1er número de la revista "El alFFyLer"

Page 9

LA FUGAZ SENSACIÓN DEL ÉXITO Y LA VIRTUD Preámbulo Existir no es más que un suspiro; es tan sólo un chasquido fugaz. Vivir día a día para llegar a ser alguien es la lucha ontológica que se impone en este mundo. No somos nada ni nadie sino hasta alcanzar un título-social, a menos que nuestra esencia ascienda generaciones. Tal título nos nombra, da sentido a nuestra forma de ser y hacer. Para conseguirlo, basta con dar un cuarto de nuestras vidas a la máquina social, y el resto a la maquila institucional. De alguna u otra manera, l a gente espera años para poder usar el preciado adjetivo del profesionalismo. Después de 22 años, el presente vivo nos dice que nunca seremos alguien en los términos más superficiales, que materialmente nos convertiremos en fuerza de trabajo; sin embargo, declaman: “la riqueza los espera cuando lleguen a la

arruinarnos el cuerpo y la mente; terminar como una máquina desgastada después de tanto trabajar para ser desechado en la basura. En definitiva, la educación pública destruye, mas no construye. Llegamos a la universidad y creemos que la raquítica alimentación cognitiva de la educación básica se terminará, pero no es así. Al parecer, los valores que impulsaron la creación del centro del conocimiento en la ex-colonia hispana, han ido menguando. El proyecto ilustrado, en la segunda mitad del siglo XIX, padre del Maestro de América, creador de la cuna del pensamiento positivo, no ha alcanzado los valores de la modernidad en las tierras de la nunca consolidada república de Anáhuac. Este escrito nace, pues, con un sentimiento deshumanizante. Por un lado, la ilusión de entrar a los altos estudios, y por otro, convivir con celebridades del conocimiento y grandes es-

prueba final”. Basta tener cuatro años para incursionar a la carrera educativa

de este país. En nuestra sociedad, puedes tener una educación pública o privada, según el capital cultural y económico de tu seno. La educación pública, la que me atañe aquí, pareciera estar hecha para acabar con las potencialidades más sublimes del ser humano: la capacidad de asombro. La primaria es el monstruo que se esconde detrás del velo de la mentira más retórica de la historia: “estudia para progresar”. Y así, toda nuestra infancia, adolescencia y madurez nos la pasamos estudiando, disque para progresar; pero la verdad, es que estudiamos para perder nuestra humanidad;

pecímenes de la cultura-universal. Pero, realmente, con lo que nos encontramos es con un zoológico históricamente-bicolor. Uno espera que se haga valer la condición de animal político y, aunque la mayoría de las veces se torna en un circo exuberante, se aprende mucho de cómo jugársela dentro y fuera de la burocracia. Los logros de los estudiantes siempre quieren aspirar a un cargo dentro del poder. Entonces, la búsqueda de sentido se puede tornar en la búsqueda de uno mismo y del otro

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1er número de la revista "El alFFyLer" by Revista "El alFFyLer" - Issuu