Nº 1 de LA REViSTA · El Anfitrión del Cambio · Abril 2024

Page 1

Leyes Mentales

La historia de Fiorella y Alessandro TU CAMINO LO ELIGES EN FUNCIÓN DE TUS CREENCIAS LEY DE LA CREENCiA

Formación práctica

PASOS PARA ABRIR LA MENTE A NUEVAS IDEAS

Señalización vial horizontal y vertical

Señalización deAparcamientos

Señalización para empresas

Señalización deAlmacenes

Señalización de obras

Señalización de carreteras

Señalización Urbana

El esfuerzo de nuestros trabajadores y gestores, la confianza de nuestros clientes y el apoyo de las instituciones públicas, han llevado a Clean Bird Señalización Vial a ser reconocida como una de las mejores empresas de señalización vial horizontal y vertical de Madrid, consiguiendo tener una posición que destaca con firmeza en el mercado nacional. cleanbird.es Tel.

: + 34 607 710 707
info@cleanbird.es 1
Email:

LA REViSTA

DIRECTOR

David C. Mendoza

COLABORAN

María García

Dani Cánovas

Sandra López

SUSCRÍBETE EN: Únete a la Comunidad

ESCUCHA NUESTOS

RADiO TYPE PODCAST EN: radio.elanfitriondelcambio.com

DESCUBRE TODO EN: elanfitriondelcambio.com

SÍGUENOS EN:

PATROCINIO y PUBLICIDAD contacto@maximoestudio.com

Tel. +34 622 758 314

© Copyright.

El Anfitrión del Cambio es una propiedad intelectual protegida y una marca registrada. Todos derechos están reservados por Máximo Estudio Producciones. Por lo tanto, queda prohibida la utilización y/o copia del nombre y los contenidos, de forma total o parcial, por cualquier persona física o jurídica, así como su imitación y/o reproducción sin autorización expresa para ello. Los infractores serán perseguidos conforme a las leyes internacionales.

SUMARIO

Página 4

EDiTORIAL de DAViD C. MENDOZA

Página 5

TU CAMINO LO ELIGES EN FUNCIÓN DE TUS CREENCIAS

Página 7 LEY DE LA CREENCiA

Página 9

PRÁCTiCA FORMATiVA

¿Cómo abrir la mente?

2
DESDE 2008 FABRICANDO Y SUMINISTRANDO VALLAS vallasarte.com FABRICACIÓN, ALQUILER Y VENTA DE VALLAS 3

EDiTORIAL

Este es el primer número de LA REViSTA, y sinceramente, confío en que será el primero de muchos, y por muchos años. Este magazine digitalizado forma parte del proyecto de comunicación multimodal EL ANFiTRiÓN DEL CAMBIO, un proyecto cuya misión es dar a conocer cómo funcionan las Leyes Mentales, es decir, cómo influye en nuestras vidas las pautas de pensamiento que tiene nuestra mente a la hora de interpretar y procesar todos los acontecimientos que vivimos.

El objetivo por el cual se pone en marcha LA REViSTA, y en general todo el proyecto de EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO, es porque es muy importante que las personas tomemos conciencia de cuán importante es para nuestra felicidad y alegría en la vida lo que pensamos de la propia vida en sí, y no solo lo que pensamos, sino cómo lo interpretamos y procesamos mentalmente, porque eso afecta totalmente a nuestro estado anímico, las relaciones personales, los resultados profesionales o laborales, la economía personal… es decir, le afecta a toda nuestra vida en todos los momentos, ¡por eso es tan importante!

Del mismo modo que la llama de una simple cerilla puede utilizarse para incendiar un bosque, o para romper la plena oscuridad de un cuarto oscuro, nuestra mente puede utilizar un simple pensamiento para incendiar nuestra vida, o para romper su oscuridad. Al igual que con la llama de la cerilla, los resultados que generan en nuestra vida los pensamientos van a depender del uso que les demos.

“Leyes Mentales” es la denominación que recibe la relación constante entre la forma de pensar y de actuar combinadas. Dicho de otro modo, la diferentes interpretaciones que nuestra mente puede darle a un mismo acontecimiento generará diferentes sentimientos y formas de reaccionar ante el mismo acontecimiento. Para ilustrarlo podríamos decir que esa relación entre pensamiento y resultados de vida es similar a esos espectáculos conocidos como “Domino-toppling” en los que al tirar abajo la primera ficha del dominó, se pone en marcha una reacción cadena. En ese ejemplo, las Leyes Mentales serían las que determinan que siempre que tires tal o cual ficha, caerá inevitablemente tal o cual fila. Conocer cómo funcionan y afectan estas leyes naturales del pensamiento en la cadena de acontecimientos de tu vida, te permitirá modificarlas a tu favor.

4

TU CAMINO LO ELIGES EN FUNCIÓN DE TUS CREENCIAS

Tu autoconcepto o concepto propio se genera con lo que crees cierto acerca de ti mismo a partir de tu diálogo interno y tus pensamientos

Fiorella conducía feliz su nuevo coche, era viernes por la tarde e iba camino de LagodiComo. Ella y Alessandro habían alquilado un apartamento en Via GiocondoAlbertollipara pasar el fin de semana juntos en la localidad de Como, al norte de Italia. Era un reencuentro, y ambos estaban plenamente decididos para que esa vez, nada les separase.

Seis meses atrás su vida iba fatal

Ella odiaba la vida que llevaba entonces, y parecía que la vida también le odiase a ella. A veces pensaba si serían ciertas esas cosas que dicen del ‘mal de ojo’ y las maldiciones, porque a ella le parecía tener algo de eso en su vida, ya que todo lo que hacía se malograba. Sus relaciones personales siempre acababan mal, y sus empleos duraban poco porque siempre era despedida. En consecuencia tenía una vida de altibajos con más bajos que altos. En ese periodo recordaba a menudo su época de estudiante y los ratos divertidísimos que había pasado junto a Alessandro.

De jóvenes Alessandro y Fiorella eran más que buenos amigos, se sentían atraídos mutuamente, pero ninguno de los dos se lo dijo al otro por temor a no ser correspondido y que la amistad se malograse tras la declaración.

Habían crecido juntos en la ciudad de Bérgamo. Ambos eran unos apasionados del mundo de la moda y soñaban con trabajar en la cercana Milán, en lo que fuera, pero en alguna firma de moda, porque ellos siempre hablaban de que lo que importaba era meter la cabeza en el ‘mundillo’ de la moda… ¡como fuera!.

Según fueron creciendo sus vidas se fueron separando

Los padres de Fiorella la condicionaron permanentemente para que estudiase Derecho y se convirtiera en abogada. Cuando se licenció buscó empleo y fue rebotando de despacho de abogados, en despacho de abogados. Sus padres le habían hablado siempre de lo importante que era tener un trabajo fijo, y ella

5
¿Qué pasó para que su vida diese un cambio tan radical?

La Ley de la creencia hace que la mente busque en el entorno de vida, cosas y situaciones que estén en armonía con lo que ella ‘siempre’piensa acerca de sí misma, es decir, tiene la función de reafirmar su concepto propio de valores.

Su mente utilizaba el pensamiento y el diálogo interno para armonizar su interpretación del mundo, haciendo que tomen más relevancia las emociones y acontecimientos que encajan con sus creencias, rechazando o desvirtuando lo que no encaje con ellas.

priorizaba ese objetivo por encima de todo lo demás en su vida. Lo consiguió a 600 kms. de su casa, en un bufete de poca monta en Roma. Su vida no se parecía en nada a lo que ella quería que fuese, le costaba iniciar cada jornada, en especial los lunes. La depresión y la desidia inundaban su vida, y además perdió el contacto con Alessandro.

Sin embargo ahora se sentía feliz con su vida. Una cadena de acontecimientos había cambiado su vida en poco más de seis meses. Ahora Fiorella estaba en un nuevo camino y casi todo le salía bien. También había cosas que no salían como quería, pero su forma de afrontarlas lo cambiaba todo. Su viejo coche dejó de funcionar la semana en que su vecino puso su descapotable en venta. Lo compró y viajó a Bérgamo a ver a sus padres. Al llegar encontró a Alessandro en la puerta de una agencia de viajes. Iba a anular un fin de semana en LagodiComoporque su pareja había roto con él. Él no anuló nada y la invitó a pasarelfindeenLagodiComo.

Cuando ella cambió su autoconcepto, es decir, sus creencias sobre sí misma, sobre quién es, qué puede hacer y conseguir en la vida, etc. la Ley de la creencia empezó a buscar nuevas coherencias para armonizar su mundo interno en el entorno de vida, resaltando cosas y situaciones que encajan con ese nuevo autoconcepto, remarcando cosas que antes habría ignorado, e ignorando interpretaciones que perjudican o no sirvan para la nueva armonía de vida.

Esa forma de procesar las vivencias cambió el estado anímico interno de Fiorella, así como la atención e importancia que entregaba a lo que vivía o le pasaba. Ahora se generaban nuevas relaciones personales, y en cada situación las oportunidades tomaban el relevo por encima de las dificultades para captar su atención y enfoque.

Las situaciones ahora eran interpretadas bajo una nueva visión generada por un nuevo marco de creencias creado a voluntad. La Ley de la Creencia sigue buscando dar coherencia a su vida, por lo que los acontecimientos ahorasevan convirtiendoen refuerzos de la autoconfianza para alcanzar sus metas.

Ahora Fiorella cree con fuerza y emoción que su vida había cambiado a mejor, y al hacer cosas distintas, empiezan a surgir resultados distintos en su vida.

6

LEY DE LA CREENCiA

Dice:

"Creas en lo que creas, si lo crees con fuerza y emoción, se volverá realidad para ti, porque siempre actuarás en consonancia con tus creencias".

La palabra “creencia” a menudo se asocia con conceptos religiosos o de devoción. También suele ser sinónimo de la palabra “opinar” y “suponer”, en plan “Yo creo que… tal o cual cosa”. Pero será mucho más sencillo contextualizar la Ley de la Creencia si nos ceñimos a la definición lingüística de la palabra Creencia: “Verdad subjetiva,convicción,algoqueelsujeto consideracierto.Nodebeser confundidaconlaverdadobjetiva,que secorrespondeconelconceptode saber.Enunacreencia,elsujetonose relacionaconlarealidadsinoconla representaciónmentalquesehacede ella”.

Teniendo presente entonces qué es una creencia, podemos entender que la Ley de la Creencia se relaciona con todos los asuntos en los que creas en cuerpo y alma, al margen de la naturaleza de esos asuntos. Tan pronto crees en algo con convencimiento y seguridad, esta Ley se pone a funcionar haciendo que esa verdad subjetiva sea considerada

por nosotros y en todo momento como una verdad objetiva. Por eso esta Ley es la más importante de todas las Leyes Mentales definidas, porque la aplicamos todos los días y en todos los asuntos, desde los asuntos, desde los religiosos a los morales, pasando por los valores personales, familiares, a niveles del autoconocimiento personal o de la autoestima profesional, influye en todos los asunto a los que damos importancia en nuestra vida. Y como es lógico, cuando crees firmemente en algo, obras en consecuencia con esa creencia o convencimiento pleno. Por ejemplo, si crees que alguien es un ladrón lo tratarás de manera diferente y tú mismo te comportarás diferente en su presencia, a si crees que es honrado.

La ley de la creencia actúa siempre y en todo momento, y lo hace tan bien, que la mayor parte de las veces ni siquiera notamos su existencia, salvo que dos o más creencias entren en conflicto entre sí. Para entender esto mejor podemos usar la analogía de un tren de alta

7

velocidad que viaja a más de 200 km/h por la vía, y nosotros vamos dentro cómodamente sin notar la velocidad porque la inercia es neutra cuando nosotros vamos dentro a la misma

velocidad. Sin embargo, si el tren reduce de golpe su velocidad notaremos el empuje de la inercia tan débil o intensa como suave o brusca sea esa reducción de velocidad.

La Ley de la creencia siempre se considera a sí misma como infalible. Como pasa en esa velocidad que no la notas al ir dentro del

mayor será el impacto, es individual si se produce entre nuestros sentimientos o valores personales, o de relaciones si se produce entre diferentes personas. Muchas guerras se han originado por choques de creencias en verdades subjetivas.

Ahora mismo, según lees esto, la Ley de la Creencia trabaja en ti, para darle o no credibilidad a lo que has leído. Una vez que sabes cómo funciona, ¿Cómo puedes manejarla para que te ayude a llegar a tus metas personales? Te invito a descubrirlo en el artículo siguiente, con contenido para prácticas.

nuestra opinión de algo comenzando con un “yo creo que”. Retomando el tren de alta velocidad, un choque de trenes es cuando dos creencias chocan entre sí, cuanto más de frente vayan entre ellas, Tu autoconcepto o concepto propio se genera con lo que crees cierto acerca de ti mismo a partir de tu diálogo interno y tus pensamientos tren, la mayor parte de la gente cree que su creencia, de lo que sea, es la correcta y la única verdadera, porque si no fuese de esa manera no se trataría de una creencia, sino de una opinión, por eso a menudo las personas damos

8
“El enfoque práctico es absolutamente necesario para que el conocimiento sirva para algo más que almacenarlo en la cabeza”
David C. Mendoza

¿Cómo abrir la mente?

Dicen que cuando una mente se abre, ya no se cierra jamás. Pero abrir la mente no es solo estudio, es aplicar ese estudio y metabolizarlo a través de su uso práctico.

Si cuando estudiamos no encontramos el lado práctico de las cosas que aprendemos, lo estudiado no nos servirá prácticamente de nada, salvo para ocupar espacio en nuestra cabeza, y tal vez dar una imagen de pedantería en alguna reunión. Por eso, uno de 9

los objetivos de esta sección será encontrarle a las Leyes Mentales el uso práctico en la vida cotidiana.

Abriendo la mente

Este paso es fundamental para aprender nuevos conocimientos, no solo en este campo, sino en cualquier campo donde necesites aprender conocimientos diferentes a los que ya tienes. Debido a que la Ley de la Creencia actúa en mayor o menor grado en todos los acontecimientos de la vida, si no abrimos la mente a un estado de “ensayos y conclusiones”, va a ser la propia Ley de la Creencia la que te esté condicionando a través de lo que la neurociencia llama “segmentación mental”, que viene a ser que la mente sólo aceptará como ciertas o correctas aquellas cosas que encajen con el

conocimiento actual almacenado.

Pero entonces, ¿Qué es abrir la mente?

La respuesta más plausible sería “enfrentarse a algo sin juicios previos sobre ello, ni a favor ni en contra, y aceptando que ese algo tiene tanto posibilidades de ser, como de no ser”.

Dirigiendo la creencia

Esta parte no sería práctica si no nos sirviese para usarla, o como decíamos al principio, si solo es conocimiento para almacenar.

Si queremos cambiar algo en nuestra vida; hábitos; emociones; sentimientos; autoconfianza; etc. lo primero que tendremos que hacer es ver con qué creencias encaja, y con cuáles choca, para hacer los ajustes necesarios en

PRÁCTiCA FORMATiVA

ella para llegar a la/s creencia/s que refuercen y defiendan lo buscado.

Dirige tu atención hacia lo que te interesa creer

Utiliza ese parloteo que hay siempre en la cabeza y que se llama dialogo interno para que “hable contigo” sólo de lo que te interesa creer y fomentar. No se trata de engañarse a uno mismo, porque lo que consideras cierto está basado en la creencia de que eso es cierto y lo contrario no. Ese dialogo interno se genera de la información que nos llega y aceptamos como cierta.

Por ejemplo, un familiar nos cuenta que se ha divorciado y nos cuenta sus motivos. Realmente nos está contando su versión del divorcio, por lo que la información que tenemos está sesgada. ¿Te consideras un juez que debe emitir una sentencia, y entonces cita a la parte contraria para poder emitir un “juicio justo” sobre por qué se divorciaron? Posiblemente no lo harías, y aunque lo hicieses, simplemente obtendrías dos versiones sesgadas que solamente favorecerían a quien te la contó, pero ninguna sería la verdad 100%, ni siquiera sumándolas.

Por lo tanto y dejando ya el ejemplo, en la vida real, dirige tu atención hacia aquello que te ayudará a generar los cambios que pretendas lograr.

Tu vida refleja en la mayor parte de los acontecimientos y situaciones que vives, las consecuencias de tu forma de ser, comportarte y reaccionar. Esa es la Ley de Causa y Efecto. Cambia la causa y se cambiará el efecto. Usa la Ley de la Práctica para empezar a comportarte y reaccionar como “crees” que lo haría la persona que quieres ser.

+ info: agencia.roipress.com

10

malaga.intedya.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.