2 minute read

Cacao, una semilla que da vida

EL CONSUMO DEL CACAO en México se remonta a cientos de años atrás, se la ha dado muchos usos a lo largo de la historia, desde su ingesta como bebida de dioses y grandes personajes hasta utilizarse como moneda de cambio.

En la actualidad el cacao ha retomado mucho de su valor debido a los beneficios que puede aportar a favor de la salud.

Advertisement

Podemos identificar muchos derivados y se aplica para diferentes fines.

La cáscara de la vaina se usa comúnmente seca, se tritura y sirve como abono para plantas.

La pulpa blanca de las semillas se utiliza para hacer bebidas, mermeladas y hasta licores.

La cascarilla del grano también sirve como abono para plantas y recientemente se ha usado también para infusiones.

El grano tostado en presentación de nibs*, se usa para acompañar alimentos, postres, licuados y sus aplicaciones culinarias son variadas.

La pasta de cacao es la base fundamental para la elaboración de chocolates; al extraer la manteca del cacao tenemos por un lado propiamente la manteca y por otro, el sólido de cacao que se vuelve polvo.

Nibs de cacao (pedacitos de la semilla del cacao natural tostado).

La manteca es utilizada en el área cosmética, medicinal, en la industria alimenticia, así como el polvo; ideal para repostería.

Pasando entonces un poco de los usos, ¿Qué beneficios nos aporta el consumir cacao o sus derivados en la forma más pura posible?

Algunos de los estudios que se han desarrollado en torno a los beneficios del cacao se han basado en información obtenida del pueblo Kuna, que vive en las islas frente a la costa de Panamá y los cuales consumen mucho cacao; -“Sacan los granos de cacao del árbol, los muelen y básicamente hacen un chocolate caliente”-, explica la Dra. Laura Baker, experta en envejecimiento de la Universidad de Wake Forest, -“Y lo consumen como su agua, bebiendo muchas, muchas tazas al día”-. (NIH, 2021)

Los científicos descubrieron que el pueblo Kuna presentaba tasas mucho más bajas de enfermedades cardíacas, incluso en comparación con personas de la misma región. Se cree que los flavonoides del cacao mejoran la función cardíaca y el flujo sanguíneo, por lo que los científicos creen que también pueden beneficiar a los diminutos vasos sanguíneos del cerebro. (NIH, 2021)

Aunque también hay que tener en cuenta que al procesar el cacao en chocolate u otros productos pueden disminuir en gran medida sus beneficios para la salud.

El cacao en polvo natural y sin alcalinizarse y el chocolate negro brindan los mayores beneficios para la salud, aunque es posible que no tengan un sabor tan dulce como los chocolates comerciales.

Entre otros componentes que podemos encontrar en el cacao tenemos el potasio, que ayuda a bajar la presión arterial; fósforo, que mejora la salud de los huesos; cobre: fomenta la salud del cerebro; hierro: aumenta la actividad de los glóbulos rojos; zinc: apoya la salud inmunológica y magnesio, que favorece la salud de los músculos y los nervios.

Así que ahora que ya conocen los beneficios de consumir cacao es momento de agregarlo a su dieta habitual ya que es fuente de vida y salud.

*Los nibs de cacao son pedacitos de la semilla del cacao natural tostado. Muy nutritivos y saludables. Un gran alimento con todo el aroma del cacao. Crujientes y con un delicioso e intenso sabor a chocolate puro, ligeramente amargo.

This article is from: