0.8 0.3 0.0
Guerrero
Querétaro
Tlaxcala
0.0
0.1
0.3
0.1
0.0
10.9
17.0
17.2
24.4
0.0
15.3
20.4
31.1
10.9
38.3
Municipios y sus entes
Entidad y sus entes públicos
0.0
4.7
5.5
7.1
13.1
10.8
0.0
6.1
6.3
17.4
7.1
15.7
Municipios y sus entes
Saldo como % de sus Ingresos Totales1/ Entidad y sus entes públicos
0.0
9.9
11.8
15.3
14.2
15.4
0.0
6.9
12.1
5.3
1.7
9.9
Municipios y sus entes
Plazo Promedio de Vencimiento (Años) Entidad y sus entes públicos
0.0
6.6
7.3
6.7
6.5
6.8
0.0
7.5
6.6
9.1
7.1
6.7
Municipios y sus entes
Costo Promedio Ponderado (%)
Elaborado por la ASF con información de la SHCP, Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Cuarto Trimestre de 2016. Las operaciones pueden no coincidir debido al redondeo. Los ingresos totales incluyen participaciones federales, impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, transferencias federales, y excluye ingresos extraordinarios e ingresos por financiamiento Indica la columna en función de la cual se ordenan los datos de mayor a menor.
0.1
Campeche
0.1
Entidad y sus entes públicos
24.9
Deuda / Participaciones (%)
Auditoría Superior de la Federación | 2018
10 | INEGI. Marco Geoestadístico Nacional. Catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas Estatales, Municipales y Localidades. http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/ CatalogoClaves.aspx
De acuerdo con el saldo de la deuda pública por municipio reportado por la SHCP, al cierre de 2016, ascendió a 47,841.3 mdp (8.4 por ciento de la deuda total subnacional). De los 2,45810 municipios que existen en todo el país, 24 que pertenecen a 13 entidades federativas, concentraron el 50.6 por ciento (24,217.7 mdp) de la deuda pública municipal total.
FUENTE: NOTA: 1|
0.7
Tabasco
0.4
Municipios y sus entes
Deuda / PIB Estatal (%) Entidad y sus entes públicos 1.0
Entidad
Puebla
136