El Búrocrata

Page 29

PELÉ ASPECTOS DE LA REFORMA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL EN OAXACA EDICIÓN NÚMERO 05 SU TALENTO EL FÚTBOL LABORAL 2023 RECOMENDACIONES ENTREVISTA SALUD MORESÍ SE PRESENTA ANTE LA BASE TRABAJADORA DEL STPEIDCEO, OAXACA. MÚSICA
HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR 801, COL. REFORMA OAXACA. 9511632346 ¡VISITANOS!

PORTADA ENE-FEB 2023

04 Editorial

05 Contenido

06 Libros que tienes que leer

10 Justicia Laboral

14 Nuevas Disposiciones LFT

19 Quicio - Entrevista

24 Cuidado Dental

27 Musica - Cambiaste un Rolex por un Casio

31 Deportes - Pele Su talento el FútBol

33 Baja la Inflacion - AMLO

30 Galeria

CONTRAPORTADA ARTE INFANTIL

www.revistaelburocrata.wordpress.com

Directorio.

DirectorGeneralyDiseño:

FranciscoHdez.Alcántara.

EditorayRelacionesPublicas. VerónicaHdez.Salazar.

Colaboradores:

JorgeRojasA.,EduardoCastilloCruz, AnnaLiliaM.Díaz.

Revista Digital El Burócrata "La verdad del Trabajador".MarcaRegistrada.

E D I C I Ó N
05
3

Estimado lector esperamos que haya tenido una maravillosa temporada decembrinas, estamos agradecidos por la oportunidad de trabajar con esta gran comunidad tan amigable y talentosa, estamos comenzando el nuevo año y analizar todo el contenido que se produzca este 2023.

Agradecemos su compañía en la Fase 1 del 2023, estamos seguros que con su fiel acompañamiento seremos un excelente equipo para continuar con nuestro trabajo editorial, mismo a que lo invitamos a ser parte al estilo de EL BUROCRATA, no sin antes desearles un año nuevo lleno de salud y éxito en todas y cada una de sus actividades y proyectos.

En el índice, se enumeran los detalles de las personas involucradas en la producción de la revista, invitados, colaboradores y publicidad. Deseamos seguir contando con cada una y uno de ustedes este 2023.

Arrancamos…

Respetuosamente:

R E V I S T A D I G I T A L E D I T O R I A L Nº 5
3 4

NÚMEROS DE LA CANCION

MUSIC SESSIONS #53. SHAKIRA Y BIZZARRAP

Justicia Laboral Oaxaca

Eduardo Castillo Cruz nos presenta: E N T R E V I S T A

MOVIMIENTO DE REINVINDICACIÓN SINDICAL

LA PARTIDA DE UN GRANDE DEL FÚTBOL

EL BUROCRATA revista digital ENERO-FEBRERO 2023 #5 · OAXACA EDITORIAL
ESTATAL
Pelé
5 QUICIO
MUSICA
R E C O M E N D A C I O N E S L I T E R A R I A S E N E R O 2 0 2 3 6
R E C O M E N D A C I O N E S L I T E R A R I A S E N E R O 2 0 2 3 7
R E C O M E N D A C I O N E S L I T E R A R I A S E N E R O 2 0 2 3 8
PÁGINA 9 SALUD EL BURÓCRATA

REFRENDAN GOBIERNO FEDERAL Y DE OAXACA COMPROMISO PARA FORTALECER EL NUEVO MODELO DE JUSTICIA LABORAL.

COMUNICADO Conjunto 005/2023 VIA: OFICINA DE PRENSA

Hoy se vive un cambio profundo en el mundo del trabajo con la histórica creación de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca, encabezada por Edith Araceli Santibáñez.

HOY SE VIVE UN CAMBIO PROFUNDO EN EL MUNDO DEL TRABAJO EN NUESTRO PAÍS.

La Secretaría del Trabajo y Previsión

Salomón Jara anunció una transformación profunda del sistema de justicia laboral en la entidad, para garantizar los derechos laborales de los y las oaxaqueñas, mediante la instalación de por lo menos ocho juzgados en esta materia.

Social del Gobierno de México en conjunto con el gobierno de Oaxaca inauguran una nueva etapa en la defensa de los derechos laborales con la histórica creación de la Secretaría del Trabajo local, para construir las bases que mejoren las condiciones laborales de las y los trabajadores, al tiempo de generar un desarrollo con justicia y dignidad.

Realiza gira de trabajo Luisa Alcalde por Oaxaca, para conocer los retos de la política laboral en la entidad.

Hoy se vive un cambio profundo en el mundo del trabajo en nuestro país, expresó la titular del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde quien deseó éxito a Edith Araceli Santibáñez, responsable de la política laboral en Oaxaca, al atestiguar el inicio de operaciones de la nueva dependencia.

PÁGINA 10 OAXACA EL BURÓCRATA
PRESIDENCIA
LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO DE MÉXICO

Al acompañar al gobernador Salomón Jara Cruz durante el Encuentro de coordinación de programas y políticas laborales, Luisa Alcalde explicó que están sentadas las bases para realizar un cambio profundo en el mundo del trabajo con mejores salarios, “como lo demuestra el hecho de alcanzar un 90% en la recuperación del salario mínimo, que pasó de 2 mil 600 pesos mensuales a 6 mil 310 en este 2023”, detalló.

Durante su intervención mencionó otros cambios impulsados por la presente administración, entre los que destaca la reforma laboral, que promueve el modelo de justicia, libertad y democracia sindical, acaba con la simulación y la industria del litigio, como referencia para sostener esta afirmación mencionó que en Oaxaca “66% de los asuntos laborales se concilian y se trabaja para que vaya al alza este porcentaje, así como para fortalecer el desempeño de los tribunales laborales y obtener mejores resultados”, subrayó.

PÁGINA 11 OAXACA EL BURÓCRATA

PÁGINA 12 OAXACA EL BURÓCRATA

Destacó la gestión del gobernador Salomón Jara a quien reconoció como un aliado desde su desempeño como legislador y ahora en la conducción de los destinos del estado, “estamos convencidos que con las nuevas herramientas institucionales y el nuevo modelo de libertad y democracia habrá mayor respeto a los derechos laborales”. finalizó.

En el acto realizado en Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo reiteró la voluntad y compromiso para colaborar y trabajar de la mano con el gobierno federal, en las políticas sociales promovidas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en el nuevo modelo de justicia laboral que promueve la libertad y democracia sindical.

Anunció una transformación profunda del sistema de justicia laboral en la entidad, para garantizar los derechos laborales de los y las oaxaqueñas, mediante la instalación de por lo menos, ocho juzgados en esta materia, en las diferentes regiones del estado.

2 0 2 3 ARTESANIAS Queremoscompartircontigolamagiadelos sabores,coloresytexturasdeOaxacayde México. Visitanosen: Prol.DelaNoria602,Oaxaca. lachapulinaoaxaca@gmail.com @lachapulina-artesaniasproductosgastronomicos 9515941471

NUEVAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

A PARTIR DEL 2023 EXISTEN NUEVAS REGLAS Y CRITERIOS EN LO QUE SE REFIERE A LAS RELACIONES OBRERO - PATRONALES.

PARATENERUNREFERENTETENDRÍAMOS QUEPRIMEROSABERENQUÉCONSISTIÓLA REFORMALABORAL2022.

La reforma laboral 2022 implicó una serie de modificaciones a las leyes en la materia y la creación de nuevas instituciones de justicia laboral, a fin de cumplir con los compromisos adquiridos por México en el T-MEC (Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá).

Los siguientes estados como lo son Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Ciudad de México y Yucatán, añadieron el mecanismo de solución de conflictos y participación sindical que ya opera en el resto de nuestro país.

PÁGINA 14 LFT-NUEVAS DISPOSICIONES EL BUROCRATA
PRIMERA PARTE LIC FRANCISCO HDEZ ALCANTARA

El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 contempló un aumento de 131 por ciento en los recursos para la reforma laboral, con una partida total de 5 mil 748 millones de pesos, para así de esta manera, el nuevo mecanismo de solución de conflictos está operando en todo el país desde mayo del año pasado.

Con información de El Economista, en total se estarían invirtiendo alrededor de 10 mil millones de pesos en esta reforma, misma que contempla: Creación de centros de conciliación, para disminuir la judicialización de los conflictos entre trabajadores y patrones.

Apertura de tribunales locales y 77 tribunales federales a cargo del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Arranque del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Subsidios para los estados, para la implementación del nuevo modelo de justicia laboral.

Mecanismos de democracia sindical, como el derecho al voto personal, libre, directo y secreto para la elección de los liderazgos sindicales.

A la inversión realizada por México, habría que añadir los recursos que Estados Unidos se comprometió a aportar, que ascienden a 450 millones de dólares.

PÁGINA 15 LFT-NUEVAS DISPOSICIONES
EL BUROCRATA

VACACIONES DIGNAS.

En este año 2023 la nombrada reforma laboral de nuestro País (México), radica en la ampliación de los días de vacaciones a los que tienen derecho las personas trabajadoras del sector privado formal.

La iniciativa aprobada en octubre del 2022, y que pasó a ser discutida por el Pleno de la Cámara de Diputados, propuso cambios en los artículos 76, 78 y 81 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), relacionados con el derecho a las vacaciones pagadas.

Con el objetivo de incentivar la productividad laboral, y de acercar a México a los estándares internacionales, se concretiza que el mínimo anual de vacaciones será de 12 días a partir del primer año trabajado, por lo cual el trabajador podrá gozar de un incremento de dos días por año subsecuente hasta llegar a 20 años de antigüedad.

Después, serían dos días por cada cinco años trabajados de manera continua.

Por otra parte, la Ley Federal del Trabajo en el artículo 71, establece que los trabajadores tienen el derecho a que se les otorgue un 25% de pago adicional en caso de laborar en su día de descanso.

PÁGINA 16 EL BUROCRATA
LFT-NUEVAS DISPOSICIONES

AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO.

Así mismo a partir del 1 de enero de 2023, el salario mínimo en México se incrementó 20%, por lo que el salario mínimo general será de $312.41 diarios (aprox. USD 15.62) en la Zona Libre (Frontera Norte de México) y de $207.44 diarios (aprox. USD 10.37) en el resto del País. Por otra parte, los salarios mínimos profesionales para las 61 profesiones, oficios y trabajos especiales establecidos tendrán un incremento del 20%.

Así mismo a partir del 1 de enero de 2023, el salario mínimo en México se incrementó 20%, por lo que el salario mínimo general será de $312.41 diarios (aprox. USD 15.62) en la Zona Libre (Frontera Norte de México) y de $207.44 diarios (aprox. USD 10.37) en el resto del País.

Por otra parte, los salarios mínimos profesionales para las 61 profesiones, oficios y trabajos especiales establecidos tendrán un incremento del 20%.

Hasta aquí nuestra primera parte de las adecuaciones a la ley en comento. Continuamos en el proximo número...

PÁGINA 17 EL BUROCRATA
LFT-NUEVAS DISPOSICIONES

movimiento de reinvindicación sindical

"Este movimiento nace a partir de escuchar la inconformidad de los conpañeros"

El día 18 de noviembre del año próximo pasado, integrantes del Sindicato de Trabajadores Al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal Oaxaca (STPEIDCEO) presentaron, en conferencia de prensa, una nueva corriente que promete respaldar y hacer valer la voz de los trabajadores, liderada por primera vez por mujeres.

Verónica Hernández Salazar, Liliana Cortez y Martha Nava señalaron que tras varios años de trabajo e incluso formar parte de otras corrientes, se han percatado que prevalece un abandono a los trabajadores, a quienes llamaron a romper con los vicios políticos que al menos en los últimos 10 años han afectado al sindicato.

Hernández Salazar apuntó que es claro el hartazgo de la base trabajadora, que sólo es testigo de los beneficios económicos y políticos que unos cuantos reciben, tomando como “botín” al STPEIDCEO.

“Esta idea surge a partir de escuchar la inconformidad de los compañeros, donde nos manifestaban pareciera que el sindicato (STEPEIDCEO) se ha convertido en un botín político, en un botín de saqueo, en un botín de robo, para ciertos personajes, mas no para dignificar al compañero de base.”

Manifestó

Por su parte Liliana Cortez declaro: -“Nosotros si queremos que cambie algo hay que construirlo, es por ello que decidimos crear este movimiento en el que recuperemos los principios sindicales llamemos a la unidad y le demos dignidad al trabajador. “

El Burócrata 18
MORESÍ R E V I S T A E L B U R O C R A T A W O R D P R E S S C O M

Al finalizar Martha Nava aseguro: -“El movimiento pretende garantizar que se respeten y validen los derechos y obligaciones de los agremiados" ya que mencionó, que estos al pertenecer al sindicato estos derechos han sido vulnerados ante la opacidad de los mismos por parte de sus dirigentes.

Así pues de esta manera se presentaron como proyecto al interior de su gremio y haciendo la invitación a la base trabajadora del STPEIDCEO que unificados en una sola voz reivindicar los derechos de los trabajadores.

Por otra parte, el gobernador Salomón Jara Cruz, lamentó que al final del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, se hayan incrementado las plazas de burócratas entre mil 509 y mil 700, las cuales fueron vendidas por diversas personas que están siendo investigadas.

Aseguró que esta situación ya está siendo revisada por la Secretaría de Administración, y se investigará lo que ha sucedido.

Además, no lo va a permitir ni aceptar, no va a dejar que le hayan querido ver la cara, pues no se puede tener a trabajadores que hayan comprado sus plazas, por lo que se indagará y se denunciará a quienes vendieron los espacios.

Un Ford Hot Rod de 1930 que causó sensación durante tres generaciones

EL BURÓCRATA 19
"Si queremos que algo cambie hay que construirlo"
R E V I S T A E L B U R O C R A T A . W O R D P R E S S . C O M
- M A R T H A N A V A - L I L I A N A C O R T E S
"Llamemos a la unidad y le demos dignidad al trabajador"

MORESÍ mo imiento de rein indicación sindical

EL BURÓCRATA 20
V E R Ó N I C A H E R N Á N D E Z

QUICIO

-Maestro David Rodríguez Martínez, ¿dónde y en qué fecha nació usted?

- Yo nací en la ciudad de Chiapa de Corzo del estado de Chiapas, el 29 de diciembre de 1935.

¿En qué momento inició su vida laboral?

ENTREVISTA AL MAESTRO DAVID RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (PRIMERA PARTE)

-Pues propiamente la inicié en el año de 1951, el primero de febrero de ese año.

¿En dónde?

- Precisamente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, en donde permanecí hasta la edad de 23 años.

¿Por qué?

- Porque después de laborar cuatro años, comencé a estudiar y terminando mi preparatoria me vine para esta ciudad de Oaxaca de Juárez, con el deseo de continuar mis estudios en la Facultad de Derecho, que antes se llamaba Escuela de Derecho, de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca y, desde entonces, comencé a estudiar y el curso de cinco años lo terminé en 1963, o sea, los cinco años de la carrera fueron del 59, 60, 61, 62 y 63.

¿Recuerda a sus maestros? - Pues sí, entre otros, el maestro Torres Gris, José María Yáñez Pérez, Alfredo Castillo Gómez, José Manuel Santibáñez, Julio Bustillos Montiel, Manuel Monjardin y el maestro Miguel Jiménez Garay.

¿Y de sus compañeros qué me podría decir?

- El licenciado Carlos Aldeco Reyes, Arango Ortiz Héctor. Estaba, también, Bautista Bautista, no recuerdo su nombre. Baltazar Castellanos Joel, Blanco Castro Mario, Castañeda Guzmán, Numa Julián Monjardín, Rafael Girón Cruz, Alfredo Juárez Jiménez, Jesús Martínez Aceguera, Rodolfo Morales Moreno, Nelly Martínez Sosa, Wilfrido Peña Ruiz, Enrique Sandoval Calderón, Mateo Velasco Moreno, Saúl Vásquez Niño, que son los que recuerdo por el momento.

PÁGINA 21 ENTREVISTA EL BURÓCRATA

¿Qué generación fueron?

- La generación fue del 59 al 63.

¿Recuerda la clausura de la licenciatura?

- Sí, por cierto, yo tuve necesidad de titularme lo más antes posible, de manera que cuando la dirección de la Escuela convocó para la entrega de anillos y pasantes, eso se llevó a cabo el 22 de febrero del 64, yo me había titulado como abogado el 14 y 15 de enero de ese año, o sea, un mes antes.

¿Por qué necesitaba el título?

- Pues, porque en el juzgado de Distrito donde yo trabajaba me estaban dando la oportunidad de salir del empleo normal, como burócrata en la categoría de oficiales judiciales, al siguiente paso que es el de actuario, pero ya se necesitaba ser titulado como abogado y como yo me había titulado el 14 y 15 de enero, me dieron de inmediato esa base y ahí continué trabajando hasta llegar a ser primer secretario después de muchos años, pero como ya había llegado a la edad requerida por la ley para jubilarse, que era de 30 años en esa época, entonces me tuve que jubilar en el 80-81, después de 30 años de labores. Ese fue mi paso por el poder judicial de la federación.

¿A los cuantos años entró usted a trabajar?

- Yo entré a trabajar de 15 años y terminé a los 45 años. En esa época sí se podía, actualmente me parece que está reformada la ley y es más para jubilarse, ya no tan joven.

¿En este periodo tuvo usted oportunidad de regresar a la Universidad Autonomía Benito Juárez de Oaxaca?

- Efectivamente, después de unos 20 años de trabajar en el Poder Judicial fui invitado por la Facultad de Derecho para dar cátedras, empezando con la de Garantías y Amparo y ya después, por una situación de inconformidad que había en todas las universidades del país con motivo de la huelga que hubo en la universidad nacional en el 68, pues, entonces, ahí me aumentaron más clases, de Derecho Constitucional y de Derecho Procesal Civil y al final una cátedra que se llamó Practica Forense del Juicio de Amparo. Me jubilé en el 2000, con 30 años de servicio, también.

PÁGINA 22 ENTREVISTA EL BURÓCRATA

¿Recuerda quién lo invitó a dar cátedra?

– Sí, me invitó, precisamente, el maestro José María Yáñez Pérez. Él fue un gran amigo mío porque nos conocimos, como le dije a él mismo, a través de los papeles que se giraban los juzgados de Tuxtla Gutiérrez y Salina Cruz, Oaxaca, donde el maestro Yáñez trabajó, él era secretario del Juzgado de Distrito en el Istmo de Tehuantepec, porque abarcaba Oaxaca y parte de Veracruz.

¿Cómo era el trabajo en el Poder Judicial Federal, en ese entonces?

– Un trabajo muy delicado, de mucha responsabilidad. Pero se aprende, también, mucho, principalmente en la cátedra de amparo, porque es un tribunal de amparo aun cuando conoce de asuntos civiles y asuntos penales, civiles donde la Federación es demandada o es actora y penales por los delitos federales.

¿Alguna experiencia que recuerde siendo secretario judicial del ámbito federal?

– Recuerdo casos concretos, como uno que ocurrió a través del amparo por un doble tributo a una compañía aceitera de Córdova, Veracruz, El Faro. La empresa lo ganó y el gobierno del estado de Oaxaca tuvo que regresar 100 mil pesos, era mucho dinero. El gobernador era el Lic. Alfonso Pérez Gasga. Es una consecuencia del juicio de amparo, porque a los gobernados les interesa la concesión del amparo, pero que, efectivamente, sea una concesión que se obtenga el beneficio. No es para efectos, porque para efectos no sirve para nada el amparo.

¿Qué jueces de Distrito contribuyeron a su experiencia como secretario judicial?

- Principalmente Don Luis Domínguez Carrascosa. Fue mi asesor, él me ayudó bastante. Acá en Oaxaca el maestro Liévana Palma. Don Vicente del Arenal Martínez. El licenciado Luis Lazos Blanco. Don Carlos González Zarate. Fueron los que me trabajaron. Con los que yo trabajé y me estimaron bastante. Porque, no me gusta luego decir estas cosas, pero hay que llevar una vida íntegra, inmaculada, en el Poder Judicial. Antes era una cosa quijotesca trabajar en el Poder Judicial, porque no remuneraban mucho.

PÁGINA 23 ENTREVISTA EL BURÓCRATA

Antes se pensaba que las oficinas públicas que obtenían ingresos monetarios eran a quienes se les pagaban más y los que hacían justicia, fíjese, les pagaban menos, que porque no había ingresos. Pero es que, obviamente, la justicia no se puede comprar ni vender, ¿por qué?, porque no se debe. Hay que hacer como el maestro Ulpiano, dar a cada quien lo que le corresponde conforme a derecho.

¿Cuánto inició ganando usted en el Poder Judicial Federal…(continuará)

SERVICIOS JURÍDICOS

Twitter: @Edu4rdoCastillo

Facebook: Eduardo Castillo Cruz

TikTok: @eduardocastillocruz

Instagram: eduardo castillo cruz

Whatsapp. 9511148912

*Presidente del Foro Permanente de Abogados A.C.

PÁGINA 24 ENTREVISTA EL BURÓCRATA

CUIDADO DENTAL

Tu salud bucal es más importante de lo que crees. Conoce cómo la salud de la boca.

Via: El Burócrata

¿Por qué deberías cepillarte los dientes?

Cepillarte los dientes remueve los restos de comida y placa. La placa es una mezcla pegajosa e incolora de bacterias y azúcares. Se pega a los dientes como una capa delgada y, si no se elimina, las bacterias pueden causar caries y enfermedad de las encías. La placa que queda en los dientes se convierte en sarro, también llamado cálculo, en solo 48 horas. El sarro puede causar enfermedad de las encías e incluso, a veces, la pérdida de dientes. Cuando la placa se convierte en sarro, no puedes removerla con el cepillo; solo el dentista o higienista dental pueden hacerlo.

¿Qué tipo de cepillo de dientes debes usar?

Mantener una sonrisa saludable comienza con el cepillo de dientes. Elige un cepillo con cerdas suaves que sea fácil de sujetar. Este tipo de cerdas se sienten más suaves en los dientes y las encías. Busca un cepillo de dientes con una forma que pueda llegar a todas las partes de la boca.

Salud 2023

7 consejos para cepillar tus dientes con éxito

Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día con una crema dental con flúor. Deja que las cerdas hagan su trabajo; en lugar de empujar el cepillo contra los dientes, muévelo con cuidado y suavidad por toda la superficie de cada diente.

Inclina las cerdas junto a la superficie externa de los dientes hacia la línea de las encías.

Mueve suavemente el cepillo con movimientos circulares.

Cepilla suavemente todas las superficies externas de los dientes superiores e inferiores, asegurándote de llegar a los dientes posteriores.

Usa el mismo movimiento circular para cepillar la superficie interna de todos los dientes.

Cepilla las superficies donde masticas, especialmente en los surcos donde se acumulan los residuos de comida en los dientes posteriores.

Pasa la punta del cepillo de dientes con un movimiento circular para limpiar los dientes anteriores.

Por último, cepilla suavemente el paladar, la parte interna de las mejillas y la lengua. De esta forma sentirás toda la boca limpia y con aliento fresco.

Usa hilo dental todos los días para remover la placa entre los dientes y debajo de la línea de la encía, donde no llega el cepillo de dientes. Ahí es donde a menudo comienza la enfermedad de las encías.

Asegúrate

Salud 2023
¿De qué otras maneras puedes limpiar los dientes y mantener la boca saludable?
de estar al día con las limpiezas y controles dentales.
Llama a tu dentista para obtener una cita.
3ra.PrivadadeJuanEscutia#112 Col.NiñosHéroes SantaLucíadelCamino,Oaxaca. Estética dental Extracciones Ortodoncia Prótesis dental Endodoncia Cirugía Bucal Periodoncia Estomatología Agenda tu cita: 9512098148 C.D. Verónica Hernández 28

NUESTRA CONSTITUCION

ELBURÓCRATA

La Constitución que nos rige actualmente fue promulgada el 5 de febrero de 1917, por el Presidente Venustiano Carranza y representa un baluarte de la democracia de nuestro país y una herencia viva de la lucha revolucionaria de nuestros antepasados

En 1916, el Presidente Constitucional Venustiano Carranza lanzó la convocatoria para elegir a los diputados del Congreso Constituyente, mismo que se instaló en la ciudad de Querétaro el 10 de diciembre de ese año, en el Teatro Iturbide (hoy Teatro de la República) y sesionó hasta el 31 de enero para redactar nuestra Carta Magna, la cual nos rige actualmente, aunque a lo largo de la historia ha sido reformada en más de 200 veces.

La Constitución de 1917 fortaleció nuestro sistema político y garantizó los derechos sociales de las personas al incluir, por primera vez en el mundo, garantías sociales a una constitución, rompiendo los paradigmas liberales de que las constituciones sólo debían integrarse por garantías del individuo y parte orgánica, lo que le otorgó el reconocimiento de “la primer Constitución social del Siglo XX”.

La promulgación de nuestra Carta Magna fue el resultado de largos e intensos debates en los que participaron personas comprometidas con el proyecto de Nación que querían forjar, al reconocer las libertades de culto, expresión y asociación, la enseñanza laica y gratuita.

Refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo; este último se dividió por primera vez en cámaras de Diputados y Senadores. También ratificó el sistema de elecciones directas y anónimas, y decretó la no-reelección. Nuestra Constitución nos fortaleció como Nación y convirtió al Estado en el gran actor de la vida política al asumir como su responsabilidad la vigilancia el cumplimiento de las garantías plasmadas en ella

A partir de su entrada en vigor han sido distintas las reformas que se la han hecho para mantenerla vigente de acuerdo a los cambios sociales y económicos en México y el mundo, buscando de esta forma garantizar la inclusión de todos los ciudadanos, como la reforma hecha en 1953 que otorgó el derecho al voto a las mujeres y las múltiples reformas hechas para garantizar la libertad de voto en cargos de elección popular.

Al conmemorar el 106 de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, debemos continuar sumando esfuerzos para construir un mejor país y hacer valer los derechos que nuestra Carta Magna nos otorga

P Á G I N A 2 9 | E L B U R Ó C R A T A

FINANCIAMIENTO PÚBLICODE LOS

PARTIDOS POLÍTICOS PARA EL EJERCICIO 2023, EL CUAL ASCIENDE A $192,976,763.64 MILLONES DE PESOS.

El monto asciende a $192,976,763 64 e incluye actividades ordinarias y específicas

El Consejo General del Instituto Estat Participación Ciudadana de Oaxaca ap mayoría de votos- el financiamiento p sostenimiento de actividades ordinari actividades específicas de los Partido el ejercicio 2023, el cual asciende a $

Lo anterior, en sesión extraordinaria u encabezada por la consejera presiden Sánchez González; las consejeras elec Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernánde Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipóli consejeros electorales Alejandro Carra Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; as representaciones de los partidos polít

Del monto aprobado para las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos:

$18,698,436.67 son para el Partido Acción Nacional; $42,745,964.41 para el Partido Revolucionario Institucional; $17,187,597.24 para el Partido de la Revolución Democrática; $22,865,835.46 para el Partido del Trabajo; $3,747,121.62 para Movimiento Ciudadano; $78,364,004.18 para Morena; y $3,747,121.62 para Fuerza por México Oaxaca.

Mientras que, para las actividades específicas de los partidos políticos: $487,971.59 son para el Partido Acción Nacional; $1,239,456.83 para el Partido Revolucionario Institucional; $440,757.86 para el Partido de la Revolución Democrática; $618,202.80 para el Partido del Trabajo; $240,886 39 para Movimiento Ciudadano; $2,352,520 58 para Morena; y $240,886 39 para Fuerza por México Oaxaca

En este sentido, y conforme a la Ley General de Partidos Políticos, los partidos deberán destinar un 2% anual de su financiamiento ordinario para el desarrollo de sus actividades específicas, así como un 3% para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

P Á G I N A 3 0 | E L B U R Ó C R A T A
COMUNICADO/IEEPCO

“CAMBIASTE UN ROLEX POR UN CASIO”

EL TEMA DENOMINADO SHAKIRA || BZRP MUSIC SESSIONS #53 EN EL QUE SHAKIRA EN COLABORACIÓN CON BIZZARAP, HACE ALUSIÓN A SU SEPARACIÓN CON EL FUTBOLISTA GERARD PIQUÉ, LA INFIDELIDAD DEL JUGADOR Y SU NUEVA PAREJA DE ÉL, SE CONVIRTIÓ EN EL ESTRENO DE UNA CANCIÓN EN ESPAÑOL LATINA CON MÁS REPRODUCCIONES EN 24 HORAS EN LA HISTORIA DE YOUTUBE.

Más allá de las cifras y los ceros acumulados apenas en sus primeras horas, claro, el track promete muchas más repercusiones, debates, memes y derivaciones varias.

NÚMEROS DE LA CANCION MUSIC SESSIONS #53.

El sitio web Rolling Stone en español comparte en su sitio oficial los siguientes datos:

·El videoclip tuvo el mejor alcance en una hora, con 3,6 millones de reproducciones.

·La de Shakira se convirtió en la Music Session más stremeada en menos de 24 horas (antes era la de Residente, con 23,3 millones).

·Shakira es la primera artista femenina con el mejor debut (#1) en una Music Sessions. Es la canción latina con el mejor debut en la historia de YouTube, superando a «Despacito (remix)» que alcanzó 24,8 millones de reproducciones en 24hs

Por otra parte, Infobae en su sitio web comparte que el tema entre ambos artistas se convirtió en el primer hit de la aplicación Youtube en 2023, sumando 15 millones de stream en su primer día de lanzamiento. A nivel mundial, la canción de Shakira y

El día de hoy los éxitos no se limitan a las plataformas musicales En Twitter el vídeo de lanzamiento publicado por Bizarrap alcanza los 12 millones de reproducciones, más de cien mil ‘retuits’ y más de 600 mil ‘me gusta’.

PÁGINA 31 MUSICA M
U S I C A
VIA: EL BURÓCRATA

En la plataforma Spotify hasta el día 13 de enero se encuentra dentro de las 50 canciones mas escuchadas globalmente.

En TikTok lanzo su baile para potencializar más aun la canción con Bizzarrap la cual llego a mas de 200 mil vistas.

Lo anterior le sumamos que en la lista más importante de música en Estados Unidos Billboard denominada Hot 100, se encuentra en la posición numero 9

Shakira por sus reproducciones en plataformas de streaming como Spotify, Apple, Tidal o Amazon, que pagan por cada reproducción entre 0.0033 dólares (Spotify) hasta 0 013 dólares (Tidal)

Tan sólo en Spotify la nueva canción de la colombiana tiene más de 15 millones de reproducciones con las que podría haber facturado cerca de 50 mil dólares a sólo dos días del estreno del tema.

Hay que tener en cuenta que el fenómeno sigue creciendo y cada hora que pasa se suman nuevas reproducciones, así que seguramente estas ganancias se incrementarán.

PÁGINA 32 MUSICA
¿CUANTO FACTURÓ SHAKIRA POR ESTE ÉXITO?

S E D E S P I D I O E L R E Y

fue uno de los

en jugar este hermoso juego. y como uno de los atletas mas reconocidos del mundo, entendió el poder de los deportes para unir a las personas.

Nuestros pensamientos están con su familia y todos los que lo amaban y admiraban" .

"Pelé
mas grandes
DEPORTES FUTBOL BARACK OBAMA 34

PELÉ, SU TALENTO "EL FUTBOL"

PELÉ, ICONO DEL FUTBOL, PERDIÓ LA BATALLA CONTRA EL CÁNCER LA FAMILIA DEL ASTRO BRASILEÑO CONFIRMÓ SU FALLECIMIENTO A LA EDAD DE 82 AÑOS DICIEMBRE 2022

En primer lugar, el juego de Pele fue elegante y efectivo porque siempre dio en el blanco Su objetivo era marcar un gol, lo que hizo miles de veces a lo largo de su ilustre carrera Siempre encontraba la manera de anotar, incluso cuando estaba rodeado de defensores. Su estilo de juego es lo que se conoce como 'tiki-taka'. Este es un tipo de jugada que implica numerosos pases de un toque antes de que el jugador finalmente lance un potente tiro o pase que conduce a un gol. Esencialmente, es una forma de que los jugadores muevan el balón rápidamente y al mismo tiempo lo mantengan seguro.

Además de su habilidad letal para anotar, Pelé también fue un embajador de su país. Ayudó a popularizar la música de samba en otros países e incluso grabó un álbum con el nombre de 'Gabriel'. Debido a su talento musical, Pelé se hizo conocido como el 'Elvis brasileño'. Con el tiempo, esto lo llevó a actuar en otros países bajo un nombre artístico, que incluía 'Pele' y 'El Pelao'. Hasta el día de hoy, la gente lo conoce como 'Pelé' y lo reconoce donde quiera que vaya.

El talento de Pelé tampoco pasó desapercibido por otros sin controversia. En 1969, se convirtió en el primer atleta en ingresar al Salón de la Fama del Fútbol Internacional. Sin embargo, algunos fanáticos del fútbol disputan este honor porque creen que la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, no respeta lo suficiente a sus jugadores. Creen que la FIFA ha tratado injustamente a sus atletas al negarles aumentos salariales y crearles condiciones de trabajo insalubres a lo largo de los años. Algunos incluso han comparado esto con la forma en que los grandes sellos discográficos han maltratado a los músicos de jazz en los últimos años.

Muchos consideran a Pele como uno de los mejores atletas de la historia de la humanidad. Es querido en su país de origen, Brasil, y los expertos de todo el mundo lo consideran uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Además de ser una superestrella atlética, Pelé también es un ícono por su humildad y dedicación a la preservación cultural. Además de todos sus reconocimientos deportivos, Pelé también es autor de varios libros sobre su vida en el deporte y se ha convertido en un embajador cultural internacional de su país debido a sus logros en el campo de fútbol. Ningún otro atleta ha igualado lo que ha logrado Pelé durante su carrera histórica.

Hasta siempre Pelé

PÁGINA 35 EL BUROCRATA DEPORTES
ASSOCIATEDPRESS ASSOCIATEDPRESS

NOMBRE

Su nombre real es Edson Arantes do Nascimento; el brasileño aseguró que su padre le puso Edson en honor al inventor Thomas Alba Edison

APODO

Cuando Edson Arantes do Nascimento era niño fue apodado “Dico”, sobrenombre con el cual su madre siempre se refirió a él.

INFANCIA

Durante su infancia y ante la precaria situación económica de la familia, Pelé trabajó como limpiabotas.

REY PELÉ

UNICO

Es el único jugador del mundo en haber ganado tres Mundiales: 1958, 1962 y 1970

TITULOS Y GOLES

Ganó 24 títulos de clubes y marcó mil 283 goles a lo largo de su carrera

PORTERO

Llegó a jugar como portero en cuatro ocasiones, la más recordada en las semifinales de la campeonato de Brasil de 1963, con el Santos.

PROMESA

Cuando Brasil perdió la final del Mundial en 1950 ante Uruguay en el estadio Maracaná, le prometió a su padre que algún día ganaría el campeonato para él

JOVEN

PREMIOS

En el año 2000 fue elegido como mejor futbolista del siglo XX por la FIFA y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del “mejor deportista del siglo XX”

ACTOR

Fue actor en 10 películas; el sitio IMDB lo acredita como actor en 11 producciones, 10 de cine y una de televisión; la más famosa fue en “Escape a la victoria” de 1981, donde compartió pantalla con Sylvester Stallone y Michael Caine

10 DATOS DEL
.
Es el futbolista más joven en marcar un gol en un Mundial, en 1958 anotó con la “canarinha” cuando tenía 17 años y 241 días 36

DE LA INFLACIÓN EN 2023

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ESTIMÓ QUE ESTE AÑO BAJARÁ LA INFLACIÓN EN MÉXICO; DIJO QUE PRÓXIMAMENTE SE CONOCERÁN LOS DATOS CON PRECISIÓN.

VIA: OFICINA DE PRENSA PRESIDENCIA

“Nuestro pronóstico es que va a bajar este año. No quiero equivocarme como se equivocan los ‘expertos’, pero va a bajar, eso sí lo aseguro”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina del dia 27 de Enero resaltó que el componente de energéticos en el porcentaje de inflación del país es de 0.3 por ciento, de modo que no aumentan los precios de las gasolinas ni del diésel como resultado del subsidio que otorga el gobierno federal a partir de los excedentes obtenidos del aumento en el precio del barril de petróleo.

El mandatario refirió que el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) ha contribuido a controlar la inflación de 3.8 por ciento en alimentos.

“Nuestro pronóstico es que va a bajar y estamos haciendo todo para lograrlo; por ejemplo, se alcanzó la meta de estabilizar precios de la canasta básica, de 24 productos. Hay que agradecerlo a industriales que nos están ayudando, a cadenas comerciales; se llegó a un acuerdo con ellos de ofrecer esta canasta básica de 24 productos en mil 39 pesos y ya está bajando de los mil 39. Estamos viendo resultados”, aseveró.

Explicó que la diferencia observada en ese rubro, en comparación con los índices de Estados Unidos y Europa, se debe a que México aún importa alimentos.

“Se abandonó mucho el campo durante el periodo neoliberal y no somos autosuficientes. No es lo mismo que en el sector energético; tenemos que comprar maíz. Ya estamos prácticamente produciendo en México todo el frijol que consumimos porque estamos impulsando toda la actividad productiva.

Estamos ayudando a productores de maíz, de frijol, pero también importamos frijol y seguimos importando mucho arroz porque se abandonó por completo la producción de arroz y así en otros alimentos”, acotó

Además del Apecic, desde diciembre de 2018 el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsa el desarrollo del campo a través del pago de precios de garantía y la entrega de fertilizantes, que este año se extenderá a 2 millones de productores de todo el país, lo que fortalecerá la actividad en el sector agrícola. Otra de las medidas, señaló el jefe del Ejecutivo, es la eliminación de aranceles con el objetivo de importar alimentos a menor precio y fomentar el libre mercado, evitando que los monopolios controlen precios.

Estas acciones serán suficientes para disminuir la inflación en alimentos y próximamente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dará a conocer resultados al respecto, aseguró el presidente.

PRESIDENTE PRONOSTICA BAJA
PÁGINA 37 EL BUROCRATA POLITICA

EL MIRADOR DE CRISTAL

"Uno los miradores más altos de Latinoamérica" –Aproximadamente 280 metros de altura en vertical, con un volado en el acantilado de 18 metros... –.

I X T L Á N D E J U Á R E Z , O A X A C AM É X I C O M
CRI
E N E R O 2 0 2 3
I RADO R D E
S T AL

LAGUNA ENCANTADA

Guelatao de Juárez es una población del estado Oaxaca, México Donde nació el destacado político, Benito Juárez

.

T I E R R A D E B E N I T O J U Á R E Z G U E L A T A O D E JU Á REZ O A XA CA-M
CO E N E R O 2 0 2 3
É XI

LA NOCHE

ENE/FEB 2023 EDICIÓN NÚMERO 5 A R T I S T A E M I L I A N O H E R N Á N D E Z L A N O C H E E S P A R A V E R L O S S U E Ñ O S Y E L D I A P A R A H A C E R L O S R E A L I D A D
RUIDO DE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Búrocrata by El Burócrata - Issuu