Cromos Honduras - Septiembre 2025

Page 1


CONTENIDO

SEPTIEMBRE 2025

4- Carta Editorial

6- Tendencias

20- Belleza

22- Vanity Secrets: Carmen Ramos

24- Portada: Danilos

34- Especial: Mes Patrio

62- Cocina

68- Eventos

144- Bodas

172-Perfil

174- Buenas Causas

178- Arte

JEFA DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ISABELLA GUTIÉRRES

ASISTENTE ADMINISTRATIVA SARA GUEVARA

HONDURAS

EDITORAS FEY PONCE

MIRIAM TORRES

EDITORA S.P.S. MARIBEL ARRIAZA

RELACIONES PÚBLICAS Y EVENTOS GRAZIA MILLARES

VIDEÓGRAFO YARETH GONZALES

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA SAÚL LARIOS

DIRECTORA ADMINISTRATIVA REGINA MARÍA WONG EYL

ASESORES DE VENTAS

YADIRA DELGADO

GLADYS ZELAYA

EDITORA SOCIAL MEDIA WALESKA ZHOU

GERENTE DE MERCADEO Y VENTAS MÓNICA WONG

FOTÓGRAFO MELVIN GARCIA

SEPTIEMBRE, MES DE LA PATRIA

Septiembre es un mes que late fuerte en el corazón de todos los hondureños. Celebramos nuestra independencia, nuestra historia y, sobre todo, a nuestra gente: aquellos que con su trabajo, pasión y compromiso engrandecen el nombre de nuestro país.

En esta edición, nos honra llevar en nuestra portada a un verdadero orgullo nacional: los hermanos Martínez, actuales líderes de Danilo’s Fine Leather. Una marca que ha sobrepasado fronteras y generaciones, manteniendo viva la tradición artesanal del cuero con la excelencia y el estilo que la han convertido en un referente. A través de su historia descubrirás cómo han sabido honrar el legado de su padre, adaptarse a los nuevos tiempos y continuar posicionando a Honduras en el mapa de la moda internacional.

Pero septiembre también es el mes en que damos la bienvenida al otoño, una temporada que llega cargada de texturas, colores y novedades. En nuestras páginas encontrarás las tendencias más destacadas en moda, belleza y decoración para inspirarte y renovar tu estilo.

Como siempre, te llevamos a los eventos más exclusivos y memorables, te presentamos entrevistas con personajes que inspiran, y para consentir tu paladar, hemos preparado un recetario especial que celebra los sabores y aromas propios de esta época del año.

En este mes patrio, celebramos no solo nuestra independencia, sino también a las personas y proyectos que, como Danilo’s, representan lo mejor de Honduras: tradición, innovación y orgullo. ¡Bienvenidos a una edición que late con el corazón de nuestra tierra!

VOLUMEN XXXIV SEPTIEMBRE 2025

PORTADA: DANILOS

VESTUARIO: MASSIMO DUTTI

JOYAS: INDACO JEWELRY

FOTOGRAFÍA: SAÚL LARIOS

STYLING: MARCELA PRADAL

HAIR AND MAKEUP : SUNDARA

Con cariño, Fey y Miriam

COLONIA FLORENCIA SUR, BULEVAR SUYAPA, TEGUCIGALPA, M.D.C. HONDURAS. C.A.

TELS: (504) 2239-8058 / 2239-4350, 2239-3916 / 2239-4306 FAX: (504) 2239-7008 SAN PEDRO SULA TELS: (504) 2557-1585 / 2557-1412

Fey Ponce y Miriam Torres

Más innovación. Más excelencia. Por más de una década.

Reconocidos entre los mejores hospitales del país, llevamos más de una década liderando la innovación, la investigación, y la atención compasiva. Con el respaldo de nuestra colaboración académica con Baylor College of Medicine y una trayectoria de avances médicos, ofrecemos excelencia con el corazón.

commonspiritinternational.org/international-patients

Baylor St. Luke’s Medical Center International Services

6720 Bertner Avenue | Houston, TX 77030

Teléfono: +1. 832. 355. 3350

commonspiritinternational.org/international-patients

El burnt red se impone esta temporada como el nuevo neutro audaz. Cálido, profundo y sofisticado, este rojo quemado trasciende estaciones y se convierte en el favorito de pasarelas y editoriales. Desde abrigos estructurados hasta accesorios statement, este tono aporta fuerza sin estridencias. Ideal para looks monocromáticos o como acento de impacto, el burnt red es la elección perfecta para quienes buscan elegancia con carácter.

MAYGEL CORONEL
RABANNE
CELINE
BOTTEGA VENETA
BOTTEGA VENETA
VALENTINO GARAVANI
GUCCI

Los bolsos de gamuza se imponen esta temporada como el accesorio estrella del armario sofisticado.Con su acabado suave y lujoso, aportan un toque de calidez y elegancia a cualquier outfit.Ya sea en tonos tierra, neutros o acentos audaces, las suede bags combinan con todo y se sienten eternas.Perfectas para el día o la noche, son ese detalle que transforma lo simple en algo especial.Un clásico con alma moderna que habla de estilo sin esfuerzo.

HUNTING SEASON
ALAÍA
SAINT LAURENT
KHAITE

ZIMMERMANN

SAINT LAURENT

WARDROBE NYC

La silueta oversized sigue dominando las calles y pasarelas, redefiniendo el equilibrio entre comodidad y estilo. Blazers amplios, camisas XL y pantalones holgados se convierten en piezas clave para un look relajado pero poderoso. Lejos de ocultar, el volumen exagerado expresa seguridad y libertad creativa. ¿La clave? Jugar con proporciones y texturas para lograr un impacto sutil pero inolvidable. El oversized ya no es tendencia pasajera: es una declaración de estilo.

STELLA MCCARTNEY

SNEAKERINA

El nuevo básico girly que conquista las calles. Cómodas como tus sneakers favoritas, femeninas como unas ballerinas, las sneakerinas marcan la pauta del estilo casual con un twist coqueto y actual. Su silueta ligera y estilizada se adapta a todo: desde jeans amplios hasta vestidos románticos, elevando el look con un aire desenfadado pero pensado. En tonos pastel, neutros suaves o con detalles delicados, este híbrido se impone como el calzado perfecto para quienes buscan comodidad sin renunciar al estilo. Un must-have para días activos, pero con vibra chic and sweet.

ZARA
PUMA
ADIDAS
ADIDAS
ASH

Las XL boots pisan fuerte esta temporada. Este calzado imponente se reinventa con siluetas modernas, materiales de alto impacto y una actitud arrolladora. Desde versiones en cuero brillante hasta propuestas en tonos vibrantes o detalles metálicos, las botas extralargas se consolidan como protagonistas del look. Ya sea combinadas con mini faldas, vestidos fluidos o prendas oversized, elevan cualquier outfit con una dosis de audacia y sofisticación. Más que una tendencia, las XL boots son una declaración de estilo: poderosas, versátiles y absolutamente irresistibles.

GABRIELA HEARST
SAINT LAURENT
ACNE STUDIOS

ESTILO

El textura velvet regresa con fuerza, reafirmando su lugar como uno de los tejidos más elegantes de la temporada.Su textura suave y su brillo sutil elevan cualquier prenda o accesorio al instante.Desde trajes sastre hasta vestidos fluidos y bolsos statement, el velvet se adapta al día y a la noche con naturalidad.Ideal para quienes buscan impacto sin exceso, es sinónimo de sofisticación atemporal. Un tejido que convierte lo cotidiano en extraordinario.

REBECCA VALLANCE
LIBEROWE LA DOUBLEJ
JIMMY CHOO
MANOLO BLAHNIK

PLEATED

Las pleated skirts regresan con fuerza, mezclando lo clásico con lo contemporáneo. Versátiles y femeninas, se adaptan a cualquier ocasión: desde un look sofisticado con tacones hasta una propuesta relajada con sneakers.Cada pliegue aporta textura, fluidez y carácter, haciendo de esta pieza un imprescindible de temporada.Elegancia en movimiento, con un giro moderno.

GUCCI
GUCCI
OSCAR DE LA RENTA
CORTANA
STOULS
STOULS
CAROLINA HERRERA
LORO PIANA

JACQUEMUS NEW IN

En Jacquemus lo trendy está en los detalles: los bolsos siguen siendo los íconos de la marca, combinando diseño escultórico y practicidad; la gorra aporta un giro casual y elegante; los sneakers marcan el pulso urbano; y los pumps rojos —vistos en el set de The Devil Wears Prada 2 son la prueba de que el diseñador sabe llevar la sofisticación al terreno del cine y la moda.

2025 MAKEUP COLLECTION

La nueva colección, creada por Valentina Li junto al CHANEL Makeup Creation Studio, captura la calidez y alegría de la “hora dorada”, esa luz mágica del amanecer y el atardecer. Su paleta de colores suaves y luminosos transmite una energía vibrante que puedes llevar contigo todo el día.

LES BEIGES Golden Hour Collection incluye dos polvos iluminadores inspirados en los matices del sol poniente, con una fórmula ultraligera y toques perlados que realzan la piel con sutileza. La colección también presenta dos rubores para lograr un brillo saludable, una paleta de sombras en tonos rosados y anaranjados, cuatro labiales en tonalidades suaves que aportan un toque de color natural, y dos esmaltes de uñas de edición limitada que completan este look bañado por el sol.

GOLDEN GLOW POWDER
SHEER COLOUR STICK
ROUGE COCO FLASH
LE VERNIS
NATURAL EYESHADOW PALETTE

Llevo años usando este producto. Lo aplico por las noches y me ayuda a mantener mi piel radiante, además de mejorar la apariencia de los poros y mantenerlos limpios. Lo alterno con mi retinol.

Estoy en mi blush blindness era y este tono es perfecto porque combina rubor con un toque de iluminador. Es líquido, así que lo aplico antes de sellar mi maquillaje con polvos.

Me encanta este contorno de ojos porque contiene retinol y he notado una gran diferencia en la piel alrededor de mis ojos. Lo aplico todas las noches y siento que realmente funciona.

Es mi primer favorito y hace una gran diferencia cuando me maquillo. Logra que el maquillaje quede luminoso, pero sin exceso de brillo; la piel se ve súper saludable. Es un must para mis eventos.

Este es un verdadero hidden gem. Es lo máximo para el pelo porque acelera el crecimiento y fortalece. En general, esta marca es buenísima, pero estos drops son mis favoritos para que mi cabello crezca más rápido.

REVIVE EYE SERUM – BEAUTY OF JOSEON
GUERLAIN – MÉTÉORITES BASE
GOOD GENES – SUNDAY RILEY
DIOR FOREVER GLOW MAXIMIZER EN ROSY
DAVINES – ENERGIZING SUPERACTIVE

Descubre lo nuevo, síguenos en

DANILOS

TRADICIÓN CUERO, PASIÓN DE FAMILIA

PRODUCCIÓN: Fey Ponce & Miriam Torres / FOTOGRAFÍA: Saúl Larios / STYLING: Marcela Pradal/ VESTUARIO: Massimo Dutti/ JOYAS: Indaco Jewelry/ HAIR AND MAKEUP: Sundara/ UBICACIÓN: Hotel Clarion

RAQUEL MARTÍNEZ- MULLER

DIRECTORA DE MARCA DANILOS

¿CÓMO TE DESCRIBIRÍAS EN POCAS PALABRAS?

Me describo como mamá, porque la maternidad cambió mis prioridades y mi forma de ver la vida, dándole sentido a mi rol de mujer, profesional y directora. Estudié en el extranjero y ocupé distintos roles, pero ser madre me hizo consciente del peso de las decisiones y la responsabilidad de formar y sostener. Con el tiempo comprendí mejor a mi papá y sus formas, y aprendí que el equilibrio total no existe, pero sí la intención de estar presente en cada rol.

¿CUÁL ES TU RUTINA DIARIA Y CÓMO LOGRAS EQUILIBRAR NEGOCIO

Y FAMILIA?

No creo en un equilibrio perfecto: hay días en que soy mejor mamá y otros en que soy mejor directora. Lo importante es la intención de estar presente en cada momento. Cuando estoy con mis hijos, me entrego totalmente, y cuando estoy en la empresa, también. Integrarlos al negocio es una forma de compartir y enseñar, así como mis padres lo hicieron conmigo desde niña. He cometido errores, pero también he aprendido de ellos, manteniendo como meta vivir con presencia y propósito.

¿QUÉ SIGNIFICA SER HERMANOS Y SOCIOS?

Es complejo: hay confianza profunda, pero también desacuerdos que se intensifican por la mezcla de historia, emociones y visión compartida. Trabajamos integrando miradas distintas: Esteban lidera con nosotras, y esa diversidad de enfoques enriquece aunque requiera madurez y diálogo. Lo que nos une es el compromiso con el legado de nuestros padres, que va más allá de cualquier desacuerdo.

¿TIENES ALGÚN PASATIEMPO O RITUAL PERSONAL?

Formo parte de Danilo’s Cares y de la junta de HOPE, lo que me conecta con causas que me importan como la educación, la música y la creación de oportunidades. Volví a tocar el oboe gracias a HOPE, y cantar con mi hija, ver a mi hijo jugar fútbol o cocinar sin prisa son momentos que me devuelven al centro.

¿CÓMO TE DESCRIBIRÍAS EN POCAS PALABRAS?

Me describo como mamá, porque la maternidad cambió mis prioridades y mi forma de ver la vida, dándole sentido a mi rol de mujer, profesional y directora. Estudié en el extranjero y ocupé distintos roles, pero ser madre me hizo consciente del peso de las decisiones y la responsabilidad de formar y sostener. Con el tiempo comprendí mejor a mi papá y sus formas, y aprendí que el equilibrio total no existe, pero sí la intención de estar presente en cada rol.

¿CUÁL ES TU RUTINA DIARIA Y CÓMO LOGRAS EQUILIBRAR NEGOCIO

Y FAMILIA?

No creo en un equilibrio perfecto: hay días en que soy mejor mamá y otros en que soy mejor directora. Lo importante es la intención de estar presente en cada momento. Cuando estoy con mis hijos, me entrego totalmente, y cuando estoy en la empresa, también. Integrarlos al negocio es una forma de compartir y enseñar, así como mis padres lo hicieron conmigo desde niña. He cometido errores, pero también he aprendido de ellos, manteniendo como meta vivir con presencia y propósito.

¿QUÉ SIGNIFICA SER HERMANOS Y SOCIOS?

Es complejo: hay confianza profunda, pero también desacuerdos que se intensifican por la mezcla de historia, emociones y visión compartida. Trabajamos integrando

miradas distintas: Esteban lidera con nosotras, y esa diversidad de enfoques enriquece aunque requiera madurez y diálogo. Lo que nos une es el compromiso con el legado de nuestros padres, que va más allá de cualquier desacuerdo.

¿TIENES ALGÚN PASATIEMPO

O RITUAL PERSONAL?

Formo parte de Danilo’s Cares y de la junta de HOPE, lo que me conecta con causas que me importan como la educación, la música y la creación de oportunidades. Volví a tocar el oboe gracias a HOPE, y cantar con mi hija, ver a mi hijo jugar fútbol o cocinar sin prisa son momentos que me devuelven al centro.

¿CUÁL

ES EL VALOR MÁS IMPORTANTE QUE HEREDASTE DE TU PADRE?

La resiliencia y la persistencia, no como romanticismo, sino como la decisión firme de levantarse aún sin aplausos ni garantías. Mi papá fue visto como fracasado, pero su fe y compromiso con valores transformaron su vida y la nuestra. Mi mamá complementó con estructura y visión. Ellos nos enseñaron que se puede construir un sueño en Honduras, con trabajo, fe y propósito, y eso es lo que quiero transmitir a mis hijos.

¿QUÉ PUESTO OCUPAS Y CÓMO SE COMPLEMENTAN COMO EQUIPO?

Soy Directora de Marca y traduzco la esencia de Danilo’s en mensajes visuales y emocionales que conecten. Mis hermanos se enfocan en

números, operaciones y producto, y juntos nos complementamos para mantener viva la marca. Creo que, aunque existan herramientas como la IA, la creatividad y la búsqueda conceptual siguen siendo insustituibles.

¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL LEGADO DE TU PADRE?

Nos dejó más que una empresa: una identidad construida con propósito y fe. La esencia de su liderazgo era no moverse por tendencias ni validación, sino por convicciones profundas. Eso se refleja en cómo trabajamos y lideramos, y ese es el legado que seguimos construyendo.

¿QUÉ ASPECTOS DE LA EMPRESA SE HAN MANTENIDO

Y CUÁLES HAN EVOLUCIONADO?

El servicio posventa, la artesanía y el cuidado en los procesos se mantienen intactos. Lo que ha cambiado es la manera de contar la historia, con redes sociales, campañas y nuevas plataformas. Mi mamá decía que Danilo’s se mantiene firme en el tiempo, y ese principio aún guía nuestra evolución.

¿PRINCIPALES RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR?

Separar lo emocional de lo profesional. Para lograrlo hemos implementado sistemas y reglas claras que garantizan responsabilidad compartida. Esto protege tanto al negocio como a la relación entre hermanos.

¿HAN TENIDO CONFLICTOS Y

JOHANNA MARTÍNEZ

DIRECTORA DE PRODUCCIÓN & DESARROLLO  DE  PRODUCTOS

¿CÓMO TE DESCRIBIRÍAS EN POCAS PALABRAS?

Soy una mujer valiente, sin pena y práctica. Siempre he cuestionado la norma y buscado soluciones. Tras la partida de mi papá entendí mejor mi carácter y mi capacidad de resolver, y aunque soy apasionada y firme en mis convicciones, también contagio alegría y entusiasmo en cada espacio.

¿CUÁL ES TU RUTINA DIARIA Y CÓMO LOGRAS EQUILIBRAR NEGOCIO Y FAMILIA?

Empiezo el día organizando junto a mis hijos todo lo necesario para funcionar en orden. Ellos son independientes y responsables desde pequeños. Mi mamá ha sido vital en apoyarme en este proceso. En la mañana llevamos una rutina familiar que incluye a mi esposo, y después me dedico por completo a la planta, supervisando procesos y desarrollando productos. Por la tarde vuelvo a mi rol de mamá con la misma entrega.

¿QUÉ SIGNIFICA SER HERMANOS Y SOCIOS?

Después de 12 años sin nuestro fundador, hemos trabajado en implementar gobierno corporativo con reglas claras. Como hermanos nos perdonamos, nos apoyamos y confrontamos cuando es necesario. Aunque somos de carácter

fuerte, lo que nos une es el legado de nuestro padre y el compromiso de llevarlo hacia adelante.

¿TIENES ALGÚN PASATIEMPO O RITUAL PERSONAL?

Me apasiona restaurar bolsos, disciplina en la que me certifiqué en Londres, y seguir desarrollando patronaje digital. También disfruto correr o andar en bicicleta, actividades que me ayudan a mantener equilibrio y energía.

¿CUÁL ES EL VALOR MÁS IM -

PORTANTE QUE HEREDASTE DE TU PADRE?

Me enseñó que lo más importante no es el talento, sino el carácter, y que la verdadera dignidad proviene de Dios. Trato de sembrar en mi equipo la certeza de que son valiosos, capaces y llamados a trabajar con excelencia y orgullo en lo que hacen.

¿QUÉ PUESTO OCUPAS Y CÓMO SE COMPLEMENTAN COMO EQUIPO?

Soy directora de producción y desarrollo de producto. Conozco cada proceso de diseño y construcción de un bolso, y trabajo en colaboración con mis hermanos que aportan visión de mercado, recursos y estrategia. Juntos formamos un sistema vivo en el que cada área impulsa a la otra.

¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL LEGADO DE TU PADRE?

Soy directora de producción y desarrollo de producto. Conozco cada proceso de diseño y construcción

de un bolso, y trabajo en colaboración con mis hermanos que aportan visión de mercado, recursos y estrategia. Juntos formamos un sistema vivo en el que cada área impulsa a la otra.

¿QUÉ ASPECTOS DE LA EM -

segunda generación, creamos estructuras y procesos con ayuda externa para manejar decisiones y mantener objetividad. Siempre volvemos al propósito común.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE SUS

PRODUCTOS REPRESENTEN LA IDENTIDAD HONDUREÑA?

EVOLUCIONADO?

PRESA SE HAN MANTENIDO Y CUÁLES HAN

Soy directora de producción y desarrollo de producto. Conozco cada proceso de diseño y construcción de un bolso, y trabajo en colaboración con mis hermanos que aportan visión de mercado, recursos y estrategia. Juntos formamos un sistema vivo en el que cada área impulsa a la otra.

¿PRINCIPALES RETOS DEL NEGOCIO

FAMILIAR?

El liderazgo entre hermanos es un desafío: he aprendido a marcar límites y disentir sin herir, respetando los roles de cada uno. Separar lo afectivo de lo profesional ha sido clave para crecer como familia y empresa.

¿HAN TENIDO CONFLICTOS Y CÓMO LOS RESUELVEN?

Sí, hemos tenido conflictos porque antes mi papá lideraba solo. Como segunda generación, creamos estructuras y procesos con ayuda externa para manejar decisiones y mantener objetividad. Siempre volvemos al propósito común.

¿CÓMO MANTIENEN LA ESENCIA ARTESANAL EN UN MERCADO ACELERADO?

Sí, hemos tenido conflictos porque antes mi papá lideraba solo. Como

Es un honor inmenso que conlleva responsabilidad: representar a Honduras con excelencia, y motivar a una nueva generación de artesanos a sentir orgullo por su oficio.

¿VISIÓN

A FUTURO PARA DANILO’S?

Mi compromiso es formar artesanos con carácter y proveerles herramientas y procesos que potencien su trabajo. Queremos seguir innovando, creando productos con propósito y ofreciendo oportunidades reales de crecimiento.

¿MOMENTO MÁS GRATIFICANTE COMO LÍDER?

Ver a un artesano crecer desde sus limitaciones hasta convertirse en jefe de línea, y cómo ese progreso transforma también la vida de sus hijos y familias.

¿MENSAJE A EMPRENDEDORES JÓVENES?

El mensaje clave es que nada se logra sin carácter y principios firmes. Nuestros padres se basaron en valores bíblicos y en el amor de Dios, y ese fundamento es el que les permitió prosperar. Recordar que nada valioso llega fácil es esencial para construir con propósito y honestidad.

ESTEBAN DANILO MARTÍNEZ ESCRIVA

GERENTE GENERAL

DANILOS

¿CÓMO TE DESCRIBIRÍAS EN POCAS PALABRAS?

Soy un hombre de familia, dedicado y meticuloso. Estudié Administración de Empresas en Honduras y me especialicé en marroquinería en Europa, lo que me dio una visión técnica del oficio. Mi fe en Dios ha sido un fundamento que guía mis decisiones, dándome dirección y propósito.

¿CUÁL ES TU RUTINA DIARIA Y CÓMO LOGRAS EQUILIBRAR NEGOCIO Y FAMILIA?

Inicio el día con mis hijos y luego en la fábrica lidero áreas administrativas, financieras y corporativas, supervisando control de calidad. Me reúno con mi hermana Johanna para coordinar producción y acabados. Mis hijos suelen acompañarme a la fábrica, como yo lo hacía con mi papá, y eso me permite compartir tiempo familiar y enseñarles el oficio.

¿QUÉ SIGNIFICA SER HERMANOS Y SOCIOS?

Es un desafío y un privilegio. Hemos aprendido a respetar funciones y vernos como profesionales, distinguiendo cuándo actuar como socios y cuándo como hermanos, aunque no siempre sea sencillo.

¿TIENES ALGÚN PASATIEMPO O RITUAL PERSONAL?

Me gusta montar a caballo y recorrer pueblos de Honduras, explorando su cultura y gastronomía. Disfruto sobre todo del tiempo con mis hijos, que es lo que realmente da sentido a mi vida.

¿CUÁL ES EL VALOR MÁS IMPORTANTE QUE HEREDASTE DE TU PADRE?

La diligencia, la disciplina y el compromiso inquebrantable con el trabajo bien hecho. Su ejemplo de constancia y respeto marcó mi vida y lo aplico cada día.

¿QUÉ PUESTO OCUPAS Y CÓMO SE COMPLEMENTAN COMO EQUIPO?

Como gerente general aseguro la solidez administrativa, financiera y operativa, y acompaño procesos de modernización. Mis hermanas lideran diseño, producción y estrategia, y juntos nos complementamos con respeto y visión compartida.

¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL LEGADO DE TU PADRE?

Nos enseñó que la marroquinería no era solo técnica, sino responsabilidad y ética. Su ejemplo nos dejó la convicción de que el trabajo debe formar personas y dejar huella en la comunidad.

¿QUÉ ASPECTOS DE LA EMPRESA SE HAN MANTENIDO Y CUÁLES HAN EVOLUCIONADO?

La disciplina, el detalle y la calidad se mantienen intactos. Lo que ha evolucionado es la tecnología: hoy usamos maquinaria avanzada y digitalizamos procesos, sin perder la esencia.

¿PRINCIPALES RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR?

Separar lo personal de lo profesional. Venimos de un liderazgo centralizado en mi papá, y pasar a un modelo compartido requirió sistemas, ayuda externa y mucho respeto mutuo.

¿HAN TENIDO CONFLICTOS Y CÓMO LOS RESUELVEN?

Sí, hemos tenido desacuerdos fuertes. La transición a un liderazgo compartido fue compleja, pero hoy tomamos decisiones de manera democrática y buscamos ayuda externa cuando lo necesitamos.

¿CÓMO MANTIENEN LA ESENCIA ARTESANAL EN UN MERCADO ACELERADO?

Invertimos en capacitación, maquinaria y materiales de calidad, pero sin sacrificar el tiempo necesario para lo que está hecho para durar. No corremos por correr; priorizamos la calidad.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE SUS PRODUCTOS REPRESENTEN LA IDENTIDAD HONDUREÑA?

Es un honor y una responsabilidad: cada pieza es un mensaje de lo que Honduras puede crear con excelencia y autenticidad.

¿VISIÓN A FUTURO PARA DANILO’S?

Queremos expandirnos internacionalmente cuidando siempre la calidad, innovando con líneas sostenibles y reforzando áreas como restauración y personalización.

¿MOMENTO MÁS GRATIFICANTE COMO LÍDER?

Ver a un cliente regresar años después con su bolso intacto, y ser testigo de cómo los artesanos crecen integralmente, mejorando la vida de sus familias. Esas historias humanas son tan valiosas como cualquier logro empresarial.

¿MENSAJE A EMPRENDEDORES

JÓVENES?

No hay atajos: el éxito se construye día a día con trabajo constante y resiliencia. Más allá de un negocio, lo importante es crear algo que inspire, sirva y deje huella, siguiendo principios firmes como la diligencia y la integridad.

DONDE EL LEGADO INSPIRA EL FUTURO

POR

Crecí viendo a mi papá usar su empresa no solo como un negocio de alta marroquinería, sino como una herramienta de impacto. Desde niña entendí que Danilos Pura Piel no se trataba únicamente de estabilidad financiera, sino de una misión más grande: devolver lo que un día alguien le había regalado a él, aun cuando apenas había terminado la secundaria y contaba con pocas oportunidades. Ese regalo fue fe, formación y una mano extendida.

Mi papá conoció esa verdad gracias a su mentor y amigo, Daniel Sierra, y a su esposa. Ellos le mostraron a Cristo y le enseñaron principios

bíblicos que transformaron su vida. Aunque a veces luchaba con pensamientos de que no lo lograría, eligió creer que tenía valor, propósito e identidad. Decidió ser diligente y aplicar esos principios, y al ver que funcionaban, dedicó sus días a ayudar a otros, no dándoles el pez, sino enseñándoles a pescar.

En ese caminar nunca estuvo solo. Mi mamá, silenciosa, pero profundamente influyente, fue parte esencial. Nuestra casa se transformaba cada semana: mientras mi papá dirigía grupos de crecimiento en la sala, mi mamá abría las puertas a niños del Bordo que llegaban hambrientos y sin rumbo.

Con amor les enseñaba a sentarse a la mesa, a soñar con un futuro distinto y a descubrir el valor que Dios les había dado. Esa imagen, la de ver sus ojos brillar, fue la semilla de lo que más tarde se convertiría en Danilos Cares.

Aunque me fui del país para continuar mis estudios, el deseo de servir siempre estuvo en mí. Durante la universidad en Estados Unidos trabajé en una clínica dental y me impactó ver la falta de salud bucal en tantos niños. Entonces pensé: si aquí es así, ¿cómo estarán los niños en mi país? Ahí comprendí que si mi vida no estaba dedicada a mejorar la de los demás, perdería su verdadero propósito.

En 2014, siendo ya madre y maestra, junto a mi esposo —quien ha sido clave en este camino—, formalizamos lo que en la práctica ya vivíamos: nació oficialmente Danilos Cares. Para mí era vital que el legado de mi papá no se apagara tras su partida, y que junto a mis hermanos, colaboradores y voluntarios, continuáramos con la visión que ellos habían iniciado desde el principio: ayudar, no con paternalismo, sino con dirección. Sembrar esperanza, dar herramientas y abrir puertas.

Hoy nuestra fundación se sostiene en tres pilares: Educación que empodera, con el programa Backpack Beyond Borders que reduce barreras y brinda acceso a una

educación digna; Salud para vivir y servir mejor, con brigadas dentales y de salud integral para niños de escasos recursos, gracias al apoyo de CAMO y Pasitos on a Journey; y Desarrollo sostenible con mentoría transformadora, donde acompañamos y formamos líderes a través de talleres en educación, salud y arte, fortaleciendo carácter, talentos y visión de vida.

Danilos Cares ha crecido no por campañas o grandes presupuestos, sino por la fuerza de un equipo con un mismo corazón. Creo firmemente que nadie llega solo a su meta: siempre hay alguien que te guía, te levanta o te acompaña en los momentos más difíciles. Ese también es el legado de mi papá: los principios eternos de diligencia, integridad y amor al prójimo que vienen de Dios. Con Él, uno aprende

a caminar con dirección, y la gloria al final siempre es para Él.

Este camino apenas comienza. Mi llamado es claro: seguir inspirando a través del legado que recibí, para que nuevas generaciones crezcan con identidad, propósito y visión

ESPECIAL

MES PATRIO

Septiembre, Mes de la Patria, se convierte en el escenario perfecto para exaltar las historias que enaltecen el nombre de Honduras. En esta edición especial, celebramos el orgullo de ser catrachos a través de voces que inspiran, transforman y dejan huella dentro y fuera de nuestras fronteras. Ellos son el reflejo del talento, la perseverancia y el espíritu indomable que caracteriza a nuestra gente. Conoce a los hondureños que hoy levantan la bandera con su ejemplo y pasión, y demuestran cada día que el verdadero patriotismo se lleva en el corazón… y se construye con acciones.

CHILE LENGUA DE FUEGO

PASIÓN POR EL PICANTE Y LA INNOVACIÓN CULINARIA

¿CÓMO TE DEFINES EN PLANO LABORAL Y PERSONAL?

A lo largo de los años me di cuenta de que uno se debe honrar tanto en el hogar como en el trabajo. Soy una persona amigable, intensa y lleno de energía, pero siempre dispuesto a trabajar. Me gusta platicar con el equipo y también integrarme con ellos, pues ellos aprenden de mí y yo aprendo de ellos.

¿CÓMO INICIAS CON TU NEGOCIO?

En 2018 mi esposa Meli, comenzó a comercializar unos aceites que veníamos haciendo desde los años 2000. Luego de definir el nombre I´ik T´aan K´aak que significa Chile Lengua de Fuego en Nahuatl Maya, y lograr llegar a un diseño bonito, comenzó ella a poner el nombre de Lengua de Fuego en la mesa de

nuestras amistades y familiares. Después Meli decidió emprender en su Lash Studio y no sabía qué hacer con tanto chile en fruta. Es allí donde nace nuestra primera salsa, la Rosalila Fire, inspirados siempre en la cultura Maya. Luego de eso, un emprendimiento se convirtió en el sueño de una familia y cuando menos esperamos 1 año después estábamos ganando premios mundiales.

¿QUÉ TE MOTIVO A EMPRENDER?

Mi pasión por el picante y por la comida. Amo cocinar y ponerme a inventar. No soy de los que siguen recetas, soy el que las inventa y siempre queriendo mejorarlas.

¿CUÁL ES LA MISIÓN DE TU NEGOCIO?

Estar en todas los comedores a nivel mundial garantizando calidad con sabor y picor. Además, quiero que el nombre de Honduras sea reconocido con productos del más alto nivel y que sea a través de Chile Lengua de Fuego.

¿QUÉ OFRECE LENGUA DE FUEGO?

Proveer al consumidor y al productor de salsas, alimentos preenvasado y listos para comer, con productos y servicios que le permitan disfrutar una experiencia innovadora, integrando sabores exóticos con los más altos estándares de calidad y las más exigentes normas de bioseguridad e inocuidad para Honduras y el mundo.

¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS QUE TIENE MÁS DEMANDA EN EL MERCADO?

Nuestra Salsa Heroe es la Chicho Ghost, es una salsa a base de chocolate, ghost pepper y chipotle, con dulce de panela, jengibre y ajo.

¿QUÉ SACRIFICIOS HAS HECHO PARA LLEGAR HASTA DONDE ESTÁN?

Con trabajo fuerte y dedicación por lo que uno ama, los sacrificios son leves. Sin embargo, para sacar adelante un emprendimiento, uno

sacrifica tiempo de familia y la familia es sagrada ante todo.

¿CUÁL ES TU SECRETO PARA

QUE TU PRODUCTO SEA UN ÉXITO?

Persistencia, consistencia, enfoque y amor por lo que haces. Somos originales en todo, no copiamos nada y seguimos innovando.

¿CÓMO PROMOCIONAS TU

MARCA A NIVEL LOCAL E INTERNACIONAL?

El Word of mouth es clave y eso no

tiene precio. Sin embargo, el uso de redes y espacios televisivos son clave para darse a conocer y contarle al mundo todos los premios que hemos logrado y haber logrado estar en The Hot Ones 3 veces ya con nuestras salsas es algo que ninguna otra marca de salsas picantes en Latinoamérica ha podido lograr.

¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS?

Colonia Las Minitas, Sendero Las Palomas, una cuadra abajo Blvd Morazán misma calle de Restaurante China Palace.

ALEJANDRO MEDRANO

UN CORAZÓN QUE LATE POR HONDURAS

ALEJANDRO, ANTES DE FUNDAR CORAZONES AFORTUNADOS, VIVISTE EN CARNE PROPIA UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ¿CÓMO RECUERDAS ESE MOMENTO EN TU VIDA?

Ese día todavía lo llevo grabado en mi mente y en mi corazón. Estaba

buscando respuestas a todos mis síntomas, me realicé muchos exámenes y solo me decían que tenía una bacteria. Fue cuando decidimos con mi familia visitar el médico que mi suegro me recomendó, el Dr. Plutarco Castellanos, (Q.E.P.D). Recuerdo ese día me revisó de pies a cabeza y me dijo, ¿sabías que tienes un soplo en el corazón? Entonces lo escuché asustado y

me quedé en shock cuando me dijo: “es posible que tengas una enfermedad cardiovascular” tienes que ver inmediatamente a una infectóloga y que te hagan un electrocardiograma. Me detectaron la Endocarditis Bacteriana y me ingresaron inmediatamente al hospital San Felipe.

¿QUÉ FUE LO QUE MÁS TE MAR- CÓ DURANTE TU PROCESO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO?

El tratamiento fue de 5 semanas, una prueba de paciencia y resistencia. Pasé una semana completa en el hospital San Felipe y conectado a un suero, con efectos secundarios de la medicación; náuseas, pérdida de apetito o fatiga extrema, pero sobre todo el dolor de las venopunciones o catéteres por los antibióticos ya que me quemaban por dentro. Habían días en que el dolor no era el pinchazo, sino esperar que el medicamento hiciera efecto, esperar resultados, pero en medio de la pandemia del COVID me tuvieron que sacar inmediatamente ya que el hospital lo habían nombrado el centro de acopio de los primeros casos del COVID y podía correr el riesgo de morir si me contagiaba.

EN ESE MOMENTO, ¿QUÉ BARRERAS ENCONTRASTE EN HONDURAS PARA TRATAR TU CONDICIÓN?

Una vez recuperado de la endocarditis infecciosa, mi cardiólogo me dice que tengo que realizarme una

cirugía al corazón y cambiarme la válvula aórtica ya que no estaba funcionando y en ese momento me comentó que teníamos muy buenos cardiólogos en Honduras, pero muchas barreras para tratar una cirugía tan delicada o enfermedades cardiovascular, como él sabía que yo vivía en España su recomendación era realizarme la cirugía en Madrid.

• Entre las barreras que pude identificar en Honduras son: Accesos limitados a especialistas: No siempre hay cardiólogos disponibles.

• Falta de infraestructura médica: Equipos de diagnóstico como ecocardiogramas o cateterismos pueden ser escasos o centralizados en pocos hospitales.

• Costo de los medicamentos: Muchos fármacos para el control de la presión, anticoagulantes o tratamientos postquirúrgicos no están cubiertos por programas públicos y resultan caros.

• Largas listas de espera: Para consultas, exámenes o cirugías cardiovasculares.

• Limitada educación en salud: Poca información clara para pacientes sobre cuidados de la salud del corazón.

¿CUÁNDO FUE EL INSTANTE EN QUE DIJISTE: “TENGO QUE HACER ALGO PARA QUE OTROS NO PASEN POR LO MISMO”?

Justo al salir de la recuperación de la cirugía, cuando sentí que mi co-

razón comenzaba a latir con fuerza y esperanza de nuevo, me invadió una sensación poderosa. Recordé cada momento difícil, el miedo, la incertidumbre, la lucha en silencio. Fue ahí, en ese preciso instante, cuando me dije a mí mismo: “No puedo quedarme callado”. Tengo que hacer algo para ayudar a la prevención de las enfermedades cardiovasculares en mi país.

¿CÓMO NACIÓ LA IDEA DE CORAZONES AFORTUNADOS Y CUÁL FUE EL PRIMER PASO

QUE DISTE PARA HACERLO REALIDAD?

La idea de crear Corazones Afortunados nace de mi experiencia personal, como me cambió la vida, el impulso de convertir el dolor y las dificultades en esperanza. Porque cada corazón que ayudas es un corazón afortunado.

El primer paso para hacer realidad la fundación fue registrarla a las autoridades correspondientes y buscar aliados, patrocinadores y recursos para realizar proyectos para la promoción de la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI VER QUE AHORA EN HONDURAS EXISTEN OPCIONES PARA TRATAR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES GRACIAS A TU INICIATIVA?

Para mí, esta iniciativa es una mezcla profunda de orgullo y esperanza, apenas estamos comenzando y

lo más importante es que logremos que muchos corazones tengan la oportunidad de sanar, que menos familias tengan que enfrentar incertidumbres y la desesperación que yo conocí.

CUANDO PIENSAS EN TU PROPIA HISTORIA Y EN LO QUE HAS LOGRADO, ¿TE CONSIDERAS UN ORGULLO PATRIO?

Pensar en mi propia historia y en todo lo que he vivido me llena de humildad y gratitud. Más que considerarme un “orgullo patrio”, siento que, si mi historia puede inspirar a otros a no rendirse y a cuidar su salud, entonces eso ya es un motivo de orgullo y satisfacción para seguir adelante con mi fundación.

SI PUDIERAS DEJAR UN MENSAJE A TODOS LOS HONDUREÑOS QUE HOY LUCHAN CONTRA UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, ¿CUÁL SERÍA?

A todos que hoy enfrentan una enfermedad cardiovascular, quiero decirles que no están solos en esta batalla. Cada día es una nueva oportunidad para cuidar de su salud, para aferrarse a la esperanza y para avanzar, paso a paso, hacia la recuperación. Sé que no es fácil, que hay momentos de miedo, pero también sé que la fuerza que llevan dentro es mucho más grande. La prevención, el tratamiento y el amor propio son las mejores armas para seguir adelante.

Recuerden: Cada corazón que ayudas es un Corazón Afortunado.

THE COTTON TIGER

SLOW FASHION Y SOSTENIBILIDAD CON PROPÓSITO

¿CÓMO NACIÓ THE COTTON TIGER Y QUÉ TE INSPIRÓ A TRABAJAR CON ALGODÓN DE LA INDIA?

The Cotton Tiger nació durante un viaje que realizamos el año pasado a Estados Unidos, en el que descubrimos una marca internacional que ofrecía productos de la India. Nos cautivaron los estampados, la calidad del algodón y, sobre todo,

la naturaleza artesanal de cada pieza. En Honduras nunca habíamos visto este tipo de productos y nos pareció tan bonito poder traerlos y compartirlos aquí. Fue entonces cuando comenzamos la investigación para contactar directamente a los artesanos. Durante ese proceso, aprendimos que los artesanos utilizaban la técnica del handblock print, donde los moldes se tallan a mano en madera para

luego estampar las telas, y quedamos completamente fascinadas: cada pieza se convierte en una obra única que refleja tradición y creatividad.

¿QUÉ HACE ESPECIAL AL ALGO- DÓN INDIO EN COMPARACIÓN

CON OTROS TIPOS DE ALGODÓN DEL MERCADO?

Lo que hace especial al algodón indio no es únicamente la fibra como tal, sino todo el proceso artesanal que acompaña a las telas para que se conviertan en los productos tal como los vemos. Esta técnica es llamada handblock printing, y en ella los moldes son tallados a mano en madera y luego se estampan uno por uno sobre la tela utilizando tintes naturales. Esto convierte cada pieza en un trabajo único, lleno de pequeñas variaciones que son parte de su encanto. Más que un simple textil, el algodón indio refleja una tradición milenaria donde se combinan creatividad, paciencia y herencia cultural, algo que difícilmente se encuentra en los procesos industriales.

¿CÓMO SELECCIONAS LAS PIEZAS O DISEÑOS QUE CONFORMAN TUS COLECCIONES?

Al elegir los diseños tomamos en cuenta la estación del año, las tendencias de color y, al mismo tiempo, buscamos un balance. Incluimos paletas oscuras y vibrantes que conectan con nuestro público adulto, así como tonos pasteles y románticos que atraen a nuestra clientela más joven. Nos gusta mantener esa dualidad

porque refleja la versatilidad de The Cotton Tiger y permite que cada persona encuentre algo que resuene con su estilo.

¿TRABAJAS DIRECTAMENTE CON ARTESANOS O PROVEEDOWRES EN INDIA? CUÉNTANOS SOBRE ESE PROCESO.

Sí, esa es una parte esencial de The Cotton Tiger. Trabajamos directamente con los artesanos, lo que nos permite estar cerca del proceso de producción y creativo. Participamos en la elección de estampados, colores y telas, lo que hace que cada colección sea muy personal. Este vínculo directo no solo asegura calidad, sino que también genera un intercambio cultural muy valioso: ellos nos comparten su tradición textil y nosotros la adaptamos al estilo de vida y a las necesidades de nuestro mercado local.

LA SOSTENIBILIDAD ES CLAVE HOY EN DÍA. ¿CÓMO THE COTTON TIGER CONTRIBUYE A UN

CONSUMO MÁS CONSCIENTE?

The Cotton Tiger se inspira en la filosofía del slow fashion. Apostamos por piezas atemporales, de alta calidad y hechas para durar, alejándonos del consumo rápido y desechable. El algodón es una fibra natural, fresca y biodegradable, y al trabajar con técnicas artesanales reducimos el impacto ambiental asociado a la producción en masa. Además, al apoyar a los artesanos promovemos una cadena de valor más justa y consciente, donde el consumidor no solo adquiere un producto, sino también una histo-

ria y un compromiso con el planeta. ¿CUÁLES SON TUS PLANES

PARA EL FUTURO DE LA MARCA?

¿PODEMOS ESPERAR NUEVAS LÍNEAS O COLABORACIONES?

Sí, nuestra visión es seguir ampliando la oferta con esenciales que complementen el estilo de vida Cotton Tiger. Queremos incluir laptop bags, table textiles, prendas de vestir y otras piezas que mantengan la esencia artesanal, pero diversifiquen nuestra propuesta. También nos emociona la posibilidad de futuras colaboraciones que nos permitan crecer junto a otras marcas y creativos.

FINALMENTE, ¿QUÉ CONSEJO

LE DARÍAS A ALGUIEN QUE SUEÑA CON EMPRENDER EN

EL MUNDO DEL DISEÑO Y LOS TEXTILES?

Creemos que el consejo más importante a nivel general es ser auténtico. Lo que hacen los demás puede servirte de inspiración, pero siempre tratar de mantener tu propio estilo y esencia para que tu marca tenga identidad. Ya específicamente en el mundo textil, recomendamos hacer una investigación rigurosa sobre la calidad de las telas, las tallas y los acabados. Nunca hay que saltarse el paso de pedir muestras, aunque representen un costo adicional, son la mejor herramienta para asegurarte de que el producto final cumpla con lo que imaginaste. Al final del día, tanto la autenticidad como la atención a los detalles son lo que realmente marcan la diferencia y hacen que una marca trascienda.

SIGNATURE CAKES

CREATIVIDAD HONDUREÑA QUE

SE

TRANSFORMA EN DISEÑO Y SABOR

¿CUÁL HA SIDO UNA HISTORIA DE ÉXITO DENTRO DE SU EQUIPO QUE REFLEJE EL PODER DEL TALENTO LOCAL?

En nuestro equipo hemos logrado unir dos talentos complementarios: yo me especializo en la decoración de pasteles personalizados, mientras que nuestros reposteros se enfocan en la elaboración de pasteles tradicionales. Esta sinergia nos ha permitido crecer y ofrecer productos que combinan

creatividad, técnica y sabor, demostrando que el talento local tiene la capacidad de alcanzar altos niveles de excelencia.

¿QUÉ OPORTUNIDADES VEN PARA QUE HONDURAS SEA RECONOCIDO COMO UN REFERENTE EN REPOSTERÍA DE ALTA CALIDAD?

Honduras cuenta con ingredientes de primera —desde frutas tropicales frescas hasta cacao y café

reconocidos internacionalmente— que pueden darle una identidad única a la repostería nacional. Con disciplina, innovación y apertura a nuevas técnicas, el país tiene todo el potencial para posicionarse como un referente en repostería fina en Centroamérica.

¿QUÉ ROL JUEGA LA CREATIVIDAD HONDUREÑA EN EL DISEÑO Y PRESENTACIÓN DE SUS PASTELES?

La creatividad hondureña se refleja en cada detalle: desde la mezcla de colores vibrantes hasta la inspiración en tradiciones culturales que nutren nuestros diseños. Esa chispa creativa imprime un sello original a cada pastel y convierte cada creación en una historia que se puede saborear.

¿CÓMO MANEJAN EL BALANCE ENTRE ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y LA IDENTIDAD HONDUREÑA?

Nos aseguramos de que nuestras técnicas y procesos cumplan con estándares internacionales de calidad y presentación, pero siempre resaltamos sabores y elementos propios de Honduras. Buscamos un equilibrio: excelencia global con esencia local.

¿CÓMO NACIÓ SIGNATURE CAKES BY NEW YORK BAKERY Y QUÉ PAPEL HA TENIDO EL TALENTO HONDUREÑO EN SU CRECIMIENTO?

El negocio nació originalmente

como un emprendimiento de mi esposo, enfocado en panadería y repostería tradicional. En 2008 decidimos darle un giro hacia un concepto más exclusivo y personalizado en pastelería, creando diseños únicos y pasteles a medida. Este cambio no habría sido posible sin el talento hondureño, que ha impulsado nuestro crecimiento con creatividad, dedicación y calidad en cada producto.

¿DE QUÉ MANERA INCORPO

RAN SABORES, INGREDIENTES O TRADICIONES LOCALES EN SUS PRODUCTOS?

Integramos frutas tropicales de temporada, así como café hondureño y cacao nacional. También reinterpretamos postres clásicos locales en versiones modernas y sofisticadas, manteniendo viva la tradición pero con un toque innovador.

¿QUÉ RETOS HAN ENFRENTADO AL IMPULSAR EL TALENTO HONDUREÑO EN UN MERCADO COMPETITIVO Y CÓMO LOS HAN SUPERADO?

El principal reto ha sido demostrar que en Honduras se puede hacer repostería de clase mundial. Al inicio enfrentamos escepticismo, pero lo superamos con disciplina, capacitación constante y dejando que la calidad de nuestro trabajo hable por sí sola. Hoy podemos afirmar con orgullo que el talento hondureño tiene un lugar en los mercados más exigentes.

La temporada más acogedora del año finalmente está aquí, trayendo consigo el aire fresco, hojas crujientes y esa calidez que tanto amamos. Es tiempo de sacar nuestros esenciales: una buena throw blanket para acurrucarse, una taza especial (¡sí, esa que usamos solo en otoño!), velas aromáticas que llenan el hogar de notas a canela y vainilla, y por supuesto, el infaltable pumpkin spice. Las calabazas decoran cada rincón, anunciando que el otoño llegó para quedarse. ¡Que empiece la temporada de confort y momentos mágicos en casa!

2Past Lives, A24 / VOD

•Por qué verla: No es literalmente otoñal, pero su tono introspectivo, la cinematografía sobria y la reflexión emocional la hacen ideal para la nostalgia que llega con septiembre.

•Temas: Amor, destino, identidad.

All the Light We Cannot See, Netflix Por qué verla: Aunque es una miniserie, tiene una estética nostálgica y cinematográfica, perfecta para una tarde lluviosa. La luz cálida, los escenarios antiguos y la música te envuelven en una atmósfera muy otoñal.

• Temas: Esperanza, guerra, conexión humana.

The Holdovers, Peacock

• Por qué verla: Un drama con toques de comedia ambientado en un internado durante el otoño. La estética es literalmente como abrir Pinterest y buscar “fall academic aesthetic”.

• Protagonista: Paul Giamatti.

• Temas: Redención, conexión, soledad, segundas oportunidades.

Bodies Bodies Bodies, Max

•Por qué verla: Si quieres algo más moderno y con humor ácido, esta sátira slasher millennial/gen-z es para ti. Ideal para el preludio de spooky season.

• Estilo: Sarcástico, estéticamente cool, con un reparto joven.

•Temas: Amistad, paranoia, redes sociales.

A Haunting in Venice Hulu/Disney+

•Por qué verla: Misterio, asesinatos y escenarios oscuros y lluviosos en una Venecia otoñal. Perfecta para quienes ya sienten que el Halloween está a la vuelta.

• Temas: Fantasmas, crímenes, traumas pasados.

The Diary of a CEO: Gran audiencia y premio internacional

TRENDING podcasts

The Worst Podcast: Formato creativo y estreno en septiembre 2

The Mel Robbins Podcast Crecimiento en self-help y bienestar 1 4

Huberman Lab: Salud y ciencia con fuerte audiencia

Empire City: Investigación histórica con enfoque social

TRENDING books

Onyx Storm (Alas de ónix) – Rebecca Yarros

El tercer libro de la saga Empíreo lidera ventas mundiales, vendido rápidamente al punto de convertirse en el libro adulto de ficción más rápido en venderse en 20 años

1

Atmosphere – Taylor Jenkins Reid

Un exquisito retorno de Reid con una novela ambientada en los años 80, protagonizada por una mujer en el programa espacial del transbordador de la NASA. Fusiona historia, romance e introspección femenina. Fue el libro más vendido en tapa dura ficción en EE. UU. a principios de agosto de 2025

The Emperor of Gladness –Ocean Vuong Novela literaria que aborda temas de memoria y conexiones humanas con poesía y profundidad emocional. Muy esperada y publicada en mayo de 2025

FALL

Septiembre marca la transición perfecta para introducir el otoño en la decoración del hogar. Los tonos cálidos como terracota, mostaza y verde olivo se convierten en protagonistas, acompañados de texturas acogedoras como lana, lino y madera natural. Detalles sencillos como velas aromáticas, mantas ligeras y arreglos florales con ramas secas o calabazas decorativas crean un ambiente hogareño que anticipa la temporada más cálida y nostálgica del año.

SUPERCOOP

MUCHO MÁS QUE UN SUPERMERCADO, UNA

EXPERIENCIA

INTEGRAL PARA TODA LA FAMILIA

En el corazón de Tegucigalpa, frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se encuentra Supercoop, un supermercado que ha transformado el concepto tradicional de hacer las compras. Ubicado estratégicamente en Plaza Orquídeas sobre el Bulevar Suyapa, este espacio fue diseñado para ofrecer mucho más que productos: aquí, cada visita se convierte en una experiencia.

UN SUPERMERCADO DIFERENTE EN HONDURAS

Lo que distingue a Supercoop no es solo la calidad de su oferta, sino la experiencia completa que brinda a sus clientes. Su diseño moderno incluye pasillos amplios, perfectamente organizados, que permiten una circulación cómoda para toda la familia. Además, su estacionamiento es amplio, techado y cuenta con una rampa eléctrica que facilita el acceso con carretas, cuidando cada detalle desde el momento en que el cliente llega.

Al recorrer sus pasillos se encuentra una amplia variedad de productos nacionales e importados. Desde carnes de primera calidad hasta panadería recién horneada, sin dejar de lado una cava especializada que ofrece vinos, licores y cervezas de las mejores marcas. La frescura de sus frutas, verduras, embutidos, jamones y quesos es uno de sus sellos de garantía.

COMPROMETIDOS CON LO LOCAL

Supercoop también se destaca por su compromiso con la economía hondureña. Trabaja de la mano con agricultores hondureños, fomentando la economía local, comprando sus productos directamente e implementando técnicas de campo y planes de siembra. Además, gracias al Programa Impulso Empresarial de Banco Atlántida, ofrece espacio en tienda —sin costo— a emprendedores hondureños para que exhiban y vendan sus productos, generando nuevas oportunidades de crecimiento.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS (INCLUYENDO TUS MASCOTAS)

Por otro lado, pensando en todos los miembros de la familia, Supercoop se ha consolidado como un supermercado pet friendly. Aquí, los clientes pueden hacer sus compras en compañía de sus mascotas, gracias a carretas especialmente diseñadas para que los animales viajen cómodos durante el recorrido. Incluso hay dos tipos de carretas: una para quienes van acompañados de su mascota y otra para quienes prefieren ir sin ellas. Porque en Supercoop, todos son bienvenidos.

EVENTOS Y ACTIVIDADES QUE ENRIQUECEN CADA VISITA

Supercoop no solo es un lugar para comprar, también es un espacio para aprender y disfrutar. De forma regular, ofrece experiencias especiales como masterclasses con recetas para celebraciones de temporada, ideas para loncheras escolares y clases de mixología para quienes desean innovar en casa. También organiza catas de

vinos y licores, acompañadas de degustaciones con productos gourmet disponibles en tienda. Cada evento está pensado para compartir en familia y crear momentos memorables.

LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE, SIEMPRE EN EL CENTRO

Para Supercoop, el cliente no es solo un comprador: es un invitado que merece lo mejor. Desde el estacionamiento hasta la atención

en caja, todo está diseñado para ofrecer una experiencia cómoda, eficiente y personalizada. Se cuenta con múltiples cajas para evitar filas, atención de calidad y un equipo comprometido con el servicio al cliente.

Supercoop no solo transforma la forma de comprar: transforma la forma de vivir la experiencia de compra. Visítalo y descubre un espacio hecho para ti, tu familia… ¡Y también tus mascotas!

En Supercoop CROMOS5

tú también ganas, usa el código y recibe 5% de descuento en tus compras

LEE ANN LÓPEZ

AUTENTICIDAD COMO ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

¿EN POCAS PALABRAS COMO TE DESCRIBES EN LO PERSONAL Y PROFESIONAL?

Un ser humano en crecimiento. Hubo un tiempo en mi vida en que pensé que lo sabía todo y que lo tenía resuelto, pero estaba lejos de ello. Lo personal y lo profesional para mí son lo mismo; no desasociamos nuestra identidad aunque

cambiemos de sombrero. A medida que crezco en lo personal, trato de crecer en lo profesional y también como madre, pareja, líder, hermana e hija. El crecimiento es para toda la vida: no somos la misma persona de hace 20 años, como tampoco seremos la misma persona dentro de 20 años, ni siquiera la siguiente semana o el siguiente día. Si me tengo que describir, diría

que soy una persona altamente emocional y que uso esas emociones para crear, transformar situaciones, levantarme y buscar mi siguiente mejor versión.

¿CÓMO TE INICIAS COMO COACH DE VIDA?

Buscando sanación con el propósito de ser mejor madre. Después de un divorcio, te cuestionas todas tus decisiones y hasta tus sentimientos, incluso tu valor como persona. Pero el ímpetu de buscar el bienestar de alguien más, en mi caso mis hijos, me llevó por caminos que terminaron en una certificación de coaching con la escuela de Jay Shetty en 2023. Cuando descubrí que más personas necesitaban lo mismo que yo, me inspiré a crecer espiritual y emocionalmente para poder servir, desde mi historia, a los demás.

¿QUÉ TE MOTIVÓ A DAR EL SIGUIENTE PASO Y CREAR TU PROPIO PODCAST AUTÉNTICAMENTE?

La primera versión de AuténticaMENTE Podcast nace en 2021 como SÚBETE Podcast. Una iniciativa para inspirar a emprendedores a lanzarse y perder el miedo al fracaso, usando el crecimiento personal como herramienta. A medida que evolucionábamos como equipo, fuimos descubriendo que todos vivimos con máscaras la mayor parte del tiempo, y que la manera más segura de avanzar y crecer

es aceptando quiénes somos. El nuevo nombre nace de la necesidad de hacer un llamado a quitarnos las máscaras, a hablar de frente, a manifestar nuestras necesidades, dolores y triunfos con una voz honesta y llena de autenticidad, y a crear un movimiento que rompa paradigmas acerca de los comportamientos y formas de pensar tradicionales que nos mantienen, como sociedad, esclavizados al “qué dirán” y a la cultura del derrotismo.

¿CUÁL HA

SIDO EL EPISODIO MÁS EXITOSO DE TU PODCAST Y POR QUÉ CREES QUE TUVO TANTA ACOGIDA?

El episodio con mi pareja, Mario Pérez. Grabarlo fue iniciativa suya, como una necesidad de que el género masculino tuviera una voz dentro de este mundo de mujeres, y de compartir, desde su experiencia personal y de pareja, cuáles son los retos que también los hombres viven aunque no los demuestren. La tasa de suicidio en hombres es tres veces más alta que en mujeres. Eso tiene que significar algo, y algo debemos hacer para disminuir esas cifras. Al final, no es una lucha de hombres contra mujeres, sino una lucha de cada ser humano consigo mismo y con los patrones sociales impuestos que nos siguen dañando inconscientemente. Este episodio es el más escuchado porque tiene mucha verdad en él y es fácil relacionarse con su contenido. ¿CUÁL ES EL MAYOR APRENDIZAJE QUE HAS OBTENIDO DEL

PODCASTING?

El principal es que me dan pavor las cámaras. Suena loquísimo, pero el mayor aprendizaje ha sido vencer mis propios miedos. Aparte de eso, aprendo cada día con cada entrevista; cada una me demuestra que el ser humano es capaz y además desea evolucionar, solo necesitamos el acompañamiento que nos empuje y no nos detenga. También he aprendido que la unión hace la fuerza: sin equipo, sin otros humanos que crean en mi proyecto, esto sería más difícil y de menor impacto.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE APASIONA DE TU TRABAJO COMO PODCASTER?

Dejarme sorprender con las respuestas de mis invitados y, al escuchar los episodios ya editados, darme cuenta de que son conversaciones profundas, de esas que no nos animamos a tener cotidianamente, pero que tanta falta nos hacen. Mi deseo es que todos, en la vida diaria, podamos tener este tipo de conversaciones más a menudo con la gente que nos rodea.

¿CÓMO SURGE LOWA WINES?

Como un sueño, por retórico que suene. Hay una etapa de la vida en la que cada vez que compartís algo no falta quien te diga que no es posible o que desestime tu iniciativa. LOWA es la unión de mis apellidos López-Wagner, y los hermanos lo usamos para nuestras empresas como homenaje a nuestros papás y en agradecimiento a nuestra historia.

¿Por qué “wines”? Porque me volví fanática del vino y siempre quise tener una marca propia. Un día, un par de locos creyó en mí: mi hermana y mi pareja. Ellos me dieron la fuerza y confianza para sacar adelante la idea de materializar la marca y el sentimiento.

¿DE QUÉ Y DE QUIÉN DEPENDE TU ÉXITO?

El éxito, para mí, está en etapa de redefinición. Antes era lograr mis metas, pero ahora es mi estado emocional y mental sobre todas las cosas. Si de ese éxito habláramos, les diría que depende de mí, de mi decisión constante de seguir creciendo y esparciendo ilusión y lecciones. En lo que se refiere a la vida, creo que cada persona que cruza tu camino tiene algo que ver con tu crecimiento, haya sido una buena o mala experiencia. Las buenas te empujan hacia adelante y las malas te construyen de nuevo en otra dirección. Tomar ambas como escalones te acerca cada día más al éxito deseado.

¿CÓMO ELIGES A TUS INVITADOS PARA EL PODCAST?

Buscamos personas auténticas, dispuestas a compartir con honestidad sus experiencias de vida con los demás, interesadas en inspirar con su historia y en ser vulnerables sin máscaras. Instagram: @leeannlopezw Tiktok: @soylee CONTACTO

FUSION DELIGHTS

TUNA

luna

Un filete de atún curado en sal y limón es el protagonista de esta creación fresca y vibrante. Se combina con aguacate cremoso y el crujiente inesperado de un jalapeño en tempura. El plato se corona con una delicada “luna” de tortilla frita, que no solo decora, sino que añade un toque dorado y crocante a la experiencia.

SALMÓN

al pistacho

Un jugoso filete de salmón, sellado a la perfección, se realza con la suavidad de una mantequilla cítrica que potencia sus sabores naturales. La cobertura crocante de pistacho aporta textura y un toque delicado de frutos secos, mientras que una cama de papas a la parrilla completa el plato con un balance rústico y reconfortante.

DUO

de Mar

La frescura del océano se encuentra en este plato que une un tentáculo de pulpo tierno y camarones a la parrilla, bañados en una salsa mediterránea llena de carácter. Todo descansa sobre un cremoso puré de papas, acompañado de vegetales asados que aportan color, aroma y un contraste perfecto entre lo marino y lo terrenal.

Afrodita

Un cóctel sofisticado que seduce desde su presentación: vodka infusionado con jugo de sandía, un toque de jengibre, naranja fresca y el amargor refinado del aperol. Se sirve en una jaula de vidrio, humificado con romero para intensificar aromas y crear una experiencia sensorial única. El resultado es un trago refrescante, elegante y lleno de personalidad, digno de su nombre.

FASHION WEEK

La noche inaugural del BAC Fashion Week 2025, presentado por Cromos, se vivió con un despliegue de glamour y estilo que deslumbró desde el primer instante. La llegada de los invitados transformó la entrada en un espectáculo social, con un ambiente lleno de flashes, cámaras y sonrisas que reflejaban la emoción de una velada especial. Este evento, que se consolida como uno de los encuentros más importantes de la moda en Honduras, reunió a diseñadores, personalidades y amantes del buen vestir para celebrar la creatividad, la elegancia y las nuevas propuestas que marcan tendencia en la escena nacional.

ELZETTE Y PATY CASANOVA

ANNAMELISSA PAZ, ERIKA FACUSSE, VIVIANA BUESO Y MONICA WONG
PAMELA CRUZ, VALERIA RIOS, ALEJANDRO Y FANNE MEDRANO Y MONICA WONG
VALERIA RIOS Y LUIS REYES
LAURA Y PETER FLEMING
LILIA FUNES, PAOLA CHINCHILLA Y PAMELA CRUZ
MAX GONZALEZ Y VIVIAN ROMERO
MELVIN GARCÍA, ISABELLA GUTIERRES, YADIRA DELGADO, MONICA WONG, GRAZIA MILLARES, WALESKA ZHOU Y YARETH GONZALES
MONICA WONG, PAZ RUBIO Y VALERIA RIOS
MARCELA ZACAPA , JOSIE TURCIOS Y MARCELA ZACAPA
CECILIA PINA, KARLA ALCERRO, PAOLA FACUSSE, NICOLLE BONDY Y PERLA KAFATI
CARLA FLORES GOMEZ Y ANITA GOMEZ
ANNMELISSA PAZ Y SAUL LARIOS
FACUNDO CABALLERO Y MONICA WONG
KEREN AYESTAS Y PAOLA PERDOMO
NATALIA Y NATALIA LAINEZ
JENNIFER GIRON
NORMA Y CARMEN FLORES, PAZ RUBIO, MAR FERNÁNDEZ Y LILY PÉREZ
LINDA PRATS. TAMISSA HERRERA, MONICA WONG, MELISSA DURON Y MARGARITA FLORES
XIMENA LARDIZABAL Y MIRELA PEREZ
KEREN AYESTAS, BIANCA TERCERO Y ALLISON CENTENO
YALENI GUERRERO, CAROLINA EUCEDA Y ALE ORELLANA
MARIO DOMINGUEZ Y MONICA WONG
PERLA KAFATI, KAREN MENDOZA, GABBI SIMON, KAREN UCLES Y NELLY GUILLEN
SAMANTHA Y VALERIA VELASQUEZ
MONICA WONG Y BEATRIZ DE LOS MOZO

ALMAA: INSPIRANDO

VIDA DESDE

ADENTRO

En ALMAA, a través del yoga, el journaling y el sound healing, compartimos una pausa consciente para reconectar con nosotras mismas y habitar el presente. Más de 70 participantes se unieron a este encuentro de bienestar en La Cumbre, que también recaudó fondos para la Fundación Angelitos de Honduras. La experiencia contó con la presencia de Garnier de Perfumería Magie, Dimasaford, Tiendas Pronto y Sportline, marcas que impulsan un estilo de vida en equilibrio, desde adentro hacia afuera.

WALESKA ZHOU
CAROLINA REGALADO
SIGRID VALLADARES
SARA GUEVARA Y ISABELLA GONZALEZ
CAROLINA REGALADO Y REGINA EYL
VANIA FLORES
CAROLINA REGALADO
WALESKA ZHOU
MIRIAM TORRES
LEXA CREAMER, MONICA WONG, REGINA EYL Y BERNICE CREAMER
IAN VALLADARES Y WALESKA ZHOU ISABELLA CREAMER
VALERIA GONZALEZ Y VIVAN ROMERO
FRANCESCA Y ASUNTA BALLETTA

WELCOME SENIORS

Las Seniors 2026 dieron la bienvenida a su gran año con el exclusivo evento Welcome Seniors by Cromos, una experiencia que reunió tendencias, estilo y momentos inolvidables. La magia del maquillaje estuvo a cargo de MAC Cosmetics, que sorprendió con su dinámica GRWM (Get Ready with MAC), un servicio totalmente redimible en producto y acompañado del lanzamiento del innovador Lipglass Air, diseñado para elevar cada look. La moda también fue protagonista gracias a Via Novia, que inspiró a las seniors a descubrir el outfit ideal para brillar en prom, cenas y brunches, convirtiendo cada ocasión en una pasarela inolvidable. Y para endulzar la jornada, Amarte by Sofi aportó un toque saludable con su matcha, acompañado de Kitos y mini panqueques, creando la combinación perfecta para disfrutar con estilo.

MODELO VIA NOVIA
PAMELA VALLADARES
MEGAN VALLADARES Y WALESKA ZHOU
MODELO VIA NOVIA
JULINNE HASBUN, VALENTINA BETANCOURT  Y JESSY GUTIERREZ
ANDREA BUESO
ANA CÁCERES Y ISABELLA JUAREZ
SCARLETT DAGHER
JESSY GUTIERREZ
MEGAN VALLADARES, ANDREA SALGADO, PAULA PINEDA Y ANNA FLORES
MODELO VIA NOVIA

REUNIÓN DE LA

CLASE

90

La clase de 1990 de la Elvel School se reunió en una jornada especial para reconectar, compartir anécdotas y revivir los momentos que marcaron su etapa escolar. Entre risas, recuerdos y conversaciones que parecían detener el tiempo, celebraron la amistad y los lazos que permanecen intactos a lo largo de los años. Lo que comenzó como una generación, hoy se consolida como una comunidad que sigue unida, celebrando el valor de las experiencias compartidas.

SAUL GARCIA Y MELINA PINEDA
LINDA CRUZ Y EGLA FIALLOS
REGINA WONG Y SUYAPA LOPEZ
LUCIA MELARA, JOSSIE MEJIA Y ANA CAROLINA MORALES
RUDI EYL Y CECILIO PINEDA
GABRIEL MATUTY, LEO LAINEZ Y REGINA WONG
YORDANA APARICIO
ROSSETTE BANDES, LORENA RIERA Y MARCELA HERNANDEZ
VICTOR MELGAR, ANA FABIOLA RIERA, CARLA REYES Y GABRIELA HERNANDEZ
JENNY RAMOS Y ANA CAROLINA MORALES
KARINE LOPEZ Y SARA ARMIJO
JORGE BURGOS Y SARA MENDOZA
ROBERTO SEGURA Y FRANCISCO CALDERON
MARIA FERNANDA MARTINEZ, LORENA RIERA, MELINA PINEDA, RUDI EYL Y CECILIO PINEDA
SUYAPA LOPEZ, HEIDI STEIGER Y ALMA WALESKA DOBLADO
EDUARDO VILLACORTA, ANA FABIOLA RIERA, LORENA RIERA, CARLOS HERNANDEZ, CYNTHIA RIVERA, LINDA CRUZ Y JORGE BURGOS

REENCUENTRO DE

SENIORS ‘95

La generación de Seniors 1995 de la Escuela Americana celebró su emotivo reencuentro a tres décadas de su graduación. Entre risas, abrazos y memorias compartidas, los excompañeros revivieron momentos que marcaron una época, reafirmando los lazos que siguen intactos con el paso del tiempo. Una noche llena de nostalgia, anécdotas y nuevas historias que demuestran que la amistad verdadera no tiene fecha de caducidad.

OSCAR SARMIENTO, SADIRA MICHELLE, JOSÉ FIDEL CÁCERES Y ALEJANDRO AGUILUZ
EDUARDO FARAJ, DARÍO ÁLVAREZ, BENITO BARLETTA, CHRISTIAN GUEVARA, EDUARDO BARAHONA Y ÓSCAR SARMIENTO
ANA CAROLINA BELIBASIS, IRIS RAMOS Y LYNET KAWAS
SADIRA MICHELLEN, MAURICIO CASTILLO Y KARLA LANG
OSCAR SARMIENTO, TAMISSSA HERRERA Y EDUARDO BARAHONA

GISSELLA, VALENTINA, ZOE Y JAIME EDUARDO ANDINO

APERTURA DE PLAZA VALENCIA

La zona sur de Tegucigalpa se transforma con la llegada de un nuevo referente comercial. Plaza Valencia abre sus puertas con una propuesta moderna, cómoda y visionaria, pensada para responder a las necesidades de toda la familia. Con más de 35 comercios y espacios diseñados para brindar una experiencia integral, este nuevo centro se posiciona como un motor de desarrollo, generación de empleo y vida urbana para el sur de la capital.

ALICIA AGUILAR Y GABRIELA MONCADA
CARLOS Y ANA ROCÍO CUELLAR
ALEXA FOGLIA, ARNALDO ESTRADA, VALENTINA, GISSELLA, ZOE Y JAIME EDUARDO ANDINO, JOEL MOLINA Y EVERSON PANIAGUA
NICOLE Y JORGE MISELEM
ARNALDO Y JIMENA ESTRADA
INDIRA LOVO, DIANA CASTRO Y JOHANA ORDÓÑEZ

35 AÑOS DE

INNOVACIÓN DE CORPORACIÓN

JAAR

Corporación Jaar celebró con gran entusiasmo sus 35 años de historia, innovación y renovación junto a KIA en Tegucigalpa. La velada reunió a invitados especiales para inaugurar las modernas instalaciones, un espacio que refleja el futuro de la marca y marca un nuevo capítulo de excelencia en el país. La noche también fue escenario de un acontecimiento histórico: la presentación del KIA Tasman, la primera pick-up de la marca en Honduras, que promete abrir camino a nuevas experiencias y aventuras.

GABRIELA GALEAS

ADRIANA JAAR Y DELMY JAAR, STEVE LEE Y GERARDO JAAR
ALEJANDRA MEJIA Y PAMELA CRUZ
EQUIPO KIA
RODRIGO WONG Y JUAN CARLOS PINEDA

KIA TASMAN

Corporación Jaar realizó el lanzamiento oficial del Kia Tasman, la primera pick-up de la marca a nivel mundial, en un evento que reunió a cientos de asistentes y que incluyó la experiencia de la Tasman Track, una pista diseñada especialmente para demostrar sus capacidades todoterreno. Con la presencia de ejecutivos internacionales de Kia y representantes diplomáticos, la marca presentó un modelo que combina diseño audaz, tecnología avanzada y potencia, marcando un hito histórico para Kia en Honduras.

ADRIANA JAAR, STEVE LEE Y CALVIN WON
LOANA CACERES
EDUARDO CASTILLO, ESTEBAN ASPRA Y VICTOR OLIVA
RICARDO AGURCIA Y CARLOS ACOSTA

LCM

CELEBRA SU LEGADO CON

UNA SEDE RENOVADA

Laboratorios LCM celebró la reinauguración de su primera sede en La Granja, el lugar donde en 1991 inició su historia en el área de la salud. En un emotivo acto que reunió a la comunidad médica, clientes, aliados y medios de comunicación, las doctoras Ivette Lorenzana y Annabelle Ferrera recordaron con gratitud los inicios de este proyecto y compartieron su visión de futuro.

DRA, ANABELLE FERRERA Y DRA. IVETH LORENZANA
RAFAEL ADÁN FERRERA, DILIA ARIAS CHICAS Y DRA. IVETH LORENZANA
DRA. IVETH LORENZANA, LOANA CÁCERES, DR. ANABELLE FERRERA Y DRA. MARÍA ELENA BOTAZI
MATEO CASTRO Y JUAN JOSÉ CASTRO
MARÍA GABRIELA RIVERA, DRA IVETH LORENZANA Y RICARDO RIVERA

MARÍA EUGENIA FERNÁNDEZ (DIRECTORA EJECUTIVA AHDIVA), GABRIEL MOLINA (REPRESENTANTE DEL COHEP), MARIANO JIMENEZ (REPRESENTANTE MOTOMUNDO), JAVIER MADRID Y YUDE CANAHUATI (REPRESENTANTES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AHDIVA)

EXPOMÓVIL 2025

La EXPOMÓVIL AHDIVA 2025 se perfila como la feria automotriz más esperada del año, ofreciendo a los hondureños la mejor oportunidad para estrenar vehículo a precios y condiciones únicas. Con más de 40 marcas de autos, motos y camiones, acompañadas de la banca nacional con planes de financiamiento preferenciales, este evento reunirá en un solo espacio lo mejor de la industria automotriz.

ANTONIO PALACIOS Y MARIA EUGENIA FERNANDEZ
EQUIPO DE CASA JAAR KIA MOTORS
EQUIPO DE BANCO DAVIVIENDA

DIVAS GRANDIOSAS

El talento hondureño brilló con intensidad en el escenario gracias a la impecable presentación de Sherry & Sheyla. Bajo el auspicio de BAC Credomatic Honduras, se llevó a cabo el espectáculo “Divas Grandiosas”, un concierto que logró transportar al público a la magia de los años 70 y 80, reviviendo inolvidables clásicos que dejaron huella en varias generaciones. La velada se convirtió en un homenaje a la música, donde cada interpretación destacó la fuerza, el carisma y la pasión de estas artistas nacionales. Fue una noche llena de emoción, aplausos y nostalgia, dedicada a celebrar el arte hondureño y a exaltar el poder de dos voces que no solo encantan, sino que también representan un verdadero orgullo para el país.

SHEYLA DOWNING
SHERRY DOWNING
JANINA AGUILAR Y KARLA LANG
MARI BARDAJI Y LUCIA ORODEÑEZ
DIANA ALVARADO Y TERESA REYES
BIANKA CULOTTA, LUCIA MELARA Y CANDICE LLOYD
MARCELA ZACAPA , TAMAR BENDECK ,DAVID MATAMOROS Y PIA FERRARI
KAREN ARAUJO , PAMELA CRUZ , ALEJANDRA MEJÍA Y TATIANA LARA

UNA TARDE PARA CELEBRAR A SONIA

Sonia Zavala celebró su cumpleaños en La Cuisinette, en una encantadora tarde acompañada de sus seres queridos. La celebración brilló con una delicada decoración floral, creando el ambiente perfecto para compartir alegría, gratitud y momentos inolvidables.

HECTOR, KAREN, HECTORA Y ALEJANDRO ZAVALA
SONIA ZAVALA
GRAZIA Y ADRIANA MILLARES
NORMA BOQUÍN Y EDA BENNATON

DIEGO, FERNANDO, GRAZIAMARÍA Y GRAZIA MILLARES, SONIA Y ROY ZAVALA,ROY MILLARES

HECTOR, GRAZIAMARÍA, ROY, SONIA Y ROY ZAVALA

SONIA ZAVALA, LILIAN Y LUCIANA MEJÍA
JUAN
SONIA ZAVALA Y DULCE MILLARES
GUILLERMO DÍAZ, SAGRARIO E IRIS ESCOTO Y SONIA ZAVALA
ALFONSO Y EDA BENNATON, VERTILIA Y GUILLERMO DÍAZ

MAGIA EN CADA GOTA

Fragancias inspiradas en las princesas favoritas, para que cada día huela a cuento de hadas.

DESPEDIDA ANNA BOTAZZI

El comité de tenis del country club organizó una emotiva despedida para Anna Botazzi, en reconocimiento a su dedicación y compañerismo a lo largo de los años. Fue un encuentro lleno de recuerdos, risas y buenos deseos para esta nueva etapa de su vida.

JULIET HANDAL Y ANA LUCIA ACOSTA
ANNA BOTAZZI
CONTY Y PILI LUNA

COMITÉ DE TENIS DEL COUNTRY CLUB

ANA LUCÍA ACOSTA
NADINA AGURICIA Y OLGA BECCARI

VALENTINA CUSTODIO

VALENTINA

BRILLA EN SUS 15

Valentina Custodio celebró sus 15 años en Casa Los Ángeles, en Valle de Ángeles, rodeada del cariño de sus familiares y amigos más cercanos. Una velada especial que marcó el inicio de una nueva etapa en su vida, llena de sueños, alegría y memorias inolvidables.

ATENAS CASTRO, MARIA FERNANDA SIERRA, VALENTINA CUSTODIO Y JOSE CASTRO

MARJORIE, RENATA, ANTONELLA, VALENTINA Y SEAN COLE CUSTODIO

VALENTINA CUSTODIO Y SUYAPA RODRIGUEZ

TANIA SAGASTUME, VALENTINA CUSTODIO Y CARLOS MEJÍA
ERNESTINA SAGASTUME, VALENTINA CUSTODIO Y HUMBERTO SAGASTUME
ALBA GUILLEN, VALENTINA CUSTODIO Y AUGUSTO RODRIGUEZ
ADRIAN Y KRISSIA GARCÍA, VALENTINA CUSTODIO, ARIANA Y LEO GARCÍA
DIEGO SAGASTUME, VILMA CERRATO, VALENTINA CUSTODIO Y NORMAN SAGASTUME

DULCE ESPERA POR

PÍA VICTORIA

En el encantador escenario de Casa Venuat se celebró el baby shower de Jancy Ordoñez, quien fue homenajeada con mucho cariño por familiares y amistades cercanas en espera de su pequeña Pía Victoria. Una tarde llena de alegría, detalles especiales y buenos deseos marcó el inicio de esta hermosa etapa.

JANCY ORDOÑEZ
JANCY ORDOÑEZ Y GRACIELA TORRES
MELISSA VALLADARES Y JANCY ORDOÑEZ
JANCY ORDOÑEZ
HEIDY JIMENEZ, WENDY RUEDA Y EIMY JIMENEZ
JANCY ORDOÑEZ ARIANA PONCE, KAREN CASTILLO Y SUYAPA RODRÍGUEZ
INDIRA ORDOÑEZ, ALESSANDRA IZAGUIRRE, HELLEN LOPEZ, JANCY ORDOÑEZ Y GRACIELA TORRES
ANNIE PADILLA Y JANCY ORDOÑEZ
ARIANA PONCE, KAREN CASTILLO Y SUYAPA RODRÍGUEZ
JANCY ORDOÑEZ Y SUYAPA RODRIGUEZ
MARISA CHAVEZ Y JANCY ORDOÑEZ
INDIRA ORDOÑEZ Y JANCY ORDOÑEZ

ESPERANDO A ALEXANDER RENÉ

En un ambiente lleno de dulzura y emoción se celebró el baby shower de Alexander René, donde familiares y amigos se reunieron para compartir la dicha de esta nueva etapa. La decoración, inspirada en tonos suaves y detalles tiernos, fue el marco ideal para una tarde especial en la que no faltaron las sonrisas, los juegos y los buenos deseos para los futuros papás. Cada detalle estuvo pensado para celebrar la pronta llegada de Alexander René, quien ya es esperado con mucho amor.

BRENDA PALADA Y ANNIE NUÑEZ
BRENDA PALADA
BRENDA PALADA Y MARIELA TREJO
MARY GUTIERREZ, MELANIA PALADA Y LILIAN LOZANO
ANA BENDECK, BRENDA PALADA Y ANDREA MEJIA
BRENDA PALADA Y FABIOLA MATEO
ANA Y MELANIA PALADA, VICTOR BENDECK, BRENDA, WILMER Y WILMER JOSE PALADA
ANA FARAJ, YANIRA BENDAÑA, BRENDA PALADA, JESSICA BENDECK Y TATIANA GIACOMAN
CARLOTA ORTEGA, MARY GUTIERREZ, JESSICA BENDECK Y MELANIA PALADA
FAMILIA BENDECK PALADA
BRENDA PALADA
MONICA TOBON Y BRENDA PALADA
HANIA KAFATI Y BRENDA PALADA
VICTOR BENDECK, BRENDA PALADA, MICHELLE Y SEBASTIAN SOLANO

PRIMER DÍA DE FIRST GRADE EN

MACRIS SCHOOL

Con el inicio del año escolar, los estudiantes de primer grado dieron sus primeros pasos en una emocionante y significativa etapa académica. Acompañados por padres y docentes, vivieron una jornada llena de entusiasmo, curiosidad y expectativas, marcando el comienzo de un ciclo que promete estar lleno de retos, descubrimientos y aprendizajes.

La comunidad escolar se prepara para recibirlos con actividades pensadas para estimular su desarrollo integral, fomentando valores, creatividad y trabajo en equipo.

ENTRE COPAS & CORAZONES

El Club Rotaract Villa Real de Tegucigalpa llevó a cabo la velada solidaria “Entre Copas & Corazones”, una cata de vinos en alianza con Lowa Wines y el restaurante Provenza. El evento, guiado por la sommelier Lee Ann López, combinó gastronomía, vino y solidaridad con el fin de recaudar fondos para la entrega de Kits Materno Infantiles destinados a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

Los asistentes no solo disfrutaron de una experiencia sensorial de cuatro tiempos, sino que también participaron en la dinámica “Escríbele una carta de apoyo a una madre”, aportando mensajes de esperanza y empatía. Con esta iniciativa, el Club Rotaract reafirma su compromiso comunitario bajo el lema “Unidos para Hacer el Bien”, demostrando que el voluntariado transforma vidas y genera un impacto positivo duradero.

En el Museo de la Identidad Nacional se llevó a cabo una exposición de arte que reunió a diversos artistas, quienes presentaron obras cargadas de simbolismo y reflexión sobre la identidad, la memoria y la cultura.

La muestra ofreció un recorrido visual que combinó pintura, escultura, fotografía e instalaciones contemporáneas, invitando al público a dialogar con las distintas formas de expresión artística. Fue un espacio donde tradición y modernidad se encontraron para resaltar la riqueza cultural y abrir nuevas perspectivas sobre el papel del arte en la sociedad.

Geely, una de las 10 marcas automotrices más valiosas del mundo, inauguró oficialmente su showroom en San Pedro Sula, Honduras, de la mano de Casa Jaar, reconocida por más de un siglo de excelencia en servicio automotriz. Con el respaldo de su trayectoria global y el soporte de marcas como Volvo, Lotus y Smart, Geely presenta al mercado hondureño modelos innovadores como el GX3, Coolray y Starray, destacando por su tecnología, seguridad, diseño y precios competitivos. La nueva sala de ventas busca ofrecer una experiencia de compra y posventa de alto nivel, con atención personalizada, equipo técnico capacitado y compromiso con la calidad y la confianza del cliente.

BANPAÍS

PRESENTA SU NUEVA IDENTIDAD DE MARCA

Como parte de su cultura de Innovación Banpaís, la institución financiera presentó oficialmente su nueva imagen corporativa, marcando un antes y un después en su trayectoria. Este cambio no solo representa una renovación visual, sino también una declaración clara de su visión estratégica: avanzar con tecnología, cercanía y compromiso con Honduras.

LABORATORIO BUESO ARIAS

RELIZA MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Como parte de las actividades conmemorativas de su 75 aniversario, Laboratorio Bueso Arias (LBA) celebró una misa de acción de gracias de manera simultánea en tres ciudades del país, compartiendo este momento especial con sus colaboradores y familias.

Con este acto de fe y agradecimiento, Laboratorio Bueso Arias reafirma que su compromiso con la salud y la comunidad va de la mano con los valores que han guiado sus 75 años de servicio, innovación y cercanía con las familias hondureñas.

Recibe nuestro contenido en tu correo electrónico

LABORATORIO BUESO ARIAS

CELEBRA 75 AÑOS DE EXCELENCIA

Con un emotivo encuentro en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl, el Laboratorio Bueso Arias (LBA) celebró sus 75 años de trayectoria, reafirmando su compromiso de innovación, calidad y calidez humana al servicio de la salud de los hondureños.

El evento reunió más de 300 invitados entre colaboradores y sus cónyuges y la familia Bueso Hernández. La velada incluyó una recepción con estaciones fotográficas alusivas al aniversario, un programa ceremonial encabezado por la Lic. Ana Clemencia Bueso, Gerente General de LBA, y un recorrido audiovisual por la historia del laboratorio, complementado con testimonios de colaboradores que representan distintas generaciones.

NOCHE BENÉFICA

EN GALA MEXICANA

Una noche inolvidable disfrutaron los asistentes de la Gala Mexicana con la participación del artista hondureño Jorge Duarte, acompañado de los Mariachis Progreso. Unidos por una buena causa, el programa Listones de Amor de fundación Cepudo y el Centro de Convenciones Copantl, fueron los anfitriones de esta gran noche altruista, donde los presentes disfrutaron de una variedad de música ranchera.

LORENA ALFARO, TANIA AYALA, GUILLERMO ORELLANA, JAQUELINE BABUN Y HELGA BAHR
LUIS Y GRACIBEL LARACH
JORGE DUARTE
SUYAPA BEJARANO, LORENA ALFARO Y DINA BULNES
VILMA KAROW Y PATY SHEER
TANIA AYALA Y DANIELA MARADIAGA
LORENA ALFARO, LINDA COELLO Y JAQUELINE BABUN

FELIZ CUMPLEAÑOS MARÍA ELENA

MICHELETTI

Rodeada del cariño de sus hijos y nietos, la dama María Elena Micheletti disfrutó su cumpleaños en un delicado ambiente, donde resaltó una decoración estilo tropical. El salón real del Hotel Intercontinental recibió a las amistades de la homenajeada quienes muy contentas se sumaron a la felicidad de la cumpleañera. La fiesta se prolongó hasta altas horas de la noche, y en el transcurrir, las invitadas degustaron de una exquisita cena entre pláticas y felicitaciones.

MARÍA ELENA MICHELETTI
ORLANDA, NORIEGA, LIGIA HALL Y GILMA NORIEGA
WILLIAM HALL, MARÍA ELENA MICHELETTI Y EUGENIA SALGADO
MERCEDES PAZ, MARÍA ELENA MICHELETTI Y WILLIAM HAL
SARA CANAHUATI, JACKIE TORRES, MONSERRAT BARAHONA Y ONEYDA FIGUEROA
WALTER HALL Y MARIA ELENA MICHELETTI
ROSA DERAS, LINDA COELLO, MARLEN CORLETO Y MIRNA ERAZO

CELEBRADO LA LLEGADA DE LORENZO

Una atmósfera de felicidad, buenos deseos, y una linda decoración dio paso a la celebración maternal para Rosyl Mejía. Un montaje floral de esencia natural rematado por tonalidades verde y blanco revistió el salón, lugar ideal para darle la bienvenida al pequeño Lorenzo, fruto del amor de los esposos Castellanos Mejía.Las presentes disfrutaron de una entretenida tarde entre pláticas y juegos y los mejores deseos para la madre y él bebe.

ROSYL MEJÍA
ROSYL MEJÍA Y NELSY BOGRÁN
SARAHY SÁNCHEZ Y ALEJANDRA DIEK
ELVIA PUMPO, ROSYL MEJÍA, GABRIELA Y DANIELA PUMPO
ROSYL MEJÍA Y ANDREA GABRIE
ROSYL MEJÍA Y KELLY FILIZOLA
ROSYL MEJÍA Y OLGA ERAZO
ROSYL MEJÍA
ROSYL MEJÍA Y BLANCA MURPHY
ROSYL MEJÍA

PAMELA DESIRE MISELEM

FIESTA ROSA PARA ANTONELLA DESIRE

De un divertido baby shower, animado con juegos, regalos y sabios consejos disfrutó Pamela Desire Miselem durante el encuentro maternal organizado para darle la bienvenida a su primogénita Antonella Desire. Un entorno en el cual la decoración llevó un toque en tonos rosa, con globos y detalles propios de la celebración, creando un ambiente listo para recibir a las amistades.

PAMELA DESIRE MISELEM Y NICOLE WIDATH MISELEM

WALLESKA MÉNDEZ Y PAMELA DESIRE MISELEM
PAMELA DESIRE Y MARISOL MISELEM
JULIA ABIFARAJ, ISABELA INTERIANO Y JOCELIN REYES

BIENVENIDA PEQUEÑA SORAYA

YASMIN JANANÍA, JASMÍN HANDAL, NAWJUA Y NOUR JANANIA

El salón Mediterráneo del Club Hondureño Árabe fue el espacio perfecto para festejar la bienvenida de la tierna Soraya Handal -Jananía. Sonia Pineda se inspiró en una decoración estilo primaveral, combinando rosas, gerberas y margaritas, creando una atmósfera elegante. Soraya Jasmín JananíaHandal llegó muy contenta al encuentro maternal para compartir su alegría, junto a sus familiares y amistades, por la llegada de su segundo bebé.

SANJA KAROW Y PATRICIA JANANIA
REGINA
CAROLINA GARCÍA, PATRICIA COLINDRES, EMILIA Y CINDY GARCÍA.
GINNA, GIANNA Y GABRIELA ZABLAH
GISELLE, MARÍA DOLORES Y GRACE ZABLAH

DESPEDIDA PARA MAFER

Una divertida y original despedida de soltera disfrutó María Fernanda Prieto Sabillón, días antes de dejar su soltería y unirse en matrimonio con el elegido de su corazón. La estancia reflejó una delicada decoración estilo floral creando un ambiente cálido y acogedor. Las invitadas disfrutaron de una recepción alegre donde abundaron los mejores deseos para los enamorados. La agasajada muy ilusionada recibió las muestras de cariño de su grupo de amistades.

MARÍA FERNANDA PRIETO
ANDREA Y ERIKA PRIETO
KELLY GUDIEL, SOFIA FUENTES, MARÍA FERNANDA PRIETO, Y DEBORAH MALAEB
ADRIANA BENDAÑA, ANDREA, MARÍA FERNANDA E IRENE PRIETO
ADRIANA BENDAÑA, BETTY PRIETO Y MAITE BENDAÑA ANGIE Y MELANIE ANDONIE
PATRICIA CASTELLANOS, MARÍA FERNANDA PRIETO, SANDRA Y JASMÍN FARAJ
JULIETA ANDONIE, MARÍA FERNANDA PRIETO Y BETTY PRIETO GABY ALVARADO Y ANDREA SABILLÓN
STEPHANIE DOX Y ÁNGELA ANDONIE
ANA BORJA Y JOYCE ANDONIE
BETTY PRIETO, JESSICA SABILLÓN, MAITE
BENDAÑA Y CLAUDIA SABILLÓN

BRIDAL SHOWER PAOLA HANDAL

Después de tres años y medio de una linda relación, Paola Handal y Carlos Gutiérrez, han decidido consolidar su relación. Para despedir sus últimos días de soltería la novia fue homenajeada por sus amigas y familiares con una inolvidable fiesta en el salón de eventos de Condominios Penta, estancia que reflejó ese día una decoración estilo floral. La velada transcurrió entre brindis, felicitaciones y los mejores deseos para la futura señora de Gutiérrez.

PAOLA HANDAL
FERNANDA GARCÍA Y MAGDA PEÑA
SOFIA PINEDA Y ANGIE ANDONIE
LINDA Y PAOLA HANDAL
MARU CRANIOTIS, MAGDA PEÑA, PAOLA HANDAL, NANCY
GUTIÉRREZ, DORIS DIDAY Y LILIANA ROZELL
MAYRA PEÑA, NOLVIA VIGIL Y CLAUDETH PEÑA
KELLY GUDIEL, PAOLA HANDAL, DANAEE COLLINS Y JACKIE MADRID

MONSERRAT

NACHER, CAROL LANZA, NANCY GUTIÉRREZ, PAOLA HANDAL, VIRNA BARAHONA, TITI SIWADY Y LENIS ORELLANA
SOFÍA PINEDA, PAOLA HANDAL, ANGIE ANDONIE Y DANAEE COLLINS

VANESSA

BRIDALSHOWER

VIRNA BARAHONA Y CAROL LANZA
KELLY GUDIEL Y JACKIE MADRID
PAOLA HANDAL Y LINDA BENDECK
MARINAKYS, PAOLA HANDAL, NANCY GUTIÉRREZ Y DORIS DIDAY

MBodaVALLADARES ONTES

En un entorno de ensueño, rodeados por la frescura de las montañas y la calidez del atardecer, Samantha Montes y Julio Valladares unieron sus vidas en una ceremonia mágica celebrada en Invernaderos del Trigo, El Hatillo. El encanto natural del lugar, enmarcado por estructuras de vidrio, follaje vibrante y un aire romántico incomparable, convirtió el gran día en una experiencia íntima y memorable.

RICARDO Y SAMANTHA MONTES
TANIA BARAHONA , REGINA DE CORNEJO Y DIANA DE NEMBRINI
SAMANTHA MONTES Y JULIO VALLADARES
MARÍA FERNANDA IDIÁQUEZ Y MICHELE VENTOLA GABRIELA NADAL Y GABRIELLE ORPHALI
STEVEN SOSA, GABRIELLE ORPHALI, CELINA NUEVO, MADISON REKKEN, CARLOS BARAHONA, ANDRE DESTEPHEN Y ANDRES MONTES

BODAS

RICARDO MONTES
JAVIER Y ELENA MATUTE
GABRIELA NADAL, GABRIELLE ORPHALI, CELINA NUEVO Y MADISON REKKEN
JOSE ANDINO Y ANA ARGUIJO
VINCENZO BALETTA Y IVANA OLIVIERI
LINNEY MEJÍA,MADISON REKKEN Y MARÍA FERNANDA IDIÁQUEZ
GABRIEL APLICANO Y MARCELLA OLIVIERI

MBodaASFURA EJÍA

BODAS

En la hermosa Hacienda El Trapiche con un encanto colonial que evocaba romance en cada rincón, se celebró la boda eclesiástica de Manuel Asfura y Linney Mejía. La ceremonia, llena de solemnidad y emoción, reunió a familiares y amigos cercanos que fueron testigos del “sí” que selló su unión ante Dios. La celebración continuó con un elegante banquete, donde reinó la alegría, el cariño y el espíritu de familia, convirtiendo el día en un recuerdo imborrable para todos los presentes.

LINNEY MEJÍA Y MANUEL ASFURA
MELVIN PORTILLO Y CLAUDIA CASTILLO
HEDY JALIL Y JOSE ZEPEDA
IVAN MESA, ANDREA MEJIA, RODEZNO E INGRID RODRIGUEZ
JOSE CALLEJAS, EDUARDO GUTIERREZ, CESAR MALDONADO, ZACARUAS BENDECK Y SEBASTIAN PEREZ
DIANA ALVARADO
MARIA STEFFANIA GARCIA, ADRIANA AGUIRRE Y MARIA FERNANDA SIERRA

BODAS

MARIA FERNANDA IDIAQUEZ Y TANIA VILLACORTA
LINNEY MEJÍA Y MANUEL ASFURA
CESAR MALDONADO , MANUEL ASFURA Y SEBASTIAN PEREZ-CADALSO
ALBERTO MIDENCE Y MARIA FERNANDA SIERRA
RICARDO SUAZO Y NAZARETH REYES
JULIO VALLADARES Y DIEGO ZUNIGA
VALENTINA DUBON Y OLGA HANDAL

Boda GODOYREYES

En el entorno natural de La Cumbre, Linna Diorella Reyes y Fermín Antonio Godoy celebraron su boda con una propuesta fresca y cuidada. La decoración estilo jardín resaltó la belleza del paisaje, combinando arreglos orgánicos, detalles florales y una paleta suave que armonizaba con el espacio abierto.

MELISSA OSORTO Y DORIS VELASQUEZ
LINNA DIORELLA REYES Y FERMÍN ANTONIO GODOY

JOSÉ JOEL HERNÁNDEZ, JARED Y FERMÍN ANTONIO GODOY, OLVIN VALLEJO Y NATHANAEL OSORTO

HERÍAN CALIX, CAROLINA SABILLON Y DIDIHER OSORTO
JOSUÉ BAHIZA, BERLÍN FLORES, MELISSA VALLADARES Y JOSÉ ABRAHAM OSORTO
ROGER Y ERIKA BANEGAS

FBodaPINEDA UENTES

Neptalí y María José Pineda celebraron su unión en una emotiva ceremonia eclesiástica, rodeados del cariño de sus familiares y amigos. El enlace tuvo lugar en el Club Árabe Hondureño, un espacio que se vistió de elegancia y romanticismo para ser el escenario perfecto de este momento tan especial, marcando el inicio de una nueva etapa en sus vidas.

NEPTALI Y PAMELA PINEDA
NEPTALI Y NEPTALI PINEDA
NEPTALI, PAMELA, NEPTALI Y MARIA JOSE PINEDA, GLENDA PAZ Y MARCO TULIO FUENTES
GLENDA PAZ Y JOSELYN CARTAGENA
JOSELYN Y LISSETH CARTAGENA
MARIA DE LOS ANGELES GARCIA Y RUBEN GARCIA
ALEJANDRA CHAVEZ, ISABELLA PAZ, NEPTALI Y MARIA JOSE PINEDA, KARLA MIRALDA, PAOLA PAZ, CHRISTIAN CHAVEZ Y GABRIELA LEIVA
NEPTALI Y MARIA JOSE PINEDA
BLANCA YUJA Y ALEX ANTÚNEZ
CARLOS NAVARRETE Y YOLANDA LOBO MAVEL PINEDA

BUESOFLORES - GÓMEZ

Isabel Flores -Gómez Fernández y Vinicius Bueso Pacheco, unieron sus vidas en matrimonio en una hermosa ceremonia civil. Delicadas velas aromáticas y flores con toques sutiles de rosa fue el ambiente romántico y acogedor, recreado por Raquel Flores Gómez de Eventos DEFER, quien transformó el espacio del salón del Hotel Copantl, creando un escenario perfecto para recibir a los enamorados e invitados. Ana Victoria Photography capturó los mejores momentos de los novios.

ROBERTO, DENIA E ISABEL FLORES GÓMEZ Y VINICIUS BUESO
ISABEL FLORES -GÓMEZ Y VINICIUS BUESO
ISABEL FLORES -GÓMEZ Y PAOLA ESCOBAR
DANIEL Y ELENA MARÍA ZELAYA, ROBERTO, DENIA E ISABEL FLORES GÓMEZ, VINICIUS BUESO, RAQUEL Y ROBERTO FLORES GÓMEZ
ELENA MARÍA ZELAYA, ISABEL Y RAQUEL FLORES GÓMEZ
VINICIUS BUESO, ISABEL FLORES -GÓMEZ, SANDRA Y GUSTAVO BUESO
VICTORIA PAREDES , ISABEL FLORES- GOMEZ, VINICIUS BUESO Y GIAN FRANCO

VINICIUS BUESO Y ANDRÉS GARCÍA

ANGIE VALLECILLO, NIDIA LEÓN, ANDREA GONZÁLEZ, ISABEL FLORES GÓMEZ, ANA LUCÍA RIVAS Y PAOLA ESCOBAR
DENIA FLORES -GÓMEZ, ELENA MARIA ZELAYA, ISABEL Y RAQUEL FLORES GÓMEZ
MARIELY Y DENISSE BUESO, ISABEL FLORES GÓMEZ, VINICIUS, DIEGO Y GUSTAVO BUESO
ISABEL FLORES -GÓMEZ E VINICIUS BUESO
ISABEL Y DENIA FLORES GOMEZ

MARNA BUDDE-SCHMIDT

EL DESAFÍO DE LIDERAR EN UN ENTORNO MASCULINO

EL DESAFÍO DE LIDERAR EN UN ENTORNO MASCULINO

Me considero una persona que vive con intensidad, sigo mi intuición, sin miedo al riesgo, soy firme, estable y con valores profundos, fuerte en convicciones y leal hasta el final.

¿CÓMO EQUILIBRA SU VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL?

Sencillo… me gusta vivir en balance, eso significa que algunas veces es prioridad mi vida personal, y otras veces es prioridad mi vida profesional.

¿CUÁL ES SU ROL EN LA EMPRESA?

En NEGEV SECURITY soy la responsable de la gestión administrativa y financiera de la empresa, asegurándome del buen funcionamiento operativo y la salud financiera del negocio, además, apoyo en la toma de decisiones estratégicas, mediante el análisis financiero y el seguimiento de indicadores clave.

¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR DESAFÍO QUE HA ENFRENTADO EN SU TRABAJO?

Mi desafío ha sido ejercer liderazgo como mujer en un entorno mayoritariamente masculino, donde a veces se cuestiona la autoridad de manera distinta. He trabajado en construir relaciones basadas en la confianza, demostrar resultados consistentes y fomentar una cultura de respeto e inclusión.

¿CÓMO ASEGURAN LA CALIDAD Y CONFIABILIDAD DE SUS SERVICIOS?

Es fundamental transmitir y garantizar profesionalismo, experiencia, procesos rigurosos, y el compro -

miso ético con la protección de personas, bienes e información.

¿QUÉ TIPO DE SERVICIO OFRECEN?

Ofrecemos una variedad de servicios destinados a proteger personas, bienes y propiedades contra amenazas físicas. Estos servicios suelen dividirse en varias categorías, según el tipo de cliente, ya sea empresarial, residencial o gubernamental.

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA TECNOLOGÍA EN LA SEGURIDAD PRIVADA MODERNA?

La tecnología juega un papel fundamental y transformador en la seguridad privada moderna, ya no se trata sólo de contar con guardias en la entrada o patrullajes físicos, sino de integrar herramientas tecnológicas que aumenten la efi-

cacia, reduzcan costos y mejoren la capacidad de respuesta ante incidentes.

¿CÓMO SE

MANTIENE

LA EMPRESA ACTUALIZADA CON LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS Y TECNOLOGÍAS EN SEGURIDAD?

Nos mantenemos actualizados con las últimas tecnologías, siguiendo una estrategia proactiva de vigilancia tecnológica e innovación continua. Ejemplo de ello es la asistencia a ferias, congresos y exposiciones. También relacionándonos con fabricantes y proveedores tecnológicos.

Instagram: Labudde20

Colonia las mesetas 14 y 15 calle, 18 ave en San Pedro Sula, Cortes Tel: 25169911-25524417

BUENAS CAUSAS

HERMANAS DE JESÚS, BUEN SAMARITANO

AMOR AL PRÓJIMO

¿CÓMO NACE LA OBRA “HERMANAS DE JESÚS, BUEN SAMARITANO”?

La obra “HERMANAS DE JESÚS, BUEN SAMARITANO”, es un proceso de acercamiento a la Providencia de Dios para aprender a vivir y para descubrir cómo quiere Dios

que sean amados, atendidos y servidos los de escasos recursos económicos, cómo cuida y protege Dios a los que cuidan a sus hijos pobres. Surge desde una necesidad concreta.

¿CÓMO FUNCIONA Y CUÁLES SON SUS ÁREAS DE ACCIÓN?

Las Hermanas “reconocemos, contemplamos, cuidamos y mostramos el sagrado cuerpo de Cristo en el sagrado cuerpo de los pobres más pobres”. El servicio que prestamos es integral, dedicándonos a toda la persona del pobre, sirviéndoles de forma directa siendo para ellos la cabeza, los oídos, los ojos,

la nariz, la boca, las manos, los pies y cada miembro del cuerpo de los más Pobres y como algunos no podrán rezar por su situación nos convertimos en su alma al rezar ante ellos, con ellos y por ellos.

¿QUÉ LES MOTIVÓ A CREAR ESTE CENTRO?

La necesidad de servir y atender de niños, jóvenes con problemas psíquicos, físicos abandonados y huérfanos, recogidos de los hospitales públicos y lugares muy pobres y de madres solteras muy pobres y que tenían más hijos que atender.

¿QUIÉNES LO DIRIGEN?

Una de estas personas que presta su servicio por amor a estos pobres desde 1986, es María Carmen Buezo Ulloa.

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIADOS?

Son niños, jóvenes y adultos con deficiencias físico-psíquicas que los han llevado al Hogar o que las Hermanas, en sus visitas a los hospitales públicos o a las casas de habitación, han descubierto que no eran asistidos o con una asistencia muy deficitaria.

¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS INVOLUCRARSE Y APOYAR?

Conocer la Obra, y apoyar desde sus posibilidades.

¿CUÁLES SON SUS NECESIDADES?

Son muchas las necesidades menciono algunas.

Lavadoras, secadoras estufas industriales, medicamentos psiquiátricos y neurológicos. Etc.

¿CÓMO SE SOSTIENE ECONÓMICAMENTE?

Se ha sostenido y se sostiene con la generosidad del pueblo de San pedro Sula Y también fuera del país.

¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS?

Colonia Villa Florencia, 19 calle, 10 y 11ave, San Pedro Sula, Honduras, C.A Número:97782004

E-mails: hermanasjbs@gmail.com CONTACTO

UNA MIRADA AL ARTE HONDUREÑO A TRAVÉS DEL TIEMPO

LA EXPOSICIÓN GENERACIONES, PARTE DE LA COLECCIÓN DEL INSTITUTO HONDUREÑO DE CULTURA INTERAMERICANA (IHCI), REÚNE OBRAS CREADAS CON GRAN TALENTO E IMAGINACIÓN, TRANSPORTANDO AL ESPECTADOR A UN UNIVERSO DE COLORES, FORMAS Y REFLEXIONES. CADA PIEZA INVITA A RECORRER DISTINTAS ÉPOCAS Y ESTILOS, OFRECIENDO UN VIAJE VISUAL Y EMOCIONAL A TRAVÉS DEL TIEMPO.

GRACIAS A UNA COLABORACIÓN ENTRE EL IHCI Y MUSEO CHIMINIKE, ESTA MUESTRA BUSCA ACERCAR EL ARTE AL PÚBLICO GENERAL E INSPIRAR A SOÑAR EN GRANDE, CELEBRANDO LA CREATIVIDAD COMO UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO.

LA DAMA DEL PINCEL DAMARIS GARCÍA TORRES

¿CÓMO ES, EN ESENCIA, ¿DAMARIS?

Damaris García Torres, más conocida en el mundo del arte como La Dama de Hierro, soy catedrática universitaria y docente de educación media.

Además, artista plástica hondureña con un don nato, nacida en Naranjito, Santa Bárbara. Escritora de libros de texto y poesía, actualmente incursiono también en la narrativa, mientras pinto en distintos países, siendo Europa uno de los más recientes destinos que he conquistado. He traspasado fronteras y continentes con pinceles

en mano y un profundo amor por mi país, demostrando que Honduras posee riquezas sobrenaturales que merecen ser mostradas al mundo.

¿CUÁNDO DESCUBRE SU PASIÓN POR EL ARTE?

Luché durante mucho tiempo, y aunque enfrenté muchas limitaciones, me esforcé por alcanzar aquel sueño que me acompañaba desde niña. Con talento innato y una fe firme en Dios, comencé dibujando todo lo que veía en revistas, cómics y periódicos, hasta llegar a pintar rostros emblemáticos de Honduras. Aunque estudié contabilidad,

pronto me retiré porque no era mi verdadero camino. Así ingresé a estudiar arte en la UPNFM. A lo largo de mi carrera, he recibido múltiples reconocimientos y homenajes a nivel nacional e internacional, he visitado varios países de América, y recientemente crucé continentes para prepararme a exponer en España.

¿CÓMO PUEDE DESCRIBIR SU ESTILO ARTÍSTICO?

Aunque realizo muchos retratos, siempre agrego elementos propios de mi imaginación y entorno: fragmentos de mi país, su naturaleza, flora, fauna y escenas cotidianas e históricas. Todo se entreteje para dar vida a creaciones auténticas. Uso colores fríos, tonos siena y ocres para generar contrastes, destacando la luz como elemento central. Las perspectivas y proporciones no siempre son realistas. Trabajo con óleo, acrílico y técnicas mixtas, y me fascina el muralismo, especialmente para resaltar la belleza de los pueblos hondureños.

¿CÓMO PUEDE EL ARTE DE PINTAR TRANSMITIR EMOCIONES?

Para mí, el arte en todas sus manifestaciones produce una sensación única e indescriptible. Cuando pinto o escribo, mi mente se expande y mi imaginación vuela; siento que dejo de ser la misma. A veces, al observar mis obras, me sorprendo

Por Maribel Arriaza,

de mí misma con lo que he logrado. Los espectadores al verlas, se transportan: recorren caminos, descubren lugares, reconocen rostros. El arte abre paso a nuevos conocimientos y mis creaciones artísticas van dejando huellas imborrables donde quiera que paso. Ver a mis alumnos superarme me llena de satisfacción, porque he venido a este mundo a producir y marcar la diferencia.

¿CUÁL

ES SU PRINCIPAL FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA

CREAR SUS OBRAS?

Mi mayor fuente de inspiración es mi país. A través de nuestra flora, fauna y cultura, busco que el mundo conozca un pedacito de mi patria.

¿QUÉ ESPERA QUE EL ESPEC-

TADOR EXPERIMENTE AL VER SU TRABAJO?

Creo que en mi carrera he alcanzado importantes logros y el reconocimiento del público. Más allá de provocar sensaciones, he conseguido que las personas no solo observen mis obras, sino que las sientan: que perciban frío o calor, que experimenten bondad, nostalgia y otros sentimientos. He logrado que mis creaciones se distingan de lo común, dejando en ellas una parte de mí.

CONTACTO

Facebook: Dama de Hierro, Pagina Sombreros la Dama

Facebook live: El rincón del arte

Instagram: Dama.garces04

Tiktok: @damadehierro62

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.