Innovar, ¿Por qué no?

Page 32

EDUCAR EN FAMILIA

El modelo pedagógico del Aula Invertida o Flipped Classroom, en el cual los alumnos ven una cápsula de video en sus casas y luego resuelven sus dudas en el aula, a menudo es recibido con cierto escepticismo por parte de los padres. Sin embargo, dos expertos explican cómo esta metodología es ideal para el modelo escolar semipresencial, fomentando además el compromiso y la autonomía de los alumnos. POR XIMENA GREENE 32

Estudiar para la clase

S

e ha demostrado ampliamente que la participación de los padres y el compromiso con el aprendizaje de sus hijos influye fuertemente en su rendimiento. Sin embargo, esa presencia disminuye una vez que los estudiantes llegan a la enseñanza media, ya sea porque los contenidos se ponen cada vez más difíciles, o porque los jóvenes los involucran menos en sus tareas.

Esteban Venegas, director del Observatorio de Innovación Educativa del Instituto Tecnológico de Monterrey en México, el modelo pedagógico del Aula Invertida o Flipped Classroom se presenta como una alternativa interesante, ya que el uso de la tecnología tiene el potencial de contrarrestar esa desconexión. “En mi experiencia, mejora la participación de los padres, al permitirles un acceso directo, regular e inmediato a una mayor cantidad de información sobre el aprendizaje de sus hijos”, señala.

Frente a este escenario, de acuerdo con

La metodología propuesta por Aula Invertida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Innovar, ¿Por qué no? by educar452 - Issuu