
1 minute read
Cactus Cola de Mono Cactus Cola de Mono
Este cactus, originario de Bolivia, es único. No tienes más que contemplarlo para darte cuenta de ello. A su peculiar forma, hay que añadir otra peculiaridad: las espinas que parecen pelos blancos y suaves. Sus grandes flores de un color rojo brillante son otra de sus señas de identidad. Sus raíces no necesitan demasiado espacio y es un ejemplar que puedes mantener en una misma maceta durante varios años. Sus tallos, que cuentan con hasta una veintena de costillas, pueden llegar a medir dos metros y medio de longitud. Cultívalos en macetas colgantes o lugares con cierta altura, para que cuelguen. De sus flores polinizadas nacen frutos de forma esférica y color rojo.
Planta Cola de Mono: Flores
Advertisement
Florece entre finales de primavera y comienzos de verano. Es en este espacio de tiempo cuando tu cactus cola de mono te regalará esas flores rojas o rosas de gran tamaño y belleza. Un consejo: no la riegues demasiado en invierno para potenciar su floración.
Cactus Cola de Mono Cuidados
Riego: Solo presta atención a la hora de regarlo. Hazlo cada 15 días, salvo en verano, que necesita agua cada cuatro días, aproximadamente. En invierno conviene que su sustrato esté seco por lo que puedes prolongar su riego incluso a 15-30 días.
Reproducción y multiplicación: Puedes reproducirla tanto por semillas como mediante esquejes haciendo un corte en un tallo con un cúter limpio, aplicando un poco de hormonas de enraizamiento y plantando el esqueje por ejemplo en un taco de fibra de coco o de lana de roca.
Abono: Desde mediados de la primavera y hasta final del verano, te recomendamos utilizar un abonado rico en potasio cada 2-3 semanas.