“Al Maestro con cariño”
Derechos reservados Red de colegios Fundación Irarrázaval.
Índice
Presentación
Próxima a cumplir 103 años de existencia, Fundación Irarrázaval ha mantenido su misión, la misma que estableció su Fundador, don Arturo Irarrázaval Correa, en 1920, apoyando a colegios que imparten educación técnica con una sólida formación cristiana. Complemento importante de esa misión es formar a los estudiantes integralmente, a través de las humanidades, la cultura y las artes, como bien lo refleja su lema: “Al servicio de la Educación: Humanismo y Técnica”.
Hoy, la Fundación cuenta con una RED de 152 colegios técnicoprofesionales, compuesta por más de 9.500 profesores y 148 mil alumnos a lo largo de todo Chile, por lo que el desafío de ser un aporte real a la formación de las humanidades ha sido grande.
En este sentido, uno de sus proyectos emblemáticos ha sido la creación de un Programa de Formación de Mentores de Academias Literarias. Desarrollado desde principios del año 2020 y dirigido a integrantes de los colegios de su RED, su finalidad es que cada uno de los colegios que la conforman cuente en el año 2025 con una Academia Literaria, en donde los alumnos desarrollen sus máximas capacidades e intereses en la escritura y la lectura.
El programa, ideado en conjunto con Grupo Educar, tiene como objetivo entregar herramientas necesarias para que educadores amantes de la literatura, no necesariamente profesores de Lenguaje, puedan conformar y desarrollar de manera exitosa Academias Literarias en sus colegios.
En 2022 este programa se impartió por tercer año consecutivo y uno de los resultados tangibles que ha tenido esta iniciativa en el tiempo, lo constituye la enorme cantidad de trabajos literarios que han creado los alumnos. En años anteriores realizamos un compilado con sus trabajos; sin embargo, este año nos aventuramos con el I Concurso Literario Juvenil de la RED Irarrázaval, bajo el nombre “Al Maestro con cariño”, recibiendo más de 250 trabajos alusivos al rol del profesor como maestro y guía en la formación integral de los estudiantes.
El jurado, compuesto por Armando Roa, poeta y escritor chileno, quien lidera el programa de Academias Literarias de la RED Irarrázaval; Cristián Warnken, poeta, escritor y columnista, y Aníbal Vial, gerente general de la Fundación Irarrázaval, tuvo una difícil tarea al momento de revisar y elegir a los ganadores, que participaron en dos categorías: de 5° a 8° básico y de 1° a 4° medio.
En las siguientes páginas, los invitamos a disfrutar de la pluma de los alumnos de la RED Irarrázaval, quienes en sus palabras relevan lo significativo del rol del profesor en sus vidas.
Prólogo
El pensador y crítico George Steiner advertía en Lecciones de los Maestros: “Enseñar con seriedad es poner las manos en lo que tiene de más vital un ser humano. Es buscar acceso a la carne viva, a lo más íntimo de la integridad de un niño o de un adulto. Un Maestro invade, irrumpe, puede arrasar con el fin de limpiar y reconstruir”. Para quienes creemos en la dimensión creadora de la docencia y en el papel decisivo e inspirador del profesor cuando hace de su oficio un arte, un ejercicio de genuina maestría, las páginas de este libro resultan un regalo revitalizador. Y es que aquí, alumnos de enseñanza básica y media de diferentes establecimientos educacionales a lo largo de Chile nos testimonian qué es para ellos un maestro y cuál ha sido el impacto que ha tenido en su formación; es, pues, la expresión del significado más hondo de la experiencia de enseñar, no ya en abstracto, sino como una presencia modélica que compromete, acompaña y estimula. Pero no se trata de un testimonio cualquiera; ellos han escogido la poesía, el género literario de nuestra más ilustre educadora, Gabriela Mistral, y el que mayor esplendor cultural le ha dado a nuestro país a lo largo de su historia. La calidad de los trabajos recibidos –cerca de 250– hizo muy difícil la selección.
Este libro da cuenta de que la poesía en Chile, superando barreras económicas, geográficas y culturales, está más viva que nunca. Hay una gran diversidad de registros y tonos, distintas maneras de articular ritmos, atmósferas y figuras literarias; quizá el sello más notorio de los textos escogidos es la devoción que despierta en el estudiante un buen profesor, no sólo por los conocimientos y aprendizajes que pueda entregar, sino ante todo por el ejemplo de vida consagrada a estimular y acompañar, por la entrega desinteresada a un oficio que debe sortear múltiples escollos, pero cuyo fruto más hermoso está en humanizar entregando sentido y pertenencia. Al Maestro con cariño nos expone a la buena poesía y, desde ella, a la buena enseñanza. Junto con felicitar a los seleccionados, deseo agradecer a todos los participantes y a los profesores que apoyaron la difusión e implementación de este proyecto; a Cristián Warnken y Aníbal Vial por su colaboración como jurados y, por supuesto, a la Fundación Irarrázaval y al equipo de Grupo Educar, encarnado por Pilar Alonso y Angélica Cabezas, por su compromiso irrestricto con una educación humanista de calidad.
Ganadores
5° a 8° básico
Categoría 5° a 8° básico
Primer lugar
LOS PROFESORES (SON COMO)
Los profesores son como los árboles, hermosos y acogedores. Son como los perros, tus mejores amigos. Son como los borradores, nos corrigen y nos apoyan para ser mejores y poder alcanzar nuestras metas.
También son como los búhos, despiertos hasta altas horas de la noche, para respondernos cualquier pregunta. Son como nuestros padres, están para nosotros. Pero también son seres humanos y tienen emociones.
Entonces son árboles, perros, borradores, búhos, padres, humanos, pero lo más importante: profesores.
Categoría 5° a 8° básico
MIS PROFESORES
Fueron contención y cariño el primer día de clases cuando la pena me invadió, al soltarle la mano a mi madre.
Son enseñanza y perseveración. Cuando yo aprendía a soñar con cada estrellita que recibía más ganas sentía de volar.
Poco a poco fui aprendiendo a leer con su mano amiga a mi lado siempre apoyándome y guiándome por el camino del bien deseado.
Mis profesores son mis guías. Fuente de mucha sabiduría de la cual me quiero empapar para ser como ellos algún día.
Mis respetos siempre tendrán por su gran paciencia y vocación. Todos se merecen una mención sin duda alguna y sin discusión.
Las enseñanzas que me entregan no son solo números y letras. También son valores y razones que llevaré conmigo en mi corazón y mi cabeza.
Son grandes mis maestros. Al igual que su fortaleza, por dejar a sus familias para comprender nuestras quejas.
Muchos pensamientos invaden mi mente al recordar sus consejos y su aliento firmes en sus convicciones, entregando todos sus conocimientos.
Seguiré fortaleciendo mi intelecto con el mar de informaciones y proyectos. Con la ayuda de mis profesores, podré demostrar mi talento.
Son modestos y sensibles personas con gran capacidad para atacar de forma noble la ignorancia y la enemistad.
En sus rostros se refleja la humildad de sus corazones y con un abrazo nos orientan a enfrentar nuestras inquietudes.
La misión de los profesores es importante a rabiar llevan en el alma la grandeza llena de pureza y de belleza.
Mis profesores iluminan mis días con nobleza con una luz que inspiran mi corazón y mi cabeza.
La bondad que ellos poseen les permite entregar todo el cariño a sus estudiantes y sus dudas aclarar.
Mis profesores nos educan y nos aconsejan meditar nos trasmiten la confianza para nuestro universo estimular.
Siempre muy dispuestos a sus valores aportar, enseñando con esmero la fe y la responsabilidad.
Les agradezco a mis profesores que me pudieron apoyar en los momentos difíciles que yo sentí fracasar.
Son todos mis profesores el resplandor que yo necesito para alumbrar mi aprendizaje y así alcanzar mi entendimiento.
Valeria Mora Cortés, 5º básico.
Centro Educacional Menesiano Culiprán, Melipilla, Región Metropolitana.
Categoría 5° a 8° básico
Tercer lugar
Antología de textos: Concurso literario juvenil RED Irarrázaval 2022
¡GRACIAS, MAESTROS!
A los maestros con alegría y amor les dedico este poema con el corazón. Me enseñaron a escribir y a leer en mi Bolivia querida desde el amanecer.
A Chile llegué de la mano de mis padres por un futuro mejor, Colegio Don Bosco entraste en mi corazón sorprendido de recibir tanto amor.
Sé que hubo cambios y diferencias, pero aquí estoy aprendiendo con todas mis fuerzas. Los maestros me enseñaron a sumar y con sus palabras me enseñan a razonar.
Queridos maestros, nos acompañan en nuestra vida, nos enseñan con alegría colorida. Que desdichado fuera el mundo si no existieran los maestros, oficios y profesiones ¿quién enseñaría?
No hubiera educación ni tampoco respeto expreso mis sentimientos y todo lo que los quiero. Cada vez que me levanto y me despierto pienso en mis queridos maestros.
Por eso, maestras y maestros se han ganado un espacio en mi corazón. No hablo del maestro de ciencias ni el de religión, hablo de todos los maestros.
¡Al maestro con cariño dedico con toda razón!
Clovis Rosado Cuéllar, 6º básico.
Colegio Tecnológico Don Bosco de Arica, Región de Arica y Parinacota.
Ganadores Categoría 1° a 4° medio
Categoría 1° a 4° medio
Primer lugar
DONANDONES
Un lugar donde marca tu vida, un hogar, casa que te da buena acogida, una familia desconocida, donde hay hermanos sociables, y docentes transformados de compadres, gente sabia camuflados como padres.
Cada una te enseña cosas distintas, que a pesar de sus diferencias son cosas de la vida, enfocados en distintas áreas, cada una te deja una enseñanza.
Te guían, cuidan, retan, para formarte esa es su meta, ser mejor y cambiar el mundo, brillar, y no caer a lo más profundo.
Te donan sus talentos, para que los mejores a través del tiempo, para usarlos con fines buenos, mejorar y tener un mundo nuevo.
Son dioses disfrazados de humanos con defectos, porque a pesar de sus errores, son perfectos, enfocados y clasificados en desorden, empleando y entregando sus dones.
Son dones de aprendizaje, que no duran poco, duran todo tu viaje, sin importar que seas un genio o un loco.
Son valores para uno solo educarse, para usarlos en nuevos aires, no son adornos, úsalos sin importar si eres un principiante, lee, escribe, mejora, para algo es Lenguaje. (LENGUAJE)
Juzga, practica, critica, no es fácil tu física, busca la fórmula y respuesta, que no sea simple, sino más concreta, son puras matemáticas, NO son básicas. (MATEMÁTICAS Y FÍSICA)
They teach you new language, communiquer dans d’autres domaines, for let opsigt svækkelse, et alio modo virtus lucet. (IDIOMAS)
Usa el trayecto del camino, a pesar de ser complicado, trasciende, sube, no caigas, deja un legado, lucha, marca tu historia, sin importar la historia, deja huellas en las memorias. (HISTORIA).
Es explorar dentro de uno mismo, más allá de un microorganismo, ver lo que vives en el presente, y pensar en la vida, no en la muerte. (BIOLOGÍA)
Grita “O” a pesar de no ser “Na”, di “Si” sin que sea un “No”, no digas “Ag” si puedes luchar, no pierdas, y lucha al igual que un “DyOs”. (QUÍMICA)
Deduce, piensa, sal de lo fácil, ve más allá a lo complicado, piensa mejora tu día a día, tienes principios, busca tu filosofía. (FILOSOFÍA)
Entrénate, mejora tu condición, no te vuelvas loco detrás de un balón, es divertirse, mejorar tu salud, trabaja en equipo y tu actitud. (EDUCACIÓN FÍSICA)
Busca componer, y expresar, sal del marco, encuentra tu arte, busca colores que muestren tu música, ten nuevos talentos, tu mente llena de texturas. (MÚSICA
No importa tu religión, da lo mismo, solo importa el amor a Dios, que nos salvó en Jerusalén, y agradécele diciendo Amén. (RELIGIÓN)
Y ARTE)Te forma a lo largo para representar, cambiar, ser una persona ejemplar, para ser bueno y tener un buen corazón, para enseñarte y ayudarte para tu evolución. (EDUCACIÓN
Aportadores, confiables, dioses, normales, compadres, nos enseñan y educan hasta disciplinarte pero te quieren y son tus grandes padres.
Juan Luna Sepúlveda, 3° medio.
Centro Educativo Salesianos Talca, Región del Maule.
CIUDADANA)Categoría 1° a 4° medio
Segundo lugar
MAESTROS CON OVEROL
Tuercas y cables bailan al compás de la electricidad. Cada pieza en su lugar con una armonía sin igual, unas danzan sin parar un corazón de acero que no para de saltar, con cada latido se echa a andar y no para de danzar.
Retumba sin cesar y no deja de latir con la fuerza de un huracán. No da pie o marcha atrás con la potencia de un reactor nuclear, con la fuerza para acabar con la oscuridad y dar paso a la prosperidad. Con un chispazo de humanidad todo se echó a andar.
Trabajando sin pereza, entre explosiones y mucha fuerza se esconden las piezas. Con devoción y mucha pasión demostrando su gran fulgor y su inmenso calor. Con toda determinación como un artesano con inmensa dedicación. Piensa echar a andar este inmenso corazón que resuena con mucha pasión.
Emitiendo en su interior una gran presión y un sofocante calor. En su interior se escucha un incesante temblor. Con el espíritu de un león y alma de un campeón, mis profesores me enseñan cada labor, para mis sueños cumplir con emoción.
No piensan dar marcha atrás en su misión, Alejandro y Alberto son ellos dos, de mecánica su especialidad, que enseñan con espectacularidad.
Colegio Tecnológico Don Bosco de Arica, Región de Arica y Parinacota.
Categoría 1° a 4° medio
Tercer lugar
EL BARQUERO
Al subirme al barco tenía miedo todo se sentía babélico, era un enredo pero un faro alguien llevaba en la mano era el barquero quien alumbraba el pantano. Nunca creí poder aprender a remar pero la voz del maestro me solía calmar; si al aprender tardabas, no te iba a juzgar y a la gente del pantano solía rescatar.
Más que una sala era un hogar, el silencio predominaba cuando él comenzaba a hablar, miles de historias nos iba a contar y todo desde el punto más neutral.
La vida a muchos afligía pero remar siempre los distraía, así en el barco nadie se hundía.
Memorizamos, reímos, escribimos y expusimos, del tiempo ni nos percatamos, al final del lago estábamos llegando; aunque el remar ya esté acabando y el barco abandonando, jamás voy a olvidarlo.
Lilith Pérez Jorquera, 3° medio.
Centro Educacional Menesiano Culiprán, Melipilla, Región Metropolitana.
Finalistas
GRACIAS, MAESTRO
Gracias por tu enseñanza que alimenta mi cerebro con nobles conocimientos que alumbra mi sendero.
Tú me enseñaste a leer y a sumar. Agradezco inmensamente tu forma de educar.
Nos enseñas día a día con sabiduría y conocimiento. Agradezco tu metodología que me da enriquecimiento.
Eres un maestro digno de imitar que vas dejando huellas en nuestro caminar.
¡Oh, Maestro! No te detengas en tu misión de enseñar que la siembra dará frutos ¡Inténtalo muchas veces, lo vamos a lograr!
Te doy gracias hoy maestro por enseñar con pasión por hacernos buenos alumnos por enseñarnos a querer de corazón.
Colegio Polivalente Padre Hurtado, Chillán, Región de Ñuble.
PARA LA MEJOR PROFESORA
Con su pelo castaño como el azúcar morena. Tan motivada y cariñosa, tan linda y hermosa como una rosa.
Tan bella que parece una doncella.
Tan paciente como un caracol, tan trabajadora como una abeja.
Tan puntual como un reloj, con su piel hermosa como la arena, con sus labios brillantes como la miel y el sol.
Gracias, profesora porque de ti he aprendido tanto, cada momento vivido en clases con mucho amor lo guardo.
Profesora encantadora admiro tu paciencia, tu sabiduría y tu gran inteligencia.
Kasandra Díaz Cisterna, 6° básico.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
PARA EL EDUCADOR
Para el Educador Salesiano va dirigida mi alabanza, porque en cada día una historia y en cada historia una enseñanza.
Qué sería de mí sin usted, profesor, yo no sería nadie, ya que, si usted no estuviera, no sabría nada de ninguna materia.
Qué sería de algunos sin usted, señor asistente, si usted se ausentara, con sus ayudas y reforzamientos muchos estudiantes sufrirían ya que algunos conceptos no los comprenderían.
Qué sería de nosotros sin usted, inspector, que nos ayuda y corrige en la mala acción cometida, si usted no estuviera el espíritu salesiano se oscurecería.
Y qué sería de nosotros sin usted, conserje, limpiando sin parar con mucha destreza, si usted no estuviera en ninguna sala habría limpieza.
En este día de celebración, un muy hermoso momento pasan pues saber que sus alumnos los reconocen como el ser que en nuestra mente conocimientos guarda.
Las cosas vividas con ustedes son las que se nos quedarán en la cabeza porque cada vez que vemos el lado oscuro ustedes nos levantan y nos impulsan hacia el futuro.
He de hoy recordar el esfuerzo de cada uno y aunque no lo mencione todos los días, quiero agradecerles, porque con su ayuda me inspiran a seguir esforzándome en mi día a día.
Joaquín Vargas Labarca, 8° básico.
Colegio Salesiano Concepción, Región del Biobío.
MI QUERIDO MAESTRO
Querido es aquel que se esforzó por enseñar.
Querida aquella luz que da sabiduría e inteligencia.
Aquella que sin importar el día se esfuerza por enseñar a aquellos muchachos de poca sabiduría.
Como aquella fina rosa dejando mostrar aquella belleza que nos deja perplejos apenas verla.
Por su esfuerzo a regalar más tiempo de su trabajo para hacernos soñar lo más alto posible.
Tantas cosas nuevas por aprender, el fascinante sentimiento de la sabiduría.
Por aquel esfuerzo para comprender aquellos pequeños seres de tantas interrogantes.
Por aquellos esfuerzos para mantener la calma y siempre cuerdos sin importar cual fuera la situación.
Aquel maestro que se esfuerza cada día para sacar lo mejor de sus alumnos.
Por ser aquellos segundos padres los cuales nos cuidan y nos enseñan para enfrentar la vida.
Aquellos que brillan como un rayo de sol que ilumina nuestras vidas de nuevos aprendizajes.
Querido maestro aquel que se esfuerza por enseñar a aquellas almas en crecimiento.
Como aquella rosa que se va marchitando, pero renace como un nuevo rocío de sabiduría que refuerza en nuestros sueños juveniles.
Lesly Anais Torres Rebolledo, 8º básico.
Liceo Técnico Profesional Jorge Sánchez Ugarte, Concepción, Región del Biobío.
Finalistas
Categoría 1° a 4° medio
MAESTROS INMARCESIBLES
Bajo aquella silueta sencilla se esconde un guerrero un guerrero tan osado como el que se enfrenta al temible Ares, son los maestros quienes te dan la llave del verdadero torneo ya que no es de la Parca de la que hay que preocuparse, sino de la ignorancia que enfrentamos en todas partes.
Son ellos los que traen consigo la primavera, ellos te enseñan que los barcos de papel pueden sobrevivir incluso la gran marea, son ellos los que con un lápiz y un papel te enseñan a escribir tu nombre, y no hay labor más bella que enseñarle a alguien que los laberintos tienen salida.
Mi maestra me enseñó a leer y, por esto, le debo la vida me guio a juntar las letras que luego formarían historias, me ayudó a encontrar lo que de verdad me apasiona.
Además, me enseñó por medio de canciones que todos somos iguales. Me enseñó que el alma tiene diferentes caparazones, me demostró que el corazón no solo siente, sino que comparte, y, por lo tanto, lo valioso de alguien no está en cuanto sabe.
También me enseñó a través de la historia, que de los errores debemos aprender. Me mostró la maldad del mundo.
Pero también me mostró lo bello que podemos hacer juntos, “Los mejores frutos están en el esfuerzo que les demos”. Y es cierto. ¿Cuántos eventos importantes ha hecho el ser humano por aquello? Desde aprender a guiarse con las estrellas hasta llegar a la bella Luna.
Los maestros son como las auroras boreales: algunas veces con sus tonos verdes esperanzadores, y otras veces con sus tonos rojizos reconfortantes, son capaces de cambiar vidas y hacerlas especiales. Es por esto que los maestros son los más audaces y, por resultado, de existencia inolvidable.
EL ARTE DE SER PROFESOR
Tu vocación es la piedra más valiosa que das al ser, eres quien esculpe, de la forma más dulce y armoniosa, entregando todo tu saber.
Tu inmensa sabiduría y esencia, entre las tizas, plumones y pizarras, son quienes guardan tu paciencia, al leer libros de Alfaguara.
Esa persona que nos motiva perseguir nuestros sueños, que cada día, que cada mañana, desde su persiana americana, se pone de pie para inspirar nuevos vuelos.
Cómo no sentir devoción, si das parte de tu tiempo valioso, si sé que, en cada detalle, hay una muestra de un corazón maravilloso.
Con unos lazos de pintura, una regla o una escuadra, una puerta hacia el futuro, de ese tan bello del que nos hablas.
Y recorrer el mundo, en donde tus palabras hacen huella, un camino sin retorno, es donde no existan aquellas.
Lo que haces es un arte, como aquellas ventoleras de verano eres el pastor, que cuida y guía su rebaño.
El agobio constante que sus vidas conllevan, en la rueda de las rosas, tus manos ya me sueltan.
Es hora de irme, y tomar riendas de mi futuro, pero no la hora de olvidarte, porque contigo me siento seguro.
Eres digno de admirar, eres quien la enseñanza comparte, te ilustro en mi cuadro de óleo, porque eres un cuadro viviente. Eres arte.
Liceo Polivalente María Auxiliadora, Linares, Región del
ESTOY EN DEUDA
Tú, mi querida doctrina, que mostró al mundo la profesión más noble del mundo, estoy en deuda contigo, por alcanzar el peldaño más alto de la enseñanza junto a tus mejores soldados. Llamados para servir con auténtica presencia su fortaleza más débil.
Porque no puedes demostrar cansancio a tu discípulo, sin antes poder enseñarle a cómo combatirlo, porque tu valentía es innata, aunque no lo demuestres, tu paciencia es vasta solo para algunos ojos, y tu pasión va más allá de las cuatro paredes del salón.
Por lo que me siento en deuda con todos aquellos asistentes de la educación, a todos aquellos que me brindaron su tiempo, empezando diciendo: —Por qué no darte las gracias, Maestro/a en Lenguaje si contigo aprendí el verdadero lenguaje que viene del corazón.
Por qué no darte la gracias Experto/a en matemática si junto a ti aprendí que la dificultad y el misterio de tu materia la hacen más atractiva.
Cómo no mencionar al educador/a de Historia, quien me enseñó a valorar el privilegio del presente, pero también a aprender de los errores de los antepasados.
A ti también te nombro preceptor de Religión, por mostrarme que, a pesar de las variedades, hay un ser que nunca abandona.
No pienses que no te nombraré profesor/a de Artes, si a tu lado aprendí que todo es arte, hasta incluso en el momento equivocado.
También cómo no aludir al pedagogo de Música, si cerca de ti adoctriné el verdadero ritmo de la vida.
Es obvio que estarías tú, docente de Educación Física, porque tú desarrollaste mi talento aun viendo el inmenso trabajo que costaría.
Es imposible no nombrarte, aunque te odien, catedrático/a de Filosofía, mi ciencia que no es ciencia, gracias por mostrarme el mundo del porqué y presentarme la realidad del todo aun sabiendo nada, contigo aprendí a ver más allá del límite de mi mente.
Tú, mi querido/a maestro/a de Ciencias, que me instruiste en estas ramas que admiro tanto: Biología, Química y Física, todos se relacionan, pero se comportan de distintas maneras, la biología es más naturalista y te da paz, hasta que aparece la química con sus esperadas fórmulas y transformaciones; no obstante, llega la física, mi querida física, que cuestiona el cómo pasó eso mediante leyes, algunos te odian, pero yo te admiro tal como eres.
Sería vulnerable si no te presento doctor/a de Inglés, tú que me exhibiste lo universal que podríamos ser, pero los seres únicos que somos.
Por último, mis apreciados maestros de Electricidad, quienes me ayudaron a elegir mi futuro, quienes sedujeron mi pasión por este fenómeno, ellos que hipnotizaron mi debilidad para convertirla en fortaleza, estoy en deuda con ustedes, que crearon en mí un sentimiento inefable a esta energía, que me dieron una oportunidad de cambiar mi alrededor.
Personalmente les doy mis más sinceras gracias por crear frutos del futuro y seguir haciéndolo con la misma pasión del primer día, sigan formando discípulos, mis educadores, mis doctores, mis maestros, mis queridos profesores.
Gamaliel Salgado Astudillo, 4° medio.
A MI MAESTRA CON CARIÑO
Cuando estaba perdida, usted llegó a mi vida, llenándola de color, alegría y mucha sabiduría.
Siempre motivándome cuando me consume la pena, aunque su propio mundo esté de cabeza.
Admiro su paciencia, su belleza y su esencia. Siempre alegre, siempre contenta.
Qué suerte la mía, encontrar una persona que me anime todos los días.
Sus dientes de perlas sus ojos como estrellas, ¡Qué constelación más bella!
Qué ataraxia qué constancia transmite usted con mucha elegancia.
Como una flor, como un león. Una mujer con mucho poder y sazón.
Me dio parte de su intelecto parte de su valioso tiempo, confió en mi aprendizaje ¿Cómo a usted pagarle?
Gracias por su esfuerzo y dedicación, gracias por siempre educar con el corazón.
Constanza Rubilar, 1° medio.
Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado, Chillán, Región de Ñuble.
Seleccionados
Categoría
5° a 8° básico
EJEMPLO A SEGUIR
El profesor ha sido un poeta en las charlas de motivación, que hizo nacer mis metas, sobre todo, cambiando la educación.
Ha convertido una obligación en algo que prestaría toda mi atención porque todo esto tiene una función, dependiendo de tu visión.
“Tu futuro depende de tu presente”. Eso dijo él siendo escuchado por todos, algunos ojos ausentes pero atentos, los futuros exitosos.
Su pasado no es privilegiado, mi presente sería su sueño, pero mira todo lo que ha ganado, por eso hay que tener más ingenio.
Felicita por mínimos esfuerzos, resaltando cada cosa positiva, haciéndonos sentir como expertos, enorgulleciendo nuestras vidas.
Correcciones para ser mejores, superándonos cada día, evitando los errores para traernos más alegría.
También puede haber equivocaciones somos humanos, es normal, pero también hay limitaciones, hay que mejorar para ser excepcional.
Sé que esto lo dirán todos y es poco original, pero el profesor que tengo es el mejor, no lo podría cambiar, ya que es un gran aporte y su aprendizaje y apoyo nunca van a faltar.
Colegio Técnico Profesional Aprender, La Pintana, Región Metropolitana.
VELAS Y ESTRELLAS
¿Profesor?, profesor es el cual puede la más pobre vela hacer brillar.
Pero, si intenta a las estrellas opacar, la luna y la noche se le revelarán.
Francisca Hainoan Aranda Quintanilla, 8º básico.
Colegio Ayelén, Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
MAESTRA
Llevada por el amor, la semilla va sembrando, sin importarle siquiera que los años van pasando.
Cuántas veces esas manos que sostienen una tiza, también sacaron lágrimas cambiándole por sonrisas.
Y hay una sonrisa en ella que florece con ternura al mirar cómo progresan sus niños en la escritura.
Eres la mamá sustituta de caricias regaladas las que cuando crecemos nunca serán olvidadas.
Mereces nuestro cariño y un lugar en nuestra memoria.
Loyzen Pimentel Salas, 8° básico.
Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Antofagasta, Región de Antofagasta.
PARA TI, MI INSPIRACIÓN
Maestro, mi fiel educador servicial y sonriente admirable e inspirador.
Te levantas por la mañana en plena madrugada te duermes muy tarde después de cada batalla.
Enseñar es tu vocación y lo haces con devoción te esmeras en los contenidos para entregar lo mejor.
Nos enseñas con alegría embelleces la educación con las vivencias de la vida logras toda mi atención.
Eres un libro abierto en temas del saber confías en mi aprendizaje y me motivas a aprender.
Tu profesión es sorprendente y despierta mi curiosidad haces volar mi mente y me inspiras a luchar.
Oh, maestro querido, de ti aprenderé, cultivando mi entendimiento como las flores del desierto.
Matías González Martínez, 7º básico.
MI MAESTRA EJEMPLAR
Mi maestra es ejemplar ella brilla natural, no se puede igualar, pues es una chica especial.
Siempre tan sonriente la ve la gente, siempre quiere ayudar cuando algo va mal.
No necesita improvisar ya que ella es natural, no conozco a nadie igual, ya que ella es tan genial.
Ella es la más bella igual que las estrellas, la más hermosa estrella que veo desde la tierra.
Es como un sol de primavera, ya que a todos nos alegra por su forma de enseñar la vamos a extrañar.
Génesis Seguel Gutiérrez, 7° básico.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
A MI PROFESOR
Al maestro con cariño, yo les voy a dedicar, este lindo poema que les voy a nombrar.
Para mi profesor que hace las clases, con amor y dedicación. Para mi profesor, que me ayuda, en toda situación.
Para mi profesor que escribe y explica con dedicación, para mi profesor que a veces se ponen enojón.
Carlos Pizarro Pereira, 7° básico.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
Hay una mujer alta, guapa y divertida, ¿Sabrán quién es?, ella es la profe que todos los niños quisieran tener.
Hay una hermosa sonrisa en ella, que florece con ternura, al mirar cómo progresan sus niños con su escritura.
Profe, tú que decidiste enseñar y por tus salas del colegio has visto a cientos de niños reír, jugar, crecer y soñar.
Cada día hay muchas cosas que aprender, y mi profe con mucha paciencia y dedicación, me lo explica una y otra vez, hasta hacerme entender.
Gracias, profe, gracias por ser así, gracias por enseñarme, el camino correcto a seguir.
Gracias te doy, gracias sin fin, gracias profe querida por hacerme muy feliz.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
LA EDUCACIÓN ESTUDIANTIL
Querido profesor, tan inteligente como Nicola Tesla, tan viejito como una estrella, tan audaz como un león.
Su lápiz llora por su esfuerzo, la pizarra es tan amable que el lápiz se pone feliz cuando toca el pizarrón.
Se enoja tanto cuando no tiene su lápiz, llora tanto por los niños cuando los ve crecer.
Su materia, llamada arte, me inspiró a ser dibujante, como Vincent van Gogh. Su materia me ha provocado una admiración que hace que mi corazón estalle.
Su linda cara es como la de los mismos ángeles, su fuerza es como la de un oso, sus ojos son como la noche en luna llena, y los dibujos que hace son tan impresionantes que los niños pequeños quedan asombrados de tanta hermosura.
El arte es una materia tan impresionante que jóvenes y adolescentes se inspiran viendo las cosas hermosas que usted hace, el amor que les tiene a los dibujos es tan fuerte que hasta a mí llega el amor a mi alma.
Nunca olvidaré lo que ha hecho por mí, para poder inspirarme en el arte; ni Dios puede soportar tanta hermosura en sus dibujos.
AL MAESTRO CON CARIÑO
Con su linda sonrisa, mi día se llena de alegría, caminando por el patio, me llena de energía, con todo su sol y con su gran corazón, me llena de amor.
Con su gran corazón ella enseña. A sus alumnos, ella aprecia, con toda su belleza, como una gran maestra. Reluciente como una estrella… ¡Sí!... ella es mi gran maestra.
Me encanta cuando nos enseña con su linda voz, es por eso que yo la admiro, cantando mi resplandor. Y mi corazón siempre la querrá, aunque ya no esté. En un lugar de mi corazón, siempre la llevaré.
Solo esto tengo que decir, ya que en mi corazón siempre estará, porque siempre ella será mi maestra favorita: en el cielo, en la tierra o en el mar, yo la voy a admirar.
Antonio Cabrera Fernández, 6° básico.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
MI MAESTRA Y SU MAGIA
Mi maestra hace magia con sus palabras, haciendo imaginar, con su bella chaqueta, con la mezclilla que lleva.
Sus ojos color miel con café y su clase de cuentacuentos riman con el brillar de sus dientes blancos como la nieve.
La imaginación de mi profesora, nos lleva a un mundo de flores, floreciendo en un bello jardín con el ángel de la guarda para llevar una rama hecha de la sabiduría de mi maestra.
El zapateo de sus pies al pisar el aula, ilumina la imaginación de mi corazón al reventar el plumón de tanto escribir en el pizarrón.
Con cariño a mi maestra, y su magia platinada.
Scarlett Monreal Moreno, 6° básico.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
A MI MAESTRA QUE ME ENSEÑÓ
Querida maestra tú me enseñaste a leer, me enseñaste a escribir, no te olvidaré, ni olvidaré lo que aprendí.
Querida maestra de mi corazón. Te llevo en mí, cada momento feliz me acuerdo de ti.
Ni un día te puedo olvidar; tú me diste consuelo cuando estaba sola. Tú me levantaste cuando caí, cuando estaba herida, tú me sanaste.
Querida maestra, no dejaré de amarte, no te dejo y no te suelto, los años pasan y no te olvido.
Querida maestra yo no espero verte ir, no sin un abrazo de mi parte, antes de partir.
Yamilet Malleas Silva, 6° básico.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
¡A MI MAESTRO JOSUÉ CON CARIÑO!
Dedico mis versos al profesor Josué maestro bueno, maestro cariñoso. El que me enseña las tareas cuando no lo sé y al que agradezco mucho su esfuerzo.
Gracias por cada día enseñarme toda su sabiduría.
Gracias por mostrarme con tiza toda su alegría.
Mi reverencia ante su paciencia y mi respeto por el resto de la vida. Espero me recuerde por mi esencia que yo lo recordaré por su inteligencia.
Lucero Salinas, 5º básico.
Colegio CREE, Cerro Navia, Región Metropolitana.
LOS PROFESORES Y PROFESORAS
Los profesores trabajan para la eternidad nadie puede detenerlos. Trabajan por amor a los niños, para que aprendan y luego sean profesores. El aprendizaje es valioso como oro.
Los queremos. Como polen con la abeja y la miel. Los profesores son la ayuda para ver el futuro, son como mis padres.
Todas sus palabras y esfuerzo no serán en vano. Con amor.
David Flores, 5° básico.
Colegio CREE, Cerro Navia, Región Metropolitana.
EL ROL DEL PROFESOR
Un profesor es una persona especial por lo que hay que saber valorar un profesor cumple un rol real y se los voy a explicar.
Un profesor tiene paciencia para enseñar lo que es la inteligencia, un profesor tiene sabiduría para evitar la rebeldía.
Por todo esto, hay que ponerse a pensar en lo mucho que se esfuerzan para enseñar y a pesar de todo esto no hay mucho agradecimiento.
Necesitamos felicitarlos por ese trabajo tan honesto. Felicidades, profesores, por su labor tan honorable.
Antonia Fuentes Antezana, 5º básico.
Colegio Diocesano Obispo Labbé, Iquique, Región de Tarapacá.
GRACIAS, MAESTRO
Gracias por tu enseñanza que alimenta mi cerebro con nobles conocimientos que alumbran mi sendero.
Tú me enseñaste a leer y a sumar. Agradezco inmensamente tu forma de educar.
Nos enseñas día a día con sabiduría y conocimiento. Agradezco tu metodología que me da enriquecimiento.
Eres un maestro digno de imitar que vas dejando huellas en nuestro caminar.
¡Oh, Maestro!
No te detengas en tu misión de enseñar que la siembra dará frutos ¡Inténtalo muchas veces, lo vamos a lograr!
Te doy gracias hoy, maestro por enseñar con pasión por hacernos buenos alumnos por enseñarnos a querer de corazón.
Víctor Núñez Aguayo, 5° básico.
Colegio Polivalente Padre Hurtado, Chillán, Región de Ñuble.
DEDICADO PARA MI PROFESORA
Profesora, eres mi cielo, tal cual como las estrellas. Eres mi sol e inspiración a ser como tú.
Profesora con todo lo que me enseñaste me ayudará en mi futuro. Siempre serás la luz a un mejor aprendizaje.
Gracias profesora por todo lo que me enseñaste, una vida llena de valores los cuales siempre tendré presentes.
Profesora, soy como la luna girando a tu alrededor, la cual me enseña cada día para mejorar mi vida.
José Aguayo Frez, 6° básico.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
ENSEÑANDO CON AMOR
Cada mañana dirige sus pasos con mucha alegría y gran ilusión. Cada mañana realiza su trabajo con mucha esperanza y amor.
Cada día enseña cosas nuevas con paciencia y perseverancia, esperando que sus alumnos cojan sus enseñanzas.
De lunes hasta viernes trabaja y trabaja sin parar, esperando el fin de semana para poder descansar.
La enseñanza es importante no dejar de valorar lo que hace un profesor nadie lo puede igualar.
Isidora Marina Balboa Araya, 5° básico.
Escuela Agrícola Salesiana Don Bosco, Linares, Región del Maule.
VIENTO QUE ENSEÑA, OÍDOS QUE ESCUCHAN
Viento que enseña, oídos que escuchan. En la tempestad estoy con miedo voy. La soledad de acompañante es difícil ser estudiante.
Pero lo que me mostraste con una sonrisa radiante. Aunque esté en el invierno no todos los días son negros.
Sus consejos dan ánimo y enseñan bastante. Ya no la veo como educadora sino como una almirante.
Esto lo digo más como individuo como persona y estudiante. Tener alguien a quien admirar me hace en mi futuro pensar.
Alegría con envidia triste sin euforia, nada de eso importa, le encontré sentido a la vida.
Sus palabras son el viento que susurra en mis oídos ya no le temo al tiempo, porque he encontrado un destino.
Carol Díaz, 8º básico.
Colegio Polivalente Elisa Valdés, Puente Alto, Región Metropolitana.
HISTORIA
Con sus hermosos ojos café me dan ganas de venir a la escuela para verla otra vez, y la veo como la profe más bella.
Y su sonrisa tan coqueta que brilla más que cualquier estrella y sus hermosas y pequeñas pecas son los detalles que la hacen más bella.
Como una rosa tan linda y hermosa y tan motivada y alegre es lo que la hace diferente.
Aunque no esté en mi casa, me gustaría que me enseñara sueño con que me enseñe para ser la mejor en el aula.
Magdalena Manzano Vera, 6° básico.
Liceo Menesiano Sagrado Corazón, Llaillay, Región de Valparaíso.
A MIS PROFESORES
Del Valle de Azapa yo vengo a estudiar a mi colegio Don Bosco no me gusta faltar.
En las clases de Historia me saco brillo, en las de Ciencias pfff… qué chillo, y si hablamos de Matemática con mi profe Ema que es una gema, si no sales sumando sales bailando, y en Lenguaje con la profe Rita el que no estudia, tirita.
Podría seguir hablando de lo bellos que son mis profesores, pero debo seguir estudiando, para demostrarles que ellos son los mejores.
Sarai López Llerena, 5º básico.
Colegio Tecnológico Don Bosco Arica, Región de Arica y Parinacota.
MI PROFESOR UN PROTECTOR
El profesor un protector mi profesor es muy sabio y divertido siempre nos hace reír mientras aprendemos.
Aunque siempre está cansado por quedarse hasta tarde planeando las clases, aun así nos hace reír y divertir mi profesor. Es una inspiración.
Mi profesor es amable, creativo, divertido, solidario, comprensivo, humilde, pacífico.
Mi profesor es como mi amigo.
Mi profesor nos ayuda si tenemos dudas nos ayuda si nos cuesta algo nos ayuda si tenemos un problema. Mi amigo es como mi protector.
Seleccionados
Categoría
1° a 4° medio
MI MAESTRO SALVADOR
Solo me encontraba, en mi cabeza los pensamientos retumbaban. No sabía qué hacer, pensar en mi futuro me hacía temer.
Con poco dinero y herramientas me encontraba, con ansiedad y dolor me desesperaba.
Pero aquel profesor a mi madre llamó para saber qué tal me encuentro yo.
Mi mamá le contó la verdad aquella que con soberbia yo quería ocultar.
Con el dinero suficiente no me encontraba para ir a estudiar. Mi profesor con buen corazón de su propio bolsillo ayuda me ofreció.
Yo no quería aceptar, pena y vergüenza me llegaban a dar. Pero no se trataba de orgullo o dignidad, sino de un buen gesto que me iban a brindar.
Gracias, profesor, por su preocupación; de no ser por su atención, triste y rendido estaría yo.
Una gran persona es usted, de aquellas que te ayudan a ver que tus sueños podrás alcanzar, con el fin de lo más alto poder llegar.
Muchas gracias profesor con estas estrofas llenas de admiración, fin a este poema yo le doy.
Ignacio Pizarro Álvarez, 4° medio.
Liceo Comercial Molina Lavín, Quinta Normal, Región Metropolitana.
DESPEDIDA A MI MENTOR
Al maestro con cariño le agradezco por su amor, por siempre con paciencia ser mi mentor. Al maestro con cariño le escribo este poema por estar siempre para mí ante cualquier problema.
Lamento despedirme en esta ocasión, pero quiero que sepa que es mi inspiración. Una inspiración de valentía y paciencia que logró que su legado quedara guardado en mi esencia.
Y para decir adiós por última vez, con mucha pena y valorando su honradez le digo con el corazón en la mano que estar a su lado nunca ha sido en vano.
Valentina Ester Contreras Silva, 4° medio.
Liceo Bicentenario Monseñor Luis Arturo Pérez, Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana.
MI SEGUNDO REFUGIO
Tú, mi guía, tú me enseñaste. Tu nombre lleva coronas coronas de la sabiduría; tú que enseñaste y nunca criticaste. Tú que cuidas nuestros pasos ¡Oh, maestro!
Nuestra fuente del conocimiento con infinita abundancia que nos impulsa a la creatividad. Danos las cálidas brasas de conocimiento de nuestro segundo hogar. Nadie jamás será capaz de apagarle el carisma haz que el poder de la sabiduría permanezca en el tiempo. ¡Oh, gran maestro!
Agradecido mi corazón por apoyarme en los malos momentos. Mi gran pilar fundamental que nos guía por una infinita carretera de estrellas con infinito conocimiento. Mi segundo refugio.
Jonathan Olivos, 2° medio.
Complejo Educacional San Agustín, Villarrica, Región de La Araucanía.
ODA AL PROFESOR
Querido profesor, mi segundo educador, me enseñas lenguaje, música y religión, al igual que ser persona, solo que nunca me abandonas.
Querido profesor, te quiero dar las gracias, por ser mi formador, querido profesor, tú que por vocación nos educas, para nuestro futuro lograr, para poder triunfar, en esta vida sin igual.
Querido profesor, tú que a mis porfías acudes, que tus cuerdas vocales sacudes, para que yo ayude y me prepare, para ese porvenir.
Padre, madre, amigo, eres: el más grande luchador.
Bastián Echeverría Vergara, 1° medio.
Colegio PuenteMaipo, Puente Alto, Región Metropolitana.
PESCADOR
Oda a un maestro.
¡Oh, Pescador!
¿Quién pescará cuando no estés aquí?
¿Quién nos enseñará cómo vivir?
¿Quién nos motivará a seguir?
¡Oh, Profesor!
¿Qué sería de este mundo sin ti?
Pues este mundo gira y gira, Pescador de ríos y mares, alimento de pueblos y ciudades.
¿No es el hambre el peor de los males?
¿No es el saber el mejor de los panes?
Porque el que tiene pescado comerá por un día, pero el que sabe pescar, comerá de por vida.
Planta una semilla, mírala crecer, ¡Mira como florece el árbol del saber!
La sabiduría es una fruta, ¡Y qué dulce que es!
¿Pero, sin educación, qué mundo sería?
Vicente Orellana Briceño, 2° medio.
Colegio PuenteMaipo, Puente Alto, Región Metropolitana.
EL VALOR DE SER PROFESOR
A través del umbral veo a nuestro profesor. Diez años y aún enseñando con dedicación y fervor. Lápices recorren su cabello dibujando canas de sabiduría y superación. Lo veo todos los días caminando por el interminable pasillo para darnos su lección.
Mi profesor es el mejor, él tiene valor, bondad, gratitud y amor. Porque en momentos de terror, él es un manto de cariño y comprensión. Escuchando nuestras risas, llantos, sueños, con calma y atención. La paciencia es su virtud, quedándose con buenos momentos en su corazón. Enseñando con una sonrisa, en los tiempos de dolor.
Él es un ejemplo de superación, llamándote a cambiar tu visión de que tal vez no todo es un no, de que, en la vida, hay solución que tal vez no llegue a ti de un aventón, pero si estás dispuesto de corazón, las cosas podrían salir a tu favor solo con esfuerzo, empeño y amor.
Mi profesor tal vez no sea el mejor, tal vez este poema no sea el mejor, porque nada es perfecto ni mi poema, ni mi profesor, pero tiene mi respeto, mi cariño y admiración.
Colegio Tecnológico Don Bosco Arica, Región de Arica y Parinacota.
HONORES AL MAESTRO
Todos los días pienso cómo nos vas a enseñar. Cada clase nos muestra una aventura más.
Maestro querido, increíble su determinación. Aunque le quede poco para dejarnos ir.
Nos dejó entretención y diversión, nos enseñó que su clase es la mejor.
Me siento agradecido por el apoyo que nos das, por sus sabios consejos y su gran guía al educar. Quien como usted nunca habrá en esta sala.
Maestro, yo le diré que usted es bueno en su labor sin escribir; solo escuchar, entendemos mucho mejor.
Maestro no es el que sabe mucho, Maestro es el que te incentiva.
Joan Rodríguez Palomino, 3° medio.Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Antofagasta, Región de Antofagasta.
LA ENSEÑANZA DE MI MAESTRO
Mi maestro me ha enseñado varias cosas para mi vida. He aprendido la confianza, el respeto, la tolerancia y gracias a todo he podido ser alguien en la vida. Gracias a sus enseñanzas me serán necesarias para afrontar los problemas de la vida. Él es el mentor que siempre quise tener, con él emprender la gran empresa que quiero tener. Con él andaré en el futuro por carretera y para él siempre estaré.
Pablo Rodríguez, 2° medio.
Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, La Serena, Región de Coquimbo.
CONFIÓ EN MÍ
Me dio la mano cuando lo necesité, mi guía en ocasiones de devastación. Cuando pensé no poder pararme y seguir usted gritó y confió en mí. Más de lo que yo he confiado en mí misma.
Usted siempre ha estado aquí. Veo en sus ojos, las ganas de vernos crecer. Ver cómo hacemos las cosas mejor y confió en mí. Más de lo que yo he confiado en mí misma.
Aprendí que el “no poder” solo está en nuestra mente, nosotros somos nuestro propio impedimento. Si quiero puedo llorar, gritar, pelear. Pero seguiré hasta la cumbre y confió en mí. Más de lo que yo he confiado en mí misma.
Me duele la espalda no siento los brazos y las piernas, me tiemblan las manos, mi corazón late, late fuerte como un volcán.
Pum pum pum, lo escucho, y confió en mí. Más de lo que yo he confiado en mí misma.
Valentina Antiao Vera, 2° medio.
Instituto Politécnico María Auxiliadora, Puerto Montt, Región de Los Lagos.
DEDICADO A UN PROFESOR
Este poema no es de amor, es un poema dedicado a un profesor, vamos a escribir lo bueno y lo malo, ojalá no guarde rencor, me da vergüenza escribirlo, pero vamos sin temor.
Este profesor es calmado y reservado, le gusta que respeten los turnos y que no sean alborotados, le gusta explicar y razonar a los niños enredados, aunque a veces anda frustrado, pero casi nunca se le ve enojado.
La paciencia que tiene al explicar es algo alocado, por más que lo molesten nunca lo han logrado. Siempre que hay alguna duda, no deja a nadie con dubitación es viejo, sencillo y algo atolondrado.
Es casi el único profesor al que no le gusta destacar lo malo, cuando alguien le falta el respeto, en vez de estar enojado se le ve decepcionado. Dice que aprovechemos la vida antes de que nos hagan a un lado. Dice que siempre hay que estar atento o nos dejarán olvidados.
Un día estábamos desordenados y con mañas dijo que nos enfoquemos y cumplamos nuestras hazañas.
Un día nos dijo: “Sufran hoy y triunfarán mañana”. Es tranquilo y sumiso, pero no se deja engañar.
Lo más relevante es la forma que tiene de enseñar, esa concentración tenaz que tiene a la hora de explicar. Con esto me despido, ojalá me vea triunfar para que vea que seguí todos los consejos que me pudo enseñar.
Liceo Bicentenario Vista Hermosa, Río Negro, Región de Los Lagos.
CALMA
Calma, calma a los polluelos ansiosos por saltar al abismo, hartos de su miedo continuo calma, calma porque han aprendido a volar.
Calma, calma porque han dejado el nido calma, calma que ellos te llevan consigo. Calma, calma que cada pluma has teñido calma que ellos agradecen los colores adquiridos.
Calma, calma que otros polluelos han llegado, calma, ellos todavía tienen miedo al vacío. Calma, ellos cuentan años y no días calma, que cada día están contigo.
Calma, los conoces mejor que ellos calma, ellos corren sin saber abrir sus alas y ahí saltas tú, quieres evitar que caigan. Calma que el tiempo pasa rápido y ellos ya están listos para saltar.
Calma, que otros polluelos llegarán, calma porque ellos no olvidarán, no olvidarán a quien les quitó el miedo a saltar. Calma que ellos te recordarán, calma, calma porque la vida pasa pero tu recuerdo los acompaña.
Instituto Politécnico María Auxiliadora, Puerto Montt, Región de Los Lagos.
MI PROFESOR
Mi profesor de Inglés me ha inspirado, a seguir adelante aunque esté cansado.
Mi profesor tiene una pierna fracturada, y sigue dando clases como si no hubiera pasado nada.
Me brindó confianza, fue como agua en el desierto, y eso me inspiró a seguir y seguir aprendiendo.
Él supo enseñarnos moldearnos cual escultor, y fue dejando huellas en nuestra alma y corazón.
Mis puertas cerradas él pudo abrir, y mi expansión al idioma inglés de él la aprendí.
William Ramírez, 2° medio.
Colegio Eliodoro Matte Ossa, San Bernardo, Región Metropolitana.
DIGNO DEL RECUERDO
Un destello fugaz digno de recordar, es la etapa en la que ellos con su extraordinaria paciencia se dedican a pulir piedras preciosas rescatándolas del abismo.
Educando a un diamante en bruto, entregando su conocimiento a futuras generaciones, soportando interminables y abrumadoras noches inspirados por la alegría y gratitud que a cambio reciben.
Ser de gran valor, digno de memoria, aquel que inspira con destacables responsabilidades, efímero en nuestras vidas y aun así memorable por su destacable labor.
Benjamín Marcos Acuña Nahuel, 4° medio.
Escuela Industrial Talleres San Vicente de Paul, Santiago, Región Metropolitana.
MAESTRA DE MI CORAZÓN
Ella es justa y cercana, así es mi maestra, otros la adoraron otros la olvidaron otros la cambiaron.
Hoy vengo dispuesto a ser escuchado.
Porque mi maestra todo lo ha dado.
Sin duda le doy un 10 por su tan inmensa alegría, enseñanza, su paciencia y su confianza.
Gracias, maestra, por ser la luz en mi camino.
No basta solo escuchar, sino ser escuchado.
¿Cómo pagarte a ti, valiente maestra?
Que en buenas y en malas estás.
Mi Ángel de la guarda de noble misión al recoger a este muchacho y más como soy yo.
Gracias, maestra, por darme su tiempo, su energía, su talento y comprensión.
Por ayudarme a dar el primer paso para sanarme de mis heridas.
Para darme un objetivo en la vida.
No hay más que hablar para saber la verdad, maestra de gran valor que cuida y ama a sus estudiantes con el corazón.
Termino estos versos, cantando esta canción, el cobijo de su corazón para un mundo mejor formando y creando alumnos de valor.
Muchas gracias, maestra, se le quiere con el corazón.
Joaquín López Álvarez, 3° medio.
Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Antofagasta, Región de Antofagasta.
ILUMINADO DEL CONOCIMIENTO
La luz magnífica. Bendito sea el mar del conocimiento y agrado prosperar junto a mi maestro.
Educar es dar una parte de ti con la mano en el corazón para que puedas reír.
Ser un mentor es la luz que ilumina la oscuridad, sin esperar nada a cambio lo hacen sin igual.
Maestro, gracias por ser mi guía, sin ti no lo conseguiría, mis metas y mi filosofía.
Agradezco profesor, que usted siempre me ayude con paciencia y amor.
Valiente y fuerte.
Delean Guzmán, 2° medio.
Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, La Serena, Región de Coquimbo.
ALMA, PASIÓN Y DOCENCIA
Aquel que una vez se paró en el aula a dar su clase y terminó dando una lección. Aquel que ayudó al que más lo necesitó. Aquel estaba enfermo y aun así no se rindió.
Ese profe que estuvo horas preparando una clase y nadie lo escuchó. Por todo eso les doy gracias a todos ellos que estuvieron cuando menos lo esperaba y cuando más lo necesitaba. Son el pasado que ayuda al presente a armar un futuro.
Muchas veces se enfrentan a un salón lleno de almas jóvenes con hambre de mundo. Ansiosos por ver cómo cada palabra, cada lección y cada reto que tuvieron dan frutos en esas grandes mentes de tan pequeños genios.
Cada vez veo más orgullosa a todos ellos que con gran esfuerzo logran levantarse cada mañana a iluminar el camino de esas pequeñas estrellas que están prontas a brillar.
Valentina Debernardi Vargas, 4° medio.
Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Calama, Región de Antofagasta.
EDUCADORES DE ALMA Y VIDA
Sin ellos no sabemos nada te apoyan y ayudan grandes pilares de la sociedad padres de las profesiones. Y se llaman profesores hay de básica, media y universitaria, quizás más. Gente buena y honrada.
Con pasión por enseñar educar con razón y con el corazón.
Desean transmitir valores y no rencores respeto con formaciones técnicas y humanistas para la vida y el trabajo para el cuerpo y la mente el espíritu y subconsciente.
Gracias a ellos.
Samael Eduardo Salinas Aliaga, 4° medio.
Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, Alto Hospicio, Región de Tarapacá.
VOCACIÓN FILANTRÓPICA
Debajo de la pompa retratada, de una alameda que rasgar pretende la luz que el éter mana, se desprende el polvo en la vereda pisoteada.
Siempre crece a la vera la alargada cortina en crecimiento que alta asciende, y en el medio el camino solo prende el cíclico infinito de calzada.
¡Tan hollada la vía se despliega a las frondas que escalan en el cielo codiciosas de atmósferas distantes!
Con sus manos la senda hace la entrega resiliente de su alma ante el anhelo de ver alzarse bosques coruscantes.
Nicolás Andrades Jara, 2° medio.
Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, Alto Hospicio, Región de Tarapacá.
LOS QUE ME HAN ACOMPAÑADO
El maestro me enseñó a leer, a escribir, pero sobre todo a pensar.
Ellos son los que me han acompañado en mi infancia y juventud, los que me dan alegrías, enseñanzas y virtud.
Los valores se están perdiendo, qué enorme labor estás haciendo, la sociedad se queja, se queja, se queja, lo que ellos no saben son los alumnos que enfrentas.
Ellos son los que inyectan espinas del saber, nos ayudan a cuestionarnos día tras día lo que hemos aprendido durante la travesía.
Eres docente y a veces discriminado más allá de ser docente, también eres un ser humano.
Aplaudo tu compromiso y tu dedicación, aplaudo tu esfuerzo y pasión, tus enseñanzas quedan grabadas, aunque algunos dicen que no haces nada.
Yo sé que a veces no te sientes escuchado, pero siempre hay alguien que te está admirando, por eso nunca te rindas en tu linda vocación, porque alguien necesitará tu ayuda y tú se la darás sin condición.
Por todo esto, gracias, querido profesor.
Sandra García Carreño, 2° medio.
Liceo Agrícola Tecnológico Werner Grob Stolzenbach, La Unión, Región de Los Ríos.
NUESTROS PROFESORES
Personas fuertes y ejemplares con alma y corazón con una sonrisa resplandeciente o a veces de mal humor.
Siempre nos preguntamos ¿De dónde sacan esa paciencia? Se esfuerzan horas y días para lograr sus metas.
Todos los días nos vemos ¡¡Ya es costumbre!! dirían el gallo y el sol no siempre tienen sus buenos días pero los apoyamos con el corazón.
Siendo sinceros y respetuosos y a la vez llenos de inspiración la confianza que emana de su cuerpo. Llenos de experiencia y amor.
¡¡Profesores queridos!! No se enojen por favor que este poema está hecho con respeto y amor.
Con esta estrofa me despido. Gracias por la ayuda y motivación siempre estaremos agradecidos en el fondo de nuestro corazón.
Maite Catalán Kachele, 2° medio.
Liceo Agrícola Tecnológico
Werner Grob Stolzenbach, La Unión, Región de Los Ríos.
NUESTRA HISTORIA
Tu vocación de profesora y tu amabilidad para unos simples niños que leer aún no sabían, nuestros pequeños ojos sentían seguridad y directamente mis brazos te abrazan.
Rápidamente te volviste nuestra profesora favorita. Nos dabas una felicidad ineludible, las risas y las retadas que nos dabas eran infinitas nuestros días eran atareados así también como apacibles.
Aprendimos mucho de ti, así como leer, a sumar, restar, multiplicar y dividir, nos viste a cada uno de nosotros florecer cada uno a su ritmo y al final nos veías siempre sonreír.
Los recuerdos que siempre quedarán en mi mente y acompañarán mi alma y corazón. Observaste cómo avanzábamos como estudiantes ya que realizaste tu trabajo con pasión.
Se acercaba el día de nuestro último día de colegio porque dábamos un paso más en nuestras vidas, con un gran abrazo tuyo quedamos acogidos y tú siempre feliz, siempre nos felicitabas.
Lágrimas brotaban en nuestra licenciatura viendo lo orgullosa que estabas de nosotros, viendo que ya llegaba el fin de nuestra aventura, encaminaste el camino hacia nuestros logros. Sacamos nuestra última foto y sonreímos a la cámara.
LA MEJOR LABOR DEL MUNDO
Enseñando, paso a paso, enseñando a pensar. Hoy vale la pena reconocer que un simple “gracias” no basta. Para el que con cariño nos lanza sus saberes, su amabilidad y su cariño, son los profesores que hoy saludo con un guiño.
Entrego mi devoción desde el fondo de mi corazón.
La paciencia y valentía de hierro que usa para hablar en alto sin miedo frente a tanta gente dejando huellas en nuestras mentes.
Inspirándonos con su razonamiento confiando en nuestro aprendizaje desde el primer momento creyendo en nuestros talentos…
Con dedicación y amor la constancia, la paciencia, el saber y la confianza, esos son los maestros que derrotan a la ignorancia.
¡Qué grandiosa labor gracias por hacerlo con fervor!
Marianella Barraza Marín, 1° medio.
Colegio Tecnológico Don Bosco Arica, Región de Arica y Parinacota.
FORJADOR DE ESTRELLAS
A ti, que tomas la mano del iluso, sostienes lo poco, lo conviertes en mucho. A ti que soportas, los gritos del pequeño, los silencios del grande, a ti, que entiendes el significado de “maestro”, a ti, que vives aprendiendo, a ti, que ahora mueres enseñando, a ti, que soportas los golpes por la espalda, a ti, que resistes la insistencia del pequeño por sentirse grande, a ti, que escondes las lágrimas ante los animales, a ti, que te das el tiempo de escuchar sus experiencias en la vasta existencia, prohibiéndote descubrir la tuya, a ti, que enseñas, a ti, que eres atacado por amar lo que haces, a ti, que contraes tu alma y corazón con tal de satisfacer el “aprendizaje” de los demás, a ti, que luchas contra el poco respeto hacia tu persona, que día a día soportas insultos, los malos tratos, incluso golpes, solo por amor a tu trabajo, a tu vida, a ti, que piensas luchar por lo que amas, hasta el final, por esas almas con un futuro prometedor, a ti, forjador de estrellas...
Maximiliano Gutiérrez Aguilera, 2° medio.
Liceo Técnico Profesional Ernesto Pinto Lagarrigue, Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
RECUERDO ORGULLOSO
¿Qué es lo que veo frente a mí? El árbol maduro al que consentí, a la pura realidad en que lo sometí.
Su iluminado rostro me miraba agradecido mientras que yo lo contemplaba con olvido, aun cuando él vino a mí por su recuerdo, yo lo miraba incrédulo y sin sentido.
¡Oh, Alumno mío! Tú eres un gran orgullo, eres la cosecha de aquel fruto inmaduro.
Aun cuando nadie se inspiraba y me juzgaba, tú tuviste fe en mí y me recuerdas todavía. Eres la razón para seguir adelante y yo el motivo por el que te levantaste.
Todavía recuerdo a aquel niño, que con su mirada me pedía auxilio, te traté como un hijo y hoy regresaste agradecido.
Es un honor haber sido tu inspiración, el recuerdo que quedó en tu corazón, tú sin duda no tienes comparación como el único candado que cuida un cajón.
Christopher Augusto Turkowsky Ponce, 2° medio.
Centro Educacional Luis Rutten, Talca, Región del Maule.
QUERIDO PROFESOR
En el día del profesor, quiero llamar la atención, a los retos que enfrentan y al valor de la educación.
Docentes que estén bien formados, se precisa que tengan buena vocación, brinden tiempo por capacitarnos, formando hombres con educación.
Profesores bien dedicados, que enseñen a generaciones, derrocar así la ignorancia y construir un futuro mejor.
Querido profesor, gracias por su paciencia, por su tan increíble dedicación, y le deseo un feliz día del profesor.
Cristóbal Romero Briceño, 2° medio.
Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, La Serena, Región de Coquimbo.
GRACIAS, MAESTRO...
Tú que anhelas nuestro futuro con esa esperanza de cada día inspiras con orgullo tu gran alegría.
Estimulando nuestros sueños con tus pasos dejando huellas piezas que nunca olvidamos experiencia valiosa aquella.
Tu vocación es admirable y con ella tu paciencia tus enseñanzas son valiosas para nuestro futuro con eficiencia.
Gracias por tu esfuerzo en todas las jornadas en nuestros corazones tu sabiduría quedará plasmada.
Anixsa Candia Silva, 2° medio.
Escuela Industrial Talleres San Vicente de Paul, Santiago, Región Metropolitana.
UN EJEMPLO
Me ha compartido parte de su intelecto guiándome a mí con su conocimiento prestando su tiempo para mi entendimiento para poder comprender cosas que no son de mi conocimiento.
Usted cada día me hace alguien más especial las palabras no son suficientes para poder expresar el agradecimiento que siento por usted siempre hay algo nuevo que aprender y usted me lo ha demostrado día a día por eso a usted lo tomo como un ejemplo.
Por ser este día tan especial estos versos son para una persona que me hace sentir igual. Que me ha apoyado y ayudado cuando lo he necesitado por su esfuerzo y su conocimiento este poema se lo dedico a usted.
Dylan Ibacache Nina, 3° medio.
Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Antofagasta, Región de Antofagasta.
GAJARDO SEÑOR
Lo conocí en pandemia el primer año mi profesora favorita se había ido me daba miedo esa temporada de daño por todo lo que anteriormente había perdido.
Lo detestaba por querer reemplazarla nadie tomaría su lugar en mi corazón su nueva forma me tocaba aceptarla y usted solo quería derretir mi caparazón.
Un mes completo falté a clases usted se preocupó y me escribió y aunque reconocí la dulzura de sus frases fue extraño que fue el único que se preocupó.
Desde ese día le abrí las puertas de mi vida la mejor decisión que he tomado desde aquel día. Ayudó a curar una herida desconocida y era la única persona que me entendía.
Gracias, Jorge Gajardo, por hacerme entender que el mundo es maravilloso a más no poder que la vida tiene risas y canciones por bailar, que a los 16 años tengo mucho por disfrutar.
Asumió una figura paterna que nunca olvidaré me ha regalado cosas que siempre recordaré una cercanía que no quiero que acabe porque usted me enseñó a volar como ave.
Centro Educacional San Lorenzo, Recoleta, Región Metropolitana.
MIS ESTRELLAS
Estas personas son como las estrellas todos ignoramos sus centellas tal vez por la contaminación de nuestras cabezas en el que tenemos cada uno nuestro planeta.
Todos vivimos en nuestros propios planetas algunos felices y otros en guerra pero todos tenemos nuestras estrellas ellas alumbran más que el sol.
Espero poder viajar a mis estrellas para poder escucharlas con más atención ellas son mi camino, son mis maestros.
Jeremy Joshua Astudillo Aguilera, 3° medio.Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Antofagasta, Región de Antofagasta.
ESPERANZAS DE ENSEÑAR
Un futuro brillante, con nuevas oportunidades, el encanto que haces apreciar. Lo que es la divina energía que emanas. por los conocimientos que nos haces prosperar, ser unas personas derechas. Con tan solo lápiz y goma, no pesa mucho en la mano, así haces ver que todo se puede, con tan solo goma y lápiz. Maravillas del emprendimiento nos haces notar, que todo se puede y no rendirse en el momento. Del cual tenemos conocimientos que desde pequeños nos das de enseñar. Notar lo que verdaderamente es lo divino, lo divino que es aprender y ser uno mismo. Enseñando a todos que somos únicos, ser únicos en el mundo, cada uno de nosotros.
Dulzura de enseñanza y dedicación eres, con humildad el aprecio que nos tienes, con la confianza de esa fe que nos tienes. Que eres una persona honrosa, la cual merece el aprecio divino de darnos esperanzas de aprender cada día en lo que pasa y pasará en nuestras vidas con lo que nos diste de entender lo correcto que nosotros quisimos aprender.
ADIÓS AL MAESTRO
El maestro cada día se entrega por completo, a sus alumnos que ya no le tienen ni respeto, para brindarles de su sabiduría, esperando poder entregar a la gran mayoría su enorme y grandioso saber para así poder ver a sus alumnos crecer con su arduo trabajo y duro desvelo siendo esto su propio duelo.
Por todo esto sabemos que a veces nunca será bien pagado por todo el esfuerzo que nos ha brindado pero aun así se lo agradecemos, no podremos retribuir lo recibido, quedando más que entendido que nunca lo olvidaremos a pesar de que ya no nos veremos.
Adiós al maestro que me enseñó que toda actividad la debo realizar con mucho empeño, adiós al maestro que me aconsejó en los días más complejos, adiós al maestro que a pesar de mi rendimiento estuvo apoyándome en todo momento. Y en especial adiós y gracias a aquel maestro que me enseñó todo lo que sé y por ende le escribo esto.
Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Antofagasta, Región de Antofagasta.
“La enseñanza de los niños es tal vez la forma más alta de buscar a Dios; pero es también la más terrible en el sentido de tremenda responsabilidad”.
Gabriela Mistral