4 minute read

Elkar-Lan, S. Coop., ha promovido 137 nuevas cooperativas en 2022

La Sociedad para la Promoción de Cooperativas ELKAR-LAN, S.COOP., ha presentado la memoria de actividades desarrolladas a lo largo del ejercicio 2022. En boca de sus responsables, ha sido un año no exento de dificultades, puesto que, “a la pandemia controlada y en clara recesión”, sobrevino la invasión de Ucrania, que “desencadenó nuevos problemas y evidenció otros que estaban larvados”. Pese a ello, ELKAR-LAN, S. COOP., considera que han superado las dificultades con nota, puesto que se han creado 137 nuevas cooperativas y se han generado 366 empleos en el momento de la constitución de las mismas, volviendo a las cifras prepandemia. En sus ya 20 años de actividad, ELKAR-LAN, S.COOP., ha promovido la constitución de casi 2000 nuevas cooperativas en la CAPV.

Iñaki Nubla Otaola, presidente de ELKAR-LAN, S.COOP., fue el encargado de desgranar los datos referentes al año 2022, entre los que destacó que la Sociedad para la Promoción de Cooperativas ha promovido durante el ejercicio la creación de 137 nuevas Cooperativas, y además ha trabajado con otros 23 grupos de emprendedores, que por distintas causas no se han constituido como empresas.

Advertisement

De las nuevas Cooperativas constituidas, la mayoría de ellas, 121, han sido de Trabajo Asociado. En cuanto a los sectores de actividad, Iñaki Nubla destacó que la mayoría de ellas, 57 en concreto, se han creado en el sector Servicios; 26 en Construcción; 9 en Vivienda; 8 en Hostelería; 6 en Comercio; 6 en el sector del metal-mecánico; 5 en Alimentación; 4 en Energía; 3 en Educación; 3 en Eléctrico-electrónico; 2 Agrario; 2 en el ámbito de las Telecomunicaciones; 2 en Transporte; 1 en Automoción; 1 en Madera; 1 en el sector de Máquina-herramienta y 1 en el de Textil.

Las actividades en las que se han creado las Cooperativas dentro del sector servicios han sido muy variadas, destacando las referidas a actividades de Consultoría (8), Arquitectura (7), Audiovisuales (5), Sociales (5), Culturales (4), Inmobiliarios (4) y Odontológicos (4). Finalmente, el presidente de ELKAR-LAN, S.COOP., destacó que, por Territorios Históricos, el 45% de las nue - vas cooperativas constituidas, 62 concretamente, se han creado en Bizkaia, 57 en Gipuzkoa (42%) y 18 en Araba (13%). Son cooperativas de tamaño medio, con 2,7 empleos por cada nueva Cooperativa en el momento de la constitución.

Por otra parte, Javier Sanz, director de ELKAR-LAN, S. COOP., señaló los aspectos más relevantes del DECIMOCTAVO INFORME de ELKAR-LAN, S. COOP., en cuanto Observatorio de Iniciativas Empresariales Cooperativas.

En este sentido, ELKAR-LAN, S. COOP: facilita a las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma Vasca la información necesaria para poner en marcha las políticas públicas más adecuadas para la promoción y desarrollo del Cooperativismo en Euskadi.

Del último informe presentado por ELKAR-LAN S.COOP., caben destacar los siguientes datos:

• En los 20 años desde que se creara ELKAR-LAN, S. COOP., ha participado en la promoción de 1.967 nuevas empresas Cooperativas.

• La mayoría de iniciativas empresariales pertenecen al sector servicios. Las actividades industriales y agrarias son muy reducidas.

• La inversión media de las Cooperativas cuando se constituyen es de 8.000 euros y el 31% de los proyectos necesita financiación externa.

• La tasa de mortalidad de las Cooperativas constituidas por ELKAR-LAN, S. COOP., es pequeña, del 10,32 % solamente, ya que solo se han liquidado 203 Cooperativas, de las casi 2000 promovidas hasta 2022. A este dato habría que sumarle 310 Cooperativas no activas, lo que arroja un resultado de 1.454 cooperativas activas, lo que eleva la tasa de mortandad al 26%.

Como última reflexión, el director de ELKAR-LAN, Javier Sanz, destacó la ingente labor a desplegar para que el conocimiento de la forma jurídica de la cooperativa vaya calando en la ciudadanía. Recalcó la importancia que tiene para el futuro del cooperativismo la implantación en los proyectos curriculares del emprendimiento y dentro del mismo “el modelo cooperativo”, tanto en los centros de Formación Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como en las Universidades. Por ello, resulta fundamental la difusión de las características, principios y valores del cooperativismo, así como de las buenas experiencias cooperativas, además de la formación continua para las personas emprendedoras para que se vayan atisbando los beneficios que les ofrece este modelo societario.

También Javier Sanz resalto que desde su constitución, ELKAR-LAN, S. COOP. ha apostado por la generación, mantenimiento y crecimiento de una red de entidades y personas colaboradoras, en especial con las asesorías y consultorías de especial vinculación, en lo que concierne a la prescripción del modelo cooperativo, y así va a seguir haciéndolo de cara al futuro, “para reforzar un modelo societario único como es el cooperativo, en el que creemos firmemente, apoyamos y por el que apostamos”- afirma Sanz.

2018 eta 2022 artean lurralde historiko bakoitzean sustatutako kooperatibak

Elkar-Lan, S. Coop. kooperatiba-sozietateak 137 kooperatiba berri sortzea sustatu du 2022an. Horietako gehienak, 121, lan elkartukoak izan dira, 9 etxebizitzakoak, 5 kontsumo-kooperatibakoak, nekazaritza eta elikagai kooperatiba 1 eta garraiolari 1, eta guztira 366 lanpostu sortu dituzte. Eratu zenetik, ELKAR-LAN, S. COOP.ek ia 2.000 kooperatiba sustatu ditu, eta erakunde eta pertsona laguntzaileen sare bat sortzearen, mantentzearen eta haztearen aldeko apustua egin du, bereziki lotura bereziko aholkularitzekin, eredu kooperatiboaren preskripzioari dagokionez. Horrela egiten jarraituko du etorkizunera begira, kooperatiba bezalako sozietate-eredu bakarra indartzeko.

Elkar Lanek 2022an sustatutako kooperatiben banaketa, klasearen arabera

Otras: 16 Viviendas: 9

Consumo: 5

Agraria y alimentación: 1

Transportistas. 1

Trabajo Asociado: 121

PERFIL DE LA PERSONA EMPRENDEDORA

Hombres: 60% Mujeres: 40%

RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

El 91% de ios emprendedores han optado por el regimen de autónomos

PRINCIPALES RAZONES PARA EMPRENDER

El 53% ha emprendido por llevar a cabo su propia idea.

EI 19% por ver una oportunidad de negocio.

EDAD DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS

EL 39,43 de los emprendedrores están en la franja de 35-44 años ESTUDIOS

61% Universitarios 15% Master 13% Bachiller 9% F.P.

EXPERIENCIA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA

Solo el 33,56% tienen experiencia previa emprendiendo

PRINCIPAL RAZÓN DE LA FORMA JURÍDICA DE LA COOPERATIVA

Ámbito de actuación

Local: 27% CAPV: 51% Nacional: 18% Internacional: 4%

Tipo de instalación más utilizada

Alquiler: 52%

Tamaño de la cooperativa

2 socios 42,25%

3 socios 29,58%

4 socios 11,27%

5 socios 5,63%

6 socios o más 11,27%

This article is from: