1 minute read

Cactus San Pedro Cactus San Pedro

Precisa de un sustrato para cactus y suculentas que favorezca el drenaje. Si lo cultivas en maceta necesitarás transplantarlo cada 2 años. Si lo plantas en el exterior, procura que no se vea obligado a soportar temperaturas inferiores a los 3 grados centígrados ni heladas.

Advertisement

Lo reconocerás por su inconfundible forma, similar a la de una columna, aunque con ramificaciones. Sus tallos cilíndricos tienen un diámetro que oscila entre los 8 y los 15 centímetros, con una altura que puede llegar a alcanzar los 5 metros. Su superficie es de color verde oscuro.

Te sorprenderán los múltiples usos de los que se ha dotado, sobre todo en las poblaciones andinas. Sirve para tratar dermatosis, edemas, procesos febriles, etc.

Antiguamente se le confería poderes como el de proteger de malos espíritus.

Cuidados y cultivo del Cactus San Pedro

Pese a no necesitar muchos cuidados, debes prestar atención a algunas recomendaciones. En primer lugar, limítate a regarlo solo cuando el sustrato se halle seco. En invierno, hazlo una vez al mes. En verano, en cambio, puedes hacerlo hasta una vez por semana. Lo ideal es mantenerlo en semisombra en la estación estival.

Cactus San Pedro: Flor

Suele tardar varios años en tener sus flores, que nacen en la parte alta. El diámetro de éstas ronda los 20 centímetros. Se abren durante la noche, dejándote ver su color blanco y desprendiendo su aroma.

This article is from: