1 minute read

movimiento de reinvindicación sindical "Este movimiento nace a partir de escuchar la inconformidad de los conpañeros"

El día 18 de noviembre del año próximo pasado, integrantes del Sindicato de Trabajadores Al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal Oaxaca (STPEIDCEO) presentaron, en conferencia de prensa, una nueva corriente que promete respaldar y hacer valer la voz de los trabajadores, liderada por primera vez por mujeres.

Verónica Hernández Salazar, Liliana Cortez y Martha Nava señalaron que tras varios años de trabajo e incluso formar parte de otras corrientes, se han percatado que prevalece un abandono a los trabajadores, a quienes llamaron a romper con los vicios políticos que al menos en los últimos 10 años han afectado al sindicato.

Advertisement

Hernández Salazar apuntó que es claro el hartazgo de la base trabajadora, que sólo es testigo de los beneficios económicos y políticos que unos cuantos reciben, tomando como “botín” al STPEIDCEO.

“Esta idea surge a partir de escuchar la inconformidad de los compañeros, donde nos manifestaban pareciera que el sindicato (STEPEIDCEO) se ha convertido en un botín político, en un botín de saqueo, en un botín de robo, para ciertos personajes, mas no para dignificar al compañero de base.”

Manifestó

Veronica Hernández

Por su parte Liliana Cortez declaro: -“Nosotros si queremos que cambie algo hay que construirlo, es por ello que decidimos crear este movimiento en el que recuperemos los principios sindicales llamemos a la unidad y le demos dignidad al trabajador. “

Al finalizar Martha Nava aseguro: -“El movimiento pretende garantizar que se respeten y validen los derechos y obligaciones de los agremiados" ya que mencionó, que estos al pertenecer al sindicato estos derechos han sido vulnerados ante la opacidad de los mismos por parte de sus dirigentes.

Así pues de esta manera se presentaron como proyecto al interior de su gremio y haciendo la invitación a la base trabajadora del STPEIDCEO que unificados en una sola voz reivindicar los derechos de los trabajadores.

Por otra parte, el gobernador Salomón Jara Cruz, lamentó que al final del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, se hayan incrementado las plazas de burócratas entre mil 509 y mil 700, las cuales fueron vendidas por diversas personas que están siendo investigadas.

Aseguró que esta situación ya está siendo revisada por la Secretaría de Administración, y se investigará lo que ha sucedido.

Además, no lo va a permitir ni aceptar, no va a dejar que le hayan querido ver la cara, pues no se puede tener a trabajadores que hayan comprado sus plazas, por lo que se indagará y se denunciará a quienes vendieron los espacios.

Un Ford Hot Rod de 1930 que causó sensación durante tres generaciones

This article is from: