Cromos Honduras - Julio 2025

Page 1


CONTENIDO

JULIO 2025

4. Carta Editorial

6. Tendencias

20. Belleza

22. Vanity Secrets

24. Portada: Elena Lama

32. Especial Cultural

58. Cocina

66. Eventos

120. Bodas

142. Perfil

144. Buenas Causas

148. Arte

JEFA DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

ISABELLA GUTIÉRRES

ASISTENTE ADMINISTRATIVA SARA GUEVARA

HONDURAS

EDITORAS FEY PONCE

MIRIAM TORRES

EDITORA S.P.S.

MARIBEL ARRIAZA

RELACIONES PÚBLICAS Y EVENTOS

GRAZIA MILLARES

VIDEÓGRAFO YARETH GONZALES

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA SAÚL LARIOS

DIRECTORA ADMINISTRATIVA REGINA MARÍA WONG EYL

ASESORES DE VENTAS

YADIRA DELGADO

GLADYS ZELAYA

EDITORA SOCIAL MEDIA WALESKA ZHOU

GERENTE DE MERCADEO Y VENTAS MÓNICA WONG

FOTÓGRAFO MELVIN GARCIA

CARTAEDITORIAL

JULIO, EL MES PARA BRILLAR POR DENTRO Y POR FUERA

Julio llega con una edición vibrante, cargada de inspiración, y alma. En esta temporada de graduaciones, te traemos todas las tendencias de moda y belleza para celebrar en grande, con looks que destacan lo mejor de cada etapa y reflejan el espíritu de nuevos comienzos.

En nuestro especial de entrevistas, rendimos homenaje a nuestra identidad cultural, destacando a quienes están marcando pauta en el mundo del arte, la música y el cine. Voces auténticas que, desde su talento, elevan nuestra esencia y construyen un legado creativo que merece ser contado y compartido.

Este mes, nos honra tener en nuestra portada a Elena Lama, psicóloga y guía de bienestar, quien nos inspira a llevar un estilo de vida saludable, en cuerpo, mente y alma. En su entrevista, nos invita a reconectar con nuestro poder interior y a vivir con mayor conciencia y equilibrio.

Además, no te pierdas la cobertura de los eventos más importantes de esta temporada, ni nuestro especial de cocina, perfecto para disfrutar en casa con recetas que nutren y conquistan.

Que esta edición sea una pausa para ti, un espacio de inspiración, celebración y reconexión.

¡Disfrútala al máximo!

VOLUMEN XXXIII

JULIO 2025

PORTADA: ELENA LAMA

VESTUARIO: NEW BALANCE

JOYAS: SOFIA SOFIA JEWERLY

FOTOGRAFÍA: SAÚL LARIOS

STYLING: FEY PONCE Y MIRIAM TORRES

HAIR AND MAKEUP : NAOS

Con cariño, Fey y Miriam

UNA REVISTA MENSUAL PUBLICADA POR E-Com

TORRELIBERTAD, COLONIA FLORENCIA SUR, BULEVAR SUYAPA, TEGUCIGALPA, M.D.C. HONDURAS. C.A.

TEGUCIGALPA TELS: (504) 2239-8058 / 2239-4350, 2239-3916 / 2239-4306 FAX: (504) 2239-7008 SAN PEDRO SULA TELS: (504) 2557-1585 / 2557-1412 © DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN EL CONSENTIMIENTO PREVIO DE E-COM

Fey Ponce y Miriam Torres

GRAD FITS

La temporada de graduaciones ha llegado, y con ella la oportunidad perfecta para lucir un look inolvidable. Este año, las tendencias en vestidos de graduación apuestan por la elegancia con un toque moderno, ideal para destacar con estilo propio.

Los cortes asimétricos, las espaldas descubiertas y los escotes halter están marcando tendencia, ofreciendo siluetas que combinan sensualidad y sofisticación.

OSCAR DE LA RENTA
CHARO RUIZ
CAROLINA HERRERA
BERNADETTE
BERNADETTE

NIGHT

Pequeños, brillantes y llenos de actitud, los night bags se han convertido en el complemento infaltable para elevar cualquier look nocturno. Este año, la tendencia apuesta por diseños minimalistas con detalles llamativos: pedrería, texturas metálicas, y formas originales que transforman lo funcional en fashion. Desde clutchs estructurados hasta mini bolsos con cadenas, los night bags no solo guardan lo esencial, sino que capturan miradas y completan tu outfit con un toque de sofisticación y estilo personal.

MANOLO BLAHNIK
CULT GAIA
VALENTINO GARAVANI
JIMMY CHOO
SAINT LAURENT

SHOES PARTY

Los party shoes son el alma de cualquier celebración, combinando comodidad y estilo para que cada paso sea inolvidable. Desde tacones brillantes hasta zapatillas con detalles metálicos y sandalias con pedrería, esta temporada la moda invita a jugar con texturas y colores que reflejan la energía de la fiesta. Estos zapatos no solo complementan tu outfit, sino que también te dan la confianza para bailar toda la noche con actitud y glamour.

GUCCI
GIANVITO ROSSI
AQUAZZURA
VALENTINO GARAVANI
SAINT LAURENT MANOLO BLAHNIK
AMINA MUADDI

Recibe nuestro contenido en tu correo electrónico

PROM

DRESSES

Los prom dresses de esta temporada destacan por su combinación perfecta entre sofisticación y fres cura, diseñados para que cada joven brille en su gran noche. Desde cortes clá sicos con telas satinadas hasta diseños modernos con transparencias y deta lles de pedrería, la variedad es amplia para adaptarse a todos los gustos y personali dades. Los colores vibrantes y los tonos pastel dominan la escena, acompañados de siluetas que realzan la figura y aportan comodi dad, garantizando que la experiencia del baile sea tan memorable como el vestido que se lleva puesto.

LADY BLACK TIE
LADY BLACK TIE LAIA

El statement jewelry o joyería llamativa es aquella que, por su diseño, tamaño o brillo, se convierte en el centro de atención de un outfit. Ya sea un collar grande, unos aretes extravagantes o un anillo único, estas piezas aportan personalidad y carácter al look.

CHLOÉ
ALAÏA
DAVID YURMAN
FERNANDO JORGE

Son importantes porque permiten realzar prendas sencillas, dar un toque sofisticado o atrevido, y expresar estilo propio con solo un accesorio. Incluir statement jewelry en un conjunto es una forma efectiva de destacar sin esfuerzo.

YSSO
JULIETTA
KAMYEN
ROXANNE FIRST

DIOR NEW IN

Dior entra en una etapa de coherencia transversal bajo Anderson: moda femenina, masculina, alta costura, accesorios, belleza y joyería. Los códigos de la casa —historias, técnica, artesanía— se reinterpretan con sensibilidad contemporánea y una visión más fresca y juguetona.

Los maquillajes Night Out están diseñados para resaltar la belleza con un toque audaz, glamuroso y sofisticado, ideal para eventos nocturnos como fiestas, cenas elegantes o salidas con amigas. Este estilo suele incluir piel perfectamente contorneada, ojos intensos con sombras oscuras o brillantes, delineados marcados y pestañas dramáticas que capturan la atención. Los labios pueden ir desde tonos nude elegantes hasta rojos vibrantes o borgoñas profundos, dependiendo del enfoque que se quiera dar. El maquillaje Night Out no solo busca destacar los rasgos, sino también transmitir seguridad, estilo y una actitud poderosa.

SAIE
PATRICK TA
DIOR
SAIE PRADA

SCENTS SIGNATURE

Shaghaf Oud es una joya dentro de los perfumes árabes: intenso, dulce y profundamente oriental. El oud, que es la nota estrella de los perfumes árabes, se mezcla aquí con una rosa opulenta y un fondo dulce de vainilla y praliné. Tiene una proyección poderosa y una duración impresionante. Es el tipo de perfume que se siente como un accesorio de lujo, ideal para quienes disfrutan de aromas densos, embriagantes y envolventes.

Black Orchid es una fragancia icónica y opulenta que no pasa desapercibida. Oscura, misteriosa y seductora, es perfecta para quien busca un aroma intenso y de alto impacto. La trufa negra y la orquídea crean una apertura lujosa y exótica, mientras que el corazón de fruta oscura y especias evoluciona hacia una base cálida con toques de chocolate, ámbar y vainilla. Ideal para la noche, el invierno y ocasiones especiales.

Conocido como “el caos armonioso”, Interlude Man es una fragancia compleja, profunda y sumamente envolvente. Su apertura especiada y herbal da paso a un corazón denso de incienso e intensas resinas orientales, con un fondo ahumado y cálido que dura todo el día. Es sofisticado, dramático, poderoso. Proyecta elegancia y misterio a kilómetros de distancia, literalmente.

Gypsy Water es una fragancia bohemia y etérea, inspirada en la libertad nómada y la naturaleza salvaje. Tiene una apertura fresca con limón y bayas de enebro que rápidamente se mezclan con notas cálidas y terrosas como el sándalo y la vainilla. Es sofisticada pero ligera, con un aire místico. Perfecta para quienes aman oler “limpios”, naturales, pero con un toque artístico y soñador.

La Yuqawam significa “irresistible” en árabe, y este perfume hace honor a su nombre. Es dulce, sensual y seductor, con una apertura afrutada que pronto se funde con notas ahumadas de incienso y una base cremosa de ámbar y oud. Es similar en estilo a perfumes nicho de alto nivel, pero a un precio mucho más accesible. Tiene una duración y estela impresionantes.

RASASI – LA YUQAWAM (POUR FEMME)
SWISS ARABIAN SHAGHAF OUD
TOM FORD – BLACK ORCHID
BYREDO – GYPSY WATER
AMOUAGE – INTERLUDE MAN

No soy fan de los labiales con mucho color, pero sí me encanta que mis labios siempre se vean jugositos y con brillito. Este gloss es el balance perfecto: ligero, cómodo y con un toque de color que realza mis labios sin que se vean demasiado. Es de esos productos que siempre tengo en la bolsa.

Estas gotitas son lo máximo. Me encanta aplicarlas después de usar calor para sellar el peinado. No engrasan el pelo, lo dejan con un brillo espectacular, lo siento súper humectado… ¡Y el olor es delicioso! Son mi toque final favorito para el cabello.

Definitivamente, mi parte favorita del maquillaje es el blush, y este de Rhode es simplemente mi ride or die. Me encanta porque tiene un acabado súper natural, se difumina lindísimo y le da vida a mi cara al instante. ¡No puedo salir de mi casa sin blush! Uso este tono todos los días sin falta y sí… tengo blush blindness, lo acepto.

Este sérum ha sido la salvación para mi piel. Tenía marcas de acné que me costaban un montón, y este me ha ayudado muchísimo a despigmentar sin irritarme —y eso que tengo la piel súper sensible. Es de los pocos productos que de verdad me han funcionado, y ya no lo cambio por nada.

COLORESCIENCE FACE SHIELD FLEX SPF 50

Este protector solar me encanta porque, además de protegerme, deja un acabado bonito en la piel. Tiene color, así que a veces lo uso como si fuera una base ligera. Me encanta para el día a día porque se ve natural y no me deja la cara grasosa. Plus: es súper práctico.

HODE BLUSH “JUICE BOX”
DIOR LIP GLOW OIL EN “007 RASPBERRY”
SESDERMA AZELAC RU SERUM
K É RASTASE GLAZE DROPS

ELENA LAMA

LA MENTE EL CUERPO Y EL CORAZÓN: SU FÓRMULA PARA TRANSFORMAR VIDAS

PRODUCCIÓN& STYLING: Fey Ponce & Miriam Torres / FOTOGRAFÍA: Saúl Larios / VESTUARIO: New Balance/ JOYAS: Sofia Sofia Jewerly/ HAIR AND MAKEUP: NAOS

ELENA,

PARA QUIENES AÚN NO

TE CONOCEN PROFUNDAMENTE: ¿CÓMO TE DEFINES HOY, EN ESTE MOMENTO DE TU VIDA?

Se me hace difícil responder esta pregunta cada vez que me la hacen, porque de cierta forma me obliga a encasillarme, y la verdad es que soy un alma en constante evolución. Hoy pienso una cosa, mañana ya cambié de opinión. Por eso, para mí, las etiquetas son limitantes. Pero si tuviera que describir mi personalidad más que definirme, diría que soy una mujer analítica, genuina y sumamente optimista —esto último lo heredé de mi papá.

HAS COMPARTIDO FRAGMENTOS DE TU HISTORIA, PERO HOY QUEREMOS IR MÁS ALLÁ.

¿CUÁL HA SIDO EL HILO CON-

DUCTOR ENTRE TU FORMA -

CIÓN, TUS PASIONES

Y LAS DE- CISIONES QUE TE HAN TRAÍDO HASTA AQUÍ?

¡Qué buena pregunta! El hilo conductor ha sido siempre ese deseo profundo de sentirme empoderada y vivir una vida totalmente expansiva, en todo sentido. Desde principios de mis veintes se despertaron en mí unas ganas inmensas de crecer, evolucionar y convertirme en mi mejor versión para poder vivir bien, en el sentido más completo de la palabra. Como mencionaba antes, siempre he sido una persona sumamente analítica. Ese rasgo de personalidad despertó en mí una curiosidad profunda por entender a los seres humanos y sus comportamientos. Y desde mi

intriga, mi personalidad, mis fortalezas y mis deseos, me he guiado para educarme bien —y desde esa educación he construido la carrera que tengo hoy.

¿QUÉ ROL HA JUGADO TU FOR- MACIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA EN LA FORMA EN QUE

CONSTRUYES TUS ESPACIOS Y PROYECTOS?

Mi formación en psicología ha sido la base de todo lo que hago. Todos mis cursos y programas están diseñados con fundamentos de psicología positiva, neurociencia y salud cerebral —esta última, parte de mi más reciente certificación

en Amen Clinics. No creo cursos por crearlos; cada espacio que construyo tiene la intención de transformar a mis clientes desde lo más profundo, con herramientas respaldadas por la ciencia.

MÁS ALLÁ DEL TRABAJO, ¿QUIÉN ES ELENA EN LO COTIDIANO: EN CASA, CON LAS PERSONAS QUE AMA, EN LOS MOMENTOS EN QUE PUEDE SIMPLEMENTE SER?

Me considero una mujer bastante tranquila. Tengo mucha paz dentro de mí. Amo los días en casa, estar con mi familia y mis amigos, cantar en la cocina con Nolvia, caminar descalza, tomarme el café sin prisa, tener conversaciones profundas con mi novio y reírme a carcajadas por cualquier tontería. Al mismo tiempo, soy intensa y muy pasional: las cosas que me importan, me importan muchísimo. Soy leal y me gusta cuidar de los míos. También es importante para mí tener espacios de silencio y paz; me recargo cuando escribo, oro o simplemente me siento a observar.

ESTAMOS EN LA ANTESALA DE UNA NUEVA TEMPORADA DE TU PODCAST.

¿QUÉ TE EMOCIONA MÁS DE ESTE NUEVO CICLO?

¡OMG, sí! El 10 de julio sale la segunda temporada de Positivamente Podcast. Después de los primeros 100 episodios y seis meses de pausa, regreso con más experiencia, claridad e intención. Estoy lista para abrir conversaciones aún más profundas, hablar de lo que muchas veces callamos y

acompañar a mi comunidad desde un lugar más vulnerable, honesto y humano.

¿CUÁL HA SIDO EL PROCESO INTERNO DETRÁS DE ESTA NUEVA ETAPA? ¿QUÉ TEMAS TE LLAMAN CON MÁS FUERZA AHORA?

Aunque han pasado solo seis meses, internamente siento que soy una versión distinta a la del último episodio. Estoy viviendo una relación nueva, con un hombre realmente espectacular, y por primera vez puedo hablar de relaciones sanas desde la experiencia y no solo desde el conocimiento. También he estado en un proceso profundo de intuitive fitness con una coach en EE.UU., y me emociona muchísimo compartir lo que estoy aprendiendo. Además, contraté un equipo de trabajo increíble, así que temas como liderazgo, productividad y la construcción de sueños estarán muy presentes. ¡Seguro!

ADEMÁS DEL PODCAST,

ESTÁS DESARROLLANDO PROGRAMAS Y CURSOS. ¿CÓMO SURGIERON ESTAS NUEVAS PROPUESTAS, Y QUÉ ESPACIO VIENEN A LLENAR?

Siempre estoy explorando qué más puedo crear para apoyar a quienes están listos para evolucionar y expandirse. En este momento, estoy trabajando en más experiencias presenciales porque amo el contacto humano y genuino con mi comunidad. Estoy convencida de que un abrazo fuerte, una mirada, una conversación real en persona

pueden cerrar esa distancia que, inevitablemente, a veces existe cuando la conexión es a través de la pantalla. Para mí, ¡nada reemplaza el contacto físico!

¿QUÉ DIFERENCIA SIENTES

ENTRE HABLARLE A TU AUDIENCIA DESDE UN MICRÓFONO Y ACOMPAÑARLA EN UN PROCESO FORMATIVO MÁS PROFUNDO?

Ambos son realmente poderosos si elegís recibirlos y aprovecharlos al máximo. Desde el micrófono, siento que inspiro, acompaño, siembro nuevas perspectivas y comparto lo valioso que voy aprendiendo. Pero en un programa formativo, la conexión es mucho más personal y profunda. Ahí veo transformaciones reales, y la conexión se vuelve 100 veces más fuerte porque es mutua. Mi podcast y mis redes son una chispa potente —tienen luz, magia, efecto. Pero mis programas y sesiones 1:1… esos son fuego. Transforman de verdad.

UNO

DE LOS TEMAS QUE ATRAVIESAN TU TRABAJO ES LA SALUD MENTAL. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI CUIDARLA DE FORMA REAL, NO SOLO COMO DISCURSO?

Para mí, cuidar la salud mental es hacernos cargo de nosotros mismos todos los días. Es observarnos sin juzgar, aceptar nuestras emociones y aprender a manejarlas sin que nos definan. Salud mental también es corregirnos, cambiarnos si es necesario, reconocernos, amarnos y aceptarnos. Creo pro-

fundamente que salud mental y amor propio están completamente ligados. Para tener una mente sana, tenemos que vivir en amor —con nosotros mismos, con los demás y con la vida. Lo opuesto al amor es el miedo, y el miedo es la raíz de la ansiedad y el estrés, dos de las mayores epidemias de nuestra generación.

¿QUÉ PRÁCTICAS SE HAN CONVERTIDO EN TUS REFUGIOS EMOCIONALES, ESPECIALMENTE EN TEMPORADAS DE MUCHA EXPOSICIÓN O EXIGENCIA?

La oración, la meditación y el tiempo a solas. Esa es mi receta para volver a mi centro y recargarme.

ESTA PORTADA

RESALTA TU COLABORACIÓN CON NEW BALANCE COMO EMBAJADORA. ¿CÓMO VIVISTE ESE PROCESO Y QUÉ REPRESENTA PARA TI?

Ha sido un sueño hecho realidad colaborar con una marca TAN cool. Ya era fan de New Balance mucho antes de que me contactaran, así que la colaboración ha sido súper auténtica. Gracias a esta alianza me abrí a correr —algo que jamás pensé que haría— y hace unos meses viajé a Brasil con la marca, donde conquisté mis primeros 15 km. ¡Fue increíble! Pero más allá del running, lo que más resuena conmigo es la filosofía de New Balance como marca inclusiva y promotora de la individualidad.

SI MIRARAS HACIA ATRÁS, ¿QUÉ VERSIÓN TUYA NUNCA IMAGINÓ LLEGAR HASTA DON-

DE ESTÁS HOY?

Honestamente —y con toda la humildad— ninguna. Desde los 15 años me visualizo creando impacto. Siempre me imaginé en un escenario compartiendo un mensaje positivo con miles de personas. Es el llamado de mi alma. Cuando estoy frente a un micrófono, una cámara o una audiencia, se siente irreal… y al mismo tiempo completamente natural. Porque estoy viviendo mi propósito. Y me atrevo a decir que esto apenas comienza.

¿CUÁL HA SIDO LA PARTE MÁS DESAFIANTE —Y LA MÁS

TRANSFORMADORA— DE TU EVOLUCIÓN PERSONAL?

Sanar mi relación con mi cuerpo y con la comida.

EN TU CAMINO, ¿CÓMO TE ASEGURAS DE NO PERDER

TU

VOZ EN MEDIO DE TANTAS

EXPECTATIVAS EXTERNAS?

Evito mirar mucho hacia los lados y me recuerdo constantemente quién soy y por qué hago lo que hago. Sé que si no tengo esto claro, puedo perderme o distraerme fácilmente, especialmente en el mundo de las redes. Por eso es tan importante para mí tener una relación profunda conmigo misma: porque es ese lugar interior al que siempre puedo volver cuando algo me confunde.

LA CONEXIÓN CON TU COMUNIDAD ES MUY ÍNTIMA. ¿QUÉ MENSAJES O HISTORIAS TE HAN CONMOVIDO MÁS EN ESTE

CAMINO COMPARTIDO?

Muchísimos. Cada vez que alguien me dice que gracias a un podcast, un post o un programa se atrevió a cambiar su vida, dejar una relación dañina, empezar terapia, sanar su relación con su cuerpo o volver a creer en sí misma, me conmueve profundamente. Son mensajes que me sacan lágrimas. Porque ahí confirmo que lo que comparto tiene un propósito real. Y eso me llena el alma.

¿QUÉ SUEÑAS CONSTRUIR A LARGO PLAZO A TRAVÉS DE TU

VOZ Y TUS PLATAFORMAS?

¡Uff, tantas cosas! Me veo creando retiros en lugares espectaculares, escribiendo un libro, llenando auditorios, construyendo escuelas… Quiero dejar una huella que trascienda las redes. Que mi impacto se quede en el corazón de las personas, y que ese impacto tenga efecto en las generaciones que vienen después de mí.

SI PUDIERAS HABLARLE A

LA ELENA QUE

INICIABA

TODO ESTO SIN SABER LO QUE VEN- DRÍA, ¿QUÉ LE DIRÍAS HOY?

Confía en tu proceso.

Y PARA CERRAR: ¿CUÁL ES TU MAYOR DESEO PARA TI MISMA… Y PARA LAS MUJERES QUE CAMINAN CONTIGO?

Mi mayor deseo para mí es seguir viviendo alineada con mi verdad, con paz, propósito y rodeada de amor. Que nunca se me olvide quién soy, ni de lo que estoy hecha, incluso en los momentos difíciles.

Y para las mujeres que caminan conmigo, deseo lo mismo: que se reconozcan, que se amen, que se permitan ser fuertes y suaves a la vez. Que vivan una vida que realmente les haga sentido. Porque cuando una mujer se conecta con ella misma y con su poder interior, TODO, absulutamente TODO cambia.

JULIO UN HOMENAJE A NUESTRA IDENTIDAD

CULTURAL

En este especial de julio, celebramos la riqueza de nuestro panorama sociocultural, explorando las voces, historias y expresiones que nos definen. A través de la música, el cine y el arte, rendimos homenaje a quienes están transformando la escena creativa del país con talento, autenticidad y una profunda conexión con sus raíces.

Entrevistamos a músicos que están llevando nuestros sonidos al mundo, cineastas que narran nuestras realidades con sensibilidad y artistas visuales que reinterpretan la identidad hondureña desde nuevas perspectivas. Cada página es un viaje por el pulso cultural de nuestra sociedad: un espacio donde el arte se vuelve resistencia, la música une generaciones y el cine da voz a lo que muchas veces no se dice.

AEDEN O’CONNOR

EL CORAZÓN, LA BASE DEL GUION

AEDEN, HAS TENIDO UNA EXCELENTE TRAYECTORIA CON LA DIRECCIÓN DE PELÍCULAS. SI TUVIERAS QUE DESCRIBIR EL ESTILO DE PELÍCULAS QUE HACES EN TRES PALABRAS, ¿CUÁLES SERÍAN Y POR QUÉ?

Emocional, Filo duro y Multicultural. Una de las primeras preguntas que me hago cuando termino de escribir un guion es: ¿Esto me conmovió? ¿Tocó algo en mi corazón, en mi alma? No importa si tienes la fotografía más impactante, las secuencias de acción más espectaculares o los actores y escenarios más impresionantes; si no hay un viaje emocional, un latido humano que conecte con la experiencia de la vida, lo único que queda es

una serie de acontecimientos sin propósito. Digo “filo duro” porque la violencia forma parte importante de la historia de nuestro país. Contar historias sobre Honduras, sobre nuestra gente y nuestra lucha, sin incluirla, sería ser infiel a la realidad que intentamos capturar. Y “multicultural” porque dentro de Honduras existen muchísimas subculturas, pequeños universos fascinantes que definen la vida de las personas. No me encasillo en “solo hago películas sobre tal o cual grupo”. En mi película 90 Minutos, por ejemplo, seguimos a cuatro personajes principales: un inmigrante hondureño que cruza el desierto en México, un miembro de la barra Ultra Fiel, un camarógrafo de un canal de noticias y un famoso

hombre mayor que busca propósito en sus últimos años. Son universos completamente distintos que entrelazamos en una sola película. Siempre quiero que mis películas exploren distintos mundos y distintas personas.

SIENDO

UN DIRECTOR DE DOBLE NACIONALIDAD, ES DECIR, HONDUREÑO-AMERICANO, ¿QUÉ

TAN IMPORTANTE CREES QUE ES DIVERSIFICAR LAS PELÍCULAS CUANDO SE TRATA DEL REPARTO Y LOS TEMAS CULTURALES QUE ABORDAN?

El multiculturalismo es la piedra angular de todo lo que hago; de hecho, así me presentan mis representantes en Hollywood: «Se especializa en dramas y thrillers ambientados en mundos multiculturales». Por ejemplo, hoy mismo estoy pitchando una serie de televisión que transcurre en Honduras, Inglaterra, Nigeria, India y otros países. Cada nación es un vehículo para explorar su cultura específica y conectarla con los problemas globales que tratamos en la historia.

En cuanto a la diversidad del elenco, no creo que las oportunidades deban “regalarse” por cumplir una cuota. No tiene sentido fichar actores de cinco continentes solo para marcar una casilla en el estudio; el reparto debe surgir del guion o, simplemente, de quién sea la mejor persona para el papel, sin importar su color de piel o su origen. El verdadero objetivo es financiar proyectos como la serie que men-

ciono, donde podamos trabajar con actores hondureños, ingleses, nigerianos e indios porque la trama lo exige. Si la obra es una bomba multicultural, naturalmente estará llena de intérpretes multiculturales.

GRANDE QUE SE TE HA PRE- SENTADO DURANTE TUS AÑOS EN ESTA INDUSTRIA? ¿QUÉ

HICISTE PARA SUPERARLO?

creíble equipo trabajó gratis; nadie cobró, sino que recibió un porcentaje de las ganancias una vez que estrenemos en cines. Sin ese equipo, nada de esto habría sido posible.

¿QUÉ

CONSEJO LE DARÍAS A ALGUIEN QUE DESEA EMPEZAR A ESCRIBIR O DIRIGIR PELÍCULAS?

Hay dos consejos.

Uno: busca el Instituto de Cine Hondureño (IHCINE), síguelos en redes y mantente pendiente cuando tengan convocatorias. Ellos no solo dan clases maestras para todo tipo de cineastas, sino que ahora también están dando mucho dinero para largometrajes y cortometrajes hondureños, algo que yo hubiera soñado tener cuando hice 90 Minutos.

¿CÓMO DECIDISTE QUE LA CARRERA

RECTOR

DE ESCRITOR Y DI-

DE PELÍCULAS ERA LA

ADECUADA PARA TI?

Cuando era joven quería ser psicólogo o estudiar algo relacionado con el cerebro humano. Pero a los 16 años fui al cine a ver Inception. Cuando terminó, fue la primera vez que recuerdo haber leído el nombre de un director: “Christopher Nolan”. Pensé: “¿Quién es este tipo? Es director. ¡Ah, wow, hay gente que dirige películas! Yo quiero hacer lo que él hizo, esto es increíble”. Fue mi momento dorado y cambió por completo el rumbo de mi vida para dedicarme a esto.

¿CUÁL ES EL DESAFÍO

MÁS

Creo que el mayor desafío en esta industria es el financiamiento. Tengo amigos cineastas que llevan siete u ocho años solicitando fondos en todo el mundo, esperando casi una década a que aparezca alguien mágico que les dé dinero para filmar.

Con 90 Minutos dijimos: “Al diablo con esperar”. Mi amigo Daniel Fraño, con quien hice la película, y yo reunimos todos nuestros ahorros y algo de dinero que ganamos filmando comerciales —unos seis mil dólares— y rodamos los primeros quince minutos de la película. Luego los editamos y se los mostramos a familiares lejanos y a empresas; así conseguimos fondos para filmar los siguientes quince minutos. Repetimos el proceso una y otra vez hasta terminar la película casi dos años después.

Debo mencionar que nuestro in-

El segundo consejo tal vez suene un poco duro, pero es la verdad: ve a ver una película llamada Whiplash. Si no quieres hacer cine con la misma pasión con la que ese tipo quiere convertirse en un baterista famoso, entonces dedícate a otra cosa, porque esta industria es increíblemente difícil y exige niveles insanos de determinación y persistencia.

No te convertirás en futbolista de la Premier League solo por “más o menos” querer jugar fútbol como carrera: lo consigues porque es tu mayor pasión y nada ni nadie en el mundo va a detenerte. Juegas todos los días, practicas, entrenas día y noche y llevas tu cuerpo al límite. Con el cine es lo mismo. Tienes que desearlo más que cualquier otra cosa en el mundo.

CARLOS MEMBREÑO

ENTRE GUIONES Y CONVICCIONES

BASADO EN TU IMPRESIONANTE TRAYECTORIA, TU ENFOQUE PRINCIPAL SON LOS CORTOMETRAJES. ¿EN EL FUTURO PODEMOS ESPERARTE COMO DIRECTOR DE UNA PELÍCULA LARGA?

Sin Fronteras Estudios, la empresa de la cual soy CEO, es la productora de cine con más largometrajes pro-

ducidos en Honduras. En mi caso, tengo ya seis historias escritas y dirigidas:

• Loca Navidad Catracha (2014)

• Un Loco Verano Catracho (2015)

• Amores de Película (2016)

• La Jaula (2017)

• Café con Sabor a Mi Tierra (2019), que fue preseleccionada a los Pre- mios Óscar 2019

• Navidad Catracha 2 (2024)

Así que no es un futuro posible: ya es una realidad.

¿A QUÉ TIPO DE AUDIENCIAS DIRIGES TUS TRABAJOS?

Mi estilo es versátil. He escrito desde comedia familiar, acción, drama, comedia romántica, y ahora, en 2025, presento mi primera película cristiana: EMUNA. Siempre busco llegar al corazón de quienes ven mis películas; una buena historia conecta de manera universal.

¿QUÉ ESPERAS TRANSMITIR A TRAVÉS DE TUS PELÍCULAS?

Siempre busco dejar un mensaje positivo. Historias que conecten con las emociones, que inspiren a luchar, a perdonar, a soñar. En algunas películas también retrato el lado social y la crudeza de la vida y sus ironías, o tan radicales como pintar en ellas su cultura, su identidad, sus bellezas naturales. Y otras, como EMUNA, llevan incluso mensajes sobrenaturales que vienen de experiencias de fe muy profundas.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE APASIONA DE TU TRABAJO COMO DIRECTOR Y GUIONISTA?

Me apasiona crear crónicas que despierten emociones intensas, que hagan que la audiencia se identifique con los personajes y viva cada escena. Busco que cada película sea una experiencia memorable. Al final, la vida es una película, y yo tengo la bendición de poder contarla en la gran pantalla.

¿CUÁL ES EL MAYOR APREN -

DIZAJE QUE LLEVAS CONTIGO DESPUÉS DE TANTOS AÑOS EN ESTA INDUSTRIA?

He aprendido que todo se mueve por la fe. Que hay que pelear por los sueños, que los errores no son fracasos, sino lecciones para hacerlo mejor en la próxima película. A quienes leen esto, les digo: sé valiente. Deja que el miedo no te frene, sino que encienda la llama de la pasión para comenzar tu proyecto, tu sueño.

CUANDO CUALQUIER TIPO DE ARTE SE LANZA AL PÚBLICO, SIEMPRE HAY COMENTARIOS POSITIVOS Y NEGATIVOS.

¿CÓMO LIDIAS CON LAS CRÍTICAS?

Creo que en la vida siempre estarás expuesto a los halagos y a las críticas, y ambas son parte de la

construcción de tu ser. Toma lo bueno de cada crítica, y si no tiene nada útil, simplemente ignórala y sigue. No todo lo que se dice merece tu energía.

PARA TUS ESTUDIOS VIAJASTE

A DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO, COMO PUERTO RICO. ¿CÓMO HA SIDO TU EXPERIENCIA EN TANTAS CULTURAS?

Mis estudios fueron la vida. Cada historia que escuché, cada experiencia vivida, cada error cometido: todo eso fue mi universidad. Actualmente, si estoy tomando diplomados y cursos que me ayudan a tener una visión más técnica del cine, pero nunca subestimo el valor de lo aprendido en la calle, en la vida real.

¿CÓMO

TE ASEGURAS DE QUE EL ELENCO SEA EL ADECUADO

PARA DAR VIDA A TUS GUIONES?

Cada guion te da pistas sobre el personaje que necesitas. El director busca a alguien cuya esencia refleje la estructura escrita: personalidad, físico, manera de hablar, lenguaje corporal...

El casting es crucial. Pero también creo algo profundamente: Cada actor tiene un personaje que lo espera.

Con fe y preparación, ese personaje llega. Así que a los soñadores les digo: no desmayen. Quizás el próximo protagonista de mi película seas tú.

¿CUÁL FUE EL MOMENTO ESPECÍFICO QUE TE MOTIVÓ A SEGUIR EL CAMINO DEL CINE?

Desde muy joven viví momentos difíciles. Me sentía atribulado y escribía para contarle a Dios cómo me sentía.

Esas conversaciones entre teclas y soledad me enseñaron a contar historias.

La dirección nació de los “no se puede”, de los “no vas a lograrlo”, de los “no sirves”.

Esos “no” me formaron. Me dieron carácter y me empujaron a construir mi propio camino.

SI NO HUBIERAS SEGUIDO EL CAMINO DE LA DIRECCIÓN DE PELÍCULAS, ¿QUÉ OTRA PRO- FESIÓN TE HUBIERA GUSTADO EXPLORAR?

Si no fuera un cuentacuentos o un director con fe, creo que hoy sería uno más de los que critican.

É SAR ZOTZ

LA MAGIA DETRÁS DE LOS PUPPETS

¿CÓMO COMENZASTE EN EL MUNDO DE LOS PUPPETS Y QUÉ TE INSPIRÓ A CREARLOS?

Comencé a elaborar mis primeros títeres hace 15 años, cuando hacía teatro infantil. Me gustó mucho la experiencia y, poco a poco, se fue convirtiendo en una pasión.

¿CUÁL ES EL PROCESO DESDE LA IDEA HASTA TENER EL PUPPET TERMINADO?

Una vez que tengo la idea del personaje, elaboro un boceto o diseño. Luego, mediante la técnica de patronaje con esponja, construyo su

estructura para después comenzar a caracterizarlo: lo forro con telas especiales y agrego todos sus elementos —ojos, pelo, nariz, orejas— según lo requiera el diseño.

¿QUÉ MATERIALES SON ESEN- CIALES PARA TI Y POR

QUÉ LOS ELIGES?

Trabajo con una amplia variedad de materiales, pero hay tres que son esenciales y forman mi materia prima: el pegamento, la esponja y la tela.

¿QUÉ

TAN

IMPORTANTE

ES LA

EXPRESIÓN FACIAL EN UN PUPPET Y CÓMO LA TRABAJAS?

Todo depende del objetivo para el cual se crea el personaje. Según el caso, se fabrican títeres con expresiones de alegría, tristeza, enojo, entre otras. Pero en la mayoría de los casos deben tener una expresión alegre, ya que necesitan verse amigables para los niños.

¿TIENES UN PERSONAJE FAVORITO ENTRE LOS QUE HAS CREADO? ¿QUÉ LO HACE ESPECIAL?

Son muchos los personajes favoritos que he tenido a lo largo de este proceso, pero hay algunos en particular que han marcado el camino, viajando conmigo y siendo parte esencial de mi proyecto. Entre ellos está Tomás, que viene a ser casi como una extensión de mí, un alter ego. Me siento especialmente cómodo animándolo porque hay una verdadera conexión entre nosotros.

¿CÓMO DECIDES LA PERSONALIDAD, VOZ O HISTORIA DE CADA PUPPET?

Esa parte del proceso se desarrolla antes de crear el personaje. Junto al diseño, siempre elaboro un texto con el perfil: características físicas y de personalidad que debe tener el títere según la historia que se va a contar.

¿CUÁL HA SIDO EL RETO MÁS GRANDE QUE ENFRENTASTE AL CREAR UNO?

Cada encargo que involucra un personaje que nunca he hecho

representa un reto interesante, y me gusta afrontarlo. Al crearlo, siempre aprendo nuevas formas, técnicas y mecanismos. Al final, todo es ganancia.

¿HAS COLABORADO CON ARTISTAS, TEATROS O PROGRA- MAS? ¿CÓMO HA SIDO ESA EXPERIENCIA?

Los títeres siempre han sido una herramienta importante para la educación, además del entretenimiento. En estos tiempos, donde cualquier niño puede acceder fácilmente a un teléfono y quedar atrapado frente a la pantalla, considero fundamental que padres y tutores fomenten la cultura del títere. Más que un objeto de entretenimiento, es una herramienta poderosa para el desarrollo de la personalidad de los más pequeños, a través de dinámicas y juegos.

¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A ALGUIEN QUE QUIERE EMPEZAR A CREAR SUS PROPIOS PUPPETS?

Ya sea que lo hagan para una ocasión especial o como forma de emprender, es importante educarse lo más posible sobre el tema. Conocer bien lo que se está haciendo y explorar todas las posibilidades que ofrece este mundo es clave. También es fundamental tener constancia y ponerle mucha pasión a aquello que nos gusta y queremos desarrollar. ¡Con el tiempo, llegarán las recompensas!

SOFÍA ZELAYA

UNA VOZ EN CADA TRAZO

TIENES UNA VARIEDAD DE ARTE MUY GRANDE, AL IGUAL QUE EXPRESAS DIFERENTES TEMAS E ILUSTRACIONES A TRAVÉS DE TUS PINTURAS. ¿QUÉ TEMAS O TIPO DE PINTURAS SON TUS FAVORITAS DE HACER?

Creo que el tema central de mis pinturas está siempre ligado a mi fe. Intento, a través de mi arte, más que impresionar, hacer una invitación: apuntar a Dios, a Jesucristo, al intentar exaltar el mundo increí-

al ligarlo a Él con mi arte. Al leer Su Palabra, vienen muchas ideas que quiero transmitir. El reto para mí es cómo transmitir ese sentimiento profundo que me mueve. Me gusta siempre invitar a Dios en mi proceso creativo. El reto para mí es cómo hacer que esa pintura transmita un mensaje que inspire y apunte a Dios. Me encanta cuando las personas me escriben y me cuentan cómo mi pintura les ayudó en cierta época de su vida y lo que ellos perciben que Dios les dice a través de ella.

¿A QUÉ EDAD TE DISTE CUENTA

DE QUE DE TU TALENTO EN EL ARTE SE PUDIERA CONVERTIR EN UNA CARRERA? ¿CÓMO LLEGASTE A TOMAR LA DECISIÓN DE QUERER HACER ESTO POR EL RESTO DE TU VIDA?

ble que nos regaló y al recordar las historias maravillosas de las Escrituras. En fin, procuro que el objetivo principal sea glorificar a Dios a través de mi arte.

AL MOMENTO DE EMPEZAR UNA PINTURA NUEVA, ¿CÓMO HACES PARA SUPERAR EL MIEDO

O LA INTIMIDACIÓN

QUE VIENE CON UN CANVAS EN BLANCO?

Siento que tengo una gran ventaja al hacer de Dios mi inspiración y

Fue a finales de mis cuarentas cuando decidí que quería tomar clases de arte. Mis cuatro hijos ya estaban más grandes y yo tenía más oportunidad de hacer uso de mi tiempo. Jamás soñé que iba a vender mis pinturas. Comencé como un hobby, pero personas cercanas a mí me animaron a ofrecer mi arte. Desde el inicio hubo algo que me impulsó a dar el siguiente paso… vi en el arte una oportunidad de transmitir un mensaje, un mensaje de esperanza y amor que tanta gente necesita escuchar. Recuerdo que al comienzo algunas voces trataron de desanimarme; me decían que si me limitaba a ese tipo de arte se me cerrarían puertas, que debía ser más amplia, etc. Pero yo sentí fuertemente que si mi arte no estaba ligado con mi

fe, para mí no tenía sentido. Y creo que precisamente el decidir por ello es lo que me ha permitido tener la bendición de vender más de 200 pinturas en pocos años.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL QUE TE PROPONES A TI MISMA ANTES DE EMPEZAR UNA PINTURA NUEVA?

De nuevo, recurro a la fuente de mi inspiración: mi fe. Y allí logro encontrar innumerables temas sobre los que quiero compartir. Realmente, mi arte no se trata sobre mí; yo no soy la protagonista principal, tan solo una mensajera. No pinto desde un lugar de presión o necesidad de impresionar. ¡Mi inspiración viene de una fuente

mayor que yo! Con esto no quiero decir que nunca tengo un bloqueo, pero recurro a la fuente y recuerdo que mi enfoque no es ser original, sino ser fiel a Él y a Su mensaje.

¿CÓMO INCORPORAS TUS PROPIAS EXPERIENCIAS AL IGUAL QUE LA CULTURA HON- DUREÑA EN TUS PINTURAS?

De nuevo, yo no soy la protagonista principal, así que no tengo presión de incorporar mis propias experiencias. En relación con la cultura hondureña, sé que es el tema principal de muchos artistas, y me encanta ver su trabajo. Quizás más adelante podría hacer una serie de pinturas inspiradas en la naturaleza y paisajes de Honduras.

¡Creo que nuestro país es tan bello y hay tanto que exaltar!

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE APASIONA SOBRE EL ARTE?

El crear algo de la nada es algo que amo. Lo gratificante es que colores, texturas, formas, etc., se transformen en algo que inspira visualmente. ¡Eso es maravilloso para mí! Amo también cómo ese tiempo para mí es como desconectarme de todo lo que me carga y ocupar mi mente en crear. Meterme en mi mundo de arte y música será siempre como un abrazo que Dios me da. El poder expresar verdades profundas sin usar palabras es, para mí, fascinante. También el pensar que mi arte no solo es decoración o exaltación de una artista, sino que cada pintura, para mí, es una invitación a un encuentro con Dios.

¿QUÉ MENSAJE LE DARÍAS A ALGUIEN QUE DESEA TOMAR LA PINTURA COMO UN CAMINO PROFESIONAL EN SU VIDA?

Creo que el arte como profesión es desafiante, ¡pero gratificante! Creo que algo muy importante es diferenciarse: ¿qué te hace diferente de los demás?

Creo en ser fiel a tu visión, porque muchas personas solo se enfocan en darle a la gente lo que ellos piden. Pero creo que tu arte debería ser algo auténtico, con lo que un sector determinado de personas pueda identificarse. Creo mucho en el mensaje detrás de tu arte, no solo en los estilos, etc.

CALLE PALERMO

ENTRE MELODÍAS Y MOMENTOS COMPARTIDOS

¿CUÁL FUE LA RAZÓN DETRÁS DE LA ELECCIÓN DEL NOMBRE CALLE PALERMO PARA SU BANDA?

Nos gusta que haga alusión a un lugar. Imaginamos a Calle Palermo como un espacio al que puedes ir a escuchar música bonita, llena de emoción y sinceridad. Un lugar emocional más que geográfico.

¿CÓMO SE CONOCIERON?

¿DIRÍAN QUE FUE UN “CLIC” INSTANTÁNEO?

Nos conocimos gracias a un amigo en común. La idea era simplemente juntarnos a tocar y hacer un “jam”, pero esa misma noche terminamos componiendo nuestra primera canción: Fin. Así que sí… fue un clic bastante instantáneo.

¿PUEDEN CONTARNOS, DE MANERA BREVE, CÓMO DECIDIERON CONVERTIRSE EN UNA BANDA?

Después de hacer Fin, dijimos: “¿Y si seguimos?”. Y sin darnos cuenta, ya teníamos varias canciones, un nombre… y una banda.

¿CUÁNTO TIEMPO LES LLEVÓ

ENCONTRAR SU SONIDO ÚNICO?

Nos tomó alrededor de dos años. Fue un proceso de prueba y error, pero eventualmente supimos identificar cuándo algo realmente sonaba a Calle Palermo.

TRABAJANDO TANTO TIEMPO JUNTOS, TIENE QUE HABER MOMENTOS TENSOS ENTRE USTEDES. ¿NOS CUENTAN

ALGUNA

SITUACIÓN QUE HOY

LES CAUSE GRACIA?

Siempre hay momentos tensos; es parte de estar en una banda. Hay muchas mentes creativas intentando ponerse de acuerdo, y eso genera roces. Pero al final, casi siempre terminamos riéndonos de esas discusiones… con perspectiva, todo se vuelve más ligero.

¿QUÉ METODOLOGÍA SIGUEN

AL MOMENTO DE COMPONER UNA CANCIÓN?

Es un proceso muy colaborativo. A veces uno comienza una idea, a veces empezamos todos juntos. Pero, sin importar cómo nace, siempre terminamos las canciones entre todos.

SI TUVIERAN QUE DESCRIBIR SU MÚSICA EN SOLO TRES PALABRAS, ¿CUÁLES SERÍAN?

Melódica, nostálgica, emocional.

¿QUÉ ARTISTAS LOS INSPIRAN

AL MOMENTO DE CREAR NUEVA MÚSICA O DEFINIR SU ESTILO?

Nos inspiran muchos artistas, pero principalmente The Beatles, mucha música de los 70s y el rock alternativo, especialmente bandas como Radiohead.

¿CÓMO LOGRAN MANTENERSE UNIDOS CON EL PASO DEL TIEMPO?

Ponemos el arte por encima del ego. Eso nos ha mantenido enfocados, y los resultados nos han dado la razón.

¿QUÉ TIPO DE COMUNIDAD DESEAN CREAR A TRAVÉS DE SU MÚSICA?

Queremos formar una comunidad de personas que realmente conecten con nuestras canciones, que se vean reflejadas en las letras y que sientan que lo que hacemos también les pertenece.

RODOLFO BUESO

ENTRE MELODÍAS Y MEMORIAS

¿QUÉ TE INSPIRÓ A PERSEGUIR EL CAMINO DE LA MÚSICA?

Pienso que todo comenzó gracias a mis papás. A ellos les encanta la música y crecí rodeado de ese ambiente. En mi casa siempre había música, y desde muy pequeño me sentí profundamente atraído. Para que te hagás una idea, mi primer disco fue de Soda Stereo cuando tenía unos 5 o 6 años. Además, Guillermo Anderson es mi tío, y cada vez que visitaba nuestra casa, sus ritmos caribeños nunca faltaban.

Fue una atracción inexplicable: la música simplemente me llamó.

¿CUÁL HA SIDO EL PROYECTO QUE MÁS TE HA IMPACTADO?

Vivimos en un país donde la música no recibe el reconocimiento ni el respeto que merece. Creo que uno de los proyectos que más me ha marcado es seguir empujando esa “carreta” de canciones que tengo en mi cabeza, mis cuadernos y mi corazón. Ese proceso constante de escribir, componer y compartir sigue impactándome. Con los años sigo creciendo, vienen nuevas canciones —muy lindas, por cierto— y estoy grabándolas en Miami.

¿EN QUÉ PROYECTOS EMOCIO- NANTES ESTÁS TRABAJANDO ACTUALMENTE?

Me detuve un tiempo —casi dos años— de lanzar música porque necesitaba replantear muchas cosas en mi vida. Ahora estoy grabando un nuevo EP de entre cinco y seis canciones. Lo estoy haciendo en Miami con un productor hondureño que ha ganado varios premios Grammy y ha trabajado con artistas como Fonseca, Chayanne, Alejandro Sanz y Kany García. Este proyecto me tiene muy emociona-

do y con muchas ganas de volver a componer y conectar con la gente a través de la música.

¿DE DÓNDE SURGE TU INSPIRACIÓN PARA COMPONER CANCIONES?

La inspiración no es como cuando un doctor se prepara para una cirugía o un abogado para su caso. A veces la inspiración te tiene que agarrar trabajando. En mi caso, soy abogado y director de un bufete, y muchas veces me inspiro en medio de reuniones o trabajo, así que saco el celular y grabo una melodía para retomarla después. Me inspiran el amor, la alegría, la vida… el simple hecho de estar vivo y presente.

¿QUÉ PERSONAS TE HAN ACOMPAÑADO DURANTE TU

TRAYECTORIA MUSICAL?

Mi familia siempre ha estado conmigo desde el inicio. Mis hermanos nunca me han dejado solo (aunque últimamente me piden que no cante tan fuerte en casa, jaja). Recuerdo que una vez mi mamá reservó un hotel solo para que yo pudiera

conocer a Diego Torres y cantar con él. Mi papá también me apoya con los instrumentos, llevándome a conciertos, buscando contactos y escuchando mis canciones. La familia es indispensable.

¿DESDE QUÉ EDAD DIRÍAS QUE SIENTES PASIÓN POR LA MÚSICA?

Siento una pasión inmensa desde los siete años. Tengo recuerdos de cantar toda mi vida en diferentes actividades, siempre buscando mejorar y ganar cada concurso. Lamentablemente, no hay suficiente apoyo para aprovechar los espacios culturales, muchos de los cuales están en manos de personas que no tienen la capacidad para apoyar el arte. Están ahí acumulando polvo. Pero son precisamente esos espacios los que pueden llenar de cultura a nuestra sociedad.

¿QUÉ MENSAJE QUISIERAS DEJAR CON TU MÚSICA?

Para mí, la música es como respirar… y yo nunca me canso de respirar. Quiero dejar un mensaje

de perseverancia, acompañado de ritmos cálidos y pegajosos. Muchos no se imaginan lo que hay detrás de una canción. Solo pedimos que nos den cuatro minutos de su tiempo, para que sean ustedes quienes juzguen si vale la pena apoyar la música hondureña. Nunca dejemos de ser perseverantes.

¿CUÁL ES TU LUGAR FAVORITO PARA ESCRIBIR CANCIONES?

Mi momento ideal suele ser los sábados por la mañana, con una taza de café en una sala específica. También escribo mucho en mi cuarto y en la casa de mis abuelos, especialmente en el patio, donde agarro mi cuaderno y dejo que las ideas fluyan. Son espacios que me inspiran.

SI SOLO PUDIERAS ESCUCHAR UNA DE TUS CANCIONES POR EL RESTO DE TU VIDA, ¿CUÁL SERÍA?

Mi favorita aún no ha salido, se llama “Quédate” y me fascina. De las que ya están disponibles, diría que “Vámonos de aquí”, que lancé en 2023. Es una canción tropical que me encanta. También me gusta mucho “Capital del cielo”, una canción muy especial que escribí para mi abuelo.

¿QUÉ MENSAJE LE DARÍAS A QUIENES LUCHAN POR SER ESCUCHADOS?

Tenemos que ser perseverantes y no claudicar. Es clave buscar apoyo en redes sociales y darnos a conocer. Honduras tiene una riqueza musical increíble, pero nos toca competir con lo que suena afuera.

SANGRÍA DON CARLO

POR ANNIE SABILLÓN

EMPRENDEDORA VOCES VITALES

¿CUÁL FUE LA CHISPA QUE TE LLEVÓ A EMPRENDER EN ESTA CATEGORÍA TAN ESPECIAL?

Creo la chispa que recibimos, fue la energía positiva y la motivación que nuestros amigos nos daban cada vez que compartíamos una copa de nuestra sangría en nuestras reuniones familiares y de amigos, la motivación y el sueño de querer dejar un legado a nuestros hijos que vean ellos que si lo soñamos es posible lograrlo de la mano de Dios

¿QUÉ HACE ÚNICA A SANGRÍA DON CARLO FRENTE A OTRAS OPCIONES DEL MERCADO?

CUENTANOS SOBRE SU SABOR, SUS INGREDIENTES O SU PREPARACIÓN.

Lo que hace única nuestra sangría es que esta realizada con amor, cuidando cada uno de los detalles desde la elección de frutas hasta su preparación realizamos cada una de nuestras producciones cuidando siempre la calidad, la inocuidad de su preparación, cada detalle, cada botella que envasamos; no solo envasamos un producto de calidad, envasamos sueños, el ideal de que nuestro producto sea una bebida referente de nuestra ciudad de nuestra querida Honduras. Sangría Don Carlo su menú lo

componen 4 sabores especiales de los cuales 2 son permanentes y uno es de temporada, la sangría maracuyá y premium los puedes encontrar de manera permanente en nuestros puntos de venta; la sangría maracuyá es única solo la puedes encontrar en sangría Don Carlo, está hecha de vino blanco con esencia de maracuyá y frutas frescas, la sangría premium o mejor conocida como tradicional esta realizada de vino tinto chileno con adición de almíbar natural y frutas frescas.

¿POR QUÉ ELEGISTE EL NOMBRE DON CARLO?

¿TIENE ALGUNA HISTORIA PERSONAL DETRÁS?

Si es una historia muy bonita te comento, es por mi esposo; mi esposo se llama Carlos, y cada vez que el me preparaba la sangría para mi y yo la llevaba a mis reuniones con amigas yo decía acá traigo la sangría del Don, y una vez una de ella dijo; que delicia la sangría de Don Carlo, y así se quedo el nombre; como la sangría de Don

Carlo en honor a mi esposo Carlos que realmente es el productor, el pasaba viendo recetas en youtube para hacerme una bebida para agradarme y mira ahora agradamos a muchos.

SABEMOS

QUE DETRÁS DE CADA EMPRENDIMIENTO HAY MUCHOS RETOS. ¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR DESAFÍO EN ESTE CAMINO Y CÓMO LO SUPERASTE?

Si, como lo dices todo emprendimiento o mejor dicho todo sueño tiene sus desafíos, creo uno de los mas grandes es darnos a conocer abrirnos las puertas, que conozcan y degusten nuestros productos, creo la manera de superar estos desafíos que se siguen presentando día a día es ser perseverantes, ser constantes día a día de seguir nuestros sueños de seguir cumpliendo la visión de sangria Don Carlo, de no perder el enfoque de lo que queremos lograr a donde queremos llegar.

¿CÓMO ES UN DÍA TÍPICO PARA VOS COMO EMPRENDEDORA?

¿QUÉ NO PUEDE FALTAR EN TU RUTINA?

Un día típico para nosotros es encomendarnos a Dios para que las puertas de las oportunidades estén abiertas para nosotros, atender a nuestros clientes, siempre fomentar el trato cordial, fortaleces los lazos que hemos forjado a través del tiempo, postear en redes sociales, buscar innovaciones tanto en marketing o en la producción, inspirar a nuestros hijos, nuestra

familia, y no quitar el dedo del reglón a donde queremos llegar.

¿DÓNDE SE PUEDE CONSEGUIR

SANGRÍA DON CARLO ACTUALMENTE Y QUÉ PLANES TENÉS PARA EXPANDIR LA MARCA?

Actualmente la puede encontrar en TGU en nuestro punto de venta en la Villa olímpica y en San Pedro Sula en el sector de casa maya, también las pueden encontrar en el restaurante Pasta Bar de nuestro amigo que confía en nuestro proyecto desde el momento que la probo, ahora somos parte de su menú y una de las bebidas que mas le solicitan.

En nuestros planes de expansión es poder tener mas presencia en puntos de ventas, como ser supermercados o tiendas de conveniencia a nivel nacional quien quita un día podamos traspasar fronteras.

SI PUDIERAS COMPARTIR UNA COPA DE TU SANGRÍA CON CUALQUIER PERSONA EN EL MUNDO, VIVA O NO, ¿A QUIÉN ELEGIRÍAS Y POR QUÉ?

Nunca me había realizado esta pregunta, pero creo que si pudiera compartir la copa de sangría con alguien en este preciso momento seria con mi tío Tony que se encuentra en El Salvador, actualmente me gustaría compartirla con él ya que cada conversación con el te llena de vida, contagia de alegría y es un ser humano espectacular.

POR ÚLTIMO, ¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A ALGUIEN QUE SUEÑA CON EMPRENDER, PERO

TODAVÍA NO SE ANIMA?

Si puedes verlo en tu mente puedes tenerlo en tu mano, visualiza con claridad lo que deseas y mantenerla con convicción, cuando tu mente se alinea con el deseo y fe se empieza a materializar tus sueños, a medida que mantienes firme esa visión todo se va organizando, trabaja con el corazón, la fe y el miedo viven en lo invisible, tu decide cual visión visualizar, la fe impulsa, piensa en positiva siembra en tu mente esperanza, el camino no es fácil pero tampoco imposible, no vivas limitado por tus pensamientos, reconoce tu poder personal, las circunstancias influyen si pero no definen, hay quienes con poco crean mucho se de esos, la diferencia no esta en los recursos sino en la mentalidad. Piensa en grande, sueña en grande, agradece por lo que sucede y por lo que no sucede, es algo que día a día me digo.

MINIMALISMO CÁLIDO Y SENSORIAL:

5 tendencias

DE DECORACIÓN EN 2025

En el diseño, nada es casual. Cada elección habla, representa y transforma. Este 2025, la decoración de interiores en Honduras y el mundo está viviendo un cambio importante: ya no se trata solo de embellecer espacios, sino de crear experiencias que acompañen nuestra forma de vivir, trabajar, descansar y conectar.

En Derick Design, lo vemos en cada proyecto: los clientes buscan sentir, pertenecer, disfrutar y vivir mejor dentro de sus hogares y negocios. Por eso, las tendencias que están marcando el año no son solo estéticas, también son emocionales, funcionales y profundamente humanas.

Aquí te comparto cinco claves que están cambiando la manera en que diseñamos y habitamos los espacios este año. No son modas pasajeras, son señales de hacia dónde vamos como sociedad y cómo el interiorismo puede ayudarnos a construir bienestar real, día a día.

El “menos es más” evoluciona. No se trata de vaciar espacios, sino de llenarlos de intención. Colores neutros, texturas suaves y materiales nobles como la madera clara, el lino o el microcemento se combinan para crear ambientes tranquilos, habitables y emocionalmente equilibrados. Ideal para quienes buscan una vida más simple… sin renunciar al estilo.

TONOS TIERRA Y PALETAS INSPIRADAS EN LA NATURALEZA:

Los verdes oliva, arcillas, arenas, terracotas y marrones profundos nos recuerdan nuestras raíces y nos reconectan con lo esencial. Esta tendencia no solo decora: te abraza. Es perfecta para crear espacios con calidez, profundidad y autenticidad.

MULTIFUNCIONALIDAD INTELIGENTE

El diseño se adapta a nuestras rutinas. Cada vez más, los espacios responden a múltiples propósitos: trabajo, descanso, socialización. Por eso, apostamos por mobiliario versátil, paneles móviles, soluciones a medida y zonas que se transforman según la hora del día o la actividad. ¡Todo en uno, sin perder armonía!

TOQUES METÁLICOS SUAVES Y SOFISTICADOS

El plateado, el bronce suave y el dorado envejecido entran en escena con elegancia sutil. Se integran en luminarias, detalles decorativos, herrajes y arte funcional. El objetivo: sumar brillo y contraste sin saturar. Es el toque chic que eleva cualquier rincón.

ARTE FUNCIONAL Y PIEZAS CON HISTORIA

Este año apostamos por lo auténtico. Desde piezas artesanales hasta objetos vintage, el diseño del 2025 valora lo hecho a mano, lo que cuenta una historia y lo que habla del alma del espacio. Cada objeto tiene un porqué y un lugar. Menos decoración genérica, más esencia.

TRENDING playlists

SUMMER 2025:

Esta playlist mezcla canciones nuevas como canciones viejas para crear una playlist perfecta para ambientar tus viajes o tus reuniones de verano. Puedes encontrar esta playlist en Spotify por Millie Mansfield

SONGS OF SUMMER 2025:

Esta playlist hecha por Spotify usa las canciones más populares de la plataforma para crear una playlist perfecta para cualquiera de tus aventuras del verano. Esta es una de las clásicas playlists que Spotify crea en cada estación del año.

SONGS OF SUMMER 2025:

Esta playlist hecha por Spotify usa las canciones más populares de la plataforma para crear una playlist perfecta para cualquiera de tus aventuras del verano. Esta es una de las clásicas playlists que Spotify crea en cada estación del año.

TRENDING movies

2 1

THE LIFE LIST:

The Life List con Sofia Carson de protagonista es la mejor película inspiradora para ver este verano. La película original de Netflix es perfecta para este verano, y te va a inspirar a crear tu propia “life

CRAZY RICH ASIANS:

¡Una película que celebra la cultura, la amistad, y el amor, siempre es bienvenida! Crazy Rich Asians la pueden encontrar por streaming en Amazon Prime, lo cual hace ver una película desde el confort de tu casa aún más fácil.

MALA INFLUENCIA:

Llena de romance y momentos cómi cos, Mala Influencia es la última película romántica en Netflix. Esta película te hará sentir mariposas en el estómago al igual que te hará reír y llorar.

F1: THE MOVIE:

Actualmente está solo en cines, esta película te transporta al mundo de la Fórmula 1. Con las carreras de verdad como escenario para esta película, puedes disfrutar de la actuación de Brad Pitt al igual que ver a los pilotos del deporte actuales en la pantalla grande.

TRENDING

1 2

MODERN FAMILY:

Este show se sentirá como si estás viendo un reality TV show, lo cual lo hace completamen te adictivo. La diná mica de esta familia es caótica lo cual hace que todo lo que pase sea cómico. Al igual el show toca temas emocionales que te tocarán el corazón. Ver esta serie te hará sentir como si fueras a hacer parte de esta familia.

4

THE OC:

Con Orange County de escenario en esta serie el mar que le acompaña da el fondo perfecto del verano. La serie sigue a un grupo de amigos y a sus padres en sus vidas cotidianas. Lo puedes encontrar en HBO MAX.

MAXTON HALL:

Esta serie alemana original de Amazon Prime tomó al mundo de sorpresa. Con actores nuevos, Maxton Hall hace que el amor te consuma con la variedad de emociones que esta serie te hará sentir.

3

OUTER BANKS:

Misterio, la playa, y amistades son lo que hacen a Outer Banks un show tan atractivo para el verano. Con un reparto joven y atractivo, Outer Banks es una serie que te enganchará desde el primer episodio.

1 TRENDING podcasts

TAL CUAL:

El podcast Tal Cual por Troop Audio puede ser encontrado en cualquier servicio de streaming como Spotify y Apple Music. El podcast se enfoca en la experiencia de ser una mujer, al igual que usa comedia para transmitir sus propios relatos, lo cual hace que la audiencia se pueda relacionar con el podcast fácilmente.

DESPROGRAMACIÓN:

El podcast desprográmate es uno de motivación, el cual abarca temas como el creer en uno mismo y el cuidado de los pensamientos. Samantha Bajatta, la host, comparte varios tips, el cual pueden ser muy útiles en el cuidado de la salud mental.

CALL HER DADDY:

Es uno de los podcasts más populares este verano. La anfitriona Alex Cooper se encarga de que todas las semanas haya diferentes celebridades en su podcast lo cual hace que el podcast tenga más alcance. Las preguntas que Alex hace dirigidas hacia los famosos son profundas y hacen que la audiencia se mantenga al borde de su asiento.

BASICALLY UNFILTERED:

Este es el podcast más divertido que puedas encontrar al momento. Con cuatro hosts como Alisha Marie, Remi Cruz, y el dúo Zane and Heath es imposible no reírse en cada uno de los episodios de este podcast. El podcast cubre diversos temas como relaciones y secretos sin ningún filtro.

TRENDING books

HEART BONES:

Heart Bones, escrito por la popular autora Collen Hoover mezcla el romance y el misterio en este libro para hacer que su audiencia se quede enganchada desde la primera oración. Este libro hará que te sientes emocionado y hará que te enamores de los personajes fácilmente.

4

MALIBU RISING:

Este libro por la famosa autora Taylor Jenkins Reid toma una ruta diferente, ya que sigue a amigos y familia en una historia llena de misterio y suspenso. Este libro te tendrá sentado hasta que lo termines. 1 2

SUMMER IN THE CITY:

Alex Aster debutó con su primer libro de romance, Summer in the City. Este libro es romántico, cómico, y veranero. Este libro basado en New York hará que quieras viajar hacia la gran manzana y tener tu propio romance tú misma.

3

JUST FOR THE SUMMER:

Just for the summer es un libro romántico que sigue la historia de Justin y Emma, ellos tienen un acuerdo de que solo van a estar juntos por el verano, es decir “un summer fling.” Este libro te va a hacer sentir mariposas y es un libro que nunca se te va a olvidar.

LÓPEZ LA COCINA DE FERNANDA

CEBOLLA JALEA DE

INGREDIENTES

• 4 cebollas moradas (cortadas en rodajas)

• 2 cucharadas de mantequilla amarilla

• 1 cucharada de aceite de oliva

• 6 dientes de ajo enteros

• Ramitas de tomillo para aromatizar

• 2 tazas de azúcar

• Sal y pimienta al gusto

• 2 tazas de vino tinto

PROCEDIMIENTO

• Corta las cebollas moradas en rodajas finas.

• En un sartén a fuego medio, derretí la mantequilla junto con el aceite de oliva. Agrega los dientes de ajo y las cebollas.

• Cocina hasta que las cebollas comiencen a caramelizarse, revolviendo ocasionalmente.

• Añadí el tomillo y el azúcar, mezclando bien para integrar los ingredientes.

• Sazonar con sal y pimienta al gusto.

• Una vez que el azúcar se haya derretido, incorpora el vino tinto y deja que se reduzca, revolviendo ocasionalmente, hasta obtener una consistencia espesa y brillante.

• Retira del fuego y utiliza como acompañamiento. En este caso, lo coloqué sobre queso crema, pero puedes usarlo con lo que quieras.

COCINA

RELLENOS PANQUEQUES

INGREDIENTES

PARA LOS PANQUEQUES:

• 1 taza y media de harina para todo uso

• 3/4 de taza de leche entera + 1 cucharada de vinagre blanco

• 1/8 de cucharadita de bicarbonato de sodio

• 1/4 de cucharadita de polvo para hornear

• 1 cucharada de azúcar

• 2 huevos

• 1/4 de taza de yogurt griego

• 1 cucharada de extracto de vainilla

• 1 cucharada de aceite vegetal (yo uso de aguacate)

• Mantequilla para cocinar

PARA LA SALSA DE FRESA:

• 10 fresas

• Jugo de medio limón

• 3 cucharadas de azúcar

• 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

• Un chorrito de agua

PARA EL QUESO CREMA:

• 1/4 de taza de queso crema

• 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

• Una pizca de azúcar

PROCEDIMIENTO

• Agrega el vinagre blanco a la leche y déjala reposar durante unos minutos para que se corte.

• En un bowl grande, combina la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y el azúcar. Revuelve bien.

• En un recipiente aparte, batí los huevos y agrégale a la mezcla de harina.

• Cuando la mezcla empiece a espesar, agrega el yogurt, la vainilla y el aceite. Mezcla hasta que todo esté bien integrado.

• Poco a poco, añadí la leche cortada a la mezcla, revolviendo constantemente para evitar grumos.

• En un sartén, coloca las fresas, el jugo de limón y el azúcar. Cocina a fuego bajo hasta que las fresas empiecen a caramelizar. Luego, agrega la vainilla y un chorrito de agua, y seguí cocinando unos minutos más.

• En un bowl, combina el queso crema, la vainilla y el azúcar. Mezcla hasta obtener una crema suave.

• En un sartén caliente, agrega un poco de mantequilla. Vertí un poco de la mezcla de panqueques y, cuando empiecen a cocinarse, coloca un poco de la salsa de fresa y una cucharada de queso crema encima. Cubrí con más mezcla de panqueque y dales vuelta para cocinar ambos lados.

• Serví los panqueques en un plato, añadiendo más mantequilla, fresas y salsa al gusto.

PESCADO TACOS DE

INGREDIENTES

PARA LA SALSA:

• 4 filetes de pargo rojo (o el pescado de tu elección)

• 1 taza de harina de tu preferencia (yo uso de almendra)

• 1 cucharada de paprika

• Sal y pimienta al gusto

• Aceite para freír (o usa el air fryer para hacerlo más ligero)

PARA EL PESCADO:

• 1 taza de repollo morado rallado

• 1 taza de repollo verde rallado

• Culantro picado

• Zanahoria rallada

• 1 taza de yogurt natural (griego es una excelente opción)

• 1 cucharadita de mostaza Dijon en grano

• 1 cucharadita de mostaza Dijon

• Jugo de 1 limón (al gusto)

• 1 cucharadita de aceite de oliva

• 1 cucharadita de miel

• Paprika, sal y pimienta al gusto

PARA EL ELOTE: PARA ACOMPAÑAR:

• 3 elotes

• Limón, sal y pimienta

• 2 cucharadas de aceite de oliva

PROCEDIMIENTO

• Aguacate

• Tortillas

• Jalapeños

• Curtido

• En un bowl, mezcla la harina, paprika, sal y pimienta. Pasa los filetes de pescado por la mezcla y fríelos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén dorados y crujientes (o usa el air fryer para una versión más ligera).

• En otro bowl, mezcla el yogurt, mostaza, limón, aceite de oliva, miel, paprika, sal y pimienta. Agrégale los repollos, zanahoria y culantro picado. Mezcla bien y reserva.

• Desgrana los elotes, colócalos en un bowl y mézclalos con aceite de oliva, limón, sal y pimienta y llévalos a un sartén a dorar.

• Calienta las tortillas y agrega 1–2 trozos de pescado frito. Añadí el aguacate, encurtido (cuéntame si quieres la receta), elote asado y la ensalada de repollo.

ESQUITES

INGREDIENTES

PARA LA SALSA:

• 1/2 cebolla morada

• 2 cucharadas de vinagre de vino blanco

• 1 taza de yogurt griego

• 1/4 taza de mayonesa

• Chile al gusto

• 1 cucharada de jugo de limón

• 1/2 cucharadita de paprika

• Sal y pimienta al gusto

• 2 cucharadas de aceite de oliva

PARA EL ELOTE:

• 4 elotes desgranados

• 1 cucharada de jugo de limón

• Sal y pimienta al gusto

• 1 cucharada de mantequilla amarilla

• 1/2 taza de queso feta

• 1/2 taza de cilantro picado

PROCEDIMIENTO

• Deja reposar la cebolla morada en el vinagre de vino blanco (mínimo 10 min).

• En un bowl mezcla el yogurt, mayonesa, chile, limón, paprika, sal, pimienta y aceite de oliva.

• En otro bowl, mezcla el elote desgranado con jugo de limón, sal y pimienta.

• Llévalo a un sartén con mantequilla y deja que se cocine y se dore bien.

• Termina la salsa: agrega el cilantro, el queso feta y la cebolla encurtida.

• Incorpora el elote dorado, mezcla todo… y listo.

COOMING SOON!

¡YA ABRIMOS!

Nuevo Subway

Ubicación: Food Plaza, Juan Pablo II, contiguo a Pollo Campero.

Te esperamos: Todos los días

De 6:30 A.M. a 10:00 P.M.

Con tus combos favoritos, ingredientes frescos y el pan que tanto te gusta.

CROMOS PODCAST: ENTRE LÍNEAS

WONG

La revista Cromos da un paso adelante hacia el mundo digital con el lanzamiento de su podcast llamado Entre Líneas. El lanzamiento se llevó a cabo en GAIA, el speakeasy del restaurante Bombau. Los invitados disfrutaron de un preview del primer podio del podcast al igual que de deliciosa comida y bebidas. El podcast Entre Líneas se enfocará en ir más allá de solo las palabras impresas, con Fey Ponce como host el podcast ofrecerá conversaciones íntimas y profundas con figuras que marcan la cultura, el arte, y las tendencias de la sociedad Hondureña.

REGINA EYL, FEY MARTÍNEZ Y MÓNICA
SUSAN PAVÓN SHARON PADILLA Y GABRIELA NOVOA
DANIELA MAZIER Y MONICA WONG
JULIANA MEJÍA, DANIELLE VENEGAS, ANDREA PAOLA Y MARCELA ELVIR
ISABELLA CREAMER, ELIZABETH CLARE, ELENA RHEINBOLDT Y DANIELA FORTÍN
VALERIA FRANCÉS, MONICA WONG Y DARIELA LÓPEZ
DIANA ALVARADO
PAMELA Y SIGRID VALLADARES
FEY MARTÍNEZ
GLADYS GONZALES, MIRIAM TORRES Y BELKIS PAZ
SHERRY DOWNING, REGINA WONG, SHEYLA DOWNING Y MONICA WONG
REINA SOLIS
KEREN AYESTAS, MELISSA CACERES, THETHEY MARTINEZ Y MARIA JOSE ALVARADO
KARLO RODRÍGUEZ Y DANIELLE VENEGAS
GABRIELA SALAZAR
ELIZABETH CLARE, ELENA RHEINBOLDT Y DANIELA FORTÍN
NATALIA CUSTODIO Y ALBA OCHOA
ANA PAOLA CABRERA Y LIZZY CASTILLO

APERTURA CLOUD NINE

Cloud Nine abre sus puertas en Tegucigalpa como el nuevo hotspot dentro de Pro Padel. Es un bar moderno y vibrante, fundado por Miguel Montoya e Ivana Trejo. Juntos combinaron la coctelería con una propuesta gastronómica deliciosa y gourmet. Ideal para pasarla bien después del juego o simplemente disfrutar entre amigos, Cloud Nine eleva la experiencia social y culinaria en la ciudad.

MIGUEL MONTOYA E IVANA TREJO
HELLEN ARIAS Y VICTORIA HIDALGO
ALEJANDRA GÓMEZ Y LEONEL AGUILAR
ALEJANDRA GOMEZ, PAOLA ISAIAS, ADRIANA ZABLAH E ISABELLA GODOY
LESTHER TREJO, IVANA TREJO, LAURA CASCO Y MIGUEL MONTOYA

¡SUBWAY

SE EXPANDE!

Con el sabor fresco y auténtico que lo caracteriza, Subway celebró la apertura de su nueva sucursal en el Boulevard Juan Pablo II, una de las zonas más concurridas y vibrantes de Tegucigalpa. Este nuevo espacio llega para ofrecer a los amantes del buen comer una experiencia rápida, deliciosa y personalizada, con el sello de calidad que distingue a la cadena a nivel mundial. La sucursal cuenta con un ambiente moderno, cómodo y perfecto para disfrutar de un sub recién preparado.

MELISSA Y FERNANDO QUESADA
LESLIE PAREDES
MARU QUEZADA Y LUCIANA MERCADO
GABRIEL FLEFIL Y DANIELA AGUILAR
ANDREA TERCERO
KEILY RUEDA

GET BLENDED BY LADY LEE

Lady Lee y Nutribullet presentaron la campaña “Get Blended” en San Pedro Sula, marcando la llegada oficial de la reconocida marca de licuadoras a Honduras, con Lady Lee como distribuidor exclusivo. El evento se llevó a cabo en Megaplaza Palenque e incluyó una clase de pilates y HIIT impartida por la entrenadora Daniela Panama, así como degustaciones de smoothies y dinámicas interactivas.

GRECIA VARELA MARIA, ALEJANDRA, SOFIA Y ANGELA CHINCHILLA
ESTEFANÍA SAUCEDA Y ALEJANDRO ALVARADO
DANIELA PANAMÁ Y XIOMARA CHAVEZ

HARVARD LLEGA A MACRIS SCHOOL

Macris School fue el escenario de una jornada inolvidable con la realización del Harvard Model Congress Young Leaders Program, una iniciativa internacional que reunió a estudiantes comprometidos con el cambio y el liderazgo. Durante este encuentro, los verdaderos protagonistas fueron losjóvenes visionarios con espíritu crítico y vocación de servicio donde vivieron una experiencia transformadora.

MONSERRAT

MARADIAGA, NATALIA ZEPEDA, LUCÍA RODEZNO Y VALENTINA LAGOS
MARÍA FERNANDA CHINCHILLA, ANGELA
SANTAMARÍA Y SOFÍA PONCE
ESTEBAN ESPINAL Y JOSÉ MURILLO
VALERIA GALDÁMEZ

LOS 15 AÑOS DE CAMILA MEDINA

Camila Medina vivió una noche inolvidable al celebrar sus 15 años, acompañada del amor de sus padres, Jorge y Erica de Medina, familiares y amigos cercanos. La emotiva misa de acción de gracias tuvo lugar en la majestuosa Catedral Inmaculada Concepción, donde Camila ofreció su gratitud por esta nueva etapa de su vida. Posteriormente, los invitados se dirigieron al Colegio de Abogados de Danlí, donde los esperaba una elegante recepción. La decoración destacó por una paleta en tonos rosa y plateado, acompañada de detalles en espejo y sofisticados chandeliers que aportaron un aire de ensueño al ambiente.

ISABELLA OCHOA, GLORIA ELVIR,CAMILA MEDINA, GÉNESIS MARTÍNEZ Y AMY ALTAMIRANO
CAMILA Y JORGE MEDINA
ERICA RODRÍGUEZ Y CAMILA MEDINA
CARLOS SEGURA, CAMILA MEDINA Y LISANDRO VALLECILLO

PROM NIGHT DEL CAMPO SCHOOL

Los seniors de la Del Campo School se despidieron de sus años escolares en su tradicional senior prom. La noche, llena de danzas, música, y brindis emocionantes, llenaron a los estudiantes, padres, y otros invitados de emoción y energía. Los invitados junto a los seniors lograron compartir un último baile juntos antes de que los recorridos de los seniors se separaran hacia la nueva etapa de su vida, que es, la universidad. Los sentimientos compartidos en esta noche, son unos que cualquier persona presente llevara con ellos por el resto de su vida.

ARIANA HANDAL E IVANNA ALMENDARES

GIRÓN Y KAREN HANDAL

MARTHA JIMÉNEZ, PABLO, MARTHA, NATALIA Y VICTORIA BÄHR
RODRIGO
RAUL AGUERO , IVANNA Y MORELA LOPEZ
DORIA CARRASCO, CESAR CHAVARRIA
IVING REINA Y SOLEDAD BÁLSAMO
DANIELA Y ALEJANDRO IRÍAS
VERA LIMA Y MARCELA VENEGAS
JOSÉ CARLOS, CARLOS, CINTHYA, SOFIA Y JOSÉ CARLOS ARGUETA
CESAR HERRERA, GIANNA MCNAB Y MARIANA HERRERA
MIA BALSAMO Y ANDREA RODRÍGUEZ
ARACELY HENRIQUEZ Y DAVID VENEGAS
MARCO, MILTON Y DIEGO MARTINEZ, CARMEN Y FERNANDO RAMOS, GABRIEL BARAHONA
CAMILA Y MELISSA SORTO

PROM NIGHT IST

Los Seniors 2025 del International School Tegucigalpa celebraron una noche inolvidable, colmada de elegancia, emoción y alegría. Acompañados por sus seres queridos, los graduandos vivieron un evento muy especial que simbolizó no solo el cierre de una etapa académica, sino también el inicio de un nuevo capítulo lleno de sueños y posibilidades. La velada estuvo marcada por momentos de orgullo, risas compartidas y miradas llenas de esperanza. Cada detalle de la celebración reflejaba el esfuerzo, la dedicación y el crecimiento que estos jóvenes han demostrado a lo largo de los años.

EYBY BANEGAS, MARCELLA PINEDA Y ANABELLA CANALES
ANDREA AVILA
LIGIA ZEPEDA, JUAN CARLOS Y ENGELBERTH TOVAR
MANUEL E ISABELLA FLORES
EMIR RIVERA Y AURELIA PINEDA
NAHUM CARDENAS, LAURA MARTELL Y YURI ZELAYA
LILA MADRID, GIANNA FERRARI Y VIVANNA SALEM
ARIANNA, EVANGELINA, ISABELLA Y EVANGELINA NAZAR
LISBANIA ESPINOZA E ISABELLA CASTRO
NICOLE MARADIAGA Y CARLOS NAJERA
BRISA CASTRO Y CAMILA COCA

PROM

MACRIS

La promoción Macris 2025 celebró su tan esperada gala de prom night con una velada llena de estilo, alegría y emociones a flor de piel. Compartiendo este momento inolvidable, marcando el cierre de una etapa y el comienzo de nuevos sueños. Entre risas, abrazos y brindis, la noche se vivió con elegancia y orgullo, dejando en cada corazón un recuerdo imborrable de esta generación que promete dejar huella.

IAN VIJIL, ANA DEL MAR GALO, ISABELLA Y DENNIS VIJIL
MARCELLA AGUIRRE Y REGINA SOLORZANO
NILTON Y ALANA BARAHONA
CARLOS Y JIMENA HILSACA
VALENTINA VALLECILLO Y ANTONELLA MENDOZA
FERNANDO FIALLOS Y MARCELLA AGUIRRE
RAFAEL Y ROSALPINA AGUIRRE,VICTORIA GALVEZ
LILY ARGEÑAL, ADELAYDA GUTIERREZ E ISABELLA NASSAR
MONTSERRAT PAGOAGA Y DESIREE PAGE
SHEILA HANDAL
ALEJANDRO PINEDA Y ABNER REYES SANDERS
NATALIA, NATALIA, DIEGO Y DIEGO ORTEZ

MACRIS SCHOOL

40 AÑOS ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO

CollegeCounseling que transforma futuros

En Macris School, el camino hacia la universidad no comienza en el último año de Secundaria, sino que es el resultado de una formación intencional, acompañada y estratégica que empieza desde etapas tempranas. El programa de College Counseling de Macris ha sido clave en la formación de líderes seguros, preparados y competitivos a nivel global. Este 2025, sus logros hablan por sí mismos.

El 55% de los estudiantes de la Clase 2025 estudiarán en prestigiosas universidades alrededor del mundo, con ofertas que superan el 80%, 90% y hasta el 100% de becas en matrícula, gracias no solo a su rendimiento académico, sino también a proyectos personales, liderazgo estudiantil, impacto comunitario y excelencia integral.

HISTORIAS QUE INSPIRAN, RESULTADOS QUE BRILLAN

Sofía Castro I

Beca del 100% en matrícula en la University of Miami, Florida, USA - Negocios Internacionales

Destacando por haber fundado un programa de arte comunitario que lleva creatividad y expresión a niños de escasos recursos.

Beca del 100% en matrícula en St. Mary’s University, Texas, USA - Contabilidad y Análisis de Datos

Creó la plataforma cívica Todos x Honduras, que promueve la participación juvenil en causas sociales.

Beca del 95% en la University of Notre Dame, Indiana, USA - Matemáticas

Fundó su propio negocio de tutoría, MathMaxedOut, motivando a estudiantes a descubrir el gusto por los números.

Beca del 93% en matrícula en Mercyhurst University, Pennsylvania, USA - Educación Infantil y Educación Especial

Ha contribuido activamente en Operation Smile como pasante en el área de patología del habla, además de su involucramiento como mentora en programas educativos.

Beca del 80% en matrícula en IE University, España

Fundó el capítulo de Ella, Inc. Honduras, organización que empodera a jóvenes mujeres a través del emprendimiento social. Ha sido mentora de numerosas chicas en la creación de proyectos de impacto social, destacándose por su liderazgo y compromiso con el empoderamiento femenino.

Victoria Lizardo I
Max Girón I
Jimena Hilsaca I
Camila Deras I

UN ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Y PERSONALIZADO

El programa de College Counseling en Macris se caracteriza por su enfoque personalizado. Cada estudiante recibe orientación individual sobre selección de universidades, redacción de ensayos, entrevistas, exámenes estandarizados y estrategias para solicitud de ayuda financiera. Se fomenta el descubrimiento de fortalezas, la exploración de carreras y la construcción de un perfil que va más allá de lo académico.

Gracias a esta guía experta y a un proceso riguroso de preparación, los estudiantes Macris solicitan admi-

sión con seguridad a universidades en Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia, abriendo puertas que trascienden fronteras y convirtiéndose en agentes de cambio desde temprana edad.

40 AÑOS EDUCANDO CON VISIÓN INTERNACIONAL

En el marco del 40 aniversario de Macris School , estos logros reflejan el compromiso continuo de la institución con una educación de excelencia, basada en valores, fe y proyección internacional. Cuatro décadas después, Macris continúa formando estudiantes que no solo ingresan a las mejores universidades, sino que también impactan

positivamente al mundo desde donde estén.

La Clase 2025 representa el fruto de años de esfuerzo, visión y excelencia educativa. Con oportunidades en mano y una base sólida de valores, los graduados de Macris están listos

Cecilia Fiallos
Montserrat Pagoaga
Maria Jose Urrutia
Gabriel Castillo
Cardenas
Valentina Vallecillo
Beca del 65% en la University of Notre Dame, IN, EE. UU.
Beca del 75% para Bard College, NY, EE.UU.
Beca del 50% en Worcester Polytechnic Institute (WPI), MA, EE.UU.
Beca del 100% en matrícula en la Universidad Abat Oliba CEU, Barcelona, España
Beca del 65% en Unitec Honduras
Beca del 70% en Elon University, NC, EE.UU.

KMS X SONRISAS:

CORRIENDO POR UNA CAUSA

QUE TRANSFORMA VIDAS

Cientos de personas se unieron con entusiasmo y corazón a la maratón “Kilómetros x Sonrisas”, una noble iniciativa impulsada por Operación Sonrisa Honduras, que logró reunir a familias, atletas, voluntarios y aliados en una jornada llena de energía, solidaridad y esperanza.

Más que una carrera, fue una manifestación de amor en movimiento. Cada kilómetro recorrido representó una oportunidad para cambiar vidas, acercando a muchos niños y niñas que nacieron con labio y/o paladar hendido al tratamiento médico integral que tanto necesitan.

AVENTURA SIN FRONTERAS:

JURASSIC WORLD

La premier de Jurassic World llegó a Honduras con una dosis perfecta de emoción y aventura, y Jeep Honduras fue el anfitrión ideal para sumergirnos en una experiencia donde la potencia y el instinto marcaron el camino.

La combinación entre la intensidad del universo jurásico y la imponente presencia de Jeep transformó la noche en una celebración para los amantes del cine, la acción y la libertad sobre ruedas. Cada detalle del evento evocó la fuerza, el diseño y el espíritu aventurero que caracterizan tanto a la película como a la marca.

UN TIERNO FESTEJO PARA ANA PAULA

Con mucho amor y dulzura se celebró el baby shower en honor a Ana Paula, la esperada bebé de la familia. El evento tuvo lugar en Torre Onyx, donde familiares y amistades cercanas se reunieron para compartir buenos deseos, sonrisas y momentos entrañables. Entre una decoración encantadora y detalles especiales, la futura llegada de Ana Paula fue recibida con alegría y bendiciones.

ANA MARCELA JIMÉNEZ
ANA PORTILLO Y ANA MARCELA JIMÉNEZ
ANA MARCELA JIMÉNEZ Y CARLOS ALBERTO TORRUELLA
DAYSI GABRIELA VELÁZQUEZ, ANA MARCELA JIMÉNEZ, STEPHANY SARAHÍ VELÁZQUEZ Y ANDRÉS FIGUEROA
SUYAPA RODRÍGUEZ Y ANA MARCELA JIMÉNEZ
CARLOS TORRUELLA, ANA MARCELA JIMÉNEZ Y EDA MACÍAS
ANA PORTILLO, ANA MARCELA JIMENEZ Y RIGOBERTO JIMÉNEZ
ANA MARCELA Y RIGOBERTO JIMENEZ JR, SUYAPA FONSECA YACAMAN
MICHELLE GATTON DE SIMON, ANA PORTILLO, SOAD FACUSSE, ANA MARCELA JIMENEZ, ALEJANDRA OCHOA Y LINDA MOLINA

UNTIERNO FESTEJO PARAANAPAULA

MARÍA ASFURA, ANA MARCELA JIMÉNEZ, IVONNE ASFURA Y ANA PORTILLO
MARINA REVELO DE TORRUELLA, CARLOS TORRUELLA, ANA MARCELA JIMÉNEZ, DELMY TORRUELLA Y ANA EMILIA TORRUELLA

CELEBRANDO LA LLEGADA DE GALA

Una alegre mañana de buenos consejos, regalos y juegos, fue parte de la diversión que disfruto Daniela Prieto durante el encuentro maternal. Daniela disfruto del baby shower en honor a su hija Gala, rodeada del cariño de sus familiares y amistades. Una decoración en tonos suaves y detalles florales crearon un ambiente cálido y acogedor.

DANIELA PRIETO
ANA CRISTINA SOTO Y SONIA BUESO
PAMELA VAQUERO Y VANESSA VALLECILLO
MARIBEL ANDONIE, DANIELA PRIETO, DIANA FARAJ, SANDRA KAFATI Y MARIA ELENA LÓPEZ
ANA CRISTINA SOTO, DANIELA PRIETO Y LAURI LÓPEZ-PANTING
IDIS KAFATI, SANDRA KAFATI Y DIANA FARAJ
ADRIANA Y EUGENIA BENDAÑA
DORIS Y ANNIE BARROSSE
PAMELA VAQUERO, DIANA FARAJ Y RAMUNDA MAALOUF

FIESTA AZUL PARA

ANNIE NÚÑEZ-BARROSSE

ANNIE NÚÑEZ BARROSSE

Annie Núñez Barrosse está muy emocionada por la llegada de su primogénito, Dalton Barrosse IV, y para festejarlo sus amistades y familiares le organizaron un tierno baby shower. Un montaje con la temática alusiva a una granja, combinación de globos, figuras de animalitos, un molino de viento, cactus y delicados centros de mesa, destacando los tonos azul, beige y café, transformaron el salón para recibir a la futura madre. Un espacio diseñado para la especial ocasión por Irela Pérez y Susana Prieto.

LAURIE LÓPEZ- PANTING, ANNIE NÚÑEZ -BARROSSE Y DANIELA PRIETO-LÓPEZ
DORIS PEÑA-BARROSSE, ANNIE NÚÑEZ -BARROSSE Y LUZ MARINA
NORMA LEIVA-SANTOS Y RITA BARROSSE-JABBOUR
CINTHIA CHINCHILLA, JANE MARIE BELL Y MONTY NACHER
ANDREA NÚÑEZ, ANNIE NÚÑEZ- BARROSSE, ELIN DÍAZ, STEPHANY LÓPEZ Y SHARYL SIMÓN
DANIELA MURILLO, ANNIE NÚÑEZ-BARROSSE Y ANTONIETA CANAHUATI
BRENDA BENDECK, LINDA SOLANO Y DAYSI HANDAL
MARGIE Y RAQUEL MATUTE
SUSANA BARROSSE-PANTING, DORIS PEÑA-BARROSSE, MERCEDES JARUFE REINAUD Y RITA BARROSSE-JABBOUR
CARMEN CALIX-SABILLÓN Y SANDRA RESTREPO-SOLÍS
BETTY PRIETO Y ANDREA MENCÍA
RITA BARROSSE-JABBOUR, ROSA KATTÁN, NORMA LEIVA-SANTOS, DORIS PEÑA-BARROSSE, IVONNE MUJICA Y SUSANA BARROSSE-PANTING

BIENVENIDA PARA

LUCÍA VALENTINA THERESIN

Una alegre mañana, felicitaciones, juegos y regalos fue parte de la diversión que disfrutó Luisa Cristina Oliva Theresin durante el encuentro maternal.

Una acogedora decoración en rosa con globos, eucaliptos y detalles alusivos al bebe resalto ese día en el restaurante Tanoshii del Hotel Intercontinental, para recibir a las amigas de la feliz madre.

DANIELA HERNÁNDEZ Y ANDREA PAZ
KAREN MATA Y VIVIANA HANDAL
LUISA CRISTINA OLIVA-THERESIM
LUISA OLIVA, LUISA CRISTINA OLIVA DE THERESIN Y DIRIAM GONZALES
ADRIANA BOQUÍN, KAREN MATA, VIVIANA HANDAL Y DIRIEM THERESIM
DIRIAM GONZALES, LUISA CRISTINA OLIVA-THERESIM Y DIRIEM THERESIM
LUISA CRISTINA OLIVA - THERESIM
WENDY GONZALES, NICOLLE CARDONA, LUISA CRISTINA OLIVA THERESIN Y SONIA ORDÓÑEZ Y DIRIAM GONZALES
WENDY GONZALES, SONIA ORDÓÑEZ Y NICOLLE CARDONA
NURIA BOGRAN, GLORIA GALEANO, LUISA OLIVA Y SARA CASTILLO

ROMÁN DARÍO RIVERA ASUME LA PRESIDENCIA DEL

CLUB ROTARY

SAN PEDRO SULA

¨Bajo el lema ¨unidos para hacer el bien¨, miembros del Club Rotario San Pedro Sula juramentaron su nueva directiva 2025 -2026. El presidente saliente Óscar Bográn brindó su discurso de despedida agradeciendo a todos por el apoyo recibido durante su gestión. El nuevo presidente, Román Rivera Bu, junto a los demás miembros directivos tomaron posesión de sus respectivos cargos durante la celebración en una ceremonia que concluyó con una alegre fiesta.

NELSY Y ÓSCAR BOGRÁN
LIZETH RODRÍGUEZ Y ANA ÁLVAREZ
MARIANA Y CESAR BOGRÁN
ROBERTO KATTÁN, NELLY LOBO, ROLANDO Y CAROLINA SILVA

EDUARDO ICTECH, SILVIA LÓPEZ LIAM WOLOZNY, OSCAR BOGRÁN, RUBÉN WOLOZNY Y JOSÉ LUIS ELVIR Y FARID KATTAN

NOCHE DE PREMIOS

PAUL HARRIS DEL

CLUB ROTARY

SAN PEDRO SULA

En una elegante gala, el Club Rotario San Pedro Sula celebró la entrega de reconocimientos y premios Paul Harris a los principales donantes, socios y patrocinadores por su constante apoyo. En el acto también se brindó un homenaje póstumo a los padres del presidente del Club, Oscar G. Bográn. La velada rotaria se realizó en el Centro de Convenciones Copantl donde los invitados disfrutaron en un ambiente de fraternidad.

OSCAR Y NELSY BOGRÁN

EDUARDO Y BIANA ICTECH

ROMÁN SOTO Y JOSÉ HANDAL ARELY PONCE Y MARCELA ESPINOZA MARIANA Y CÉSAR ELVIR

BIANA ICTECH, NELSY BOGRÁN Y SANDRA MATA
VÍCTOR RODRÍGUEZ, OSCAR BOGRÁN Y JOSÉ ANTONIO BOGRÁN

TROCHEZARANCIBIA Boda

Laura Arancibia y Daniel Trochez celebraron su amor con una emotiva ceremonia eclesiástica en Guatemala, donde unieron sus vidas ante Dios, rodeados de familiares, amigos y una atmósfera llena de fe, ternura y promesas que perdurarán por siempre.Cada detalle fue reflejo de la conexión profunda entre los novios, quienes irradiaron felicidad en una jornada inolvidable marcada por el amor sincero y la ilusión de comenzar un nuevo capítulo juntos.

FERNANDO, DANIEL Y EDUARDO TROCHEZ
DANIEL Y LAURA TROCHEZ
MARY LACAYO
MARIANO ARIAS Y LAURA ARANCIBIA
IVONNE LOPEZ Y DANIEL TROCHEZ
LAURA ARANCIBIA Y BERTA VISSER
MARIA JOSE LACAYO, NATALYA AREVALO, AMELIA HOPPERT, MARIA
JOSE AMAYA, LAURA ARANCIBIA, MONIQUE MOURRA, MONIQUE
CERVANTES, PATRICIA CERNA Y ANGELA LAITANO

BODAS

PATRICIA CERNA, LAURA ARANCIBIA Y MONIQUE CERVANTES
LAURA ARANCIBIA, NIRMA AGUERO, ANDREA VELASQUEZ Y KIMBERLIN RAMOS
DANIEL TROCHEZ
LAURA ARANCIBIA
MARIA ISABEL SALINAS Y LAURA ARANCIBIA

ESTRADAFLORES Boda

Charlie Estrada y Anna Flores unieron sus vidas en una ceremonia que desbordó encanto y autenticidad. Con cada detalle cuidadosamente pensado, la decoración reflejaba su estilo: romántico, fresco y lleno de luz. Con una atmósfera serena envolvieron a los invitados en un día que quedará grabado en el corazón de todos.

CHARLIE ESTRADA Y ANNA FLORES
CHARLIE ESTRADA Y ANNA FLORES
MANUEL FLORES Y ANNA FLORES
CHARLIE ESTRADA
CHARLIE ESTRADA Y ANNA FLORES
CHARLIE ESTRADA Y ANNA FLORES

BODAESTRADA FLORES

PAULINA FLORES, LEONEL SAUCEDA, CYNTHIA SOTO, DANIEL Y EMILLY FLORES, CLAUDIO ARGANDOÑA, AMY Y RAUL FLORES, CHARLIE ESTRADA, ANNA FLORES, ISABELLA NORIEGA, DAVID Y ISABELLA FLORES, RODRIGO SOTO, GIULIANA FLORES Y CRISTIAN SAUCEDA

CHARLIE ESTRADA Y ANNA FLORES

Boda Civil

ESTRADASALCEDO

En un ambiente íntimo y lleno de emoción, Aleyda y Raúl celebraron su boda civil en el hermoso escenario natural de Liquidámbar. Rodeados de la calidez de sus seres queridos, dieron el primer paso hacia una vida en común, sellando con palabras y promesas un amor que ya lo decía todo con miradas.

ESTHER ESTRADA, ALESSANDRO GRIMALDI, GABRIELA ESTRADA, RAÚL ESTRADA, ALEYDA SALCEDO, NELLY ESTRADA, JOSÉ ESTRADA, FRANCIS COELLO Y RAYNIERI ESTRADA
RAÚL ESTRADA, NELLY RAUDALES, ODALIS NÁJERA Y VICENTE SALCEDO
DESSIREE DESTEPHEN, JOSÉ CARLOS SALCEDO, RAÚL ESTRADA, ALEYDA SALCEDO, DANIEL SALCEDO Y OLIVIA RUBIO
RUBENIA LEMUS, VICTOR RAUDALES, SUANY LARA, RAÚL ESTRADA, ALEYDA SALCEDO, NELLY RAUDALES, RAÚL ESTRADA Y NELLY ESTRADA
TANIA MONTOYA, OLINDA DÍAZ DEL VALLE, RAÚL ESTRADA, ALEYDA SALCEDO, MARIA ISABELLE AGUILAR Y MARIA JOSÉ AGUILAR

ESTRADASALCEDO Boda

El amor se celebró en su máxima expresión con la unión de Aleyda Salcedo y Raúl Estrada, quienes sellaron su compromiso ante Dios en una emotiva ceremonia eclesiástica en la iglesia San Judas Tadeo. La pareja, rodeada de sus seres más queridos, vivió una noche mágica e inolvidable en la recepción celebrada en el encantador espacio de La Reserva.

RAÚL ESTRADA Y NELLY RAUDALES
ICENTE SALCEDO Y ALEYDA SOFÍA SALCEDO
PADRE JAIRO MERCADO, ALEYDA SOFÍA SALCEDO Y RAÚL ESTRADA
ALEYDA SOFÍA SALCEDO Y RAÚL ESTRADA
ODALIS NÁJERA Y ALEYDA SOFÍA SALCEDO
ALESSANDRO GRIMALDI, RAÚL ESTRADA, NELLY RAUDALES, RAÚL ESTRADA, ALEYDA SALCEDO, ODALIS NÁJERA Y VICENTE SALCEDO
ALEYDA SOFÍA SALCEDO Y RAÚL ESTRADA

JEAN ESTRADA, ESTHER ESTRADA, GABRIELA ESTRADA, GABRIELA PAGUAGA, RAÚL ESTRADA, NELLY ESTRADA, RAYNIERI ESTRADA Y CHRISTIAN

MARIA JOSÉ AGUILAR, MARIA ISABELLE AGUILAR, MARCELA AYES, OLINDA DÍAZ DEL VALLE, TANYA MONTOYA, NELLY ESTRADA, RAÚL ESTRADA, LEANDRA ECHEVERRÍA, ANA PAOLA CORRALES Y GLORIA NÁJERA
PINEDA
ALEYDA SOFÍA SALCEDO
MARÍA JOSÉ AGUILAR, MARCELA AYES, MARÍA ISABELLE AGUILAR, TANYA MONTOYA, ANA PAOLA CORRALES, NELLY ESTRADA Y OLINDA DÍAZ DEL VALLE
ABRA GIANNINI, LINDA ESTRADA, RAÚL ESTRADA, JANNY ESTRADA, SABRINA ESTRADA Y JORGE ESTRADA
ALEYDA SOFÍA SALCEDO Y RAÚL ESTRADA

LA MARCA DE UN SUEÑO DE BANESA MEJÍA

¿CÓMO SE DESCRIBE BANESA MEJÍA?

Soy una mujer apasionada, determinada y perfeccionista. Me gusta soñar en grande, pero también aterrizar cada idea con trabajo constante. Me considero una líder empática y creativa, que cree en el poder de transformar la moda en una experiencia, más que en un simple producto.

¿QUÉ LE MOTIVÓ A EMPRENDER

EN EL MUNDO DE LA MODA?

Siempre he visto la moda como una herramienta para expresarse y empoderarse.

Me motivó ver como una prenda puede influir en la seguridad de una mujer. Quería ofrecer algo más que ropa: una experiencia que hiciera sentir únicas a mis clientas, sin importar la ocasión.

¿CÓMO NACE BANESA SHOP?

Todo comenzó vendiendo trajes

de baño bajo el nombre “Trendy Looks”, luego sumé lentes de sol y con el tiempo, incorporé ropa de mujer. Mi comunidad en redes fue creciendo, y muchas personas me identificaban personalmente, así que decidí renombrar la tienda como Banesa Mejía Shop. Fue un paso natural que marcó un antes y un después.

Hoy la dirijo junto a mi esposo y socio, José Ángel Girón, con quien comparto esta visión de seguir creciendo con propósito.

¿CÓMO INICIA SU DÍA?

Empiezo mi día dándole gracias a Dios por todo lo que tengo y por lo que estamos construyendo. Siempre soy la primera en llegar a la tienda, y no porque me toque, sino porque me gusta estar involucrada en cada detalle.

Aunque tengo el apoyo de un gran equipo incluyendo a mi esposo, que también forma parte de este sueño, yo marco el ritmo del día porque esto no es solo un trabajo para mí. Es parte de mi vida.

¿CÓMO FUERON SUS PRIMEROS PASOS EN TU EMPRESA?

Fueron muy retadores, pero llenos de aprendizaje. Empecé con poco inventario y muchos sueños. Me toco aprender desde cero sobre proveedores, empaque, envíos, atención al cliente. Pero cada pequeño paso me enseñó a valorar más el camino.

¿CÓMO

SE MANTIENE ACTUALIZADA CON LAS ÚLTIMAS

BANESAMEJÍA

TENDENCIAS DE LA MODA?

Estoy siempre conectada con lo que pasa globalmente. Investigo, sigo marcas internacionales, viajo cuando puedo, y, sobre todo, escucho a mi comunidad. Las tendencias cambian rápido, pero mi prioridad es que todo lo que traigo se alinee con el estilo real de mis clientas.

¿A QUÉ TIPO DE CLIENTES ES- TÁN DIRIGIDAS SUS PRENDAS?

A mujeres auténticas, modernas y seguras de sí mismas. Mujeres que se atreven a destacar, que disfrutan verse bien sin sacrificar comodidad ni calidad. Nuestro enfoque es que cada prenda las haga sentir únicas, sin importar su edad o estilo.

¿CÓMO SE ASEGURA QUE SU

PRODUCTO SEA DE ALTA CALIDAD Y CUMPLA CON LAS EXPECTATIVAS DE SUS CLIENTAS?

Seleccionamos cuidadosamente cada prenda de marcas internacionales reconocidas, priorizando calidad, confección y diseño. No diseñamos las prendas, pero sí hacemos una curaduría exigente. Escuchar a nuestras clientas también es clave: su retroalimentación nos ayuda a mejorar constantemente y a ofrecer siempre lo mejor.

CONTACTO

Instagram: @banesamejiashop WhatsApp: Link disponible en nuestra biografía

Showroom: Colonia Moderna, San Pedro Sula

BUENAS CAUSAS

REMODELACIÓN DE LA SALA DE HOSPITALIZACIÓN

ONCOLÓGICA

PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL MARIO CATARINO RIVAS

¿CÓMO

INICIA EL PROYECTO?

El proyecto nace del compromiso constante de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer de brindar atención integral y digna a los pacientes pediátricos que enfrentan el cáncer. En la zona noroccidental del país, el Hospital Mario Catarino Rivas atiende a una gran cantidad de niños con diagnóstico oncológico, pero las condiciones de la sala de hospitalización ya no respondían a las necesidades reales de estos pacientes. Fue evidente que no bastaba con brindar medicamentos: también era urgente transformar el espacio donde estos niños enfrentan los momentos más vulnerables de su

tratamiento. Así comenzó el sueño de una sala renovada.

¿CÓMO FUNCIONA?

La sala remodelada está diseñada para ofrecer atención médica multidisciplinaria en un entorno seguro, moderno y humanizado. Cuenta con 21 camas hospitalarias distribuidas en un ambiente climatizado, con mejor iluminación, áreas para acompañamiento psicosocial, y habitaciones especiales para el manejo seguro de tratamientos complejos. Todo el diseño responde a estándares de bioseguridad y comodidad, priorizando tanto el bienestar del paciente como el de sus cuidadores.

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIADOS CON ESTA OBRA?

Los beneficiarios directos son los niños y adolescentes con cáncer de la región noroccidental de Honduras. También sus familias, quienes muchas veces deben permanecer días o semanas acompañándolos durante la hospitalización. Asimismo, el personal médico y de enfermería se ve beneficiado al contar con mejores condiciones físicas para ejercer su labor con calidad y humanidad.

¿QUÉ

LES MOTIVÓ A REMODELAR LA SALA?

Lo que más nos motivó fue la ne-

cesidad de brindar una atención que no solo salve vidas, sino que lo haga con dignidad. Con más de 5,400 días de hospitalización registrados al año y una ocupación del 94%, las condiciones de la sala anterior representaban un reto para la adherencia al tratamiento. Remozar este espacio se volvió una prioridad para garantizar que cada niño tuviera un entorno que ayudara a su recuperación física y emocional.

¿CÓMO PUEDEN LAS PERSO

-

NAS INVOLUCRARSE Y AYUDAR?

Hay muchas formas de unirse a esta causa. Las personas pueden convertirse en donantes, padrinos mensuales, voluntarios o aliados empresariales. Cada aporte, grande o pequeño, hace la diferencia.

BUENAS CAUSAS

Desde la donación de leche, insumos o fondos, hasta el simple gesto de compartir nuestras campañas en redes sociales. Para unirse, pueden contactarnos a los números: +504 9458-3242 / 9337-4516.

¿CÓMO LOGRARON LA FINANCIACIÓN DE LA OBRA?

Gracias al esfuerzo articulado de la Dirección Nacional de la Fundación y al respaldo incondicional del pueblo hondureño, logramos recaudar los fondos necesarios mediante eventos solidarios y donaciones de empresas y particulares. Esta obra es el reflejo de una comunidad que no se queda de brazos cruzados frente al sufrimiento de nuestros niños.

¿CUÁNDO FUE INAUGURADA

ESTA OBRA?

La sala fue oficialmente entregada el jueves 5 de junio de 2025, en un acto simbólico lleno de gratitud y esperanza, como parte de la conmemoración de los 43 años de servicio de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.

¿DÓNDE ESTÁ UBICADA?

La sala remodelada está ubicada dentro del Hospital Nacional Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula.

CONTACTO

Números:+504 9458-3242 / 9337-4516

E-mails: eventos.salvamivida.org / administracion@salvamivida. org / mercadeo@salvamivida.org

Redes sociales: @salvamivida

DANILO

GARCÍA

ENTRE EL BUEN VESTIR Y EL PINCEL

¿CÓMO ES EN ESENCIA DANILO GARCÍA?

Un perfeccionista empedernido que gusta de explorar al máximo la creatividad y originalidad para así ir superando sus propias expectativas en cada proyecto.

¿CÓMO DESCUBRES TU PASIÓN POR LA MODA Y EL ARTE DE LA PINTURA?

Desde pequeño me entretenía entre libros de colorear y crayolas, desarrollando así un gusto por el dibujo, lo que me llevo a esbozar cuerpos y posteriormente ves -

timenta. Y es aquí donde surge esa curiosidad por el mundo de la moda.

¿CÓMO FUERON TUS PRIMEROS PASOS?

Empecé a diseñar y confeccionar trajes alegóricos a la edad de 17 años, iniciando en competencias de India Bonita, hasta que en el año 2010 se me presenta la oportunidad de vestir a mi primera Reina de Belleza.

¿CUÁL ES TU ESTILO?

Siempre he considerado que, en el ámbito de las alegorías, más, es

más, destacando cada pieza de forma única para que luzca impecable en escenario. Y en cuanto a piezas de diario vestir, me gusta que cada una sea única, diferente y sobre todo original.

¿TIENES TU PROPIA MARCA?

Llevamos ya un tiempo trabajando en el crecimiento de D García, una marca que tiene como finalidad ofrecer piezas únicas para que nuestros clientes se sientan exclusivos.

¿QUÉ ELEMENTOS CLAVE TIENES EN CUENTA A LA HORA DE

CREAR UN DISEÑO, ¿EN QUÉ TE INSPIRAS?

Siempre trato de mostrar un concepto que destaque, que por sí mismo transmita un poco de historia y cultura. Y esto lo logro a través de una investigación previa para poder seleccionar elementos que transmitan esa idea en el diseño, teniendo en cuenta la colorimetría, tejidos, entre otros.

¿LE HAS DISEÑADO SU VESTUARIO A MISS HONDURAS?

Han sido muchas las compatriotas que he logrado vestir a lo largo de 15 años y otras chicas que nos han representado en certámenes internacionales.

¿HASTA DÓNDE HAN LLEGADO TUS DISEÑOS?

Hemos tenido la dicha de que Dios nos ha abierto puertas a oportunidades de mostrar nuestro trabajo en los certámenes más importantes como el Miss Earth, Miss International, Miss Supranational y Miss Universe. Así mismo hemos tenido la oportunidad de haber creado ya 20 alegorías para beldades de países hermanos como Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Estados Unidos, agenciándonos aproximadamente unos 7 reconocimientos para estas naciones.

SHORT PROFILE

IG: @degarva @d_garciahn @disenos_dgarcia

FB:D García (camisasdgarcia) Tiktok: @d_garciahn Whatsapp: 95020563

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.