1 minute read

Astrophytum myriostigma o Bonete de Obispo

Actualmente se encuentra en riesgo de extinción en su país de origen debido al excesivo arranque con fines comerciales, y es una planta que recomendamos valorar y cuidar dada su escasez.

A esta especie se la conoce por muchos nombres: Biznaga, Bonete de Obispo, Birrete de Obispo, Astrofito, Peyote cimarrón, etc. Pero su nombre científico registrado es Astrophytum myriostigma.

Advertisement

Posee un cuerpo globular cuando es joven, que adquiere forma cilíndrica a medida que se desarrolla.

En su edad adulta, puede llegar a tener un diámetro de 20 centímetros y 1 metro de altura.

Puedes reconocerlo por su color verde grisáceo, debido a las escamas blancas que lo recubren.

Lo más habitual es que tenga 5 costillas, de cuyo borde surgen las areolas. No tiene espinas.

Cactus Birrete de Obispo: flor

Las flores son uno de los grandes atractivos del Bonete del obispo. Son de gran tamaño, pueden llegar a medir 9 centímetros. Además, desarrollan varios colores dependiendo del ejemplar, y es fácil encontrar bonetes de obispo con pétalos blancos o amarillentos y una base anaranjada o incluso roja.

Astrophytum miriostigma cuidados y cultivo

El ambiente ideal para que se desarrolle el Astrophytum myriostigma es un espacio con mucha luz. Aguanta la luz directa del sol, pero también agradece la semisombra.

En invierno, no debes regarlo para respetar su temporada de reposo. En verano, bastará con hacerlo una vez a la semana. En cuanto a su multiplicación, el mejor método es la siembra de semillas, que observarás crecer bastante rápido.

This article is from: