; Ana Rosa Corral, gerente de Expo Café & Gourmet; Antonio Lancaster, titular de la Cámara de la Industria Alimenticia jalisciense; Arturo Hernández y Sylvia Gutiérrez, presidente y directora respectivamente, de la
Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE); Olivia Medina, directora de EuroTe; David Babani, director de Coffee Solutions; Daniel Oropeza; director de Grupo Oropeza; Giorgio Parolini, director de Berlingo; Ricardo Jiménez, director de Kuxtal y Edgar Cruz, de Café La Organización.
En su intervención, Marcos Gottfried, aseguró que la presencia de expositores creció 35 por ciento, al alcanzar más de 180 marcas en el piso de exhibición, por lo cual tras una docena de años después se mantiene como una de las expos más importantes de la gastronomía, equipamiento y el aromático, que le ofrece novedades y propuestas para los que buscan integrarse al sector de cafeterías y de la red HoReCa: “Estas empresas trabajan a diario en la promoción y difusión del café mexicano, y pese a las contingencias mundiales, siguen uniendo lazos y proyectos para posicionar el aromático nacional entre los consumidores mexicanos”, señaló.
Ana Rosa Corral por su parte, declaró: “Nuestro mayor compromiso es impulsar el crecimiento del sector de alimentos y bebidas de especialidad en la región de Occidente y Bajío. Por ello, seguimos trabajando e innovando para hacer de Expo Café & Gourmet el mejor lugar para que empresarios, profesionales, amantes del café y del mundo gourmet puedan hacer negocios, y aprender juntos”.


Como se comentó, más de 180 expositores, productores, comercializadores y distribuidores de productos, servicios, insumos para cafeterías de café, cafeteras, molinos, tostadores, licuadoras, tés, tisanas y por su puesto productores de café, además de su programa de talleres y conferencias para profesionales de la industria, se ofrecieron durante los tres días de la exposición.
Además, como ya es tradicional, la AMCCE trae al occidente dos de las disciplinas de las Competencias Mexicanas para Profesionales del Café; en esta oportunidad se llevaron a cabo la 12ª Competencia Mexicana de Arte Latte, en la que se busca al mejor dibujante con leche espumada en café, así como la novedosa 1ª Competencia Mexicana de Café y Coctelería, que destaca la habilidad y creatividad en la creación de bebidas y mezclas de café con alcohol. Al final, los vencedores, que además representarán a sus colegas en los respectivos torneos mundiales, fueron por Arte Latte, la joven Leona Guerra, de Alquimia Café de la CDMX, que espera se defina la sede del certamen en 2024, mientras que por Coctelería fue Luis Alberto Guardado, de Etrusca Guadalajara, quien estará en noviembre próximo en Taipéi; curiosamente, ambos lograron la victoria en sus primeras competencias.



Además, como ya es tradicional, se montó un espacio para la zona #YoTomoCafé en el que se fusionan el arte, la música y el café diferenciado y en donde se degustaron los siete finalistas del reciente Premio Sabor Expo Café 2022, aderezado por la muestra fotográfica inspirada en la cantante Lady Gaga.
De esta manera, la 12ª Expo Café & Gourmet, de nuevo fusiona lo mejor del café diferenciado y la gastronomía gourmet. El occidente mexicano, agradecido de poder apreciar ambos sectores de suma importancia en la economía mexicana, pero sobre todo por su calidad y gran sabor por doquier.


Paso a la juventud, con disciplina y pasión: Leona Ixkankinich Guerra Hernández, campeona nacional Arte Latte 2023
LA BARISTA DE ALQUIMIA CAFÉ CDMX SE UNE AL SELECTO GRUPO DE MUJERES CAMPEONAS, EN APENAS LA PRIMERA CONTIENDA DE SU INCIPIENTE CARRERA. SERÁ LA REPRESENTANTE
MEXICANA EN LA WORLD LATTE ART CHAMPIONSHIP, EN EL 2024 CON SEDE AÚN POR DETERMINAR.
GUADALAJARA, JAL. - LA JUVENTUD SE IMPONE con talento y arrojo, con la inspiración de monarcas previos que la motivan a crecer y competir, y la guía de quienes ya recorrieron ese camino del éxito. Estos conceptos se engloban en la joven Leona Guerra, representante de Alquimia Café de la CDMX, que en la primera contienda de su naciente carrera se alza con la victoria en la 12a Competencia Mexicana de Arte Latte y, por ende, será la representante mexicana de dibujantes en leche espumada en la World Latte Art Championship, con sede pendiente por definir en 2024. Visiblemente emocionada, la joven barista expresó su satisfacción por ahora pertenecer a un selecto grupo de mujeres que han ganado alguna de las Competencias para Profesionales del Café celebradas por AMCCE: “En los últimos años, las mujeres hemos sido campeonas nacionales en el barismo mexicano, me llena de orgullo ser parte de este gremio y poder representar a mi país no sólo como una nación productora, sino como impulsora de la comunidad de mujeres baristas en México y el mundo”.
Para tener la actuación que le permitió alzarse con la victoria, Leo invirtió mucho tiempo de investigación, apreciación de contiendas anteriores y práctica para mejorar su técnica de espumado, amén de contar con el apoyo y asesoría en Alquimia. “Comencé con ver las competencias de años pasados y de ahí, implementé patrones que se acoplaban a mis habilidades, siempre teniendo muy en cuenta el reglamento. Después, todos los días en la barra practicaba los movimientos de mis figuras, siempre llevaba una taza y una jarra de vertido conmigo, para seguir con la práctica de mis movimientos con agua; además, para mí es muy importante el cuidado de los desperdicios, así que intenté que fueran los menos posible”, recordó.
Asimismo, el apoyo de sus amigos para diseñar su rutina de competencia fue fundamental, así como la disciplina para practicar de manera constante, al tener que levantarse temprano a entrenar, así como quedarse después de su jornada laboral a dibujar sus figuras, resultó puntual en el éxito de la barista, la cual de manera minuciosa anotaba todo lo que hacía en sus jornadas para corregir errores casi de manera autodidacta e incluso, invitó a clientes a observarla para aprender a dominar sus nervios, a la par que re- pasaba constantemente el reglamento para que todo funcionara con precisión, como reloj suizo. Tuvo muy claro que, así fuera un punto, podría ser decisivo al momento de alcanzar la victoria.
“En total fueron nueve meses de preparación, comencé con leer el reglamento, ver los vídeos de las competencias y después, diseñar mis figuras. Luego, buscar a mi coach resultó fundamental, desarrollar mi creatividad y motivación, realizar mis rutinas y técnica lo más natural posible y cuidar la salud tanto mental como física; todo ello es esencial para tener el mejor desempeño. No paré entrenamientos hasta una semana antes de la competencia para llegar más tranquila, enfocada, descansada y lo más importante, feliz para disfrutar el proceso”, apuntó Guerra.
Dado el resultado, a Leo le quedó claro que la disciplina es la llave que une todas las cualidades para lograr los objetivos, por lo que agradeció a todos quienes tuvieron que ver en su victoria: “Ese concepto prácticamente lo fue todo para lograrlo, no sólo de mi parte, también de los involucrados y es muy importante nunca olvidar quién eres, qué te motiva, hacia dónde vas y qué objetivo buscas. Ahora, de la misma manera toca planear la mundial, así que vamos a darlo todo, empezaremos a trabajar en nuevas técnicas y una rutina excepcional, para poner a México en la final”, afirmó Guerra.
Así que la nueva monarca nacional Latte, Leona Guerra, basa su sapiencia en la preparación minuciosa con disciplina, pasión y creatividad, valores que replica en su labor diaria, por tanto, invita a sus colegas a participar de las Competencias Mexicanas para Profesionales del Café y les garantiza, será una experiencia que los marcará de por vida: “Es una vivencia maravillosa y llena de aprendizajes, tienes la fortuna de acercarte a grandes figuras del café mexicano. Para mí, la competencia no sólo representaba ir a ganar, era superar mis límites y todo lo que ocurría en mi vida personal. Fueron meses difíciles, pero nunca solté mi propósito, eso me alentó a hacerlo mejor y puede que digan que disfrutar el proceso es la mejor parte, pero es lo más difícil, no lo entiendes hasta que entregas tu última taza y agradeces a los jueces. Anímense y participen porque la contienda te cambia la vida”.
El primero de la historia:
Luis Alberto Guardado Villa, campeón de Coctelería 2023
EL ESPECIALISTA, QUE SIENTA SUS REALES EN ETRUSCA GUADALAJARA GANA LA INÉDITA
COMPETENCIA MEXICANA DE CAFÉ Y COCTELERÍA Y SERÁ EL REPRESENTANTE NACIONAL EN TAIWÁN EN NOVIEMBRE PRÓXIMO. LA CLAVE DE SU ÉXITO: PREPARACIÓN Y MUCHA FE EN EL ÉXITO.
GUADALAJARA, JAL.- EVOLUCIÓN, CONCEPTO que aplica a la perfección a los especialistas que acudieron al llamado de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE), para formar parte de la historia al ser los primeros participantes de la novedosa Competencia Mexicana de Café y Coctelería, que fusiona la creatividad de la mixología con el sabor y calidad del café; 16 finalistas que tras tres días de ardua contienda, arrojó a su primer campeón y representante de la disciplina mexicana en la World Coffee in Good Spirits Championship de Taiwán, en noviembre próximo. Y él es un conocido de las competencias, Luis Alberto Guardado Villa, de Café Etrusca Guadalajara.
Tras alzarse con la copa de campeón, en el marco de la 12ª Expo Café & Gourmet, Luis Alberto sonríe y nos da sus primeras impresiones a botepronto de la contienda: “Muy contento de alcanzar este éxito, después de un tiempo sin competir. Lo disfruto, pero no pierdo de vista que es un logro que antecede a otro reto en el mediano plazo, que es representar a mis colegas en la mundial en Taiwán, así que lo gozo, pero debo seguir aprendiendo para lograr la mejor presentación y poner en alto el nombre de México”.
Guardado Villa ya tenía la experiencia previa de competir en la Mexicana de Baristas 2018, donde obtuvo el sexto lugar final, sin embargo, ingresar a una nueva disciplina le obligó a preparar a conciencia su participación: “Ya tenía rato que quería regresar, la última vez fue en 2018 y me quedé con la espina de volver a intentarlo, gracias al apoyo de mucha gente, me animé a intentarlo de nuevo. Y como esta vez era una categoría nueva, invertí alrededor de mes y medio en la rutina, la cual se intensificó en la última semana de trabajar a detalle todo en torno a los cócteles y el café. Agotador, pero al final valió la pena”, afirmó.
Luis Alberto se define como “coctelero por afición, no por profesión”, pero ama su profesión así que tiene como base fundamental de su éxito la preparación, la disciplina y, claro está, la pasión con la que prepara sus tazas e infusiones, de ahí el no dejar al aire el mínimo detalle en su actuación: “Para empezar, siempre el café fue la base de todo. Vimos tres muestras de diversas regiones que eran fenomenales y elegimos el Garnica natural del señor productor de café Patricio Solano, nos fascinaron sus sabores de frutas y flores, eran exquisitos. Para la rutina, se buscaron cocteles interesantes, con apoyo de un mixólogo y mi coach; probamos muchas mezclas y perfilamos sus diseños hasta obtener los definitivos, pero reitero, siempre atentos a que el café fuera el actor principal”.
Y si bien es muy reciente la satisfacción de la victoria, de nuevo en la mente del barista de Etrusca Guadalajara aparece la World Coffee in Good Spirits Championship de Taiwán; sabe que ahora hay un compromiso de mostrar el talento mexicano en esta disciplina y así lo vislumbra; “En breve comenzamos a elaborar el plan de trabajo para participar en la Mundial, aún hay varias ideas a analizar, pero lo que si estamos seguros es que vamos a representar a México dignamente y dejaremos su nombre en alto”.
Luis Alberto disfruta participar y con la confianza del éxito obtenido, explica a sus colegas sobre la importancia de participar en las Competencias Mexicanas de Profesionales del Café, que brindan confianza, experiencia y renuevan el espíritu de no bajar los brazos e insistir en ofrecer rutinas de alto desempeño que, a la larga, se reflejan en su diario andar en sus barras y negocios, naturaleza con la cual los torneos se crearon desde dos décadas atrás.
“No dudo en animarlos a participar, he visto a muchos de ellos que nunca se rinden por obtener el primer lugar, van nuestras generaciones de baristas en todas las competencias y es grandioso ver como crece el talento en México, sabes que cada edición el nivel de exigencia es cada vez alto, con mayor razón deben prepararse mejor, por ello les invito a todos que, sin dudarlo, inscríbanse y denlo todo”.
Luis Alberto Guardado se despide de nuestros lectores con esta reflexión para quienes de alguna manera le animaron a volver a competir y que ahora, con el título de primer Campeón de Coctelería en Café, le revelan que todo esfuerzo valió la pena: “No me queda más que ser agradecido, a toda la gente que estuvo cerca y lejos pero siempre con palabras de aliento para no dejarme caer a pesar de los tropiezos. Agradezco a mi mujer que estuvo ahí en el momento preciso para decirme que sería mi competencia; a mi coach que a pesar que ya no habíamos entrenado juntos, realizamos una gran sinergia al momento de trabajar; a mi mixólogo que con su talento y experiencia pudimos presentar tragos increíbles; a Café Etrusca donde laboro y que confió en mí; al Ing. Arturo Hernández que me dio la oportunidad de vivir este concurso; a los clientes que estuvieron al pendiente de mi actuación; a los amigos que me prestaron hasta un espacio para poder entrenar. A todos, muchas gracias y ahora, a prepararse y nos vemos en Taiwán”.