69ª Edición • Septiembre 2022 • Diario Gratuito, Prohibida su Venta. El Romeral, Lo Infante, Santa Inés, La Estancilla, El Barrancón, San Bernardo de Lo Herrera EFE le cierra la puerta a la cementera Coordinadora Ambiental El Bosque-San Bernardo celebró la noticia anunciada en redes sociales por los diputados Leonardo Soto y Daniel Melo, quienes se reunieron con el presidente de la estatal, Eric Martin. (Página 2) SAN BERNARDO: Se inaugura Centro de Atención de Personas Mayores (Página 7) BUIN: CGE lanza campaña “Seguros con Energía” en Fiestas Patrias (Página 6) PAINE: La comuna tiene nueva y moderna sala de rehabilitación infantil (Página 5) Para publicar contáctanos en: elamanecerlh@gmail.com
















“Se ha dado un paso certero para terminar de una vez por todas con la pesadilla e injusticia ambiental que significa seguir sumando industrias contaminantes en la tercera comuna de la Región Metropolitana con el aire más contaminado de la Región Metropolitana”. Con estas palabras, la Coordinador Ambiental El Bosque-San Bernardo celebró la decisión de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) de poner fin al contrato de arrendamiento del terreno ubicado en Ochagavía a la empresa Inversiones Orange S.A., que desea instalar una megaplanta de hormigón en el límite de las comunas de San Bernardo y El Bosque.

“Este avance sustancial es mérito de la comunidad local
La declaración pública de la coordinadora también sostiene que “a pesar de que nosotros solicitamos a los diputados PS la gestión de una reunión con
Nombre: Diario “El Amanecer de Lo Herrera”. Sociedad Comunicacional Endomarketing y Hermanos Limitada. Representante Legal: Ligoberto H. Drago León. Web: Diseño:Domicilio:www.delh.clLoHerrera.MauricioDrago.Colofón 2
MOLESTIA
“No fuimos informados de la instancia ni de sus resultados, tampoco invitados a participar como comunidad”, sostienen las dirigentas.

San Bernardo
ha sostenido la oposición unificada a un proyecto que la institucionalidad ambiental, funcional al empresariado no fue capaz de detener, y que aún cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Declaramos que seguiremos organizados e impulsando distintas acciones que permitan seguir cuestionando y visibilizando la contaminación a la que nos expone el parque industrial aledaño a nuestras viviendas”, agrega el comunicado de prensa de la organización.
la Empresa EFE, ellos eligieron
organizada, que desde 2018
comunicarnos por la prensa ya que no fuimos informados de la instancia, tampoco invitados a
participar como comunidad, ni informados de sus resultados. Finalmente, llamamos a la comunidad a estar tranquilos por esta buena noticia, pero siempre atentas y atentos para enfrentar a las industrias que amenacen el buen vivir de nuestras comunidades”.Estaaclaración se sostiene en la viralización de un video en el fanpage Facebook del diputado PS Leonardo Soto (Distrito 14), quien en compañía de su par del Distrito 13, Daniel Melo, y del mencionado presidente de EFE, Eric Martin, informan de la noticia.
Organización social
EFE cierra las puertas a cementera y Coordinadora Ambiental se entera por la prensa

En la Zona Metropolitana Oriente, San Bernardo sigue liderando la tabla de posiciones de choques a postes, alcanzando 67 eventos el primer semestre de 2022, según el informe entregado por la Compañía General de Electricidad (CGE). Le siguen Puente Alto (47), La Pintana (38), El Bosque (32), Paine, 13, Buin (11), Calera de Tango (8), Pirque (5) y San José de Maipo (4).
“Dos años se mantiene la calificación de recomendación
la autoestima, las ansiedades y la imagen que se proyecta en los demás.ParaDanae Rojas, presidenta del Centro de Desarrollo Social «Los Valles», este tipo de actividades “permite que nos adentremos en el autoconocimiento, entregándonos valiosas herramientas para enfrentar
“Las platas de los proyectos del GORE no se traspasan al municipio, ya que se van pagando según los estados de avance de
2021
por este tipo de accidentes esta zona Metropolitana Oriente, y que en total fueron 175.927. Acá, San Bernardo logra el 2° lugar con 36.653, seguido de El Bosque (22.990), La Pintana (15.378), Paine (13.852), Pirque (13.444), Buin (10.309) y Calera de Tango (3.178)Durante el primer semestre de este año, se registraron un promedio diario de 9,1 accidentes de tránsito, que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y

15 vecinas de Lo Herrera y El Romeral participaron en la terapia “Amor propio”, dirigida por la terapeuta Paulina Ramírez y realizada en dependencias de la Junta de Vecinos Andrés Ruiz-Tagle. En la oportunidad, se abordaron diversas temáticas orientadas a la mujer, tales como el trabajo de
San Bernardo lidera ranking de choques a postes Vecinas de Lo Herrera y El Romeral trabajaron en su “Amor propio”

La última información que se tiene del proyecto de “Mejoramiento de la Plaza Ángel Guarello” data del 03 de agosto de 2022, donde se especifica que la unidad técnica informó que una vez que llegue la nueva directora de Secpla se constituirá la comisión evaluadora para revocar el proceso de licitación. Recordemos que tras la desvinculación de Jennifer Ayala (que sigue apareciendo en la web municipal) asumió la dirección de Secpla el 1 de agosto Marcela Moreno Silva.
San Bernardo 3
En este sentido, agrega CGE, otro punto importante es la cantidad de clientes que se vieron afectados
Remodelación de la Plaza Guarello arriesga su financiamiento
para ejecutar, y después se pierde y hay que hacer el proyecto de nuevo. Mientras tanto, no hay ninguna razón para no desarrollar el proceso técnico de licitación y contratación se una empresa. A estos proyectos hay que darles prioridad porque necesitan atención, seguimiento y ejecución”, completó la fuente.
media tensión, transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico.Estose traduce en que, entre enero y junio de este año, estos choques han provocado daños o la destrucción de 1.656 postes eléctricos, lo que ha causado directamente interrupciones de suministro a más de 1 millón 64 mil clientes (1.064.804) de CGE a lo largo de toda su zona de concesión.
El pasado 10 de marzo de 2021, en cesión de concejo municipal presidida por el entonces alcalde Leonel Cádiz, se anunció con bombos y platillos la aprobación del proyecto “Mejoramiento Plaza Guarello de San Bernardo” por parte del Gobierno Regional (GORE). Mayor accesibilidad, más espacio, red de agua para riego y bebederos, plantación de nuevos árboles y arbustos, como también zona de juegos para niños y niñas, y la remodelación del memorial de la detenida desaparecida Jenny del Carmen
Barra Rosales fueron las mejoras anunciadas en una inversión total dePues$1.680.284.000.bien,han pasado 18 meses y la remodelación sigue siendo una incertidumbre y juega peligrosamente con la falta de cumplimiento de los plazos que, incluso, le significaría al municipio de San Bernardo renunciar a los dineros comprometidos y ver fracasar la idea.
cada proyecto. En el caso de la Plaza Guarello, lleva en más de un año de asignación y solo hubo una licitación, que se cayó. Es decir, el municipio puede contratar a quien la construya hace más de un año, pero no ha sido capaz de lograr términos técnicos que hagan posibles que alguna empresa seria quiera ejecutar”, informó una fuente del GORE a El Amanecer de Lo Herrera.“Con la inflación y cambios de precios, pero sobre todo por el tiempo transcurrido (sin explicación), se hace cada vez más difícil lograr licitar, lo que podría significar que se tenga que ‘reevaluar el proyecto’, que es casi diseñarlo de nuevo y volver a licitarlo. En resumen, esta dejación administrativa inexplicable pone en riesgo la pronta realización del proyecto”, agregó la fuente.
los desafíos de la vida y de nuestro género, así como también posibilita que visualicemos nuestros sueños y anhelos para alcanzarlos”, señaló. Muy pronto habrá novedades para una segunda fecha de esta terapia, que será informada oportunamente”.

$1.680.284.000 aprobados por el GORE en marzo de
Desde que el entonces alcalde Leonel Cádiz anunciara con bombos y platillos la remodelación del histórico lugar, han pasado 18 meses y solo un llamado a licitación, por lo que todo volverá a fojas 0 si la administración de Christopher White no apura el tranco.
Buin 4
“Que –prosigue–, en orden a acreditar la existencia y avaluación del daño moral reclamado, el demandante presentó un certificado psicológico y social, emitido con fecha 23 de julio de 2020, por el Centro de Salud Mental y Derechos Humanos, donde se
Tratados Internacionales, los que deben primar por sobre las codificaciones civilistas internas, la aplicación de la prescripción del Derecho Privado en este caso significaría una negación de Derechos Fundamentales, precisamente por quien es el obligado a resguardarlos”, sostiene el fallo.
“Ahora bien, no obstante, la prueba rendida y analizada precedentemente que resulta satisfactoria para acreditar el daño moral alegado, la existencia de dicho daño moral en este caso incluso pudo presumirse atendida la gravedad del hecho ilícito, sus consecuencias y las circunstancias que lo rodearon”, afirma.“Que, en la determinación del quantum de la indemnización, cabe señalar que en la especie se configura el daño moral padecido por la parte demandante por los motivos expresados en el considerando anterior, razón por la que, pese a lo complejo de calcular y cuantificar este tipo de daño, se regula prudencialmente en la cantidad de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos)”, concluye.
Fisco deberá indemnizar a víctima de detención ilegal y torturas en Buin Rejas” plantearon problemas con iluminación pública al alcalde Araya

que habla el alcalde, incluye el uso de cables cubiertos, lo que minimizará los cortocircuitos.
50.000.000 de pesos
La resolución agrega que: “Luego, por un principio de coherencia jurídica, la imprescriptibilidad debe regir tanto en el ámbito civil, cuanto en el ámbito penal, así, en diversos fallos de nuestro máximo Tribunal, se ha razonado que: ‘en el caso en análisis, dado el carácter de delitos de lesa humanidad de los ilícitos verificados,…si la acción penal
Por concepto de daño moral a Hipólito Mario León Rubio, detenido en noviembre de 1983 y febrero de 1985, y sometido a torturas en comisaría de Buin, para luego trasladarlo al centro clandestino de Londres 38, en la primera detención; y a la cárcel, en la segunda.
señala que el actor sufre estrés post traumático crónico, con un trastorno del desarrollo complejo, padeciendo alcoholismo y drogadicción; delirio de persecución recurrente y que está en tratamiento psicológico, así como un certificado de salud, emitido el 06 de mayo de 2022, por el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud PRAIS, donde consta que producto de los hechos expuestos el actor sufre de estrés postraumático complejo”.
iluminación nos genera foco de alcohol y drogas, por ende, atrae delincuencia”, dijo la presidenta de la Junta de Vecinos, Erika González.Alrespecto, el encargado del área eléctrica municipal, Mauricio Caniguan, comentó que “en virtud que las instalaciones de acá son muy antiguas, el cableado público está al ‘desnudo’, por lo que contacto con algo metálico nos ‘bota’ los circuitos. Y a veces nos cuesta encontrar el lugar de la falla porque el circuito es muy grande. En cuanto al proyecto del
persecutoria es imprescriptible, no resulta coherente entender que la acción civil indemnizatoria esté sujeta a las normas sobre prescripción establecidas en la ley civil interna’ (Rol CS 35732012)”.“Todas estas reflexiones conducen en consecuencia al rechazo de la excepción de prescripción enarbolada por la demandada”, añade.

Mejorar el cableado eléctrico y la iluminación, lo que permitirá más resguardo y evitar hechos delictuales, fueron los puntos centrales de la reunión que sostuvieron vecinos del sector “Las Rejas” con el alcalde Miguel Araya. “Le mostramos lo que sucede con las luces y nos indica que hay un proyecto para cambiar todas las luminarias de la comuna, así que tenemos que esperar. Mientras tanto, arreglarán algunos focos que están malos para mejorar la situación, sobre todo en la noche. Estar con mala
Por lo pronto, arreglaremos las luminarias que están en mal estado”.
Vecinos de “Las
“Que, al efecto, ha de señalarse que en la especie, no se trata de una acción de naturaleza meramente patrimonial, sino de una acción reparatoria en el ámbito de crímenes de lesa humanidad, que se rige por preceptos del Derecho Internacional que consagran la imprescriptibilidad. Ello, por cuanto la fuente de la obligación de reparación del Estado se funda no solo en la Constitución Política de la República, sino también en los principios generales del Derecho Humanitario y los
El Decimosexto Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) por concepto de daño moral, a Hipólito Mario León Rubio, quien fue detenido en noviembre de 1983 y febrero de 1985, y sometido a torturas en comisaría de Buin y luego traslado al centro clandestino de Londres 38, en la primera detención; y a la cárcel, en la segunda. En la sentencia (causa rol 28.572-2019), la magistrada Susana Ortiz Valenzuela rechazó las excepciones de reparación y prescripción deducidas por el fisco, tras establecer que el demandante fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptibilidad tanto en el ámbito penal como civil.
Paine
“Este espacio atenderá a cientos de niños, entre los 0 y 19 años, con discapacidad o lesiones traumatológicas, por lo que esta inauguración marca un hito y un compromiso cumplido. Desde el día uno que asumimos este mandato, nos pusimos a trabajar en este hermoso proyecto, el cual de después de un año vemos realizado y entregado a la comunidad”, dijo el edil.
Esta sala contará con atención de kinesióloga, terapeuta

La iniciativa, que contempla tres fases entre junio y noviembre próximo, abarcará y tratará conceptos como funas, ciberbullying, grooming, sexting, dependencia, protocolos, roles, responsabilidad y huella digital. “Es importante que toda la comunidad participe, se active y comparta el #bloquealamalaonda”, dijo el sicólogo Miguel Arias.
A su vez, la concejala y presidenta de la comisión de Educación, Cecilia Altamirano, comentó que “tras la pandemia encontramos mucha violencia, sobre todo en redes sociales. Entonces, esta campaña es de amplia relevancia y, lo mejor, es que los directores de nuestros 17 colegios y/o liceos están listos y preparados para trabajar y
monto total
Una sala de rehabilitación con tecnología de punta y con especialistas de vasta experiencia fue inaugurada por el alcalde de la comuna, Rodrigo Contreras, junto a autoridades de salud y de Gobierno, entre ellas, el Delegado Presidencial Provincial de Maipo, Miguel Ángel Rojas.

y lo que saben nuestros niños y jóvenes. Hay que estar atentos porque hay situaciones que pueden estar afectando a nuestros estudiantes como, por ejemplo, el cyberacoso. Y por eso nos comprometemos para entregarles herramientas para el buen uso de redes sociales”.
de $110.703.949
“Este trabajo está pensado en estudiantes, padres y madres, porque sabemos que la era digital ha avanzado mucho más rápido que nosotros, y debemos estar preparados. La era digital va dejando una huella que cada uno de nosotros no ve, es invisible, pero llegado el momento nos persigue, y por eso tenemos que saber gestionar nuestras interacciones en redes sociales”.
Paine se luce con inauguración de moderna sala de rehabilitación infantil



ocupacional y fonoaudióloga, quienes como equipo interdisciplinario abordarán no solo a los pacientes derivados, sino que apoyarán a sus familias en todo lo relativo al proceso de rehabilitación. El recinto atenderá público de lunes a jueves, de 8 a 17, y el viernes de 8 a 16 horas. Para acceder a este servicio, los vecinos deben estar inscritos en uno de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna o tener una derivación de la Teletón y/o del hospital “Exequiel González Cortés”.
inversión de este proyecto
El de fue
El monto total de inversión de este proyecto fue de $110.703.949, el cual fue posible gracias a los aportes de Senadis ($21.277.386), presupuesto local del Municipio de Paine ($10.156.956) y del Servicio de Salud, a través del fondo del Programa de Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria Municipal ($79.269.607).

perfeccionarse en la tecnología digital”.Porsu parte, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, comentó que “lo importante es que apoderados y estudiantes conozcan la era digital, donde hay una brecha importante entre lo que conocemos los más ‘viejos’
Con estas palabras, el director de Educación de Paine, Leonel Littin, le dio el vamos a la Campaña “Buena Convivencia en la Era Digital”, cuyo objetivo es informar y educar a las comunidades escolares de colegios, liceos y jardines infantiles de la comuna sobre el uso de las redes sociales y el impacto (positivo y negativo) que generan.
“Este espacio atenderá a cientos de niños, entre los 0 y 19 años, con discapacidad o lesiones traumatológicas”, dijo el alcalde Rodrigo Contreras.
La buena convivencia escolar se conecta con las redes sociales 5
Aliro Silva, director del Colegio Los Aromos, comentó la importancia que tiene para la comunidad esta campaña preventiva, «que ayuda a mantener y preservar el juego del volantín como una actividad típica, asociada a la celebración de las Fiestas Patrias. El docente agregó que es necesario buscar los lugares adecuados para realizar este juego típico para de esta manera evitar accidentes».
de recomendaciones para evitar accidentes con las redes eléctricas producto del uso del hilo curado y del uso del volantín cerca de estas instalaciones.
Con presencia de alumnos y profesores, se realizó en el Colegio Los Aromos del sector El Recurso el lanzamiento de la campaña “Seguros con Energía” que realiza CGE en las 19 comunas de la región Metropolitana, cuyo objetivo es entregar una serie
eléctricas, lo importante que los niños repliquen este mensaje de seguridad en sus hogares y familias, para hacer de estas Fiestas Patrias un motivo de celebración y que no esté asociado a accidentes que se pueden evitar”.
CGE, durante el mes de septiembre, previo a las Fiestas Patrias, se realizarán actividades informativas y demostrativas en
El alcalde de Buin Miguel Araya destacó la importancia de realizar esta campaña preventiva en un colegio de la comuna junto a CGE y autoridades para hacer un llamado a la comunidad, estudiantes y directores de establecimientos para evitar el uso del hilo curado por el peligro que tiene este elemento que está prohibido y que a nivel nacional ha sido la causa de graves accidentes.
CGE lanza en Buin campaña “Seguros con Energía” para prevenir accidentes con redes eléctricas en FiestasEmpresasPatrias




Participaron de esta actividad Néstor Soto, jefe Delegación Buin de CGE; Miguel Araya, alcalde de Buin; Iván Morán, seremi de Energía; Juan Carlos Gómez, encargado provincial de emergencia; Aliro Silva, Director del Colegio Los Aromos, representantes de la Corporación de Educación, Directores de establecimientos educacionales, dirigentes vecinales, profesores y apoderados.
DIFUSIÓN EN COLEGIOS
Iván Moran, seremi de Energía, se mostró contento de participar en una actividad de educación que tiene por objetivo proteger a los niños “para que disfruten del juego del volantín de manera segura. Es importante abordar y explicar de manera didáctica los riesgos asociados a las instalaciones
6
Para multiplicar el mensaje preventivo, a lo largo de las regiones donde está presente
Néstor Soto destacó la importancia de esta campaña que pone énfasis en la protección de los niños a quienes se explica los riesgos del uso del hilo curado y de elevar volantines en las cercanías de las redes eléctricas, a través de una presentación que hace el personal de la compañía en establecimientos educacionales. El profesional reitero el llamado que hace la CGE y las autoridades en torno al autocuidado y sobre todo evitar conductas de riesgo durante las Fiestas Patrias.
El objetivo es entregar una serie de recomendaciones para evitar accidentes con las redes eléctricas producto del uso del hilo curado y del volantín cerca de estas instalaciones.
páginadeClientesFonocomunicarseunmotivo,suministro,casoparaconducirriesgo,clientestensión.energíacruzanvolantinesseconoceractividades,educacionales.establecimientosEndichaslosniñospodránlosriesgosaloscualesexponensiencumbranenlugaresdonderedesdedistribucióndeeléctricaotorresdealtaCGEhaceunllamadoasusaevitarconductasdenousarhilocuradoysiemprealadefensivaevitarincidentes.EndeunainterrupcióndeporesteuotrolacompañíahacellamadoalosclientesaatravésdesuGratuitodeAtencióna800800767,lacuentaTwitter@CGE_Clientesosuwebwww.cge.cl
San Bernardo
compromiso al inaugurar el nuevo Centro de Atención a Personas Mayores”.“Esteimportante avance trae amplios espacios y servicios para las distintas organizaciones de adultos mayores como, por ejemplo, podología, asistencia legal y muchas cosas más. Espero, de todo corazón, que este lugar se convierta en el centro de encuentro de quienes son parte fundamental de esta comuna: las personas mayores”, agregó.


7
El municipio de San Bernardo inauguró el sábado recién pasado el Centro de Atención a Personas Mayores, un lugar de encuentro y reunión para vecinos, vecinas y organizaciones comunitarias. Las dependencias, ubicadas en calle Victoria #625, estarán abiertas al público de lunes a jueves (08:30 a 17:30 horas), y viernes (hasta las 16:30 horas). Tras el corte de cinta de rigor, el alcalde de la comuna, Christopher White, precisó que “cumplimos un importante



Un centro de peso mayor

PANADERÍA Y PASTELERÍA Calle Maipú 1020 - San Bernardo Fono: 228594335
DEPORTE, MEDIOAMBIENTE




RODEAN INTEGRANDO
• Deporte: impulsamos el primer y único taller gratuito de triatlón para la educación municipal en Chile.

• Educación: financiamiento y piesta en marcha de dos Salas Cunas y jardines infantiles en Lonquén, Las Araucarias y Harawy en donde actualmente se educan más de 180 niños.

COMUNIDADES

20 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO DE LAS QUE NOS EDUCACIÓN, Y CALIDAD
• Fondos Concursables “Todos Crecen con Santa Marta”: junto al Centro de Desarrollo Social Los Valles de Lo Herrera – El Romeral, entregamos recursos para proyectos que sean de alta relevancia para las comunidades.


DE VIDA.
Consorcio Santa Marta, gestión sustentable al servicio de la ciudad.